JJuris4027
FALSA DENUNCIA. Configuración.
I – La jurisprudencia dominante excluye la comisión del delito de falsa denuncia cuando la denuncia atacada de falsedad contenga una imputación concreta con relación a una persona determinada, ya que constituiría la falsa imputación de un delito de acción pública que subsume en excluyentemente en la
ver completo
JJuris4026
CONDOMINIO. Constitución. CONCURSOS. Quiebra. Responsabilidad del fallido con los bienes propios y gananciales que haya adquirido.
I- Respecto a la pretensión del tercero en el sentido de que el condominio surgiría del hecho de haber construído una vivienda -a través de un crédito hipotecario abonado por el esposo- sobre el inmueble de su esposa que no tenía edificación,
ver completo
JJuris4025
CONCUBINATO. Relación concubinaria y sociedad conyugal. Efectos.
I- Quien se presenta como esposo ante la vendedora, ante el escribano, ante el Estado y ante la misma comunidad (tratándose de una escritura pública), o ante sus consocios y ante el Registro Público de Comercio, o ante el Registro Nacional de Propiedad del Automotor, no solamente está afirmando que ha ...
ver completo
JJuris4024
SOCIEDAD CONYUGAL. Régimen de bienes. Indivisión post-comunitaria. Deuda posterior a la disolución de la sociedad conyugal. CONCURSOS. Efectos de la quiebra. Desapoderamiento.
I –Existe indivisión cuando dos o más personas tienen derechos en común sobre un bien o un conjunto de bienes, sin que exista división material de sus partes. Y en tal entendimiento, la indivisión post-comunitaria es la situación en que se halla la
ver completo
JJuris4023
CONCURSOS. Verificación de créditos. Créditos fiscales. Multas de carácter impositivo.
I – Las normas del derecho concursal tienen preeminencia sobre la Ley Fiscal Nº 11683, su decreto reglamentario 1397, resoluciones y circulares de cualquier tipo y especie, dado el carácter de especialidad que revisten las leyes 19551 y actual Nº 24522. II –
ver completo
JJuris4022
EQUIDAD. Accidentes de automotores.
Corresponde acoger el pedido de atenuación efectuado por los demandados y aplicar a la sentencia condenatoria lo normado en el art. 1069 del Código Civil, morigerando la condena impuesta a los demandados por razones de equidad, ya que no puede soslayarse la consideración del impacto
ver completo
JJuris4020
COMPETENCIA. Justicia Federal. Interés Federal.
Los propios textos de las normas que consagran restricciones a las operaciones bancarias y financieras y las consecuentes Comunicaciones del Banco Central reciben el influjo que caracteriza al interés federal que hacen a la competencia material de la justicia federal.
ver completo
JJuris4019
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. Incumplimiento contractual. Daño moral. Procedencia.
I- En lo que atañe al daño moral, la norma vigente prevé que el Juez «podrá» disponer la reparación del agravio moral «de acuerdo a la índole del hecho generador de la responsabilidad y circunstancias del caso» (art. 522 del Código Civil). II- La demora en la
ver completo
JJuris4018
HONORARIOS DEL ABOGADO. Planilla de capital e intereses. Impuesto al valor agregado.
I - El carácter que reviste el profesional frente al IVA, debe acreditarse en el expediente previo al pedido de regulación de honorarios. Ello se ajusta a lo dispuesto por la resolucion nº 689/99 de AFIP. II - El art. 255, CPCC
ver completo
JJuris4017
ADUANA. Infracción aduanera (Arts. 986 y 991 del Código Aduanero). Mercadería de origen extranjero.
Los arts. 986 y 991 del Código Aduanero sancionan como infractor a quienes tuvieran en su poder con fines comerciales o industriales mercaderías de origen extranjero, que no presentare debidamente aplicados los medios de identificación que para ella hubiere establecido la Administración Nacional de Aduanas (arts. 986),
ver completo
JJuris4016
ACUMULACIÓN DE AUTOS. Regulación de Honorarios. Mini incidente.
