JJuris2349
ACCIÓN CAMBIARIA. Concepto. Procedimiento aplicable. Juicio ejecutivo. JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Cuestión causal. Inhabilidad de título. Pago
1. La acción cambiaria, en un sentido sustancial, es aquel derecho subjetivo patrimonial que tiene por fundamento exclusivo un papel de comercio en tanto título constitutivo-dispositivo del derecho cartáceo que en él se ha representado. 2. El derecho de acción que tiene el acreedor para demandar en justicia su pretensión
ver completo
JJuris2348
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del Estado
(1) (2) (3) (4) Daños sufridos por agentes de la policía
(1) Procede la acción de indemnización de daños y perjuicios promovida con sustento en el art. 1113 del C. C. por los familiares de un agente de policía que fuera abatido mientras sostenía un cruento enfrentamiento con delincuentes, si aquél carecía en
ver completo
JJuris2347
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Pago
La excepción de pago debe resultar de documento emitido por el acreedor y con expresa referencia al crédito que se ejecuta.
ver completo
JJuris2346
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Fundamentación. Materia a que se aplica
1. Hasta tanto se regule legalmente la medida autosatisfactiva puede fundamentarse su dictado en la potestad cautelar genérica o en una válida interpretación analógica extensiva de las disposiciones legales que expresamente disciplinan diversos supuestos que pueden calificarse como medidas autosatisfactivas. 2. No resulta correcto reservar la autosatisfactiva
ver completo
JJuris2345
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad de los prestadores de servicio
(1) Responsabilidad por riesgo
Responsabilidad por riesgo
(1) Energía eléctrica
(2) Eximentes
(1) Hoy en día no existen dudas la electricidad, a las que resultan aplicables las disposiciones referentes a las cosas (art. 2311 Código Civil), presenta una condición esencialmente riesgosa que somete a quienes la utilizan como dueños o guardianes a las consecuencias legales
ver completo
JJuris2344
FACULTADES JUDICIALES. Adopción de procedimiento no legislado. Aplicación excepcional. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Riesgo que acarrea. Materia a que se aplica. Derecho a la dignidad. Interés individual
1. Las pretensiones encauzadas por procedimientos que no poseen recepción legislativa y cuya admisión implica un apartamiento, por parte del juez, de las normas procesales vigentes, deben ser apreciadas con carácter sumamente restrictivo. 2. En principio, no corresponde que los jueces, obviando las vías procedimentales, intenten subvertir, corregir
ver completo
JJuris2343
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad de los prestadores de servicio
Empresa transportadora y distribuidora de energía electrica
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Muerte por electrocutación
(1) No puede derivarse que la víctima es¬tuviera realizando una conexión clandestina sino, a lo sumo, que tenia el cable en la mano, circunstancia que, por si sola, no acredita su culpa como eximente de responsabilidad (Del voto de la mayoría) (2) No es culpa de la
ver completo
JJuris2342
CONCURSOS. Derecho de pronto pago. Procedencia
Si por circunstancias ajenas al juzgado concursal, con posterioridad a la incidencia del trámite de verificación, el juzgado del trabajo ante el que ha tramitado el juicio laboral original dicta sentencia acogiendo parcialmente la pretensión del actor laboral, lo que
ver completo
JJuris2341
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad de los prestadores de servicio
Empresas telefónicas
(1) Carácter de la inejecución de las obligaciones
(2) Ejecución por un tercero de una obligación de la empresa
(2) Inclusión errónea de un número telefónico de un particular como
perteneciente a un comerciante
(4) (5) Guía telefónica
(6) Legitimación del usuario del servicio básico telefónico para demandar el
resarcimiento de los daños y perjuicios
(3) Carácter de la relación prestador- cliente
(7) Intereses a aplicar
TELEFONIA
Carácter de la relación prestador cliente
(3) Contratos de locación de servicios a domicilio
(1) La responsabilidad imputable a las empresas prestadoras del servicio básico telefónico es de carácter objetivo, bastando en consecuencia que el usuario demuestre su imposibilidad de comunicarse para atribuir responsabilidad a aquéllas, quienes sólo podrán eximirse demos¬trando la existencia de un caso fortuito o fuer¬za mayor externa o
ver completo
JJuris2340
CONCURSOS. Derecho de pronto pago. Procedencia. Verificación tardía de créditos. Costas
1. No obstante el fracaso de la pretensión verificatoria y la revisión subsiguiente, no existe obstáculo para admitir un pedido de pronto pago que, por otra parte, parece ser de articulación libre según una interpretación literal de la ley 24.522, habida cuenta de que la norma
ver completo
JJuris2339
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad objetiva
(1) Art. 1113 Cód. Civ.
