JJuris10967
DESPIDO. Autoanulación.
Se resuelve rechazar la medida cautelar ya que el acto impugnado fue dictado en ejercicio de la potestad administrativa de autoanulación, respecto de la cual en reiterados precedentes de la Corte Suprema de Justicia provincial ha sostenido. Sumarios: La determinación de los alcances
ver completo
JJuris10965
DAÑOS Y PERJUICIOS. Incapacidad sobreviniente. Daño moral. Gastos. Ochava. Senda peatonal. PEATÓN. Art. 1109 CC. Art. 1113 CC. Inconstitucionalidad art. 505 CC. Vereda. TESTIGO DE OÍDAS.
Se resuelve rechazar la demanda en su totalidad debido a que la actora no demostró fehacientemente el hecho constitutivo de la culpa del presunto obligado que demanda. Sumarios: - En relación a lo expresado, es menester recordar que dentro de la teoría general del
ver completo
JJuris10964
ARRAIGO. Caducidad. Plazo. Acto interruptivo.
Se resuelve que la aplicación de lo normado por el art. 241 del C.P.C.C. que manda imponer las costas en el orden causado no rige en supuestos en los que la caducidad se produce debido a la falta de constitución del
ver completo
JJuris10961
SUCESIÓN. Fuero de atracción. Efectos. Improrrogabilidad. Acciones personales de los acreedores.
Se resuelve que no rige el fuero de atracción del sucesorio cuando los codemandados han fallecido debiendo seguir entendiendo el tribunal originario. Sumarios: Según el art. 3284, inc. 4º, del Cód. Civil, ante el juez de la sucesión deben entablarse las acciones personales de los acreedores del difunto, antes de la
ver completo
JJuris10955
SUMARIA INFORMACIÓN. Trámite. Apelabilidad. PRUEBA. Características.
Se resuelve que si la propia interesada no produce la prueba y pide que se dicte sentencia sin ella, el juez debe fallar con lo que tiene en el expediente y la parte hacerse cargo de las consecuencias que la
ver completo
JJuris10954
INDEMNIZACIÓN. Entrega de documentación. Agravios.
Se resuelve revocar el pronunciamiento recurrido en cuanto rechaza la indemnización contenida en el art. 80 de la L.C.T, ya que en reiterados pronunciamientos anteriores esta Sala ha sostenido que no existe impedimento legal para que la intimación para la
ver completo
JJuris10953
HORAS DE DESCANSO. Vacaciones. Recibo en blanco.
Se resuelve liquidar rubros no abonados ya que de la compulsa de los datos volcados en la pericial contable, no surge que se hayan liquidados los rubros correspondientes a las actasacuerdo, así también el recibo de pago presentado por la accionada carece de efectos
ver completo
JJuris10951
USUCAPIÓN. Características. Integración de la litis.
Dado el carácter excepcional que reviste la adquisición del dominio de un inmueble por prescripción adquisitiva, la realización de los actos comprendidos en el Código Civil y Comercial y el constante ejercicio de la posesión debe haber tenido lugar de manera insospechable, clara y
ver completo
JJuris10950
DESPIDO. Medida cautelar.
Se resuelve disponer la suspensión de los efectos del decreto n° 16/2016 y el provisional reintegro al cargo ya que la circunstancia de que el actor habría prestado servicios como personal de gabinete no empece, en principio, a su designación en tales condiciones,
ver completo
JJuris10949
HONORARIOS. Éxito obtenido. Extensión de la labor.
Se resuelve modificar los honorarios regulados en primera instancia ya que sería injusto regular el mínimo legal, pero tampoco la cuestión fue de tal complejidad que amerite la regulación máxima. Sumarios: El monto mínimo a regularse está dado por el art. 12, inc. 1° ap. a) de la
ver completo
JJuris10946
FALLO PLENO. Obligatoriedad del fallo pleno luego del plazo de 5 años. Tribunal pleno. Vigencia del fallo pleno.
