jurisprudencia

JJuris2596
INHABILIDAD DE TÍTULO Fundamento causal (4) Improcedencia Pagaré (1) Firmado por el socio gerente en infracción al contrato social JUICIO EJECUTIVO Inhabilidad de título (4) Causa de la obligación Falsedad Material (2) Carga de la prueba (1) Firmado por el socio gerente en infracción al contrato social Títulos cambiarios (3) Presunción de autenticidad PAGARÉ Falsedad Material (2) Carga de la prueba Presunción de autenticidad (3) Carga de la prueba

(1) La presente acción de Excepción de Inhabilidad de Titulo no puede tener andamiaje en la presente ejecución y que si bien en el contrato social la dirección y administración de la firma demandada esta a cargo de los socios gerentes que deben actuar en forma conjunta, también es cierto ...

ver completo

JJuris2595
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO (1) Fundamentación Presunción de legitimidad del título ejecutivo (2) Improcedencia de discutirse la legitimidad (3) Presunción de autenticidad (4) Carga de la prueba

(1) La excepción de inhabilidad de título debe fundarse en las formas puramente extrínsecas de los títulos, sin que pueda discutirse la legitimidad de la causa, en cuanto las circunstancias ajenas al título no pueden ser opuestas en esta clase de

ver completo

JJuris2594
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Fianza otorgada (1) Fianza que no prevea vía ejecutiva (2) Fianza sin limitación de montos ni tiempo de realización JUICIO EJECUTIVO Excepciones Excepción de prescripción (3) Cómputos Cheque (4) Recaudos que tornan procedente la vía ejecutiva

(1) La circunstancia que la fianza otorgada no prevea la vía ejecutiva para su efectivización, no resulta óbice para acudir a la misma cuando la deuda solidariamente asumida sí cuenta con tal previsión. Ello es así, puesto que el codemandado

ver completo

JJuris2591
EXCEPCION DE FALTA DE PERSONERIA Procedencia (2) Mandatarios con poder insuficiente Improcedencia (4) Poder especial que utiliza el modo subjuntivo al referirse a las actuaciones REPRESENTACION EN JUICIO Capacidad para estar en juicio (1) (3) Examen de oficio por el juez

(1) La capacidad para estar en juicio en representación de otro como tema relativo a la personería, es un pre¬supuesto procesal para realizar actos jurídicos proce¬sales con efectos válidos, examinable por el juez inclu¬so de oficio, en cualquier estado y grado de la causa (De

ver completo

JJuris2589
RENDICION DE CUENTAS Pretensión de rendición de cuentas (1) Bases EXCEPCION DE FALTA DE ACCION Falta de acción (2) Procedencia

(1) La pretensión de rendición de cuentas, que solo cabe respecto de quien haya admi¬nistrado bienes o ejecutado negocios que supongan el manejo de fondos o bienes ajenos, y consiste en dar un detalle de los actos cumplidos en su nombre me¬diante la exposición de

ver completo

JJuris2588
JUICIO EJECUTIVO Título ejecutivo (2) Principio de autenticidad EXCEPCION DE FALSEDAD MATERIAL Improcedencia (1) Negativa sobre la falta de relación comercial (3) (4) Carga de la prueba

(1) Liminarmente corresponde poner de relieve en relación a la negativa sobre la falta de relación comercial que justifique la entrega de mercadería que expresan los documentos, que no pueden ventilarse en éste tipo de procesos cuestiones que configuran alternativas

ver completo

JJuris2587
HONORARIOS DEL PERITO. Proporcionalidad con los regulados al abogado. Etapa procesal

El tope regulatorio que contempla el art. 361 de la ley 10.160 ha de guardar relación con el honorario que corresponda al profesional del vencedor, sin sujeción al cálculo ficticio del emolumento que hipotéticamente retribuiría una actividad parcial que podría haber desplegado en determinada etapa del proceso. Estando concebido el ...

ver completo

JJuris2586
EXCEPCION DE FALSEDAD Falsedad material (1) (2) Carga de la prueba (4) Pericial caligráfica Falsedad de la firma (3) (4)Carga de la prueba JUICIO EJECUTIVO Excepciones (1) (2) (3) (4) Carga de la prueba Pagaré (5) Cláusula sin protesto Pagaré a la vista (6) Prueba de la presentación al pago PAGARE Cláusula sin protesto (5) apertura de la vía ejecutiva Pagaré a la vista (6) Prueba de la presentación al pago

