JJuris1729
PROCEDIMIENTO. Astreintes. Comienzo del cómputo. Condiciones y finalidad. Naturaleza jurídica. Apremio. Improcedencia en el proceso laboral.
La aplicación de astreintes requiere la existencia de una sentencia firme no cumplida, pero no basta con ello para que empiecen a correr. Será indispensable que la resolución que las fija haya sido notificada al deudor, porque si lo que se persigue con ellas es el
ver completo
JJuris1728
TENTATIVA
Art. 44 CP 1er. párrafo
1. La pena para el delito en grado de tentativa -art. 42 del CP- se determina entre los dos tercios del máximo de la pena y la mitad de su mínimo, practicando la individualización de la sanción, conforme las pautas de los arts. 40,
ver completo
JJuris1727
ESTATUTOS ESPECIALES. Obreros de la construcción. Despido. Naturaleza. Despido verbal. Validez. Libreta de aportes. Término para gestionarla. Improcedencia de sanción.
El despido es un acto unilateral y recepticio por el cual el empleador extingue el contrato de trabajo, no exigiéndose en principio una forma especial y sólo se prevé la notificación por escrito para el caso que se otorgue el preaviso o que
ver completo
JJuris1726
DERECHO COLECTIVO. Transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia. Interpretación a la cláusula convencional referida a la falta de descanso. Francos y feriados nacionales.
Las horas restadas al descanso se deben pagar como trabajadas (porque así ocurre) como restadas al descanso y con un recargo del cien por cien. Este instituto de la falta de descanso es típico del transporte automotor de pasajeros, en donde la necesidad que el servicio
ver completo
JJuris1725
QUIEBRA
Calificación de conducta en la quiebra
Res¬ponsabilidad penal
(1) Calificación del juez de comercio
(1) Corresponde revocar por falta de sujeto proce¬sal y de acción, la resolución de primera instancia que ordenó la suspensión de la investigación de la eventual autoría o participación en la con¬ducta del art. 176 inc. 1° del Cód. Penal, dado que la declaración de quiebra
ver completo
JJuris1724
DERECHO COLECTIVO. Aplicación del convenio colectivo. Actividad principal de la empleadora. Convenio por actividad. Inexistencia de la primacía convencional
Lo que define la aplicación de un acuerdo colectivo es la actividad específica del establecimiento, entendiendo por tal la principal. Por eso y aunque se aceptara (por vía de hipótesis) que los actores efectuaban tareas distintas que no hacen a la construcción en sí (por ejemplo electricidad
ver completo
JJuris1723
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba del contrato. Libros laborales. Falta de registro del actor en los mismos
La falta de registro del actor en los recaudos laborales exhibidos por el demandado no cuenta con efecto probatorio ni presuncional en contra de las afirmaciones del demandado, tal como si se tratara de la falta de presentación contemplada por el art. 55
ver completo
JJuris1722
CONTRATO DE TRABAJO. Ley 24.283. Aplicación al Derecho Laboral
Por lo que hace a la aplicación de la ley 24.283 esta Sala tiene tomado partido desde antaño de que ella resulta aplicable a los juicios laborales siguiendo a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en el caso “DYCASA
ver completo
JJuris1721
PROCESO PENAL
Formas legales
(1) (3) Respeto de las formas procesales
Semiplenas pruebas
(2) Obtenidas con inobservancia de los recaudos legales
1 - El respeto de las formas procesales no es impuesto por las formas mis¬mas, sino porque estas constituyen garantías en cuya observancia no sólo están interesados los justiciables, también lo está la sociedad 2 - A las pretendidas semiplenas pruebas obtenidas con inobservancia de los recaudos legales no
ver completo
JJuris1720
PRESCRIPCIÓN
Interrupción de la prescripción
Secuela de juicio
(1) Actos previos a la requisitoria de elevación a juicio
(1) Es posible considerar como "secuela de juicio" -art. 67, Cód. Penal- con entidad interruptiva de la prescripción de la acción penal a determinados actos de la instrucción previos a la requisitoria de elevación a juicio.
