JJuris12540
DESPIDO. Despido sin causa. DIFERENCIAS SALARIALES. PROCEDIMIENTO LABORAL. Juicio abreviado. CONTRATO DE TIEMPO PARCIAL. CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABABJO.
En el marco de una controversia de derecho que amerita debate y prueba, no es admisible el procedimiento abreviado laboral. SUMARIOS: El reclamo de la trabajadora trata de cuestiones que merecen debate y prueba, porque existe una controversia de derecho que así lo amerita, respecto de la relación existente entre los ...
ver completo
JJuris12539
PROCEDIMIENTO LABORAL. JUICIO ABREVIADO.
Se rechaza la oposición al juicio abreviado, porque el demandado reconoció adeudar una suma de dinero al trabajador. SUMARIOS: El procedimiento abreviado laboral incorporado por la reforma de la Ley Nº 13.039, pretende soslayar las etapas procesales que se juzgaron innecesarias dada la
ver completo
JJuris12538
PROCEDIMIENTO LABORAL. Juicio abreviado.
Aun cuando el juez rechace in limine la demanda en el marco de un juicio abreviado, el trabajador puede iniciar un juicio ordinario por la misma causa. SUMARIOS: El a quo, al rechazar algunos de los rubros pretendidos -incluso cuando rechaza in limine la demanda- decide, en definitiva,
ver completo
JJuris12537
SIMULACIÓN. COMPRAVENTA INMOBILIARIA. CONVENIO DE RECONOCIMIENTO. POSESIÓN.
Procedencia de la anulación por vicio de simulación de una operación de compraventa inmobiliaria. SUMARIOS: Los arts. 955 y 956 del Código Civil conceptúan y clasifican la simulación en los actos jurídicos, de lo que se extrae que el acto simulado es el
ver completo
JJuris12536
EJECUCIÓN FISCAL. INGRESOS BRUTOS. PRESCRIPCIÓN. Prescripción de créditos tributarios.
La regulación de la prescripción tributaria corresponde a las Provincias o a la Nación según cuál sea la índole del tributo a que se refiera. SUMARIOS: La materia administrativa y tributaria no ha sido delegada por las Provincias a la Nación; en consecuencia, quien
ver completo
JJuris12535
JUICIO EJECUTIVO. PAGARÉ. DÓLARES. Dólar MEP. Tipo de cambio. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
Se adopta al dólar MEP como tipo de cambio para convertir a pesos la obligaciónasumida en el pagaré en ejecución, dado que es un mecanismo que permite la adquisición legal y sin límites del dólar, consistente en la compra de un bono que cotiza en pesos, pero que es
ver completo
JJuris12534
JUICIO EJECUTIVO. PAGARÉ. Pagaré sin protesto. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN PASIVA. SOCIEDADES DE HECHO.
Responsabilidad personal y solidaria de los socios de una sociedad de hecho respecto a la ejecución de un pagaré. SUMARIOS: La excepción de inhabilidad de títuloprocede siempre que se cuestione la idoneidad jurídica del documento, sea porque no figure entre los mencionados
ver completo
JJuris12533
PHISHING. DELITOS INFORMÁTICOS. PRÉSTAMOS BANCARIOS. BANCARIO. BANCOS. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. VEROSIMILITUD DEL DERECHO. PELIGRO EN LA DEMORA. RELACIÓN DE CONSUMO.
Se ordena a una entidad bancaria suspender el descuento o retención al actor en su cuenta bancaria, originada en el préstamo que habría sido contratado mediante un hecho de pshishing. SUMARIOS: La cuestión evidencia inicialmente rasgos de una contratación que involucra una relación de consumo,
ver completo
JJuris12532
DISCRIMINACIÓN. DAÑOS Y PERJUICIOS. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. Suspensión de la prescripción.
Las denuncias ante el INADI no suspenden la prescripción respecto de las acciones de daños por actos discriminatorios. SUMARIOS: La acción entablada con fundamento en la ley 23.592 corresponde ser encuadrada en el art.4037 Código Civil, atento a que la citada legislación no prevé un plazo especial. Incluso el propio actor ...
ver completo
JJuris12531
AMPARO. MUNICIPALIDADES. Empleado municipal. REINSTALACIÓN DEL TRABAJADOR.
Improcedencia de la acción de amparo, ya que la denunciada arbitrariedad y discriminación del cese de la accionante —empleada municipal— no luce evidente o palpable a simple vista, atento a que medió un concurso público SUMARIOS: Si el más Alto Tribunal local consideró que no se podía tachar
ver completo
JJuris12530
ESCRITURAS PÚBLICAS. REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. Falsedad ideológica. Sustucióbn de identidad. DONACIÓN. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. ESCRIBANOS. PERICIA CALIGRÁFICA.