(1) en los títulos ejecutivos hay un inmanente "principio de autenticidad", y quien accione con sustento en éste tipo de títulos goza de una singular preeminencia proce¬sal; por tal motivo es que se desplaza el eje de la carga de la prueba sobre el ejecutado (2) Es al excepcio¬nante

ver completo

JJuris2584
EXCEPCION DE FALSEDAD (1) Carga de la prueba PRUEBA Clausura del período probatorio (2) Alcance

(1) En atención a que el tenor de numerosas disposiciones revela que el legislador - teniendo en vista las necesidades del tráfico - les ha concedido una presunción de autenticidad a los instrumentos cambiarios (protestados o dispensados de protesto), le incumbe - en principio

ver completo

JJuris2582
PRUEBA Clausura del período probatorio (1) Alcance EXCEPCION DE FALSEDAD Prueba (2) Carga de la prueba

(1) La clausura del período probatorio no impide que pueda producirse prueba ofrecida en tér¬mino por los litigantes, pruebas que pueden ser producidas y glosadas aun después de dictada la sentencia de primera instancia (arts. 150 y 371 C.P.C.C.S.F..). Sobre el particular, se ha consignado lo siguiente: "Pese a lo ...

ver completo

JJuris2581
EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL Demanda (1) Falta de acompañamiento de la documentación que funda la demanda PRUEBA DE PERITOS Libros de comercio (2) Valor Probatorio LIBROS DE COMERCIO Pericial contable (2) Valor probatorio de los libros de comercio

(1) El fundamento y finalidad de la presente excepción tiene base en el principio de igualdad procesal y el derecho defensa en juicio, por lo que el vicio que se acusa debe poseer una gravedad tal que se haga casi imposible

ver completo

JJuris2580
EXCEPCION DE PAGO Acreditación en forma fehaciente (1) Recibo u otro instrumento equivalente EXCEPCION DE COMPENSACION Requisitos (2) Documento que traiga aparejada ejecución (3) Calidad de acreedor y deudor entre ellos

(1) El pago documentado que funda la excepción de pago se acredita con el recibo u otro instrumento equivalente emanado del titular del crédito que se ejecuta, documento que, además, debe referirse de modo claro y concreto a al deuda que se reclama. Es decir, el documento de pago

ver completo

JJuris2579
JUICIO EJECUTIVO Excepción de pago (1) Requisitos (3) Acreditación en forma fehaciente Excepciones (2) Carga de la prueba Excepción de compensación (4) (5) Prueba EXCEPCIÓN DE COMPENSACIÓN (4) (5) Prueba EXCEPCIÓN DE PAGO (3) Acreditación en forma fehaciente (1) Requisitos para su admisibilidad

(1) Para que la excepción de pago pueda tener andamiaje, el ins¬trumento acre¬ditativo del pago debe guardar relación con la deuda que se reclama, la que inexora¬blemente tiene que surgir de su propio texto, sin necesidad de recurrir a elementos extraños al mismo (2) Incumbe al ejecutado

ver completo

JJuris2578
USUCAPION Estado (1) Posibilidad de usucapir Elementos probatorios (3) Pago de impuestos (4) Presunciones legales PRUEBA DE TESTIGOS (2) Testigo dependiente ESTADO Usucapión (1) Posibilidad de usucapir

(1) De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 3950 y 3951 del Código Civil el Estado, en general puede llegar a ser poseedor y así usucapir inmuebles (2) Si el vínculo de dependencia actual del testigo declarante no constituye "per se" motivo

ver completo

JJuris2577
EMPLEADOS PUBLICOS Remuneración (1) Suplemento por subrogancia

(1) Si bien el decreto 877/90 de Santa Fe dispuso restricciones en cuanto al otorgamiento de subro¬gancias a los empleados públicos provinciales, una vez verificada la concurrencia de uno de los supuestos de excepción que la misma normativa previó para justificar su otorgamiento, el pago del correspondiente

ver completo

JJuris2576
EMPLEADOS PUBLICOS Adscripción (1) Facultad de la Administración (2) (3) (4) (5) Remuneración - Percepción de prestaciones adicionales RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (6) Admisión Efectuada en la ocasión prevista en el art. 25 de la ley 4106 - Alcance