ver completo
JJuris1719
ROBO
Agravantes
(5) Arma im¬propia
PROCESO PENAL
Actos efectuados por la policía
(1) Tareas de policía judiciaria
Reco¬nocimiento de personas
Reconocimiento fotográfico
(2) (3) En sede policial
NULIDAD PRO¬CESAL
En el procedimiento criminal y co¬rreccional
(1) (4) Actos efectuados por la policía
(1) En la Provincia de Santa Fe la única policía que existe, no solamente actúa en el ámbito de la seguridad, sino que también cumple tareas de policía judiciaria. Una de las tareas que tiene a su cargo (inc. 5° del art. 190, CPP) es la de practicar diligencias
ver completo
JJuris1718
MINISTERIO PÚBLICO
Acusación fiscal
(1) Atribuciones de la Alzada
(1) La falta de mantenimiento de la acusación en la Alzada por parte del Ministerio Público Fiscal, coincidiendo con la instancia absolutoria solicitada por la Defensa, no impone al Tribunal la aceptación de las pretensio¬nes de los sujetos procesales, por lo tanto no impide fallar distinto
ver completo
JJuris1715
PRESCRIPCIÓN
Declara¬ción de oficio
(1) Término excedido sin interrupción de secuela
Art. 67 del Código Penal
(2) Alcance
Secuelas del juicio
(3) (4) Decreto que ordena la instrucción del sumario
MALVERSACIÓN DE CAU¬DALES PUBLICOS
Peculado
(5) (6) Procedencia
PECULADO
(5) (6) Procedencia
JUEZ
Juez penal
(7) Facultades
(1) Aunque la prescripción no ha sido alegada por ninguna de las partes, ni ha sido objeto de análisis por la a quo, pero tratándose de una cues¬tión que hace al orden público, puede y debe, si fuere advertida, decla¬rarse de oficio por el Tribunal,
ver completo
JJuris1714
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR
(1) Alcance del verbo sustraerse
(2) Configuración
Figura dolosa
(3) Prueba
Incumplimiento en mas de una persona
(4) Calificación
(1) El verbo "sustraerse" que se menciona en la ley 13.944 no requiere ninguna intencionalidad, ni mali¬ciosidad a los efectos de que se confi¬gure el delito de incumplimiento de deberes de asistencia familiar, ya que ello no lo exige el tipo,
ver completo
JJuris1713
HOMICIDIO
Homicidio culposo
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Mala praxis médica
(1) A los fines resolver con equidad no pue¬den soslayarse las circunstancias de tiempo y lugar en que la facultativa fue Ilamada a intervenir. Después de ocurrida la muerte de una persona, mu¬chos profesionales de la medicina pueden emitir opiniones relativas a qué
ver completo
JJuris1712
HOMICIDIO
Homicidio culposo
(1) Apreciación de la culpa
(2) (3) (6) Prueba de la velocidad de un rodado
(4) Comportamiento conductivo
INDAGATORIA¬
Mendacidad
(5) Consecuencias
(1) En la apreciación de la culpa -en el caso, por la comisión del delito de homicidio y lesiones culposas en un accidente de tránsito al em¬bestir a las víctimas por circular el imputado a una alta velocidad, en un día
ver completo
JJuris1711
HOMICIDIO
Homicidio culposo
Accidente de automotores
(1) Maniobra imperita
(2) Fatiga
1. – Es responsable penalmente por el delito de homicidio culposo el conductor del rodado que protagonizó el siniestro en el que perdió la vida su acompañante, dado que su forma de con¬ducir constituyó el nexo causal con el resultado de muerte pués, al
ver completo
JJuris1710
HOMICIDIO
Homicidio culposo
Accidente de automotores
(1) Maniobra imperita
(2) Fatiga
1. – Es responsable penalmente por el delito de homicidio culposo el conductor del rodado que protagonizó el siniestro en el que perdió la vida su acompañante, dado que su forma de con¬ducir constituyó el nexo causal con el resultado
ver completo
JJuris1709
ROBO
Delitos cometidos con ocasión del robo
¬(1) Homicidio
PARTICIPACION CRIMINAL
(5) Concepto
Partícipe necesario o primario
(2) (3) (4) Atribución en tal carácter
HOMICIDIO
(1) Cometido en ocasión del robo
1. - Quedan incursos en lo normado en el art. l65 del Cód. Penal aquellos que participaron en el robo -en el caso, el imputado tuvo una activa intervención como apoyo al permitir a los autores subir a su rodado luego del hecho y fugar del
ver completo
JJuris1708
ROBO
Homicidio con motivo u ocasión
(1) (2) (3) Coautor
HOMICIDIO
Con motivo u ocasión de robo
(1) (2) (3) Coautor
(1) Cuando como con¬secuencia (directa, indirecta o eventual) de un desapode¬ramiento ilegítimo y forzado, se produce la muerte de una persona por las violencias ejercidas por cualquiera de los intervinientes, se está ante el supuesto del art. 165 del Código Penal
ver completo
JJuris1707
HABEAS CORPUS
Procedencia
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Condiciones de detención
1 - La dignidad del hombre es la misma para el delin¬cuente como para el presidente de la Nación, el go¬bernador de la Provincia, el juez o el ciudadano co¬mún, y a todos se les debe el mismo trato como ser humano, más allá de las limitaciones
ver completo
JJuris1706
FACULTADES JUDICIALES
(1) (2) Llamado de atención
(1) El llamado de atención sólo cumple con la finalidad de asegurar o evitar un determinado com¬portamiento, siendo sólo medidas tendientes a ase¬gurar el ejercicio de la función pública y para que éstas se cumplan o lleven a efecto condiciones nor¬males y decorosas y como tal
ver completo
JJuris1705
CONTRATO DE TRABAJO. Inicio de la relación laboral. Prueba a cargo de la trabajadora.