I- Mientras que una regulación menuda no apareja perjuicio a su beneficiario en atención a su naturaleza sustancialmente interina, resultaría cuanto menos «vulnerable» -por atentatoria al derecho de propiedad de quien ha incorporado la retribución a su patrimonio- una decisión que luego la disminuyera (sin contar, claro está, los engorros ...
ver completo
JJuris4015
Olicon SA c/Puccio, Néstor s/Ejecución hipotecaria.
I -No es válida la renuncia al recurso de nulidad. Ante la prohibición legal, el pacto que la establezca resultaría nulo por aplicación de la regla del art. 124 del CPCC, último párrafo" II- El recurso de nulidad es un medio de impugnación "por medio del cual se peticiona
ver completo
JJuris4014
COMPETENCIA. Acumulación de proceso. CCC, Sala IV integrada
I- El Código de Procedimientos admite la acumulación por conexidad en los supuestos no sólo en los que exista la posibilidad de dictado de sentencias contradictorias (conexidad sustancial) sino también en aquellos supuestos en que “a raíz de la conveniencia práctica
ver completo
JJuris4013
HONORARIOS. Honorarios del abogado. Aplicación. Principio de proporcionalidad
1. El art. 4 de la ley 6767 contempla la situación social del interesado, la trascendencia de lo discutido y el éxito obtenido. 2. Conforme los arts. 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de la ley arancelaria debe tenerse presente el éxito
ver completo
JJuris4011
LETRA DE CAMBIO. Aval. Concepto. Determinación de firma. Interpretación. PAGARÉ. Emisión. Lugar de
PESIFICACIÓN. Depósitos judiciales. Naturaleza. Exclusión.
I – Los depósitos judiciales no forman parte del sistema financiero, no nacen de una negociación entre particulares y el Banco que los recibe, porque éste colabora al servicio de la actividad jurisdiccional, convirtiéndose así en custodio de sumas de dinero a
ver completo
JJuris4010
LETRA DE CAMBIO. Aval. Concepto. Determinación de firma. Interpretación. PAGARÉ. Emisión. Lugar de pago.
I- Resulta avalista quien no siendo beneficiario de una letra de cambio ha puesto su firma como primer endoso. II- Dado que nadie pone normalmente la firma en una letra sin tener la intención de asumir una obligación cambiaria y que, además, interesa al portador la existencia de un
ver completo
JJuris4009
DERECHO TRIBUTARIO. MUNICIPIOS. Potestad local de establecer normas tributarias. Cuestión constitucional compleja directa
En el caso, se ha planteado lo que en doctrina se denomina cuestión constitucional compleja directa por colisión entre una norma inferior (ley 11.683 y demás integrantes del sistema tributario) y las constituciones nacional y provincial, fallándose en favor de la norma de menor jerarquía. El decisorio
ver completo
JJuris4008
PAGARÉ. Prescripción de la acción.
I – El plazo para la prescripción de la acción cambiaria contra el librador y sus avalistas es de tres años contados desde el vencimiento del pagaré. II – Si se trata de títulos a la vista, el término de prescripción de la acción cambiaria se computa a partir del año ...
ver completo
JJuris4007
MEDIDA CAUTELAR AUTÓNOMA. Procedencia. Procedimiento administrativo. Principio in dubio pro actione
1. Si la causa que pretendiera alegar la accionada fuera hipotéticamente la falta de condiciones profesionales, debería conllevar el inicio, sustanciación y resolución de un sumario administrativo previo. 2. El ordenamiento que regula al personal no docente de los establecimientos educativos
ver completo
JJuris4006
Urquidi, Alberto I. c/Enrique Ziglioli y Cía. S.R.L. s/Cobro de pesos.
