JURISPRUDENCIAS
JJuris13990
DAÑOS Y PERJUICIOS. CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA. CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA. RECHAZO DE LA ACCIÓN.
Se rechazó la acción de una mujer contra los médicos que le realizaron una cirugía estética reparadora. Se desestimó el reclamo por daños y perjuicios entablado por una mujer que se inyectó silicona industrial en las mamas y demandó a los profesionales que intentaron realizarle una cirugía reconstructiva. Se destacó ... ...
Ver CompletoJJuris13989
CEPO CAMBIARIO. COMPRA DE DÓLARES. ABSOLUCIÓN. COMUNICACIÓN A 8226 BCRA. RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL MÁS BENIGNA.
Se absolvió al imputado, experto en seguridad informática, quien detectó una vulnerabilidad en la plataforma de homebanking del Banco Nación y realizó múltiples operaciones de compraventa de dólares a valores distorsionados, debido a la eliminación de las restricciones cambiarias para particulares establecida por la Comunicación A 8226, ...
Ver CompletoJJuris13988
COMUNICACIONES. PRIVACIDAD. TESTIGOS. DERECHO FUNDAMENTAL. RESPETO EN SEDE PENAL. IMPROCEDENCIA DE LA INTERCEPTACIÓN. CONTROL JUDICIAL.
La privacidad de las comunicaciones como derecho fundamental debe respetarse aún en sede penal. Aquí la Corte ratifica improcedencia de interceptación de comunicaciones a testigo y cuestiona falta de control de parte de la jueza que autorizó. ...
Ver CompletoDOCTRINAS
DJuris1071
LA NECESARIA INTERVENCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL TRÁMITE DEL SECUESTRO PRENDARIO
El secuestro prendario tiene un trámite especial normado por el art. 39 de la Ley de Prenda con Registro que faculta al acreedor prendario a solicitar al juez el secuestro directo del bien para proceder luego a la venta extrajudicial. No importa un proceso de ejecución judicial. Se ...
Ver CompletoDJuris1070
CIUDADANÍA ITALIANA Y DECRETO 36/2025: ANÁLISIS DE LAS RECIENTES ENMIENDAS PROPUESTAS
El reciente Decreto Ley 36/2025, conocido como “Decreto Tajani”, ha introducido cambios significativos en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana a descendientes, regulado por la ley 91/1992, generando en consecuencia un amplio debate. La Dra. Serra Mansilla, abogada especializada en Derecho Migratorio, ...
Ver CompletoDJuris1069
LEY 27.742 Y EL ENCUADRE CONVENCIONAL
Sumario:I. La reforma. II. El art. 29 de la LCT. III. El art. 29 de la ley de bases y su crítica. IV. La incidencia del encuadre convencional. V. Valoración final.I. LA REFORMAEl 9 de julio de 2024 comenzó a regir la ley 27.742 (ley de bases) que reprodujo ...
Ver Completo