JJuris13990
DAÑOS Y PERJUICIOS. CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA. CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA. RECHAZO DE LA ACCIÓN.
Se rechazó la acción de una mujer contra los médicos que le realizaron una cirugía estética reparadora. Se desestimó el reclamo por daños y perjuicios entablado por una mujer que se inyectó silicona industrial en las mamas y demandó a los profesionales
ver completo
JJuris13989
CEPO CAMBIARIO. COMPRA DE DÓLARES. ABSOLUCIÓN. COMUNICACIÓN A 8226 BCRA. RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL MÁS BENIGNA.
Se absolvió al imputado, experto en seguridad informática, quien detectó una vulnerabilidad en la plataforma de homebanking del Banco Nación y realizó múltiples operaciones de compraventa de dólares a valores distorsionados, debido a la eliminación de las restricciones cambiarias para particulares establecida por la Comunicación A 8226,
ver completo
JJuris13988
COMUNICACIONES. PRIVACIDAD. TESTIGOS. DERECHO FUNDAMENTAL. RESPETO EN SEDE PENAL. IMPROCEDENCIA DE LA INTERCEPTACIÓN. CONTROL JUDICIAL.
La privacidad de las comunicaciones como derecho fundamental debe respetarse aún en sede penal. Aquí la Corte ratifica improcedencia de interceptación de comunicaciones a testigo y cuestiona falta de control de parte de la jueza que autorizó.
ver completo
JJuris13987
EJECUCIÓN FISCAL. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Ley 11.683, art. 92
Responsabilidad solidaria en los términos del artículo 92 de la ley 11.683.
ver completo
JJuris13986
ACOSO SEXUAL. ACOSO LABORAL. COACCIONES. PRUEBA. INVERSIÓN Y REVERSIÓN. SENTENCIA ABSOLUTORIA.
Sentencia absolutoria de los delitos de de acoso sexual, laboral y coacciones, en la que se analizan ambas perspectivas, y se vuelve a la diatriba, varias veces planteada y no siempre resuelta entre el conflicto/acoso laboral. En esencia, la problemática
ver completo
JJuris13984
DERECHO LABORAL. DEMANDA POR ACCIDENTE DE TRABAJO. NEXO DE CAUSALIDAD. ONUS PROBANDI. PRINCIPIO IN DUBIO PRO OPERARIO.
Se rechaza la demanda por accidente de trabajo porque el reclamante no logró acreditar los hechos denunciados para lograr establecer un adecuado nexo de causalidad entre sus dolencias y el infortunio. En el proceso laboral rigen las reglas del "onus probandi", siendo carga del actor acreditar
ver completo
JJuris13983
DAÑOS Y PERJUICIOS. DERECHO A LA SALUD. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS. PÉRDIDA DE LA CHANCE DE MEJORÍA. DAÑO MORAL.
Se hace lugar a la demanda de daños y perjuicios toda vez que la conducta desplegada por los demandados no se ajustó a los principios científicos que le imponían el ejercicio de la actividad médica actuando con la previsibilidad media que prevee la ley.
ver completo
JJuris13982
JUICIO POR JURADOS. Consideraciones Generales. Prórroga de jurisdicción por conmoción social. Obligatoriedad de intervención del jurado o elección del imputado. Mayoría especial para dictar veredictos. Regla de deferencia. Valoración probatoria efectuado por el juzgado popular, y posibilidad recursiva. Deber del juez de instruir al jurado. Deber de motivación. Violencia de género.
ver completo
JJuris13981
PLENARIO COMERCIAL. CADUCIDAD DE INSTANCIA. MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA. DEMANDA. ACCESO A LA JUSTICIA. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD.
Plenario Comercial: La caducidad de la instancia de la mediación previa obligatoria no implica el rechazo automático de la demanda.
ver completo
JJuris13980
DERECHO LABORAL. INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTS. 2 Y 10 DE LA LEY 14283. EMERGENCIA PREVISIONAL. APORTES SOLIDARIOS. REAJUSTE. PLAZO.
Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 2 y 10 de la ley 14.283. “La hipotética “emergencia previsional” no podría ser conjurada por una reforma previsional que crea auténticos impuestos como los “aportes solidarios” cuando la Provincia tiene recursos corrientes en “Rentas generales” para destinarlos a compensar el
ver completo
JJuris13979
DERECHO LABORAL. AMPARO. INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 1, 2 Y 10 DE LA LEY 14283. HABERES PREVISIONALES DOCENTES. EMERGENCIA PREVISIONAL. APORTE ADICIONAL. AFECTACION DE DERECHOS CONSTITUCIONALES. REAJUSTE DE HABERES. PLAZO.
Se declara la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2 y 10 de la ley 14283 toda vez que la emergencia previsional alegada no resulta razonablemente justificada para afectar los haberes de la amparista. “Si una fracción del déficit previsional proviene de obligaciones incumplidas por el
ver completo
JJuris13978
COMPETENCIA. HABER JUBILATORIO. FUERZAS ARMADAS. COMPETENCIA TERRITORIAL.
Es competente el fuero federal de la seguridad social para entender en la demanda iniciada por agentes retirados del Servicio Penitenciario Federal contra el Estado Nacional a fin de que se incorporen a sus haberes mensuales los aumentos otorgados al personal en actividad, pues en virtud de lo
ver completo
JJuris13977
TASAS. SENTENCIA ARBITRARIA. DEFECTOS EN LA FUNDAMENTACION NORMATIVA.
Es arbitraria la sentencia que rechazó la demanda iniciada por un concesionario de aeropuertos contra la Comuna de Delfín Gallo y la Provincia de Tucumán a fin de evitar el cobro de la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial
ver completo
JJuris13976
COMPETENCIA DESLEAL. LEALTAD COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA.
Es competente la justicia federal para entender en la causa iniciada por una empresa que reprocha a los demandados desviar en provecho propio o de un tercero la clientela del establecimiento, competir deslealmente y utilizar logos, carteles, imágenes que imitan los utilizados por ella, pues se reclama
ver completo
JJuris13975
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE CON MOTOCICLETAS. RESPONSABILIDAD CIVIL MUNICIPAL. ACCIDENTE CON UN CABALLO. INCAPACIDAD PERMANENTE.
El Juzgado Civil, Comercial y Familia de 3° Nominación de la ciudad de San Francisco rechazó una demanda por daños y perjuicios promovida por un motociclista contra el municipio local por una colisión con un caballo que cruzó al galope por la vía pública en una zona
ver completo
JJuris13973
ENTIDADES BANCARIAS. BANCOS. DEBER DE SEGURIDAD. PHISHING. TRANSFERENCIAS BANCARIAS A CUENTAS DESCONOCIDAS. FALTA DE CONTROL O MONITOREO BANCARIO.
Se condena a una entidad bancaria a indemnizar a quienes sufrieron la sustracción de los fondos de su cuenta conjunta en dólares, por medio de transferencias a cuentas desconocidas, habida cuenta que el banco incumplió con el deber de seguridad al
ver completo
JJuris13972
DERECHO LABORAL. RUBROS LABORALES. DESPIDO INJUSTIFICADO. CONDENA SOLIDARIA. CARGA DE LA PRUEBA. INCOSTITUCIONALIDAD DEL ART. 7 DE LA LEY 23.928.
Se condena solidariamente a los demandados a abonar a la actora los rubros laborales reclamados con excepción de la multa prevista por el art. 80 L.C.T. e indemnización por daño moral, declarando para el caso concreto la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley
ver completo
JJuris13971
DAÑOS Y PERJUICIOS. REPARACIÓN INTEGRAL. VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR. RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑO MORAL. Intereses y costas.