Sabido es que la prueba de la relación laboral –que incluye su inicio– debe ser realizada fehacientemente, siendo a cargo del trabajador. Y bien, de las testimoniales de autos no es posible, a mi juicio, determinar que la actora ingresó en la fecha por ella indicada. En síntesis, merituando estos testimonios ...
ver completo
JJuris1704
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Contrato a tarifa fija. Peón de taxi.
Cabe calificar de empresa a la demandada, en el marco del art. 5? de la LCT, dada su titularidad sobre dos licencias de explotación de taxímetros, puestos a funcionar por intermedio de choferes, dándose en tal caso los caracteres de subordinación jurídica y
ver completo
JJuris1703
CONTRATO DE TRABAJO. Despido indirecto. Justa causa. Falta de pago del SAC. Teoría de los actos propios.
Partidario y aplicador de la doctrina de los actos propios y ferviente defensor del principio de continuidad y permanencia de las relaciones laborales, rechazo de plano la articulación del actor por medio de la cual pretende convencer de que concurrió a cobrar el sueldo anual complementario, que no se
ver completo
JJuris1702
CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización especial art. 178 LCT. Improcedencia en el supuesto de contrato a plazo fijo.
Respecto a la indemnización por embarazo no resulta procedente desde que la causa del cese está acreditada –la existencia de un contrato con plazo determinado para cubrir vacantes por licencias– y es ajena a aquella situación; mucho más claro ello cuando al momento de celebrar
ver completo
JJuris1701
CONTRATO DE TRABAJO. Contrato de trabajo a plazo fijo. Contenido y prueba. Requisitos.
El contrato de trabajo a plazo fijo acompañado por la demandada, de fecha 5/11/91 fue reconocido solamente por la actora en su firma pero no en su contenido. Sin embargo de acuerdo al art. 1028 del Cód. Civil tal hecho implica
ver completo
JJuris1700
CONTRATO DE TRABAJO. Presunción de su existencia. Art. 23 LCT. Prueba en contrario. Presunciones. Fecha de ingreso. Art. 55 LCT.
Según el art. 23 LCT y jurisprudencia concordante, “el hecho de la prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato de trabajo, salvo que por las circunstancias, las relaciones o causas que lo motiven se demostrase lo contrario, por lo que se impone al empresario
ver completo
JJuris1699
ROBO
(1) (2) Diferencia con otros delitos
(1) (2) Estafa
(3) (4) (5) Extorsión
ESTAFA
(1) (2) Diferencia con el delito de robo
EXTORSIÓN
(3) (4) (5) Diferencia con el delito de robo
(1) La subsunción del auto de procesamiento, ha sido la de extorsión, en tanto, las pretensiones de las par¬tes, se dirigen a la recalificación en la estafa o subsi¬diariamente, la de robo, las que fundamenta, estimamos que la subsunción correcta
ver completo
JJuris1697
ENJUICIAMIENTO DE JUECES
Recurso extraordinario
(1) Las decisiones en materia de los llamados juicios políticos o enjuiciamientos de ma¬gistrados en la esfera provincial, dictadas por órganos ajenos a los poderes judiciales locales, configuran una cuestión justiciable cuando se invoca por la parte in¬teresada la violación del debido proceso. En conse¬cuencia tales resoluciones no escapan a ...
ver completo