jurisprudencia

JJuris379
JUICIO EJECUTIVO. Irrecurribilidad de incidentes.

La resolución impugnada resulta irrecurrible a tenor de lo dispuesto en CPCC, 484: en el juicio ejecutivo no se aplica el supuesto recursivo de CPCC, 346 inc. 2), de donde resulta que ningún incidente es inapelable.

ver completo

JJuris378
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones interpuestas en base a fotocopia agregada al expediente que difiere del original reservado en Secretaría. Procedencia de la ejecución. COSTAS. Imposición a la actora gananciosa.

La tardía advertencia acerca de la completitividad que ostentaba el original reservado en secretaría a diferencia de la copia glosada a los autos ,recién formulada por la actora al alegar, fue tenida en cuenta por el juez de grado. Así fue que el a

ver completo

JJuris377
JUICIO EJECUTIVO. Cheque extraviado. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Improcedencia. CHEQUE. Fecha desde la que se devengan intereses.

Los agravios vertidos por el recurrente contra la sentencia que mandó llevar adelante la ejecución promovida en base a un cheque atañen a dos aspectos: a) la inhabilidad del título, en función de la denuncia de su extravío; b) el pago de intereses hasta el efectivo pago. Recordando

ver completo

JJuris376
INTERESES DIFUSOS. Protección de la salud infantil. Improcedencia. Ámbito propio del poder administrador.

Los actores promovieron recurso contencioso administrativo de la ley 10000 contra la Provincia de Santa Fe (Ministerio de Salud y Medio Ambiente) y el Hospital Provincial de Rosario, invocando ser habitantes de la Provincia de Santa Fe, de profesión médicos, y desempeñarse en distintos

ver completo

JJuris375
INTERESES. Tasa a aplicar en obligaciones pesificadas y en las que se aplicó el principio del esfuerzo compartido.

Asiste razón al impugnante con relación a los intereses fijados por la a,quo. Esta, sin ningún fundamento, aplicó a partir de la mora, 25 de Enero de 2002 hasta el pago, luego de recomponer el contrato sobre la base de la teoría del esfuerzo compartido tomando como

ver completo

JJuris374
INSTRUMENTOS PÚBLICOS. Certificación de firmas por Juez Comunal. Invalidez del acto certificatorio: no coincidencia entre el lugar de celebración del acto y el lugar de la certificación.

Por ante el Juzgado de Primera Instancia el heredero testamentario de C. M. B. inició juicio de desalojo contra R. A. y C. M. C. de A. tendiente a la desocupación de un inmueble sito en la ciudad de Pérez; afirmó que

ver completo

JJuris373
HONORARIOS. Juicio sumarísimo para determinar el monto de la condena: categorización como incidente.

La determinación del monto de la condena a través del juicio sumarísimo (hipótesis contemplada dentro de los casos análogos previstos en CPCC, 245) constituye un típico incidente, signado por la nota de accesoriedad respecto del principal. Desde luego, a los efectos regulatorios, podría acontecer que ese trámite demandara una labor

ver completo

JJuris372
HÁBEAS DATA. Improcedencia: pretensión de que se supriman los datos concernientes a consultas y al cónyuge.

La actora promovió hábeas data ,de carácter cancelatorio, contra Organización Veraz S.A., tendiente a que ésta cancelara y/o suprimiera y/o disociara, la información que proporciona sobre su persona, relativa a consultas y sobre su cónyuge. Pidió, asimismo, que las rectificaciones y/o

ver completo

JJuris371
EJECUCIÓN HIPOTECARIA. Hipoteca común y letras hipotecarias escriturales.

El hecho de que la letra hipotecaria escritural no se haya creado no le resta ejecutividad a la hipoteca común constituida en la referida escritura para garantizar el mutuo otorgado. La circunstancia de que el Banco no haya completado el proceso de formación establecido en la ley 24.441 y los ...

ver completo

JJuris370
ENFERMEDAD INCULPABLE. Trastorno síquico del trabajador. Stress producido por el tipo de tareas y la carga horaria.

La pericia médica psiquiátrica producida, pone de relieve que la causa de su trastorno psíquico, síndrome depresivo reactivo de estado leve, debe buscarse en su trabajo y en la dificultad del tipo de tareas y el horario (gran cantidad de horas

ver completo

JJuris369
ENFERMEDAD INCULPABLE. Trabajador totalmente incapacitado al vencimiento del plazo del art. 211 LCT. Derecho a percibir el resarcimiento del art. 212, 4° párr., LCT.

