jurisprudencia

JJuris10619
ART. INCAPACIDAD. FORMULA POLINÓMICA. ART. 12 LRT. LEY 26.773. LEY 24.557. ACCIDENTE IN ITINERE. HOMOLOGACIÓN DE ACUERDO, ART. 39 CPL.

Se declara mal concedido el recurso de nulidad. Se receptan los recursos de apelación deducidos por ambas partes y, en consecuencia, se revoca el auto Nº 2210 venido en revisión y, en su lugar, se ordena su homologación, conforme los arts. 12

ver completo

JJuris10617
RECURSO DE NULIDAD. Finalidad. JURISPRUDENCIA. Fuerza vinculante. Características.

Se resuelve rechazar el recurso de nulidad y admitir el de apelación interpuestos por la demandada y en consecuencia, se declara la incompetencia de la justicia ordinaria para entender en la presente causa. Sumario: El recurso de nulidad tiene por objeto remediar un error

ver completo

JJuris10616
COSA JUZGADA. Clases. Características.

Se resuelve receptar parcialmente el recurso de apelación interpuesto por apelante, modificando el Auto alzado, en cuanto al cómputo de intereses. Sumario: Siendo el proceso una sucesión ordenada de actos establecida por la ley con el fin de asegurar su resultado o eficacia, no se concibe, aun admitiendo como

ver completo

JJuris10615
JUICIO DE DESALOJO. Menores. Ministerio pupilar.

La circunstancia que existan menores habitan el inmueble cuyo desalojo se dispone, no impone la indispensable intervención del Defensor de Menores e Incapaces durante el proceso. Sumarios Los menores que no pactaron ningún contrato ni entraron por sus propios medios a un inmueble, no son partes

ver completo

JJuris10613
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. LEY 7055. ARBITRARIEDAD. LAGUNAS DE LA LEY. ART. 5 CPL.

Que por Acuerdo Nº 21 que obra a fs. 50/63, se rechazó el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, confirmando la resolución impugnada dictada por el titular del Juzgado de Distrito de Primera Instancia en lo Laboral de la 4° Nominación de esta ciudad, Dr. Ricardo Gramegna, quien ...

ver completo

JJuris10612
JUICIO EJECUTIVO. Titulo ejecutivo. Redargüicion de falsedad. COSTAS. Principio objetivo del vencimiento.

Se confirma la sentencia que rechazó la excepción de inhabilidad de título y mandó llevar adelante la ejecución. Sumarios: La ley santafesina nº6898, en su art. 12 le da el carácter de instrumento público a la certificación notarial emitida, conforme a la ley

ver completo

JJuris10611
AMPARO. DERECHO A LA SALUD. Ley 24.901. DISCAPACIDAD. Prestación médica. Prestación social. Ley 23.660. Ley 23.661. MEDICINA PREPAGA. OBRA SOCIAL.

Vienen las presentes actuaciones a conocimiento de esta Alzada en virtud del recurso de apelación interpuesto por la demandada contra la sentencia del 19/08/2015, mediante la cual se admitió parcialmente la demanda interpuesta por Dante Juan Anelli. Se resuelve confirmar la sentencia recurrida del 19/08/2015,

ver completo

JJuris10610
MEDIDA CAUTELAR AUTÓNOMA. Procedencia. Requisitos.

Se resuelve rechazar la medida cautelar autónoma solicitada por no reunir los requisitos exigidos para este tipo de medidas. Sumarios: La admisibilidad de una medida cautelar autónoma exige la concurrencia de alguna circunstancia de la que pueda extraerse la posibilidad de que se produzca un perjuicio especial, ya

ver completo

JJuris10609
AGRAVIO COMPUTABLE. Estimación. Pautas,

Se resuelve rechazar la queja, declarando correctamente denegado los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la parte demandada. Sumarios: En la estimación del “agravio computable” para obtener la apertura de la segunda instancia, debe hacerse, exclusivamente, teniendo en cuenta el monto del capital en litigio

ver completo

JJuris10604
LEY 26.773 VIGENCIA. COBRO DE PESOS. ENFERMEDADES PROFESIONALES. INCAPACIDAD LABORAL PARCIAL PERMANENTE. INDEMNIZACIÓN. REFORMATIO IN PEJUS. TASA DE INTERÉS. DIÁLOGO DE FUENTES. ÍNDICE RIPTE. INCONSTITUCIONALIDAD.

