JJuris5235
SEGUROS. Auxiliares del seguro. Productor. PRESCRIPCIÓN. LIBROS DE COMERCIO. Valor probatorio. Irregularidad registral.
1. Conforme la ley 22400, artículo 10 inciso I) el productor de seguros debió llevar un registro rubricado de las operaciones de seguros en que interviene, y que no son otros que los exigidos por la Resolución 21279 de la Superintendencia de Seguros de
ver completo
JJuris5234
CONCURSOS. Prescripción. Cómputo.
El plazo de prescripción previsto en el artículo 56 de la LCQ, se aplica al concurso preventivo sin que quepa hacerlo extensivo a la quiebra, pues metodológicamente el legislador ubicó la norma en el capítulo que regula los efectos del acuerdo homologado y la misma tiene por
ver completo
JJuris5233
CONCURSOS. Prescripción. Normas sobre suspensión e interrupción. Acto interruptivo. Pago sin autorización judicial
1. Se aplican normas del Código Civil a la órbita concursal en materia de causales de suspensión e interrupción de la prescripción. 2. Si el fallido y la Sindicatura no niegan que el acreedor recibió pagos hasta la fecha en que se producirá el cumplimiento del plazo que invocan
ver completo
JJuris5232
COMPETENCIA. Cuestiones de competencia. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA. Avocación por competencia. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Materia de interés público. Necesidad de inmediata intervención. Prescindencia del nomen juris al intentar la acción. Naturaleza del derecho subjetivo lesionado. JUEZ COMUNAL. Funcionario público sometido al régimen administrativo. CONCURSOS DE ACCESO AL CARGO. Derogación. Inconstitucionalidad.
1. La norma aplicable cuando podría estar en juego la competencia que el artículo 93, inciso 2 de la Constitución de la Provincia atribuye a esta Corte y la ley 11.329 a las Cámaras de lo Contencioso Administrativo, es el artículo 2 de
ver completo
JJuris5231
CONTRATO DE TRABAJO. Profesiones liberales. Existencia del contrato de trabajo. Prueba. Trabajo dependiente. Dependencia laboral. Características. Prestación de servicios para un empleador conjunto. EMPRESAS DEMANDADAS. Responsabilidad solidaria de los socios
“...Existen dos características que distinguen la dependencia laboral de las otras a saber: a) la integración del trabajador en la organización empresaria, y b) la falta de disponibilidad para sí del producto o servicio efectuado por el trabajador” (24/3/03, “Bertone, Eva
ver completo
JJuris5230
PATRIA POTESTAD. Ejercicio de la patria potestad. Hijos extramatrimoniales. Convivencia de los progenitores. Reconocimiento de tenencia en caso de no convivencia de ambos y progenitores.
En el caso de hijos extramatrimoniales reconocidos por ambos progenitores, el art. 264, inc. 5 establece que el ejercicio de la patria potestad corresponde a ambos progenitores, si convivieren; y en caso contrario, a aquél que tenga la guarda otorgada en forma
ver completo
JJuris5229
HONORARIOS. HONORARIOS DEL ABOGADO. Regulación. Determinación. Pautas. INTERESES. Intereses posteriores a la promoción de la demanda
A los fines de determinar el monto regulado, se toma en cuenta la planilla practicada y aprobada judicialmente sin computar los intereses posteriores a la promoción de la demanda, de acuerdo posición largamente sostenida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ha sido reiterada por mayoría con ...
ver completo
JJuris5228
ALIMENTOS. Alimentos entre cónyuges. Cuota alimentaria pactada por convenio. Presupuestos fácticos. CESACIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA. Rechazo del pedido de cesación de la cuota alimentaria. DIVORCIO POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. PRUEBA. Prueba documental. Prueba testimonial. Valoración de la prueba.