La extinción del vínculo laboral dispuesta por el empleador vencido el plazo del art. 211 de la ley, no exime del pago de la indemnización del art. 212, párr. 4° de dicho cuerpo legal si al decidirse tal medida el trabajador estaba totalmente incapacitado; porque la relación no culminó

ver completo

JJuris368
DIVORCIO. Causal objetiva de separación de hecho sin voluntad de unirse. Posibilidad de invocar y probar no haber dado lugar a la misma.

V. P. G. promovió demanda de divorcio vincular contra su cónyuge G. R. Z., invocando al efecto encontrarse separados de hecho sin voluntad de volver a unirse, habiendo incurrido el demandado en abandono voluntario y malicioso. Habiendo comparecido el accionado respondió la

ver completo

JJuris367
DEMANDA DE APREMIO. Cobro de honorarios por trabajos periciales. Título hábil.

Se agravia la recurrente en cuanto la a-quo rechaza la demanda de apremio, declarando inhábil el titulo en que basa la pretensión, por cuanto teniendo en cuanta lo previsto en Art. 198 C.P.C. la actuación del perito no fue solicitada por la demandada y tampoco fue condenada en costas; asimismo, ...

ver completo

JJuris366
DEPÓSITOS JUDICIALES. Improcedencia de su pesificación. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Disidencia de la minoría. Recurso interpuesto por la entidad bancaria en que se encuentran los depósitos judiciales.

Que la intelección de reglas federales como las tratadas en autos en ocasión de la emergencia económica podría conducir a conceder el recurso de inconstitucionalidad local, como paso previo al extraordinario de la ley 48 ,según la doctrina sentada por la CSJN in

ver completo

JJuris365
CONTRATO DE TRABAJO. Determinación de la fecha de ingreso del trabajador. Inversión de la carga probatoria.

En cuanto a la fecha de ingreso, si el actor no tenía recibo de sueldo, ni constancia alguna relativa a la registración de su trabajo como dependiente, ni fue inscripto por no reconocérsele la relación laboral, corresponde atenerse a la fecha por él indicada en

ver completo

JJuris364
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del escribano: error en el número de identificación de la partida del impuesto inmobiliario. Incumplimiento culposo: consecuencias inmediatas y necesarias.

La actora promovió demanda de daños y perjuicios contra el escribano M. A. C. ,pretendiendo el cobro de la suma de $21.000 y/o la suma que en definitiva determinara el a quo, más intereses, sobre esta plataforma fáctica: a) el 09.03.92

ver completo

JJuris363
ASIGNACIONES FAMILIARES. Relación laboral no registrada. Intrascendencia de la falta de prueba de la entrega al empleador de la documentación acreditante de los vínculos familiares. Presentación de la documentación en el proceso.

La falta de prueba de la entrega al empleador de la documentación acreditante de los vínculos familiares y circunstancias que ameritan el pago de asignaciones familiares, resulta intrascendente en el caso de relaciones laborales sin registrar. Es que, por un lado, la omisión registral revela con certeza que

ver completo

JJuris362
DAÑOS Y PERJUICIOS. Persona inocente que fuera privada de su libertad en un proceso penal por delito aberrante. Atribución de responsabilidad basada en falta de servicio. Art. 1112 del Código Civil. Incapacidad sobreviniente que se identifica con daño sicológico. DAÑO MORAL. Determinación conforme al tiempo de prisión y estado público a través de medios de prensa.

I- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha considerado que los actos judiciales no generan la responsabilidad del Estado por su actividad lícita; que los daños que puedan resultar del procedimiento empleado para resolver la contienda, si no son producto del ejercicio irregular del servicio,

ver completo

JJuris361
DAÑOS Y PERJUICIOS. Ofensa proferida a través de escrito presentado en denuncia penal contra persona fallecida. Lesión al honor. Violación de derechos personalísimos.

L. R. y E. M. Z. demandaron por daños y perjuicios a R. R. B., C. V., A. R., T. E. de R., N. M. S., M. M., J. C. A. y G. A., persiguiendo el resarcimiento del daño moral que se les ocasionara a

ver completo

JJuris360
DAÑOS Y PERJUICIOS. Demanda por mala praxis médica. Recién nacido. Malformación congénita no detectable en el examen neonatal. Daños no atribuibles a los demandados.

Según los actores, está acabadamente probado que, tras el examen neonatal, la médica de guardia manifestó que no existían malformaciones; ello indica que no fue revisado en debida forma y que, de haberlo hecho, se hubieran tomado con antelación los recaudos necesarios para evitar

ver completo

JJuris359
ACCIÓN DE AMPARO POR MORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA. Procedencia. Plazo de caducidad. Necesidad de demostración del perjuicio por parte del amparista. Imposibilidad de suplir a la administración pública en el dictado de la resolución.