Se declara la nulidad de una escritura de donación, porque, de acuerdo a la prueba pericial caligráfica, la firma del otorgante era falsa, y el escribano no constató su identidad. SUMARIOS: Para dar fe de conocimiento el escribano no puede conformarse con la exhibición de un documento de identidad, sino que ...
ver completo
JJuris12529
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. PRIORIDAD DE PASO. DAÑOS AL VEHÍCULO. DAÑO MORAL. DAÑO PSICOLÓGICO. PRIVACIÓN DE USO. LEGITIMACIÓN.
Pierde la prioridad de paso si, quien la tiene, detiene su marcha. Sumario: Toda vez que el demandado el demandado detuvo su marcha antes de iniciar el en la encrucijada, el demandante ha demostrado una de las excepciones previstas en el art.
ver completo
JJuris12528
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. ESTACIONES DE SERVICIO. REPRESENTACIÓN EN JUICIO. PODER ESPECIAL. NULIDAD PROCESAL. ORDEN PÚBLICO. CARTA PODER.
Responsabilidad de una estación de servicio por suministrar a un vehículo un tipo de combustible diferente al que requería el automotor. Sumario La profesionalidad del proveedor —en el caso, estación de servicio— le exige que la prestación de su servicio no cause daño
ver completo
JJuris12527
ALIMENTOS. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES. SOLIDARIDAD FAMILIAR. Extensión al tío paterno. INTERPRETACIÓN DE LA LEY. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
En lo que interesa al recurso, la decisión apelada fijó una nueva cuota alimentaria a favor de B. D. C. a cargo de su progenitor H. D. C., pero desestimó la acción de alimentos articulada por la actora contra el Sr. F. A. M.,
ver completo
JJuris12526
DAÑOS Y PERJUICIOS. ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. Responsabilidad del establecimiento educativo. OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.
Responsabilidad del establecimiento educativo por los daños padecidos por un alumno que fue empujado por otro en el patio, sufriendo un daño en sus dientes al caer con la boca abierta contra el mosaico. Sumarios De acuerdo al art. 1117 del Código
ver completo
JJuris12525
SUCESIONES. HEREDEROS. VOCACIÓN HEREDITARIA. PARIENTE COLATERAL. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. DERECHO DE REPRESENTACIÓN.
Se rechaza el pedido de incluir en la declaratoria de herederos un hijo de un primo hermano de la causante, pues la línea colateral tiene como límite el cuarto grado y más allá no existe vocación sucesoria entre los parientes conforme a nuestra legislación civil. Sumarios De acuerdo con el Código
ver completo
JJuris12524
DESPIDO POR JUSTA CAUSA. ABANDONO DE TRABAJO. INTERESES. Tasa de interés.
El despido por justa causa no fue ajustado a derecho, porque haber intimado a la trabajadora a reintegrarse a sus tareas, no prueba por sí mismo dicha causal. SUMARIOS: Conforme surge del intercambio telegráfico, empleador intimó al trabajador su reintegro a sus tareas. No obstante ello, no implicaría por sí
ver completo
JJuris12523
RECURSO DE REVOCATORIA IN EXTREMIS. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. MEDIDAS CAUTELARES. Caducidad de las medidas cautelares.
El plazo de caducidad de las medidas cautelares comienza a correr desde que el accionante toma conocimiento de su traba. SUMARIOS: El plazo de caducidad de una medida cautelar comienza a correr cuando el actor toma conocimiento de su traba. Mal puede pretenderse que
ver completo
JJuris12522
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. TARJETA DE CRÉDITO. Desconocimiento de consumo. DEBER DE INFORMACIÓN. DAÑO PUNITIVO.
Procedencia de una demanda contra un banco y contra la administradora de la tarjeta de crédito, por los daños producidos por el cargo indebido de consumo y la conducta dilatoria de la parte demandada en la corrección del mismo. Sumarios Tanto las entidades financieras
ver completo
JJuris12521
EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA. ENFERMEDAD PREEXISTENTE. Afiliación a obras sociales. Declaración jurada. RESCISIÓN DEL CONTRATO. Interpretación de la ley. Mala fe del usuario. Ley 26.682.
Se considera improcedente ordenar a la empresa de medicina prepaga que mantenga la afiliación del actor percibiendo valores diferenciados a pesar del ocultamiento premeditado de aquél de su patología de cadera, pues el marco regulatorio de la medicina prepaga ha previsto la situación planteada asignándole una clara consecuencia, como es ...
ver completo
JJuris12520
ALIMENTOS. Suspensión del juicio de alimentos. Improcedencia. VIOLENCIA FAMILIAR.
