JJuris3128
PRUEBA DE PERITOS
Impugnación de pericia
(1) Por razones procedimentales
Valor probatorio
(2) Falta de presentación de registraciones contables
(1) Respecto a que la perito no intentó ubicar al recurrente, cabe señalar que se encuentra notificado la fecha de realización de la pericia como así también la presentación del informe pericial, sin que la demandada promoviera incidente de nulidad
ver completo
JJuris3127
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Carácter excepcional
Es exacto que se ha decidido que el plazo de prescripción puede ser dispensado por los jueces cuando una insuperable imposibilidad de hecho ha obstaculizado el ejercicio de la acción. Para ello se ha sostenido que no sería jurídico exigir al acreedor que ejecute lo imposible. La
ver completo
JJuris3126
PRUEBA DE PERITOS
(1) Concepto
(2) (3) Valoración de la pericia
(1) La peritación sólo puede ser producto de operaciones idóneas que puedan percibir y verificar correctamente las relaciones causa efecto, interpretarlas y apreciarlas en su particularidad. Presupone además, satisfacer la necesidad que la origina: proporcionar argumentos, razones para la formación del convencimiento respecto de cuestiones cuya perfección o entendimiento
ver completo
JJuris3125
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Supuesto de querella en las acciones contra personas no físicas
La responsabilidad atribuida a la provincia demandada por la irregular actuación de su policía y de su poder judicial es una eventual responsabilidad directa en los términos del art. 1112 del Cód. Civil –en el caso, daño causado por el indebido secuestro de mercadería dispuesto por un juez con intervención ...
ver completo
JJuris3124
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Meras tratativas extrajudiciales como acto suspensivo
Es aplicable en materia comercial la suspensión de la prescripción por interpelación extrajudicial (art. 3986 Cód. Civil).
ver completo
JJuris3123
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Supuesto de infractor
Corresponde confirmar la sentencia que, al admitir la prescripción, rechazó la demanda de daños y perjuicios por la demora ilegítima atribuida a la Aduana en el trámite de nacionalización de una máquina, si la suspensión que –por incumplimiento del pago de servicios– inhabilitaba a la actora para solicitar destinaciones
ver completo
JJuris3122
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Materia comercial: aplicabilidad del instituto de la suspensión
Es aplicable en materia mercantil lo dispuesto por el art. 3986, 2ª parte del Cód. Civil en cuanto asigna a la interpretación extrajudicial, efectos suspensivos de la prescripción: art. 844 del Cód. de Comercio.
ver completo
JJuris3121
PRUEBA DE PERITOS
Actuaciones del perito
(1) (2) (3) (4) (5) Sanciones
(1) La actuación del perito esta sujeta a responsabilidad no solo disciplina¬ria, sino civil y penal no es exclusiva de nuestra pro¬vincia, ni la legislación sobre el tópico hace gala de excesivo rigor; en algunos países se castiga penalmente al perito que
ver completo
JJuris3120
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Materia comercial: aplicabilidad del instituto de la suspensión
Si bien el art. 845 del Cód. de Comercio declara fatales e improrrogables a “...los términos señalados para intentar alguna acción...”, la alternativa prevista allí mismo al acreedor para “...practicar cualquier otro acto...” antes del vencimiento, resulta inconciliable con la exclusión
ver completo
JJuris3119
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Materia comercial: aplicabilidad del instituto de la suspensión
La remisión general prevista en el art. 844 del Cód. de Comercio exige incluir al art. 3986 –2ª parte– del Cód. Civil en el elenco de las normas aplicables a la prescripción de las obligaciones mercantiles. (Del voto de los Dres.
ver completo
JJuris3118
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos
El art. 845 del Cód. de Comercio traduce un criterio propio de la legislación mercantil. En el derecho comercial la suspensión del término de la prescripción corre contra omnes. Esto hace que, salvo el caso prescripto en el art. 845
ver completo
JJuris3117
PRUEBA PERICIAL
(2) Designación del perito
(3)(6) Obligaciones del perito
Facultades del perito oficial
(5) Aceptación del perito de parte
Delegado técnico pericial
(4) Funciones
Aceptación de cargo improcedente
(7) Sanción disciplinaria
Peritación
(8) Concepto
(1) Características
Disidencias entre perito oficial y de parte
(9) Alcance
(1) La peritación presenta las siguientes carac¬terísticas: a) es una actividad humana; b) proce¬sal; c) de personas especialmente especializadas; d) exigida por encargo judicial previo; e) sobre he¬chos (y no sobre cuestiones jurídicas); f) hechos especiales, en razón de sus condiciones técnicas, ar¬tísticas o
ver completo
JJuris3116
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Aplicación en materia mercantil
Cabe hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia del superior tribunal provincial que dejó firme la decisión de la Cámara que consideró inaplicable en materia mercantil la causal suspensiva de la prescripción prevista en el art. 3986 del Cód. Civil, pues,
ver completo
JJuris3115
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Nota al director del Registro de la Propiedad
La nota dirigida al director del registro de la propiedad, reclamándole la reparación de los daños y perjuicios que atribuyó al accionar de esa repartición, tiene efectos suspensivos de la prescripción (art. 3986 del Cód. Civ.) de la acción contra el Estado provincial.
