JJuris13438
CONCURSO PREVENTIVO. HONORARIOS. TOPES LEGALES: MÁXIMOS Y MÍNIMOS. RETRIBUCIÓN SOSTÉN. PARÁMETROS NO ABSOLUTOS. IMPORTE DESPROPORCIONADO. RELACIÓN CON LA IMPORTANCIA DE LA LABOR PROFESIONAL. HONORARIOS. PARÁMETROS DE REGULACIÓN: AUSENCIA DE CRITERIO DIMENSIONAL. DIFERENTES CLASES DE PERSONAS CONCURSADAS. EQUIDAD Y JUSTICIA. ANÁLISIS DE REGULACIÓN EN FUNCIÓN DE TAREAS EFECTIVAMENTE REALIZADAS.
En el marco de un concurso preventivo, la jueza de primera instancia dictó sentencia de homologación del acuerdo preventivo y reguló los honorarios de los profesionales intervinientes. Contra dicha resolución, el concursado interpuso recurso de apelación, en los términos del
ver completo
JJuris13437
QUIEBRA PEDIDA. QUIEBRA DE PERSONA HUMANA. HONORARIOS. REGULACIÓN DE HONORARIOS A PROFESIONALES INTERVINIENTES. REDUCCIÓN DEL MÍNIMO LEGAL. CRITERIO JURISPRUDENCIAL. DISMINUCIÓN EXCESIVA DE LA BASE ECONÓMICA. APLICACIÓN DE MÍNIMO LEGAL: JUSTIFICACIÓN. CONSULTA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 272 LCQ. CARÁCTER PROVISORIO DE LA REGULACIÓN EFECTUADA EN PRIMERA INSTANCIA.
En el marco de la quiebra de una persona humana, el tribunal de primera instancia, en la oportunidad de la regulación de honorarios de los profesionales intervinientes en la causa, determinó como base económica el mínimo legal de tres sueldos de secretario
ver completo
JJuris13436
HONORARIOS. INCIDENTE REGULATORIO. TRANSACCIÓN: INOPONIBILIDAD A LETRADOS AJENOS AL ACUERDO (ART. 31, INC. 3, LEY 9459). DERECHO A RETRIBUCIÓN. DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CÓRDOBA. SOCIEDADES. IMPUGNACIÓN DE ACTA DE REUNIÓN DE SOCIOS. INEXISTENCIA DE BASE ECONÓMICA CIERTA. REGULACIÓN CONFORME CRITERIOS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (ART. 39, LEY 9459). BÚSQUEDA DE REGULACIÓN JUSTA. DETERMINACIÓN OBJETIVA DEL VALOR DE LOS BIENES. PRESUNCIÓN DE ONEROSIDAD (ART. 1251, CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL). PROPORCIONALIDAD (ART. 1255, CCC). PAUTAS ARANCELARIAS LOCALES. VALOR DEL JUICIO. VALUACIÓN DE TAREAS. VALOR DE REFERENCIA. ADECUACIÓN AL CONTENIDO DEL ACTO SOCIAL IMPUGNADO. BUENA FE PROCESAL. ABUSO PROCESAL POR REITERACIÓN. FALTA DE PRUEBAS. LIMITES EN LA ALZADA. PERITO. ADELANTO DE GASTOS (ART. 49, LEY 9459). DIFERENCIA ENTRE GASTOS Y HONORARIOS.
Las letradas interpusieron recurso de apelación contra la resolución que fijó sus honorarios profesionales por las tareas desplegadas en la acción de impugnación de un acta de reunión de socios por la que se designó gerente y se prorrogó el
ver completo
JJuris13435
CONCURSO. PRINCIPIOS CONCURSALES. UNICIDAD. PROCESO ÚNICO CON DISTINTAS ETAPAS LIQUIDATIVAS. REGULACIÓN DE HONORARIOS ÚNICA. INCIDENCIA EN INTERÉS DE LOS ACREEDORES. QUIEBRA. LIQUIDACIÓN. DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA. HONORARIOS. PORCENTAJE LEGAL. MÍNIMOS Y MÁXIMOS. BASE REGULATORIA. REGLA GENERAL Y EXCEPCIONES. ART. 1255, CCC. REMUNERACIÓN JUSTA. PROCESOS UNIVERSALES. ORDEN PÚBLICO. PAUTAS UNIFORMES. EXCEPCIONES: NECESIDAD DE DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. CONSULTA EN LA ALZADA. FUNCIÓN. INTERESES COMPROMETIDOS. ACREEDORES. ARMONIZACIÓN. LISTA DE SÍNDICOS. SORTEO. AFECTACIÓN A UN PROCESO. EXPECTATIVA DE HONORARIOS. ÁLEA DEL SORTEO.