Se revoca el resolutorio que dispone la suspensión del proceso de alimentos hasta tanto se resuelva un expediente por violencia, y dispone la continuación de la causa según su estado, toda vez que resulta improcedente la suspensión del proceso de alimentos a las resultas de la causa
ver completo
JJuris12519
TESTAMENTO. Nulidad del testamento. TESTADOR. Minusvalía cognitiva del testador.
Se declara la nulidad del testamento otorgado por la causante mientras estaba internada, como consecuencia de una enfermedad terminal, dado que, de las constancias de la historia clínica debe concluirse que el estado de salud físico y mental de la testadora antes y después de la
ver completo
JJuris12518
RIESGOS DEL TRABAJO. ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Obligaciones de las aseguradoras de riesgos del trabajo.
Aplicación de sanción de multa a una ART por no denunciar el siniestro padecido por una trabajadora. Sumarios Cuando las infracciones se relacionan con derechos de los trabajadores, prevalece siempre el relevante interés general, en aras del cual no debe quedar sin sanción el incumplimiento de las normas a
ver completo
JJuris12517
MALA PRAXIS MÉDICA. RESPONSABILIDAD MÉDICA. LEX ARTIS. DAÑOS Y PERJUICIOS. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA. PRUEBA PERICIAL MÉDICA. RESPONSABILIDAD DEL ESTABLECIMIENTO MÉDICO. INCAPACIDAD SOBREVINIENTE. DAÑO MORAL.
Procedencia de una demanda de mala praxis porque el cirujano demandado no actuó conforme al buen arte de curar y Sumarios Corresponde admitir la demanda de mala praxis, porque la conducta seguida por el cirujano en el caso contradijo la lex artis, en tanto,
ver completo
JJuris12516
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Caducidad de la segunda instancia. RECURSO DE APELACIÓN. Concesión del recurso. ACTO IMPULSORIO. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL.
El plazo de la caducidad de la segunda instancia, comienza con la concesión del recurso. Sumarios La carga de impulsar el trámite del expediente, de activarlo o, en su caso, de hacer que progrese hacia la sentencia definitiva corresponde a la parte que promovió el
ver completo
JJuris12515
JUICIO EJECUTIVO. INTIMACIÓN DE PAGO. DEBIDO PROCESO. DEFENSA EN JUICIO. CONSORCIO DE PROPIETARIOS. Administrador del consorcio de propietarios.
Aun cuando el demandado de hubiera allanado a la pretensión en el marco del juicio ejecutivo, es indispensable para garantizar el debido proceso la intimación de pago, máxime cuando se estaba cuestionando la legitimación de quien se presentaba en nombre del consorcio demandado. Sumarios El debido proceso
ver completo
JJuris12514
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Caducidad de la segunda instancia. SEGUNDA INSTANCIA. Inicio de la segunda instancia. CONCESIÓN DEL RECURSO.
En el marco de la caducidad de la segunda instancia, ésta debe computarse desde la concesión del recurso. Sumarios Es principio unánime en jurisprudencia y doctrina que la segunda instancia se abre con la concesión del recurso y desde ese momento, corre el plazo para la caducidad de
ver completo
JJuris12513
SUPRESIÓN DEL APELLIDO. Supresión del apellido paterno. INMUTABILIDAD DEL NOMBRE. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.
Se autoriza la supresión del apellido paterno de una persona que fue abandonada por su padre cuando tenía dos años, y como consecuencia y, a fin de garantizar el interés superior del niño, también se autoriza la modificación del apellido de su
ver completo
JJuris12512
DERECHO A LA SALUD. AMPARO DE SALUD. MEDICINA PREPAGA. COBERTURA MÉDICA. Cobertura de medicamentos. EPILEPSIA. PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO.
Se ordena a una empresa de medicina prepaga otorgar el 100% de cobertura de la medicación a favor de un afiliado epiléptico. Sumarios El Programa Médico Obligatorio fue concebido como un régimen mínimo de prestaciones que las obras sociales deben garantizar. Es decir, que el PMO no
ver completo
JJuris12511
RIESGOS DEL TRABAJO. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Obligaciones de las aseguradoras de riesgos del trabajo. ACCIDENTE DE TRABAJO. MULTA.
Aplicación de multa a una ART por no haber brindado a un trabajador siniestrado las prestaciones en especie a su cargo en forma oportuna. Sumarios La aseguradora tuvo a su cargo la responsabilidad de otorgar la prestación de manera inmediata, en el sentido que debió asistir al trabajador con la mayor
ver completo