La Acción de Amparo por mora es procedente en mérito a lo previsto en el art. 17 de la Constitución Provincial. Es que, caso contrario, el incumplimiento del Poder Administrador de dictar resolución en término llevaría a excluir del amparo el derecho que se

ver completo

JJuris358
DAÑO MORAL. Información crediticia errónea. Incumplimiento contractual. Monto indemnizatorio. PRUEBA DE INDICIOS. Formadora de convicción con relación a las emociones que se encuentran involucradas. INTERÉS. Aplicable en cuestión de responsabilidad derivada de vinculación comercial.

Se encuentra admitido que al actor se le comunicó la existencia de una deuda originada en el Banco de Caseros en setiembre de 1999, que mientras tanto se comunicó al BCRA, la calidad de moroso incobrable del actor, y que por fin al no encontrarse elemento alguno que acreditase

ver completo

JJuris357
ACCIDENTES Y RIESGOS DEL TRABAJO. Pago de la prestación por incapacidad efectuado en forma directa al damnificado sin intervención de su letrado. Procedimiento de la ley 24557 y proceso laboral entablado con anterioridad. Mora de la A.R.T. LEY DE ARANCELES. Separación del profesional interviniente. ALLANAMIENTO. Sustracción de materia.

Se agravia la recurrente, en cuanto la sentenciante consideró que el pago realizado por la aseguradora fue una especie de allanamiento y al mismo tiempo no consideró que el cobro por el actor en forma directa, dejando de lado la actuación del profesional, era una revocación de

ver completo

JJuris356
CHEQUE. Cheque de pago diferido no registrado. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA TERRITORIAL. Competencia del juez del domicilio de pago correspondiente al banco girado.

Corresponde tratar de modo prioritario los agravios de relacionados con el rechazo de la excepción de incompetencia territorial que interpusiera la ejecutada. En tal sentido se debe afirmar que los mismos son procedentes ya que el a,quo no ha valorado

ver completo

JJuris355
CULPA. Culpa de la víctima.

La culpa,hecho de la víctima funciona como una eximente de responsabilidad desde el momento que deriva la autoría a la misma víctima; es la conducta de la misma víctima la que interrumpe el nexo causal o lo acompaña en alguna proporción para la

ver completo

JJuris353
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Inexistencia de la cuenta. Defensa no causal en el juicio ejecutivo. DEFENSA AL CONSUMIDOR. Nulidad de cláusulas que permiten la habilitación de la vía ejecutiva por cobro de deudas con origen en el sistema de tarjetas de crédito.

En el juicio ejecutivo: la investigación de la existencia de la cuenta corriente bancaria no constituye una cuestión causal, pues el saldo deudor no reconoce en ella su causa sino en la operatoria habida en la cuenta que en un determinado momento permite su formación. La cuenta corriente

ver completo

JJuris351
ACCIDENTES Y RIESGOS DEL TRABAJO. Declaración de inconstitucionalidad del art. 39, inc. 1) de la ley 24.557. Obligaciones a cargo del empleador y de la A.R.T. derivados de la responsabilidad civil del primero.

El thema a esclarecer consiste en si el art. 39, inc. 1, de la LRT conduce a un resultado compatible con los principios enunciados, no obstante que dispone la eximición de responsabilidad civil del empleador y, por ende, “desarraiga” de la “disciplina jurídica” de los accidentes y

ver completo

JJuris350
CONDOMINIO. División judicial que no es atraída por el concurso del condómino por no revestir calidad de acreedor quien la demandó. COMPETENCIA. Asignada al juez que entendió en la división del condominio.

Habiéndose tramitado los autos por ante el Juzgado de la 14° Nominación, y dictado sentencia haciendo lugar a la demanda y disponiendo la subasta pública del bien objeto de la división de condominio, fijada la fecha de realización del remate, la accionada hizo saber la

ver completo

JJuris349
CONCURSOS. Verificación de créditos por cesiones de derechos federativos de jugadores de fútbol y cesión de derechos económicos derivados de aquéllos. Condicionalidad.

Se ha dicho con sensatez que la expresión derechos federativos se ha impuesto mediáticamente, empero no se traduce en una categoría jurídica determinada. Admite ser conceptualizado como aquella potestad que posee un determinado futbolista para desempeñarse como tal en un club

ver completo
Abrir chat