El fallo pleno resultará obligatorio en los términos del artículo 28 de la Ley 10.160, sólo por el lapso de cinco años contados desde su dictado, siempre que no fuese expresamente modificado por una decisión del tribunal plenario, de acuerdo al procedimiento previsto en el artículo 29 de la citada ...
ver completo
JJuris10941
DESPIDO. Facultad de autoanulación.
Se resuelve rechazar la medida cautelar interpuesta que anuló parcialmente el decreto n° 380/15, dejando sin efecto el nombramiento de la recurrente como personal de planta permanente, por haber sido dictado de manera legítima. Sumarios: El acto impugnado habría sido dictado en ejercicio de la potestad administrativa de autoanulación,
ver completo
JJuris10940
DECLARATORIA DE POBREZA. Revocación. Sentencia.
Se resuelve que en los procesos de declaratoria de pobreza en los cuales no hubiera existido oposición de la parte contraria ni del Agente Fiscal se extinguirán con un auto que así lo declare. Con relación al recurso de apelación deducido por
ver completo
JJuris10939
CONTRACAUTELA. Debido proceso. Nulidad.
Se resuelve hacer lugar a la modificación del pedido de contracautela ya que se entiende pues que su condición de acreedor del actor, aparece comprobada por el hecho de haber realizado el trabajo sobre la base del contrato de mandato celebrado con el actor
ver completo
JJuris10938
COSTAS. Concurso. Error técnico.
Se resuelve imponer las costas al concurso ya que es cierto que el síndico actúa por el fallido, quien pierde legitimación en orden a los bienes desapoderados. Pero también es cierto que esa legitimación ha venido ampliándose jurisprudencialmente, al punto de haberse reconocido numerosas excepciones además de las previstas legalmente. ...
ver completo
JJuris10937
CONTRACAUTELA. Debido proceso. Nulidad.
Se resuelve hacer lugar a la modificación del pedido de contracautela ya que se entiende pues que su condición de acreedor del actor, aparece comprobada por el hecho de haber realizado el trabajo sobre la base del contrato de mandato celebrado con el actor
ver completo
JJuris10936
INDEMNIZACIÓN. Intereses. Inflación.
Se resuelve aplicar desde que las sumas indemnizatorias fueron debidas y hasta el efectivo pago dos veces la tasa activa, sumada, que publica el BNA para las operaciones de descuento de documentos a 30 días, con capitalización mensual en caso
ver completo
JJuris10935
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño material. Desvalorización venal. Privación de uso. Daño moral. Vehículo. EXCESIVA VELOCIDAD. Luces. Lomo de burro. Cartel Pare. Prioridad de paso. Citación en garantía. Art. 1109 CC. Art. 1113 CC. COLISION ENTRE VEHICULOS.
Se resuelve hacer lugar parcialmente a la demanda y, en consecuencia, condenar a los codemandados a pagar una indemnización, la que será dividida en partes iguales entre los coactores ya que no se invocaron conductas que puedan autorizar se endilgue reproche alguno
ver completo
JJuris10934
EMBARGO. Sustitución. Características.
El embargo puede ser sustituido a solicitud del deudoren todos los casos en que no recaiga sobre bienes que las leyes acuerden privilegios especiales, por fianza equivalente al capital demandado, intereses y costas provisoriamente estimados. Sumarios: En materia de embargo la posibilidad de sustitución es la norma
ver completo
JJuris10933
IMPOTENCIA PATRIMONIAL. QUIEBRA. Acreedor.
Se resuelve disponer la continuación del trámite de quiebra solicitado por el acreedor ya que el acreedor peticionante de la quiebra no está obligado a buscar el concurso de otro acreedor para que ella sea declarada. En su caso, cabe
ver completo
JJuris10928
CONTRATO LABORAL. Giro normal. Actividades accesorias.