El actor, de 50 años de edad, reclamó a la aseguradora el pago de una indemnización por enfermedades profesionales (patologías vertebral y psiquiátrica). Sumarios: Los reproches vertidos por la aseguradora contra el decisorio son -en suma- los que siguen: a) la aplicación de una legislación

ver completo

JJuris10603
EMPLEO PÚBLICO. Normas de derecho laboral. Aplicación.

Se declara la competencia de la Cámara Contencioso Administrativa Nº 1 para entender en el pedido indemnizatorio de un agente público. Sumarios: La eventual aplicación de normas emergentes del derecho laboral no altera la naturaleza pública de la relación de empleo estatal. Es competente la Cámara Contencioso Administrativa Nº1 para entender en la ...

ver completo

JJuris10602
CONTRATO DE TRABAJO. Fuero laboral. Competencia. Improrrogabilidad.

Se determina que resulta competente para entender en la causa al Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral Sumarios El art. 4 C.P.L. prevé la improrrogabilidad de la competencia de los jueces del trabajo, salvo en los juicios cuya cuantía no exceda la competencia

ver completo

JJuris10600
HONORARIOS PROFESIONALES. Ejecución. Características. Memorial voluntario.

En virtud de que el impugnante omitió presentar el memorial del art. 28 inc. 4 ley 6767 modif. 12.851 se aplica el apercibimiento del art. 28 inc. G ley 6767 modif. 12851 y en consecuencia se tiene al recurso de apelación por no interpuesto. Sumarios: La segunda parte del artículo 28 inc. ...

ver completo

JJuris10599
ABUSO SEXUAL AGRAVADO. DENEGACIÓN DE MEDIDAS PROBATORIAS. CÁMARA GESSELL. DISCAPACIDAD. MENOR.

La representante del Ministerio Público Fiscal apela la revocatoria del decreto por lo cual solicita la producción de distintas medidas probatorias, es decir la declaración de la víctima asistida en Cámara Gessell. Esto obedece a la necesidad de realizar un examen médico más exhaustivo,

ver completo

JJuris10598
RECURSOS. Procedencia. Admisibilidad. Requisitos. PATROCINIO. Características. Límites.

Se resuelve declarar mal concedido el recurso de apelación, en virtud de que solo se interpuso con la firma del letrado patrocinante y no del patrocinado. Sumarios: La instancia de grado es de orden público, derivada de la ley y no de la voluntad de las partes, debiendo

ver completo

JJuris10597
RELACIÓN LABORAL. Principio de buena fe. Deber de colaboración. Deber de diligencia. Inasistencia del trabajador. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. LEY DE EMPLEO PÚBLICO NACIONAL. Ley 25.164, art. 2 LCT.

Vienen los autos a conocimiento de este Tribunal en virtud del recurso de apelación interpuesto por la actora contra la sentencia mediante la cual se resolvió rechazar la demanda interpuesta por María Eugenia Aimaretti contra la U.T.N. reclamando las indemnizaciones, salarios caídos, diferencias salariales por el período no prescripto

ver completo

JJuris10596
ACTO PROCESAL. Preclusión. Características. Efecto.

Se resuelve declarar desierto el recurso de apelación interpuesto por la actora en virtud de no haber instado el procedimiento dentro del plazo estipulado. Sumarios: Dentro del esquema procesal que regula el ordenamiento legal, el tiempo es un factor indispensable para la eficacia de los actos procesales,

ver completo

JJuris10594
POSESIÓN. Efectos Jurídicos. Turbación.

Se resuelve hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por uno de los codemandados y revocar la sentencia alzada en cuanto hace lugar a la demanda en su contra. Sumarios: Uno de los efectos jurídicos de la posesión es el de otorgar a los poseedores el

ver completo

JJuris10593
TRANSPORTE TERRESTRE. Competencia federal. Características.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación y confirmar, aunque por distinto fundamento, el decisorio impugnado en cuanto declara la incompetencia de la justicia provincial para entender en un conflicto referido al contrato comercial de transporte terrestre. Sumario: La competencia federal u ordinaria deberá decidirse en cada caso conforme

ver completo

JJuris10592
REGULACIÓN DE HONORARIOS. Art. 6 ley 21.839. Art. 7 ley 21.839. Ley 24.432. Derecho a la salud.