ver completo
JJuris3114
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Impuestos
Aun cuando el tribunal haya establecido que la suspensión del curso de la prescripción prevista por el art. 11 de la ley 23.029, estaba limitada a aquellos contribuyentes que ejercieron el derecho de acogerse al régimen especial de regularización y facilidades de pago para
ver completo
JJuris3113
RESPONSABILIDAD CIVIL
Culpa da la víctima
(1) Característica que debe revestir
Reparación del daño
(4) (5) Evaluación
Legitimación activa
(13) Tenedor del automotor
ACCIDENTES DE TRANSITO
Embistente
(2) Invasión de carril contrario
PRUEBA DE INDICIOS
(3) Requisitos para su eficacia
SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA
Gerentes
(6) (8) (10) Remuneración.
(9) Posibilidad de percepción de sueldo
Herederos del socio
(7) (11) Opción de continuar en la sociedad
(12) Actividades externas e internas
(1) Para que en res¬ponsabilidad civil, la culpa de la víc¬tima resulte una eximente idónea en orden a la ruptura del nexo causal entre la actividad y el perjuicio al que alude el art. 1113, 2do. párrafo, última parte del C.C., debe. revestir las características de imprevisibilidad e inevitabilidad (2)
ver completo
JJuris3112
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Despachos telegráficos
No existe razón suficiente con apoyo en lo dispuesto por el art. 845 Cód. Com., para excluir a las interpelaciones extrajudiciales (art. 3986, párrafo 2º, CC) de los alcances de la remisión genérica consagrada por el art. 844 Cód. Com. y no considerarlas como una de aquellas
ver completo
JJuris3111
PRUEBA DOCUMENTAL
Reconocimiento de la firma
(1) Alcance
Documento reconocido judicialmente
(2) Valor probatorio
PRUEBA CONFESIONAL
Confesión resultado de un error
(3) (4) Prueba
(1) Es correcta la aplicación de la disposición del art. 1028 que extiende al cuerpo del documento el reconocimiento de la firma puesta en él (2) El valor probatorio que tienen los documentos reconocidos judicialmente, según el Art. 1026, es similar al de un instrumento público, es
ver completo
JJuris3110
RECURSO DE NULIDAD
Improcedencia
(1) (2) Sentencias con agravios reparables por vía de apelación
(3) Defecto subsanable en segunda instancia
(7) Reclamos en favor de terceros cuya representación no inviste
(8) Consentimiento del llamamiento de autos
SENTENCIA
Motivación
(4) (5) Motivación suficiente requerida por el art. 95 de la Constitución de la Provincia
Nulidad
(8) Consentimiento del llamamiento de autos. Alcance
USUFRUCTO
(6) Herederos (art. 2825 Cód. Civ.)
RECURSO DE APELACION
Facultades del Tribunal de Alzada
(9) Competencia limitada
PRUEBA CONFESIONAL
(1) Confesión ficta
(1) No es procedente el recurso de nulidad si los cuestionamientos formulados eventualmente podrían constituir errores "in iudicando", subsanables a través del recurso de apelación también deducido, debiéndose tener presente la procedencia excepcional del recurso de nulidad, el que debe ser interpretado en modo restrictivo, y
ver completo
JJuris3108
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Inasistencia a la audiencia - Efectivización de los apercibimientos de ley
(2) Confesión ficta
PRUEBA DE PERITOS
Caligráfica
(2) Falta de produción
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Inasistencia a la audiencia - Efectivización de los apercibimientos de ley
(2) Confesión ficta
PRUEBA DE PERITOS
Caligráfica
(2) Falta de produción
(1) Los arts.162 y 176 C.P.C. son explícitos al disponer que en ocasión de dictar la sentencia de mérito imperativamente (adviértase el uso de las locuciones "será tenido" y "se tendrá por reconocido") deberá el tribunal aplicar los apercibimientos correspondientes, aunque no
ver completo
JJuris3107
VETERINARIOS
Regentes
(1) Derecho a retribución
(2) (3) Ejercicio de la regencia - Inscripción - Alcance
PRUEBA
Valoración
(4) Reglas de la sana crítica
RENUNCIA DE DERECHOS
Derecho del acreedor
(5) Renuncia tácita
(1) La sola inscripción como regente no otorga derecho a retribución cuando la actividad es ex¬plotada por una sociedad en que todos sus integrantes son veterinarios, salvo que se acredite que efectivamente tal actividad hubiere sido desempeñada por el designado (2) La sola inscripción como regente a los efectos de cumplir ...