Se determina rechazar la demanda, y que el contrato vigente entre las partes atendía a cuestiones accesorias y escindibles de la actividad que desarrollaba, por no formar parte del giro normal y específico de la empresa, por lo tanto,
ver completo
JJuris10927
RELACIÓN LABORAL. Simulación.
Se resuelve rechazar los recursos interpuestos ya que los derechos que la ley laboral consagra son irrenunciables para los trabajadores y cualquier modalidad contractual o resolutiva gremial que tienda a encubrir la verdadera naturaleza de la relación o desconocer o suprimir los derechos previstos
ver completo
JJuris10926
DEMANDA EJECUTIVA. PAGARÉ. Art. 572 bis CPCCSF. Personas jurídicas. Justicia Comunitaria de Pequeñas Causas. CONSUMIDOR. Derecho del consumidor. Art. 36 Ley 24.240.
Se resuelve hacer lugar a la demanda y se otorga a la actora un plazo de cinco días a efectos de integrar el pagaré acompañado con toda la información y prueba que acredite la relación de consumo habida entre las partes ya que debe darse preeminencia a la normativa
ver completo
JJuris10925
IN DUBIO PRO OPERARIO. Accidente in itinere.
Se determina que ante la falta de crítica eficiente de los fundamentos esgrimidos por el a quo en cuanto a la existencia de la relación de trabajo habida entre las partes, se rechazan los agravios, asimismo, las exposiciones vertidas en autos no
ver completo
JJuris10924
PROCEDIMIENTO ABREVIADO. Intimación. Carta documento. Certificado. Art. 80 LCT. Buena fe. CORREO ARGENTINO. CORREO OFICIAL. Industria de la construcción. Ley 22.250.
Se resuelve rechazar el recurso de apelación deducido por la demandada y, en consecuencia, confirmar en su totalidad la sentencia venida en revisión ya que se consideró que la empresa fue correctamente intimada vía Correo Argentino. Sumarios: - En efecto, con ser cierto
ver completo
JJuris10923
DAÑOS Y PERJUICIOS. CONCESIONARIA AUTOPISTA. Accidente de tránsito. Carretera. Acumulación de agua. Perdida adherencia neumáticos. Ahuecamiento ruta. Acanalamiento ruta. RUTA. Relación de consumo. Ley 24.240. DERECHO DEL CONSUMIDOR Y USUARIO.
Se resuelve rechazar la apelación y confirmar la sentencia de primera instancia que condenó a la demandada a pagar al accionante una indemnización debido al accidente sufrido por el estado inadecuado de la ruta, que le provocó una gran incapacidad.
ver completo
JJuris10922
Prescripción. Acuerdo homologado. Extensión de responsabilidad.
Se resuelve declarar prescripta la acción contra el codemandado, ya que siendo que el objeto de la presente acción es que se declare a los codemandados responsables del pago de los rubros laborales a cuyo pago fuera condenada la sociedad empleadora en los principales, resulta indiscutible que nos encontramos
ver completo
JJuris10921
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Acto interruptivo. Características,
La simple agregación de un oficio informativo no constituye acto interruptivo de la caducidad de la instancia. Sumarios: No constituye acto interruptivo de la caducidad la simple agregación de un oficio informativo contestado por un tercero. La existencia de actividad procesal no es suficiente para mantener
ver completo
JJuris10920
Honorarios. Buena Fe. Base regulatoria.
Se resuelve modificar la decisión de primera instancia sólo en cuanto a los intereses ya que en primer lugar debe recurrirse a las tasas que fija el Banco de la Nación Argentina y en segundo lugar, siendo que la unidad jus aplicada como medida equitativa permite en orden a preservar ...
ver completo
JJuris10918
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Prueba. Responsabilidad. Daños.
Se determina que la ocurrencia del hecho se debió exclusivamente por la conducta de la demandada, quien transgrediendo las normas que regulan el tránsito y prevención teniendo en cuenta los riesgos propios de la circulación, haciéndose pasible de la presunción legal de responsabilidad de
ver completo