La demandada interpone recurso de apelación contra la resolución del 18/04/2016. Mediante dicho decisorio el a quo reguló los honorarios de los profesionales por sus actuaciones en primera instancia. Se agravian por considerar todas las regulaciones elevadas. Se resuelve confirmar

ver completo

JJuris10590
ACLARATORIA. Procedencia. Requisitos. Finalidad. Honorarios. Auto regulatorio.

No corresponde hacer lugar a la aclaratoria deducida respecto del auto del auto regulatorio de honorarios, en virtud que lo pretendido no es una aclaratoria sino un aumento de los emolumentos fijados. Sumarios: La única finalidad de la aclaratoria es lograr que el

ver completo

JJuris10589
CONTRATO DE DONACIÓN. Características. Revocación. Ingratitud del donatario.

Se rechaza la procedencia del pedido de revocación de donación por ingratitud de los donatarios Sumarios El contrato de donación es esencialmente irrevocable, puesto que de lo contrario se cerniría una inadmisible incertidumbre sobre el derecho transmitido al donatario. Es por ello que la revocación no puede

ver completo

JJuris10588
DAÑOS Y PERJUICIOS. Incompetencia. Reposición. Procedencia. Competencia. PRÓRROGA DE LA JURISDICCIÓN. Prórroga tácita.

Sin perjuicio de que en el presente caso ninguna de las pautas de competencia territorial resultantes de los datos aportados en la demanda autorice al accionante a concurrir a los tribunales de nuestra ciudad, en razón de que ni siquiera se

ver completo

JJuris10587
MEDIDA CAUTELAR AUTÓNOMA. Características. Procedencia. Requisitos. AGENTE ESTATAL. Inasistencia. Acreditación. Certificados privados.

No se hace lugar a la medida cautelar autónoma solicitada por la actora, en virtud de no estar acreditados en la causa los requisitos necesarios para su despacho. Sumarios: El proceso contencioso administrativo regulado por la ley 11.330 con claridad se asienta sobre principios tales como: los de decisión previa, instancia

ver completo

JJuris10586
HONORARIOS. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Monto sin determinar.

Se solicita la regulación de honorarios por la actuación en la causa, la que finalizó con el dictado del Acuerdo del 08/04/16, mediante el cual se declaró la caducidad de la instancia. Sumarios: A los fines de regular los honorarios, es dable señalar que el presente pleito se trata

ver completo

JJuris10584
QUIEBRA. Juicio de extensión de quiebra. Excepción de arraigo. Síndico. Acreedor.

No resulta procedente la excepción de arraigo en los juicios promovidos por el síndico, puesto que si tendría que garantizar las eventuales costas de los juicios de recomposición patrimonial que promueve, importaría un obstáculo al cumplimiento de las funciones que le impone la ley concursal, por aplicación de una

ver completo

JJuris10582
APELACIÓN. Medida cautelar. DERECHO A LA SALUD. Amparo. Art. 46 CPCCN. Art. 17 ley 16.986. Personería.

La representante de la demandada interpone recurso de apelación contra la resolución que hizo lugar parcialmente a la cautelar solicitada por el Sr. Marcelo Gerardo Mazzeo en representación de su madre María Elizabeth Elvira Bustos, intimando a la Obra Social Aceros Paraná, en la persona de su Director,

ver completo

JJuris10581
RECURSOS. Características. ACTOS PROCESALES. Preclusión. Características. Fundamentos.

Se resuelve tener por desistidos los recursos de apelación y nulidad interpuestos en virtud de estar vencidos los plazos para expresar agravios. Sumarios: El recurso es el medio que la ley le concede a las partes para obtener que una providencia judicial sea modificada o dejada sin efecto encaminándose a lograr

ver completo

JJuris10580
JUICIO DE APREMIO. Características. Apelabilidad.

Se rechaza la queja por denegación del recurso de apelación, en virtud que la resolución impugnada se trata de cuestiones de estricto orden procesal excluidas en principio del art. 346, CPCC. No aportando la quejosa elemento alguno para apartarnos del principio de inapelabilidad de los asuntos procesales. Sumarios El proceso

ver completo
Abrir chat