En el caso se está en presencia de un incidente promovido por el actor de cesación de la cuota alimentaria a su cargo que fuera convenida por las partes en el escrito de divorcio por presentación conjunta, escrito resultante de la adecuación del proceso contencioso
ver completo
JJuris5227
DELITOS CONTRA EL HONOR. INJURIAS. Delito de injurias. Libertad de prensa. DELITOS POR MEDIO DE LA PRENSA. EL dolo en los delitos contra el honor. Cuestión civil. Obligación de reparar el perjuicio
Cierto es que la prensa no puede gozar de impunidad en lo que propala, pero el riesgo de ser sumamente exquisito en lo que difunde la prensa, puede poner en peligro aspectos que hacen al derecho a la información o la publicidad
ver completo
JJuris5226
DIVORCIO. Divorcio vincular. Causal objetiva. Art. 214, inc. 2? del Código Civil. Prueba. Medios de prueba. Presentación conjunta de demanda y contestación
En el caso el divorcio vincular se solicita por la causal objetiva prevista en el art. 214 inc. 2 CC, con la particularidad que ambos cónyuges se presentan conjuntamente, áun cuando con distinto patrocinio letrado, y en un mismo escrito expresan que han
ver completo
JJuris5225
ALIMENTOS. Cuota alimentaria. Disminución de cuota alimentaria. Traslado a la actora. Obligación alimentaria. Falta de contestación del traslado. Consecuencias. Pago en especie. Improcedencia
Respecto de la falta de contestación del traslado, se tendrá presente que, tal como sostiene el Dr. Jorge W. Peyrano en “Táctica Procesal”, (Orbir, Rosario, 1980, p. 52) “...la carga procesal es un imperativo del propio interés de quien la soporta. Es decir
ver completo
JJuris5224
HONORARIOS. Honorarios de los abogados. Alimentos. Carácter alimentario. Transacción. Cuota alimentaria. Aumento de cuota alimentaria
El art. 8 inc. m de la ley 6767 dispone que cuando un juicio es terminado por transacción debe aplicarse el 100 % de la escala, y la base regulatoria sujeta a dicho porcentaje es la sumatoria de dos años
ver completo
JJuris5223
PRUEBA. Contralor por las partes. NULIDADES PROCESALES. Principios aplicables. MARTILLERO. Informe pericial. Casuística: Nulidad. Falta de notificación al tribunal de la fecha de realización de la pericia
Las partes tienen derecho a controlar la prueba y su falta de contralor y consiguiente posibilidad de hacer observaciones gnera un perjuicio irreparable. En materia de nulidades rigen los principios de trascendencia, convalidación, especificidad, protección y conservación. La jurisprudencia ha sostenido que “el fin del formalismo
ver completo
JJuris5222
FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. Acción de filiación. Allanamiento. NOMBRE. Ley 18.248. Art. 5?
La acción de reclamación filiatoria extramatrimonial no depende de filiación alguna que obstente la menor, el allanamiento como acto procesal resulta plenamente admisible tal como lo señala Belluscio cuando en virtud de dicho acto se tiende a obtener una decisión judicial que
ver completo
JJuris5221
EJECUCIÓN FISCAL. Excepciones. Excepción de litispendencia. Configuración. Viabilidad. Improcedencia
Se habla de litispendencia cuando existe otro proceso pendiente entre las mismas partes, en virtud de la misma causa y por el mismo objeto; es decir, frente a la coexistencia de dos pretensiones cuyos elementos son idénticos; para su viabilidad se requiere también que ambos procesos sean susceptibles de
ver completo
JJuris5220
HOMICIDIO. HOMICIDIO CON EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA. Eximentes. Legítima defensa. Fundamentos. Interpretación. Límites. PENA. Determinación por el juez. VIDA. Bien jurídico de mayor jerarquía protegido por el ordenamiento jurídico. Culpabilidad. Alcance. LEGÍTIMA DEFENSA. Exceso en la legítima defensa
PRIMER JUICIO ORAL EN ROSARIO EN EL QUE SE APLICARON LAS DISPOSICIONES DEL NUEVO CÓDIGO QUE ESTÁ EN VIGENCIA. Se dio curso a la opción de Juicio Oral realizada por la imputada tal como se establece en la ley 12.912, cumplimentando durante todo el trámite previo y en la audiencia oral ...
ver completo
JJuris5219
LESIONES CULPOSAS. Deber de cuidado. Imprudencia. Pena de prisión.
1. El encartado no observó los reglamentos y deberes a su cargo en el tránsito con el automotor, actuó excediendo lo que la prudencia indicaba hacer en el caso, y ello fue determinante para la colisión. 2. La prohibición del giro a la izquierda en
ver completo
JJuris5218
DESALOJO. Competencia.
La pretensión de desocupación y restitución bajo apercibimiento de lanzamiento por la fuerza pública debe ser tramitada ante la justicia de circuito. No estamos ante un caso donde la desocupación sea accesoria de otra pretensión.
ver completo
JJuris5217
RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. Cuestionamiento de normas federales. Decretos 1387/01, 1570/01 y Comunicaciones “A” 3339 y 3398 del BCRA. EMERGENCIA ECONÓMICA. Cancelación de deudas mediante títulos públicos. Necesidad de contar con la conformidad de su acreedor para cancelar las obligaciones mediante este medio según la categoría de deudores. DEUDORES. Categorías que reflejan la situación de riesgo en el sistema financiero. Facultad legislativa. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Igualdad ante la ley. Respeto. POLÍTICA ECONÓMICA. Regulación. Materia ajena a los jueces.
1. El recurso (extraordinario) resulta formalmente procedente en tanto se encuentra en tela de juicio la inteligencia y validez de normas de carácter federal (art. 14, inc. 3° de la ley 48). (Del voto de los Dres. Lorenzetti y Argibay, por sus fundamentos). 2. La garantía de la igualdad
ver completo
JJuris5216
EMERGENCIA ECONOMICA. Deudas bancarias. Cancelación mediante dación en pago de títulos de deuda pública. Planteo de inconstitucionalidad del art. 39 del decreto 1387/01, art. 6º del decreto 1570/01 y comunicación "A" 3398 del BCRA. Improcedencia. Principio de igualdad ante la ley. Distinción entre contribuyentes.