(2) Culpa de la víctima o de un tercero
Responsabilidad de los padres
(3) Negligencia de los padres
(1) toda vez que un peatón en la vía pública, es embestido, atropellado, arrollado o contactado por un automotor en movimiento, en cuanto el vehículo en esa situación constituye una cosa generadora de riesgo, es de aplicación la norma contenida en el art. 1113, párr. 2°, parte
ver completo
JJuris2337
CONCURSOS. Honorarios del Síndico. Concurso especial (art. 244, in fine, LCQ). Costas. Incidente de observación al proyecto de distribución. Aplicabilidad de la normativa local
1. Los honorarios del Síndico por su intervención en el concurso especial por todas las actuaciones realizadas para el regular proceso de la ejecución y que han sido necesarias para que el acreedor hipotecario pueda hacer efectivo su crédito, encuadran dentro del concepto de “honorarios de los
ver completo
JJuris2336
CONCURSOS. Honorarios de funcionarios y profesionales (art. 267, LCQ). Mínimo legal. Reserva del art. 244, LCQ. Medida de la contribución del acreedor hipotecario
1. Puede reducirse el monto de los tres sueldos de Secretario al que alude el art. 267, LCQ, siendo el deber de los jueces apartarse de los mínimos fijados cuando ellos resulten desproporcionados a la naturaleza, alcance, calidad o resultado de la labor profesional o al valor
ver completo
JJuris2335
CONCURSOS. Honorarios. Concurso especial (art. 244, in fine, LCQ). Base de cálculo (art. 267, LCQ)
1. El producto de la venta de bienes afectados a garantías reales enajenados por separado conforme al art. 209 de la ley 24.522 –con-curso especial– se reparte siguiendo los lineamientos de dicho artículo y de los arts. 242 y 244, ley
ver completo
JJuris2334
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Responsabilidad de los municipios
(1) Existencia de bache en la calzada
(1) Si no atenemos a que la responsable del buen estado de la calzada es de su dueña y guardián, la Municipalidad de Rosario, ésta debió concurrir oportunamente en la procura de liberar la vía al tránsito en forma normal
ver completo
JJuris2333
MUNICIPALIDADES
Especies arbóreas
(1) Dominio público
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad de los municipios
(2) Daño causado por los árboles plantados en lugares públicos
(1) Las especies arbóreas que se hallan en las vías públicas del ámbito jurisdic¬cional de la ciudad de Rosario, pertenecen al dominio público de la misma. Ello resulta corroborado por la Ordenanza Municipal N° 5158, en la que se establece que se con¬sidera arbolado publico, al existente en calles públi¬cas ...
ver completo
JJuris2332
CONCURSOS. Distinción entre reserva de gastos (art. 244, LCQ), y gastos de conservación y justicia (art. 240, LCQ). Alcance de la reserva del art. 244, LCQ. Oportunidad de su cuestionamiento
1. La distinción entre reserva de gastos (art. 244) y gastos de conservación y justicia (art. 240) es de significativa importancia, pues mientras la reserva de gastos ocupa un rango superior a los privilegios especiales, los gastos de conservación y justicia ceden a
ver completo
JJuris2331
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del Estado
(1) (2) Responsabilidad del funcionario
(3) Deber de reparar por actividad lícita
Responsabilidad de los municipios
(4) Deber de vigilancia
(5) Mal estado del pavimento
(5) Ausencia de señales que indiquen el peligro
(6) Adoquín suelto
(6) Boca de desagüe
(7) Daño causado por el funcionamiento de los servicios públicos
(8) Daño causado por los árboles plantados en lugares públicos
(9) Prueba que los exonera
(10) Prescripción de la acción por indemnización
(11) Privación del uso del vehículo
INSTRUMENTO PUBLICO
Valor probatorio
(12) Buena fe
(1) La expresión contenida en el art. 1112 C. C. "son comprendidas en las disposiciones de este título" admite la aplicabilidad del art. 1113 C. C. El tema se ha discutido respecto a la responsabilidad indirecta del superior jerárquico pero no del Estado,
ver completo
JJuris2330
EXCEPCIÓN DE LITISPENDENCIA. Improcedencia. RECURSO DE APELACIÓN. Expresión de agravios. Agravio “no computable”
1. Si bien de la lectura de los arts. 141 CPC y 2 de la ley 10.160 surge que la litispendencia por conexidad se puede hacer valer “en cualquier grado e instancia del proceso”, tal litispendencia por conexidad no existe, como así tampoco la correspondiente acumulación de
ver completo
JJuris2329
EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O IRRITUAL. Admisibilidad. Carga de la prueba
1. Para la admisibilidad de la excepción por incumplimiento parcial, inexacto o defectuoso, tanto la doctrina como la jurisprudencia requieren que el incumplimiento debe asumir cierta gravedad, debe ser serio ponderado conforme a las circunstancias, a la amplitud de lo no cumplido, porque debiéndose la buena fe no la
