JJuris2908
JUICIO EJECUTIVO
Título ejecutivo
(1) (2) (3) (4) Certificado de saldo deudor
(1) La habilidad del certificado banca¬rio del artículo 793 del Código de Comercio exige que el saldo se determine en ocasión de la clausura de la cuenta corriente, sin que sea menester demos¬trar que ha sido comunicado al cliente o conformado en forma expresa o tácitamente
ver completo
JJuris2907
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Prescripción como acción
Si bien el Art. 3962 (Ley 17.711) dispone que la prescripción debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación en el juicio que haga quien intenta oponerla, la hermenéutica aplicable al art. 3949 permite hacerla valer como acción en tanto exista por quien la instaura,
ver completo
JJuris2906
JUICIO EJECUTIVO
Título ejecutivo
(1) (2) Certificado de deuda por expensas comunes
(1) La jurisprudencia es uniforme admitiendo la vía ejecutiva cuando ella ha sido pactada en el reglamento de copropiedad y ad¬ministración. El criterio predominante que admite la vía ejecuti¬va encuentra apoyo en decisivas consideraciones prác¬ticas orientadas a un mejor funcionamiento del siste¬ma. En efecto la mora de los
ver completo
JJuris2905
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Efectos de la interposición de prescripción. Efectos de la interposición exclusiva de prescripción
La interposición exclusiva de la defensa de prescripción, determina que deben tenerse por ciertos los hechos constitutivos alegados por la actora.
ver completo
JJuris2904
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Planteo de excepción de prescripción
Las manifestaciones hechas en el escrito de contestación de la demanda, en el sentido del transcurso de los plazos legales, no pueden ser interpretadas como deducción de la defensa o excepción de prescripción liberatoria. Tales alusiones no traducen en forma clara, concreta,
ver completo
JJuris2903
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Ley de concursos
La prescripción de un crédito conforme lo prevé el art. 56 de la ley de concursos invocada por el síndico, no se encuentra sometida en cuanto a su oportunidad por el art. 3962 del Cód. Civil correspondiendo hacerlo, en la verificación tardía, al emitir su informe una vez concluido el ...
ver completo
JJuris2902
JUICIO EJECUTIVO
Título ejecutivo
(1) Análisis judicial
PAGARE
Cláusula sin protesto
(2) Requerimiento del pago
(3) (4) (5) (5) Falta de requerimiento – Carga de la prueba
(1) El órgano jurisdic¬cional puede y debe analizar - inclusive ex officio - el título en que se promueve una ejecución, tanto en opor¬tunidad de despachar el auto de solvendo como en ocasión de dictar la sentencia de mérito. Parecida ta¬rea le incumbe al Tribunal de Apelación" (2) La cláusula
ver completo
JJuris2901
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Planteo extemporáneo
Traspuesto el momento de la contestación de la demanda y de acuerdo a la letra y al espíritu del art. 3962 Cód. Civil, precluye la chance de deducir la defensa de prescripción.
ver completo
JJuris2900
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Planteo extemporáneo
La defensa de prescripción planteada en el alegato resulta extemporánea.
ver completo
JJuris2899
JUICIO EJECUTIVO
(1) Recaudos básicos que deben reunir determinados instrumentos
(2) Testimonio de resolución administrativa de la que resulte un crédito a favor del Estado
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO
Procedencia
(3) Ausencia requisitos básicos
(1) Las leyes en general elevan a la categoría de títulos ejecutivos a determinados instrumentos, es¬tableciendo quiénes son los funcionarios autoriza¬dos para suscribirlos. Si bien la ley procesal no espe¬cifica los recaudos básicos que deben reunir aquéllos, resulta necesario que sean expedidos
ver completo
JJuris2898
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Primera presentación en juicio
La prescripción debe oponerse al contestar la demanda o en la primera presentación en el juicio que haga quien intenta oponerla, de lo cual se colige que el primer estadio en que resulta exigida su oposición es el del responde (contestación de demanda).
ver completo
JJuris2897
JUICIO EJECUTIVO
Prejudicialidad
(1) Improcedencia
(2) (3) Retraso notorio en la dilucidación de la causa criminal
(1) En principio, debe desecharse la cuestión prejudicial penal planteada, a modo de defensa, en jui¬cio ejecutivo, ello porque la sentencia que recaerá en el mismo hace "cosa juzgada formal", siendo susceptible de ser revisada como resultado de un ulterior proceso de
ver completo
JJuris2896
JUICIO EJECUTIVO
Excepción de pago
Depósito posterior a la demanda y anterior a la intimación judicial
(1) Corresponde admitir la excepción de pago par¬cial en la medida en que los pagos invocados sean de fecha anterior a las intimaciones judiciales. En efecto, los depósitos posteriores a la interposi¬ción de la demanda, pero anteriores a la intimación judicial, tienen
ver completo
JJuris2895
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
(1) Pagos parciales
Título ejecutivo
(2) Literalidad
(1) No puede prosperar sostener que parte del monto de los pagarés cuyo cobro se pretende, habría sido abonado al primitivo beneficiario endosante,. Debe repararse en que se trata de un juicio ejecutivo incoado por un endosatario y - entonces -
ver completo
JJuris2894
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Facultades del síndico
El síndico se encuentra facultado para invocar la prescripción de un crédito insinuado en un proceso de verificación tardía, pues si bien no es propiamente parte del proceso incidental, en virtud de lo dispuesto por el art. 3963 del Cód. Civil y por la función que desarrolla debe
ver completo
JJuris2893
JUICIO EJECUTIVO
Exención de falsedad material
Falsedad de la firma
(1) Carga de la prueba
(1) Al tratarse de firma atribuida al demandado como obligado cambiarlo directo en un pagaré, y ejercitándose en la especie la acción cambiaría ejecutiva la prueba de la falsedad de la rúbrica incumbía al excepcionante, según las reglas ordinarias de distribución de las cargas probatorias en juicios ejecutivos
ver completo
JJuris2892
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Juez competente
Corresponde a la Corte conocer sobre la prescripción alegada respecto de los honorarios correspondientes a la actuación cumplida en la instancia del art. 14 de la ley 48, por tratarse de un tema de su exclusiva competencia.