ver completo
JJuris3106
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Constitución en mora del deudor
Debe dejarse sin efecto la sentencia que admitió la prescripción opuesta por el asegurador sin examinar el planteo del actor sobre la aplicación del art. 3986, 2ª parte del Cód. Civil –otorga efecto suspensivo a la constitución en mora en
ver completo
JJuris3105
SENTENCIA
Sentencia arbitraria
(1) Concepto
RECURSO EXTRAORDINARIO
Sentencia arbitraria
(1) Concepto
Improcedencia
(2) Mero desacuerdo con la sentencia
(3) Genérica impugnación de motivación suficiente
PRUEBA
Sistema de la sana crítica
(4) (5) Reglas para apreciar la prueba
PRUEBA TESTIMONIAL
(6) Valoración
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(7) Prevalencia sobre el responde de la demanda en contra del absolvente
(1) La sentencia arbitraria es un mero hecho de arbitrariedad carente de fundamento jurídi¬co (Fallos: 207:72 L.L.) el pronunciamiento en que se advierte .,.la inexistente de las calidades mínimas para que el acto impugnado constituya una sen¬tencia judicial (Fallos: 237:74); el que carece "...de las cualidades
ver completo
JJuris3104
PRUEBA DOCUMENTAL
Admisión de la documental ficta
(1) Incomparecencia a la audiencia
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(2) Inasistencia a la audiencia - Consecuencias
PRUEBA DE PERITOS
Pericial contable
(3) (4) Valor probatorio
PRUEBA
Carga de la Prueba
(5) Momento en que toma importancia
Pago
(6) Carga de la Prueba
(1) Dentro de la sistemática del C.P.C.C.S.F., el reconocimiento “ficto” de documentos equivale al expreso, desde que así lo establece el art. 176 del mismo cuerpo legal, concordante con el art. 162, por lo que resulta claro que para probar la autenticidad de
ver completo
JJuris3103
PRUEBA DOCUMENTAL
Falta de comparencia a la audiencia de reconocimiento
(1) Operatividad de la ausencia - Requisitos
PRUEBA
Hechos antiguos
(2) (3) Favor probationes
(1) La operatividad de la ausencia a una audiencia de reconocimiento de documental presupone la perfecta individualización de los citados y la correspondiente notificación en los domicilios reales respectivos (art 176 C.P.C.C.) (2) Tratándose de hechos antiguos - que serían aquellos que se han registrado
ver completo
JJuris3102
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Querella. Acción penal
La suspensión de la prescripción es relativa y sólo perjudica a la persona contra quien se ha dirigido la querella (art. 3982 bis, Cód. Civil) sin propagarse de uno a otro deudor. La presentación como particular damnificado en sede penal es asimilable a
ver completo
JJuris3101
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción.Querella. Acción penal
Al término querella que utiliza el art. 3982 bis del Cód. Civil le es equiparable la denuncia formulada por el damnificado o la presentación de éste en sede penal.
ver completo
JJuris3100
RECURSO EXTRAORDINARIO
Improcedencia
(1) Puntos que no han sido objeto del recurso
PRUEBA
Prueba trasladada
(2) Ratificación
Ofrecimiento
(3) Principio de adquisición procesal
Principio de convalidación de nulidades procesales
(4) Irregularidad en su producción
Conversión de la prueba
(5) Testimonio en sede penal
(1) El Tribunal de Alzada no puede abocarse al conocimiento de aquellos puntos de procedencia rechazadas por el "a quo" y que no han sido objeto de un recurso de queja exitoso por ante el superior (2) Si bien la resolución se aparta de la doctrina establecida por
ver completo
JJuris3099
RECURSO EXTRAORDINARIO
Improcedencia
(1) Puntos que no han sido objeto del recurso
PRUEBA
Prueba trasladada
(2) Ratificación
Ofrecimiento
(3) Principio de adquisición procesal
Principio de convalidación de nulidades procesales
(4) Irregularidad en su producción
Conversión de la prueba
(5) Testimonio en sede penal
(1) El Tribunal de Alzada no puede abocarse al conocimiento de aquellos puntos de procedencia rechazadas por el "a quo" y que no han sido objeto de un recurso de queja exitoso por ante el superior (2) Si bien la resolución se aparta de la doctrina establecida
ver completo
JJuris3098
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Querella. Acción penal
Los términos “querella” y “denuncia” poseen un significado equivalente, a los efectos de la suspensión del curso de la prescripción autorizada por el art. 3982 bis del Cód. Civil. También pueden tenerlo otras presentaciones efectuadas en sede penal. Tal interpretación se
ver completo