ver completo
JJuris2328
EJECUCIÓN FISCAL. Excepciones. Inhabilidad de título. Improcedencia. Procedimiento. Falta de intimación de pago y embargo (art. 76 CF)
1. Si las cuestiones introducidas bajo la denominación de inhabilidad de título hacen a la conformación del monto que se pretende ejecutar, en clara referencia a la causa y para nada a las formas extrínsecas del título (art. 77, inc. 4, CF),
ver completo
JJuris2327
EMBARGO. Inembargabilidad. Sueldo de empleado público
1. No encuadra dentro del principio de inembargabilidad de los sueldos de los empleados públicos, que consagra el decreto ley 6753/43 (ADLA 319), ratificado por la ley 13.894, el pago de una deuda garantizada personalmente. 2. La inembargabilidad de los sueldos, salarios, jubilaciones y pensiones de los empleados
ver completo
JJuris2326
COSTAS. Carga de las costas. Limitación probatoria. DESALOJO. Prueba. Alcance de la limitación del art. 522 CPCSF
La limitación probatoria que establece el art. 522 de nuestra ley procesal es aplicable a los procesos en que se discuta una pretensión de desalojo por falta de pago o vencimiento del plazo contractual. Pero cuando las partes discutan solamente la imposición de costas, puede recurrirse a cualquier otro
ver completo
JJuris2325
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Procedencia
Afirmaciones dogmáticas
(1) (2) Relación de causalidad. Neutralización de los riesgos
(6) Derivación razonada del derecho vigente
(7) Violación del derecho a la jurisdicción
(8) Apartamiento de los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(9) Sentencia irrazonable
DAÑOS Y PERJUICIOS
Relación de Causalidad
(1) (2) Neutralización de los riesgos
(9) Carga de la prueba
Teoría del riesgo creado
(3) Regulación de la atribución de responsabilidad
(4) Colisión entre dos o más vehículos
(5) Presunciones concurrentes
(1) El criterio sostenido por el Tribunal a quo en el decisorio en recurso carece de todo fundamento legal y se sustenta en una afirmación dogmática, en tanto entiende que no resulta aplicable al caso el artículo 1113 del C.C., aseverando que si ambas partes se hallan
ver completo
JJuris2324
CONTRATO DE TRANSPORTE. Prueba. Carta de porte. Carácter
1. La existencia del contrato de transporte de carga se prueba, en primer término, por la carta de porte, que es el título legal del contrato, por cuyo contenido se deciden todas las contestaciones que ocurren con motivo del transporte, sin admitir más excepción
ver completo
JJuris2322
PAGARÉ. Emisión. A la vista y pagadero en domicilio de acreedor. Presentación. Carga de la prueba
1. Al librarse la cambial a la vista, con cláusula “Sin Protesto” y pagadera en el domicilio del acreedor, ha asumido el deudor al adoptar simultáneamente esas dos modalidades, la incertidumbre que de ellas derivaría; y, que, por lo tanto, se ha
ver completo
JJuris2321
CONCURSOS. Quiebra. Realización de bienes. Plazo. Sanción. Inconstitucionalidad. SUBASTA PÚBLICA. Nulidad. Publicidad
1. La aplicación automática del art. 217 de la ley 24.522 resulta inatendible en una interpretación aislada del contexto en el cual se halla insertada, debe ser analizada la demora en subsanar dentro del contexto de las causales de remoción que establece el art. 255
ver completo
JJuris2320
DAÑOS Y PERJUICIOS
Pronunciamiento en sede penal
(1) (2) (3) Parte privada de una intervención procesal plena en el expediente penal
(1) En el análisis del art. 1103 del C.C. se debe principiar no por el Código aludido, sino por su com¬patibilidad con la constitución nacional, esto es, con las reglas del debido proceso y de defensa en juicio (art. 18). En tal sentido, parece evidente que las conclusiones
ver completo
JJuris2319
CÁMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Competencia. ACCIÓN DE AMPARO. Competencia
1. De la Constitución provincial y de las leyes 11.329 y 11.330 surge inequívocamente que la competencia de las Cámaras de lo Contencioso Administrativo se limita a la materia administrativa vía recurso contencioso administrativo reglado por la ley 11.330. 2. La competencia en el amparo no suscita dudas
ver completo
JJuris2318
DAÑOS Y PERJUICIOS
Pronunciamiento en sede penal
(1) (3) Efectos en sede civil
(2) Falta de autoría
Responsabilidad objetiva
(4) Culpa objetiva del dueño o guardián
Procedencia de la indemnización
(5) Incapacidad material indemnizable
DAÑO MORAL
(6) Concepto
(1) Reiteradamente se ha resuelto que la decisión penal que absuelve por falta de pruebas demostrativas de responsabilidad - asimilándose a la absolución de sobreseimiento defi¬nitivo - no prejuzga para el juez civil, salvo en lo relativo a la existencia
ver completo