En el marco de la liquidación de una quiebra, en primera instancia se regularon honorarios a los profesionales intervinientes, en virtud de haberse realizado una distribución complementaria de fondos. El juez a quo perforó el máximo legal y modificó los porcentajes de la regulación efectuada en
ver completo
JJuris13434
ACCIONES DE FILIACIÓN. PROPÓSITO. ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. OBJETO. PRINCIPIOS INVOLUCRADOS. DERECHO A LA IDENTIDAD. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA). INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.
La jueza de familia hizo lugar a la acción de reclamación de filiación incoada por la progenitora en representación de su hijo menor de edad, fundada en la renuencia sistemática del progenitor a realizarse la prueba de ADN (art. 579 del Código
ver completo
JJuris13433
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA: APRECIACIÓN. CAUSA DESPROPORCIONADA (ART. 242 LCT). CLIMA LABORAL HOSTIL. PRUEBA TESTIMONIAL. DISCRIMINACIÓN. MUJER TRABAJADORA. ACOSO. CONFIGURACIÓN. (CONVENIO 190 OIT). CONDUCTAS REPROCHABLES. DECONSTRUCCIÓN. DERECHOS DE LA MUJER. LEGISLACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. PROTECCIÓN ESPECIAL. VIOLACIÓN DE PRINCIPIOS LABORALES. ACTUAR ABUSIVO DEL EMPLEADOR. MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA. CAPACITACIÓN EN GÉNERO.
La parte actora, quien prestaba tareas como promotora y vendedora de seguros de vida, interpuso demanda laboral en contra de la firma empleadora, con motivo del despido repentinamente dispuesto con invocación de causa por incumplimientos que se le endilgaron y la consecuente pérdida de
ver completo
JJuris13432
DEMANDA DE LIMITACIÓN A LA CAPACIDAD. SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: ESTADO DE POBREZA. PROTECCIÓN DEL ACCESO A LA JUSTICIA: SENTIDO AMPLIO. EJECUCIÓN DE HONORARIOS. EXCEPCIÓN DE ESPERA: PROCEDENCIA HASTA MEJORAMIENTO DE FORTUNA.
El letrado designado curador ad litem del declarado incapaz inició la ejecución a los fines de percibir los honorarios regulados a su favor. Citado y emplazado para que oponga excepciones, la asesora letrada del ejecutado, quien actuaba en el marco de la Ley de
ver completo
JJuris13431
NOMBRE. CAMBIO DE NOMBRE. Principio de inmutabilidad del nombre. Excepciones.
Se hace lugar a la supresión del apellido de un hombre que no tenía contacto alguno con su progenitor, desconocía su paradero y nunca le había pasado alimentos desde su nacimiento. Si bien el nombre como atributo de la personalidad e institución de policía civil,
ver completo
JJuris13430
DERECHO LABORAL. DESPIDO SIN CAUSA. REPRESENTANTE GREMIAL. CARGO POLITICO. EXCLUSION DE TUTELA. LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO.
Se confirma la reinstalación del actor a su puesto de trabajo toda vez que como representante gremial se encuentra tutelado por ley. “…Conforme la ley 23.551 se otorga una amplia protección a los representantes gremiales o a quienes ocupen un cargo político (que en el
ver completo
JJuris13429
CIVIL Y COMERCIAL. DERECHO A LA SALUD. MEDIDA CAUTELAR. MEDICAMENTO ONCOLÓGICO. COBERTURA TOTAL. GALENO.
Se confirma la cautelar que ordena a Galeno garantizar la cobertura total de medicamento a paciente oncológica. “Cabe tener por comprobada la verosimilitud en el derecho que se relaciona con la medicación requerida. Asimismo, al tratarse de una paciente oncológica, resulta aplicable en
ver completo
JJuris13428
CIVIL Y COMERCIAL. SUBASTA. INMUEBLE HIPOTECADO. CADUCIDAD DE INSTANCIA.
Se confirma la caducidad del proceso que tenia por finalidad la subasta extrajudicial de inmueble hipotecado. “No puede dejarse de señalar que las presentes actuaciones se iniciaron el 29 de mayo de 2015, decir hace 8 años y, no obstante, el plazo
ver completo
JJuris13427
DERECHO LABORAL. DESPIDO. INDEMNIZACION. ART. 30 LCT. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS CODEMANDADOS.
Se confirma la condena a General Motors De Argentina S.R.L. y Harbin S.A., en los términos del art. 30 LCT. “No se encuentra discutido que la Sra. Silva vendía planes de ahorro de automóviles marcha “Chevrolet” –fabricados por General Motors S.A. y que entre las empresas codemandadas existían contratos comerciales.
ver completo
JJuris13426
DERECHO LABORAL. TRASLADO DE DEMANDA. NOTIFICACION. VICIO. OFICIAL NOTIFICADOR. ART.58 L.O. NULIDAD.