ver completo
JJuris2891
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Revisión de resoluciones judiciales
La decisión que hizo lugar a la excepción de prescripción y rechazó la ejecución fiscal, por considerar que para computar el plazo de prescripción fijado en el art. 59, inc. a de la ley 11.683 (t.o. 1978 y modif.) no debía tenerse en cuenta la suspensión prevista en el art. ...
ver completo
JJuris2890
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
(1) Falsedad de título.
(1) Toda falsa causa, ilicitud o simulación de una obligación, y las irregularidades que aún de carácter delictuoso hayan podido haber afectado el proceso de formación del título, sólo se pueden invocar y probar en un juicio ordinario posterior. Dado el carácter especial del juicio ejecutivo, la sentencia nunca
ver completo
JJuris2889
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Revisión de resoluciones judiciales
Lo resuelto en materia de prescripción y cómputo de su plazo admite revisión en casos excepcionales, cuando sea omitido la consideración de elementos esenciales para la correcta dilucidación de la litis de un modo notablemente lesivo de la garantía de la defensa en juicio (art. 18 Const. Nac.). ...
ver completo
JJuris2888
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interposición de la prescripción. Aplicación de oficio: inadmisibilidad
Importa violación del imperativo legal establecido por el art. 3964 Cód. Civil la interpretación del juez que extrae de los términos del responde, la deducción de la excepción de prescripción de la acción cambiaria (por analogía la adquisitiva). Ello, no obstante que se estimen cumplidos
ver completo
JJuris2887
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interposición de la prescripción. Aplicación de oficio: inadmisibilidad
El juez no puede declarar la prescripción de la obligación civil ex officio, es decir, suplir la voluntad del interesado prescindiendo del planteamiento de la defensa como excepción o como acción.
ver completo
JJuris2886
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Facultades judiciales
No debe entenderse que comenzó a correr la prescripción con respecto a la acción de revocación de la donación si, no habiendo plazo para el cumplimiento del cargo, no se lo estableció judicialmente.
ver completo
JJuris2885
NOTIFICACIONES
Validez
(1) Notificación por carta certificada con acuse de recibo
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(2) Falta de realización de un acta que dejase constancia de la no presentación de los citados a la audiencia
PAGARE
Domicilio de pago
(3) Domicilio al lado de la firma y nombre del suscriptor del documento
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
(4) Causa obligacional
(1) Tratándose de una notificación por carta certificada con acuse de recibo, que autoriza el art. 66 del C.P.C.C., resulta suficiente para tenerla por validamente realizada que el aviso de recibo del correo que se agrega a los autos acreditase la entrega de la respectiva pieza en el domicilio
ver completo
JJuris2884
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Si el actor se hallaba en la imposibilidad jurídica de cuestionar judicialmente las medidas que lo afectaban (art. 2 incs. a), b) y c) del Acta de Reorganización Nacional del 18/6/76 y no estaba en condiciones de atacar los medios
ver completo
JJuris2883
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Si bien quien reclama los daños y perjuicios sufridos por la desaparición forzada de sus familiares durante la época del proceso puede vincular causalmente al Estado con los actos ilícitos realizados en tal período, ello no obsta la existencia de causas que impidan el curso de
ver completo
JJuris2882
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
(1) (2) Cuestiones prejudiciales
(3) Abuso de firma en blanco
(1) Es inadmisible la prejudicialidad en el proceso que esta destinado a producir cosa juzgada mera¬mente formal siendo susceptible de revisión (2) Como regla general, es doctrina consolidada procesalmente el criterio judicial sobre la inadmisibilidad en juicio ejecutivo del planteo de prejudicialidad (3) El abuso de
ver completo
JJuris2881
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Atento que el Estado nacional no informó nunca sobre la muerte de los familiares del actor ni éstos aparecieron con vida, el dies a quo del plazo de prescripción de la acción resarcitoria debe situarse en la fecha en que, en virtud de una ficción, se puso
ver completo
JJuris2880
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por daños y perjuicios derivada de la desaparición de personas durante el proceso militar
Como el Estado no informó al actor sobre la muerte de sus fa-miliares, desaparecidos durante el período del proceso, el dies a quo del plazo de prescripción de la acción de daños y perjuicios, iniciada contra aquél debe situarse en la fecha de la sentencia
ver completo
JJuris2879
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Error judicial
El plazo de prescripción de una acción por daños y perjuicios derivada del ejercicio irregular de la función jurisdiccional comienza a correr a partir del dictado de la sentencia definitiva en sede penal –absolución del imputado, en el caso–, toda vez que antes
ver completo