El recurso extraordinario deducido es formalmente admisible, toda vez que en autos se cuestiona la inteligencia de normas federales (decretos 1387/01, 1570/01 y comunicaciones "A" 3339 y 3398 del Banco Central de la República Argentina) y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria
ver completo
JJuris5215
Papel Misionero S.A.I.F.C. c/ Misiones, Provincia de s/acción declarativa
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. Improcedencia. Impuestos. Ingresos brutos. CONVENIO MULTILATERAL. Cuestión de derecho público provincial. “Papel Misionero S.A.I.F.C. c/ Misiones, Provincia de s/acción declarativa” – CSJN – 05/05/2009 “La decisión que se adopta importa dejar de lado la solución establecida en Fallos: 324:4226 [Fallo en extenso: elDial
ver completo
JJuris5214
GARANTÍA CONSTITUCIONAL. Juez imparcial. Nulidad procesal. Juzgado correccional.
Examinadas las constancias de autos surge que el juez que pronunciara el decisorio acá apelado es el mismo que dictara el decreto en el que se dispuso el procesamiento; es decir que el juez emitió el juicio de probabilidad, y ulteriormente, habiéndose cumplimentado las etapas
ver completo
JJuris5213
ACUSACIÓN FISCAL. Límites. Nulidad procesal.
Algunos autores manifiestan que el principio de congruencia, propio del juicio acusatorio, sienta su base en que al ser el fiscal el titular de la acción, es éste quien solicitará la pena máxima a imponer al imputado, y el juez,
ver completo
JJuris5212
ACTA POLICIAL. Validez. Ingreso a vivienda sin autorización.
No todos los actos que ingresan al proceso penal pueden ser conminados con la sanción de nulidad, ya que los que realiza la autoridad policial en ejercicio de sus funciones específicas de prevención y seguridad son actos preprocesales, distintos de los
ver completo
JJuris5211
ACTA POLICIAL. Detención sin orden judicial. Valor. Falta de firma de testigos. Falta de firma de los requisados.
1. Es facultad de la prevención la detención sin orden judicial de quien fuere sorprendido en flagrancia, concreta, real o presunta, y también es notorio que en la tarea de prevención y represión del delito, puede también requisarse a quien apareciere como sospechosa, y
ver completo
JJuris5210
ACCIÓN CIVIL. Responsabilidad de la aseguradora. Falta de pago en término de la cuota.
La suspensión de la cobertura admite excepción cuando tratándose de una práctica de la empresa, el productor o el agente no concurren al domicilio del deudor. Las aseguradoras cumplen una función social para la reparación de los daños que sus asegurados pudieren inferir
ver completo
JJuris5209
TRABAJO AGRARIO. Trabajo a destajo.
Resulta absolutamente aceptado que en el marco de la regulación legal del trabajador no permanente tipificado en el esquema normativo de la ley 22.248, el trabajo a destajo o la denominada participación porcentual sobre la producción, resulta legal, en la medida que el contrato de trabajo agrario celebrado
ver completo
JJuris5208
PRUEBA DE PERITOS. Valoración.
El juez debe estar, como principio, a las afirmaciones de los peritos científicos en la materia, salvo que medien circunstancias muy serias de fondo de la misma índole incontrovertibles y en la medida que los motivos que los impulsan apartarse del dictamen
ver completo
JJuris5207
DESPIDO INDIRECTO. Procedencia. Abandono de trabajo. Comunicación fehaciente.
Siendo cierto que la demandada niega el despido en el telegrama en que responde la intimación del trabajador, no lo es menos que, en el mismo instrumento de comunicación, afirma que el trabajador había hecho abandono de trabajo un mes antes. Afirmar, como lo pretende la demandada
ver completo
JJuris5206
PROCESO PENAL: ACTAS DE PROCEDIMIENTO POLICIALES. Instrumento Público. Alcances. Valor probatorio RECONOCIMIENTO EN RUEDA DE PERSONAS. Resultado Negativo. Valor probatorio. Reconocimiento erróneo de integrante de la rueda. Notorio parecido con el acusado. Alteración de su fisonomía. Actos turbatorios de integrantes de la rueda. PRUEBA TESTIMONIAL: Imprecisiones de las víctimas al describir el tipo de prenda. ROBO CALIFICADO CON ARMA DE FUEGO. Tipificación sin secuestro del arma. Aptitud para el disparo probada por otros medios. Disparos posteriores. No configuración de abuso de armas ni de resistencia a la autoridad.
I. En cuanto a la impugnación de la defensa técnica que el contenido del acta de procedimiento labrada por la policía resulta violatoria de lo normado en el art. 988 del CC es necesario aquí volver a recordar cual es la esencia de dichas actas policiales actuando como
ver completo