Se declara la nulidad de la notificación del traslado de la demanda por vicio en el proceder del oficial notificador. “La falta de cumplimiento de la normativa que regula el proceder de los y las oficiales notificadores, como sucedió en el caso, constituye causal suficiente de
ver completo
JJuris13425
DERECHO LABORAL. TRASLADO DE DEMANDA. NULIDAD DE LA NOTIFICACION. IMPROCEDENCIA. ULTIMO DOMICILIO. CAMARA NACIONAL ELECTORAL.
Improcedencia del planteo de nulidad articulado toda vez que la notificación se diligencio ante el último domicilio denunciado. “La comunicación antedicha dirigida a la codemandada Odicino notificándole el traslado de la demanda resulta plenamente válida ya que fue diligenciada al último domicilio
ver completo
JJuris13424
DERECHO LABORAL. DESPIDO. PROPINA. PROHIBICIÓN. HABITUALIDAD. REMUNERACIÓN.
Procedencia de la propina como parte de la remuneración habitual del dependiente “Ahora bien, corresponde memorar que “propina” consiste en el pago espontáneo realizado por un tercero al trabajador como muestra de satisfacción por la prestación del servicio brindado y sólo puede considerarse,
ver completo
JJuris13423
DERECHO DE FAMILIA. RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN. REVINCULACIÓN. SUSPENSIÓN. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. DERECHO A SER OÍDO.
Se suspende régimen de comunicación fundado en la protección de la integridad psicofísica de la menor involucrada. “El derecho del progenitor que no ejerce la guarda de su hijo menor, a tener una adecuada comunicación con éste, es de carácter inalienable e irrenunciable y sólo puede ser
ver completo
JJuris13422
DERECHO LABORAL. LICENCIA POR ENFERMEDAD. ABANDONO DE PUESTO TRABAJO. CAUSAL DE DESPIDO. DESPIDO DISCRIMINATORIO. FALTA DE PRUEBA.
Se confirma el rechazo de la pretensión dirigida a considerar al despido como discriminatorio. “Independientemente de la causal de despido invocada por la demandada así de los demás hechos denunciados por la accionante, del análisis que emerge de la testimonial producida en el litigio, aun
ver completo
JJuris13421
CONCURSO PREVENTIVO. ACUERDO PREVENTIVO. HOMOLOGACIÓN. PROPUESTA DE ACUERDO: VALORACIÓN JUDICIAL. LÍMITE. ESFUERZO COMPARTIDO. EVENTUAL DIVIDENDO EN CASO DE QUIEBRA. PISO Y PUNTO DE PARTIDA DE PROPUESTA DEL DEUDOR. EQUILIBRIO. PROPUESTA ABUSIVA (ART. 52, INC. 4, LCQ). PROTECCIÓN DEL DERECHO DE LOS ACREEDORES. MEJORA DE LA PROPUESTA. CONTEXTO ECONÓMICO. NECESIDAD DE NUEVA CONFORMIDAD. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. VOLUNTAD DE LOS ACREEDORES. TRANSPARENCIA DEL PROCESO CONCURSAL. PROPUESTA MEJORADA. CONFORMIDADES: FORMALIDADES Y MAYORÍAS.
En el marco de un proceso concursal y de manera previa a dictar la sentencia de homologación (art. 52, Ley de Concursos y Quiebras), el concursado presentó una mejora de propuesta del acuerdo preventivo. La sindicatura expresó su imposibilidad de expedirse,
ver completo
JJuris13420
DESALOJO. MENORES. DERECHO A LA SALUD. PERSPECTIVA DE GÉNERO. AUDIENCIA PREVIA.
Debe efectuarse una audiencia en la cual se acordarán los plazos y modalidades previamente al desalojo del inmueble en el que habitan menores y mujeres con afecciones en su salud. Como el inmueble a desalojar se encuentra habitado por menores de edad, por una mujer que padece
ver completo
JJuris13419
COBRO DE HONORARIOS. JUICIO EJECUTIVO. LIQUIDACIÓN. APORTE PREVISIONAL INICIAL A CAJA DE ABOGADOS. ART. 111 LEY 9459. INTERPRETACIÓN.
En el marco de un juicio ejecutivo por cobro de honorarios, la jueza de primera instancia ordenó reformular la liquidación presentada y excluir el monto correspondiente a la Caja de Abogados en función de los términos del art. 111 de
ver completo
JJuris13418
JUICIO DE REIVINDICACIÓN. HONORARIOS DEL ABOGADO. BASE REGULATORIA. VALOR DEL BIEN. MONEDA EXTRANJERA. INMUEBLE TASADO EN DÓLARES. RÉGIMEN LEGAL.