I - La afiliación a las asociaciones profesionales de trabajadores en nuestro país es libre, pudiendo los trabajadores "afiliarse a las ya constituidas, no afiliarse o desafiliarse" (art. 4º ley 23.551) sin que ello tenga influencia en su calificación profesional y en los deberes de la empleadora. II - Si
ver completo
JJuris4005
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. Dominio. Adquisición. Inscripción en el registro. Denuncia de venta. Efectos.
I- El boleto de compraventa es una simple promesa de venta y el formulario 08 firmado ante la autoridad certificante es un acto preparatorio. El mismo no constituye la inscripción de la transferencia. II- El art. 27 del decreto ley 6582/58, introducido por la
ver completo
JJuris4004
CONTRATO DE TRABAJO. Renuncia. Intimidación. Nulidad de los actos. Temor reverencial.
I- La "intimidación" como vicio del consentimiento requiere de injustas amenazas, un temor fundado en el agente de sufrir un mal inminente y grave, en su persona, libertad, honra o bienes II- La intimidación no afecta la validez de los actos, sino cuando por la condición de la persona, su
ver completo
JJuris4003
ACTOS DE COMERCIO. Intereses. Tasa aplicable. INTERESES. Fijación por el juez.
I-La determinación de la tasa de interés a aplicar de conformidad a lo normado por el art. 622 del Código Civil, como consecuencia del régimen establecido por la ley 23.928, queda ubicada en el espacio de razonable discreción de los jueces de la causa que interpretan dichos ordenamientos sin
ver completo
JJuris4002
REIVINDICACIÓN. Acción reivindicatoria. Procedencia.
I- Para la procedencia de una demanda de reivindicación, es necesario que quien tiene derecho a poseer se vea privado del ejercicio de la posesión, y quien esté poseyendo no tenga derecho a poseer, esto es, que quien tiene título para poseer no posea, porque está poseyendo
ver completo
JJuris4001
ACCIONES REALES. Acción de despojo. Improcedencia.
No procede la acción de despojo incoada cuando ambas partes invocaron la posesión de la franja de terreno y se acreditó en autos que la parte demandada ha ejercido actos posesorios sobre la misma, desde tiempo antes del reclamo de la
ver completo
JJuris4000
CONTRATO DE TRABAJO. Medidas autosatisfactivas. Costas . Resolución Nº 104/98. Obligación de pago.
I- Esta Sala no adhiere a la recepción del instituto de la llamada medida autosatisfactiva, a la que se le ha impreso una forma de trámite que no condice con dicha denominación, dándosele la naturaleza propia de un contencioso que se aparta de las disposiciones de
ver completo
JJuris3999
USUCAPIÓN. Arrendamientos rurales. Ocupación. Animus dominis.
I- De acuerdo a los art. 1493, 2461, 2462 inc. 1 y concs. del Código Civil, el locatario -o arrendatario- no es poseedor sino simple tenedor de la cosa, ya que si bien se halla en la posibilidad de ejercer actos de
ver completo
JJuris3998
RECURSO DE REPOSICIÓN. Apelación en subsidio.
En virtud del art. 241 Código Procesal Civil y Comercial de la Nación la resolución que recae sobre un recurso de reposición hace ejecutoria cuando, no fue acompañado por el de apelación en subsidio.
ver completo
JJuris3997
RECURSO DE APELACIÓN. Interposición conjunta con el recurso de reposición. Facultades del Tribunal de Alzada
I –Las facultades del Tribunal de Apelación para declarar mal concedido el recurso de acuerdo a lo establecido en el art. 355 del Código Procesal Civil y Comercial, se circunscriben a un mero cotejo de la situación de autos
ver completo
JJuris3995
PROCESO PENAL. Proceso correccional. Nulidad por resolución previa fundada.
Corresponde la declaración de nulidad de la Sentencia condenatoria emitida por el Juez Correccional, quien previamente resolviera en forma fundada el archivo de las actuaciones respecto a un coimputado, teniendo en consideración lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia en
ver completo