(1) La ausencia de previsión normativa alguna en la Provincia respecto de la adscrip¬ción de empleados públicos, no autoriza a con¬cluir que la Administración tenga prohibido adoptar tal medida. Por el contrario, el análisis sistemático de las disposiciones del Estatuto General del Personal de la Administración Pú¬blica provincial (ley ...

ver completo

JJuris2575
EMBARGO Sueldos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Empleados públicos

(1) Esta Sala no ignora que la declaración de inconstitucionalidad de normas legales es una "ultima ratio, y tampoco que existe jurisprudencia de la Corte Federal - aunque no demasiado reciente- que se ha pro¬nunciado en favor de la constitucionalidad del decre¬to ley 6754/43. Sin embargo,

ver completo

JJuris2572
EMBARGO Pedido de levantamiento (1) Criterio restrictivo (2) Procedencia (3) Improcedencia

(1) El levantamiento del embargo es una excepción a la regla que establece que el pa¬trimonio es la prenda común de los acreedores, signifi¬cando una disminución de dicha garantía, su interpre¬tación debe efectuarse con criterio restrictivo, debién¬dose tener presente asimismo que no se puede

ver completo

JJuris2571
EMBARGO Patrimonio del deudor

(1) El patrimonio del deudor, es la prenda común de sus acreedores y en consecuencia, del mismo deben salir los bienes que han de ejecutarse o sobre los cuales, ha de cumplirse, directa o indirectamente, la obligación.

ver completo

JJuris2569
EMBARGO Inembargabilidad de inmuebles adquiridos con préstamos del Banco Hipotecario (1) (2) Inembargabilidad (3) Costas

(1) El art. 35 de la ley 22.232 es una disposición de orden publico, que responde a un claro objetivo social y de interés general, por el cual se ha instituido la inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles destinados a vivienda propia y construidos con pres¬tamos del Banco Hipotecario

ver completo

JJuris2568
APREMIO Ley 11.257 (1) Honorarios EMBARGO Honorarios (2) Monto a tener en cuenta para la regulación

(1) La ley 11.257, más allá de su acierto o error, no distinguió entre procesos y trabajos profesionales ya iniciados antes de su sanción, o posteriores a ella. Tampoco diferenció entre los honorarios profesionales de los letrados del fisco y

ver completo

JJuris2567
REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD. Modificación de asientos registrales. Persona legitimada para solicitarlo EMBARGO. Embargo preventivo. Carácter amplio para su procedencia

(1) Teóricamente el art. 9 de la ley 6.435 como su concordante art. 6 de la ley nacional 17.801, admiten la legitimación para pretender modificación registral, entre otros, a quien tuviere interés en ase¬gurar el derecho que se ha de registrar (normativa que

ver completo

JJuris2566
MEDIDAS PRECAUTORIAS (1) Mutabilidad o variabilidad EMBARGO (2) Retención mayor a la mandada embargar (3) Interpretación restrictiva de la extensión (4) Diligencia limitada al cumplimiento de lo ordenado

(1) El carácter mutable o la variabilidad de las medidas cautelares en orden a las circunstancias que así lo aconsejen y que sobrevengan en el curso del proceso justifican esa condición. Ello significa que pueden ser ampliadas, modificadas, restringidas, revocadas, etc. (por ej. art.

ver completo

JJuris2565
MEDIDAS CAUTELARES (1) Concepto EMBARGO (2) (3) Concepto Responsabilidad del Estado (4) Comportamiento irregular del registro inmobiliario Comprador de inmueble embargado (5) Responsabilidad ante el acreedor embargante (7) Riesgos y responsabilidades del acreedor y del comprador Efectos del embargo (6) Parámetros

(1) Una medida cautelar es la disposición judicial destinada a asegurar que la justicia alcance el cumpli¬miento eficaz de su cometido, es por esencia télica, tuitiva, preventiva, provisoria o interina y mutable o sujeta a variación (2) El embargo es la afectación o sujeción de uno o más bienes

ver completo
Abrir chat