El juez de primera instancia reguló honorarios en un juicio de reivindicación, y aplicó la cotización del dólar oficial en el cálculo de la base regulatoria. La parte accionante apeló la resolución, como así también, el letrado a cuyo favor
ver completo
JJuris13417
COSTAS JUDICIALES. EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO DE REPARACIÓN PLENA: ART. 730 CCC. LÍMITE A LA RESPONSABILIDAD POR COSTAS JUDICIALES. INCONSTITUCIONALIDAD.
El juez de primera instancia declaró la inaplicabilidad del art. 730, último párrafo del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC). La cámara interviniente rechazó el recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, y declaró la inconstitucionalidad de oficio del
ver completo
JJuris13416
COSTAS. RECURSO DE APELACIÓN. COSTAS POR EL ORDEN CAUSADO. EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO OBJETIVO DE LA DERROTA. ART. 130 DEL CPCC. FALTA DE ACTUACIÓN Y DE OPOSICIÓN POR PARTE DE LA APELADA VENCIDA.
Rechazada la demanda ejecutiva en primera instancia, la actora interpuso recurso de apelación. Acusó la errónea interpretación del art. 288 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC) por parte del a quo, puesto que consideró que el título ejecutivo carecía de la
ver completo
JJuris13415
DECLARATORIA DE HEREDEROS. REGULACIÓN DE HONORARIOS. BASE ECONÓMICA. INMUEBLES. DETERMINACIÓN. ACTUALIZACIÓN. ETAPAS CUMPLIDAS. APERTURA DEL SUCESORIO. REDUCCIÓN.
En un incidente de regulación de honorarios iniciado a los fines de determinar los estipendios por la labor profesional desplegada en una declaratoria de herederos, la cámara de apelaciones acogió parcialmente el recurso de apelación interpuesto por los incidentados en contra de la resolución dictada
ver completo
JJuris13414
DERECHO A LA SALUD. OBRAS SOCIALES. AFILIACIÓN. TRABAJADOR JUBILADO.
La obra social debe restablecer y/o mantener la afiliación de los actores en las mismas condiciones en las que se encontraban cuando fueron dados de baja por el fallecimiento del afiliado titular que era jubilado. Se confirma la sentencia que dispuso que
ver completo
JJuris13413
CIVIL Y COMERCIAL. CONTRATO DE SEGURO. SUMA ASEGURADA. INCUMPLIMIENTO. DAÑOS MORATORIOS. INDEMNIZACION.
Procedencia de la pretensión de cumplimiento contractual e indemnizatorio de daños y perjuicios por el incumplimiento de las obligaciones asumidas por la aseguradora “La suma asegurada por el contrato suscripto, no constituye un límite infranqueable a la extensión de la prestación del asegurador, sino que lo será en aquellos supuestos ...
ver completo
JJuris13412
BUSCADOR DE INTERNET. LESIÓN DE DERECHOS PERSONALÍSIMOS. FACTOR SUBJETIVO DE ATRIBUCIÓN. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL.
Un buscador de internet deberá indemnizar a una persona por no eliminar sitios web que lesionaban sus derechos personalísimos. Se confirma la sentencia que condenó a un buscador a indemnizar por daño moral a una persona por no eliminar en forma oportuna una serie de sitios webs que lesionaban
ver completo
JJuris13411
ALIMENTOS. RETENCIÓN DE HABERES. Incumplimiento. EMBARGO AL EMPLEADOR. VIOLENCIA ECONÓMICA. VIOLENCIA PATRIMONIAL.
Se ordena al empleador asistir a programas de violencia de género y se le embargan activos financieros por no retener el importe reclamado por cuota alimentaria en los haberes de su empleado. Corresponde ordenar el embargo de los activos financieros de la empresa empleadora del
ver completo
JJuris13410
DIVORCIO. COMPETENCIA. DIVISIÓN DE CONDOMINIO. JUEZ QUE PREVINO. DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. BIENES GANANCIALES.
Es competente el juez que intervino en el divorcio para entender en la causa en la que se reclama la división de bienes en condominio y la fijación de un canon locativo por el uso del inmueble de propiedad de los cónyuges, pues la materia debatida atañe
ver completo
JJuris13409
EMPRESA FAMILIAR. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. REBELDÍA. REGISTRACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. PRIMACÍA DE LA REALIDAD.
El codemandado es solidario pues el supermercado donde trabajaba la actora es una empresa familiar y todos los integrantes se presentan como dueños. Se declara la responsabilidad solidaria del codemandado pues la situación de rebeldía procesal de los sujetos emplazados lleva a tener por cierto tanto los
ver completo