La actora solicita a su progenitor una indemnización integral por daños y perjuicios derivados de violencia de género e intrafamiliar, amparándose en la Ley 26.485 y en la responsabilidad civil del Código Civil y Comercial. Inicialmente, la demanda fue rechazada y
ver completo
JJuris13970
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. TERCERO DAMNIFICADO. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. COBERTURA. ACTUALIZACIÓN. INTERESES. DAÑO MORAL. REPARACIÓN INTEGRAL.
El fallo “Pedemonte c/ Mancini s/ daños y perjuicios”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala A, sienta doctrina relevante sobre el alcance del seguro de responsabilidad civil, la actualización de su cobertura, el régimen de intereses y el
ver completo
JJuris13969
DERECHO LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. TASA DE INTERES. TASA PARA ADELANTO EN CUENTA CORRIENTE DEL NBSFSA.
Se revoca el pronunciamiento de grado en lo que hace a la tasa de interés a utilizar en el período que va desde la fecha de la primera manifestación invalidante y hasta la liquidación, empleándose en reemplazo la tasa para
ver completo
JJuris13968
DERECHO LABORAL. DESPIDO EN REPRESALIA. DAÑO MORAL. DESPIDO DISCRIMINATORIO. IMPROCEDENCIA.
Se rechaza la procedencia del rubro daño moral toda vez que se trató de un despido en represalia y no de un despido discriminatorio. “No observo en autos que haya mediado un móvil discriminatorio, en tanto lo único que pudo demostrarse es que el despido obedeció al cumplimiento
ver completo
JJuris13967
RECURSO EXTRAORDINARIO. RECURSO DE QUEJA. CONCURSOS Y QUIEBRAS. QUIEBRA. CRÉDITOS PRIVILEGIADOS. TRATADOS INTERNACIONALES. CONVENIOS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
El Convenio OIT 173 es inaplicable en el ordenamiento jurídico argentino, por lo cual no cabe otorgar protección a créditos laborales por medio de un privilegio basado en dicha normativa. Sumario: 1.-El criterio sostenido por la Corte Suprema en el precedente "Pinturas y Revestimientos Aplicados S.A."
ver completo
JJuris13966
TASA MUNICIPAL. SENTENCIA ARBITRARIA. EJECUCION FISCAL. INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. JUICIO DE APREMIO. EXCEPCIONES. EXCESO RITUAL MANIFIESTO
Es arbitraria la sentencia que hizo lugar a la ejecución fiscal iniciada por un municipio por el cobro de la tasa por inspección de seguridad e higiene, pues el a quo no se hizo cargo del planteo de la demandada relativo a que carece en el municipio de
ver completo
JJuris13965
COMPETENCIA. DAÑOS Y PERJUICIOS. FUERO DE ATRACCION. SUCESION. PARTICION.
Es competente el juez del proceso sucesorio para entender en la acción de daños y perjuicios derivados de un sinestro vial, pues la demandada falleció y su proceso sucesorio se encuentra en trámite habiendo llegado a la etapa de inscripción de
ver completo
JJuris13964
FUERO DE ATRACCION. COMPETENCIA. SUCESION. DESALOJO. CESION DE DERECHOS.
No se configura el fuero de atracción dispuesto por el artículo 2336 del Código Civil y Comercial respecto de una demanda de desalojo, toda vez que el sujeto activo de esta acción de desahucio es el beneficiario de la cesión de los derechos hereditarios -correspondientes a la sucesión del causante-, ...
ver completo
JJuris13963
ALIMENTOS. INCUMPLIMIENTO ALIMENTARIO. OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. VIOLENCIA ECONÓMICA.
Boletín de Jurisprudencia de MPD Argentina
ver completo
JJuris13961
MALA PRAXIS MÉDICA. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL SANATORIO. RESPONSABILIDAD DE LOS MÉDICOS. MENOR INTERNADO. DEBER DE DILIGENCIA MÉDICA. OMISIONES GRAVES.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 9ª Nominación de Córdoba ratificó la responsabilidad de un sanatorio y varios médicos por mala praxis en la atención de un menor internado. La sentencia concluyó que hubo omisiones graves en la atención del menor, lo que justificó la condena. -Error ...
ver completo