JJuris13642
TRABAJADOR RURAL. TRABAJO NO REGISTRADO. REFORMA LABORAL. SANCIONES DE LA LEY 25323. INDEMNIZACIÓN PREVISTA EN EL ART. 45, LEY 25345. ART. 8, LEY 24013 DEROGACIÓN. APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO.
Procedencia de indemnización laboral por despido directo incausado de trabajador rural. “La indemnización contemplada en el art. 45, Ley 25345 es de naturaleza sancionatoria, y como tal punitoria, independientemente de que la sanción finalmente consista en una indemnización. La Ley 25345 tuvo por objeto la prevención de la
ver completo
JJuris13641
DERECHO LABORAL. DESPIDO INJUSTIFICADO. MULTA ART. 80 LCT. BONOS. CUOTAS MAESTRÍA. BENEFICIO PARTICULAR. BASE SALARIAL INDEMNIZATORIA.
Se confirma la condena a la demandada por despido injustificado del trabajador. “En primer lugar, comparto lo decido en origen respecto a las deudas que tenía la demandada al momento del despido en concepto de “plan premio” y cuotas adeudadas al ITBA, estas últimas asumidas por la patronal
ver completo
JJuris13640
ACCIDENTES DEL TRABAJO. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL. APRECIACION DE LA PRUEBA. PRUEBA. SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. CUESTIONES DE HECHO.
Es arbitraria la sentencia que hizo lugar al reclamo que entabló el trabajador contra la ART a fin de obtener la reparación integral del daño auditivo que dijo padecer a raíz de las tareas que desplegaba para su empleadora, pues el a
ver completo
JJuris13639
SENTENCIA ARBITRARIA. PENA. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. FALTA DE FUNDAMENTACION. RECURSO DE CASACION. PENA.
Es arbitraria la sentencia que impuso al imputado una pena de cinco años y ocho meses de prisión por considerarlo partícipe necesario del delito de defraudación en perjuicio de la administración pública, pues en función de la absolución de aquél respecto del
ver completo
JJuris13635
ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA. ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. A.R.T. DEBERES DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA. ACCIDENTE DE TRABAJO. IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD. RESPONSABILIDAD OBJETIVA.
Nuestro Máximo Tribunal revocó dos (2) sentencias dictadas por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, bajo la doctrina de la arbitrariedad de sentencia. Ambos casos versan sobre el cumplimiento por parte de las ART de sus deberes de prevención y vigilancia a los efectos de la imputación de
ver completo
JJuris13634
DERECHO DEL CONSUMIDOR. PHISHING. RESPONSABILIDAD DEL BANCO. SEGURIDAD INFORMATICA. OBRAR NEGLIGENTE. PERDIDA DE CHANCE. PROCESO PENAL.
Se confirma la condena al Banco Galicia por la pérdida de chance de evitar o en su caso de minimizar un daño. “Entiendo entonces que la demandada obró de modo negligente en el marco de la información brindada en el proceso penal, por cuanto contando con información fundamental para la
ver completo
JJuris13633
PRUEBA ANTICIPADA. Admisión. Carácter de excepcionalidad. Principios de igualdad y lealtad comercial.
La prueba anticipada constituye un modo excepcional de producir prueba ante tempus y su naturaleza es de carácter conservatorio. Asimismo, su finalidad es tuitiva en relación a una probanza que se considera trascendente para el proceso, de ahí que esa finalidad protectoria acerque entre sí,
ver completo
JJuris13632
HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES. REGULACION DE HONORARIOS. BASE REGULATORIA. TASACION. SENTENCIA ARBITRARIA. EXCESOS U OMISIONES EN EL PRONUNCIAMIENTO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA.
Si una de las partes manifestó disconformidad con la estimación del valor del inmueble efectuada por los letrados de la otra parte no corresponde que se establezca la base regulatoria sobre dicha estimación sino que se de cumplimiento al trámite previsto por el
ver completo
JJuris13631
COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA. NAUFRAGIO. BUQUE. RIOS.
Es competente la justicia federal para entender en la causa que investiga la muerte de un tripulante ocurrida a raíz de la colisión, en aguas de Río Paraná, de un navío remolcador de bandera paraguaya con una lancha de pesca, pues si bien
ver completo
JJuris13630
SENTENCIA ARBITRARIA. RETENCION INDEBIDA. IMPUESTO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Es arbitraria la sentencia que frente al reclamo del fisco condenó al banco demandado a pagar una suma de dinero por retenciones indebidas de tributos recaudados por este último en el marco del convenio de recaudación suscripto entre el organismo fiscal
ver completo
JJuris13629
CIVIL Y COMERCIAL. DERECHOS REALES. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. PLAZO VEINTEÑAL. CARGA DE LA PRUEBA.
Se confirma la prescripción adquisitiva a favor del actor. “Así las cosas, ponderando las probanzas colectadas en su totalidad, de manera integral, compuesta y global, ante la concordancia de los testimonios rendidos, toda la documental incorporada a la causa y los
ver completo
JJuris13628
CUMPLIMIENTO DE ACTOS PROCESALES EN FORMA EXTEMPORÁNEA. ACREDITACIÓN DE PERSONERÍA FUERA DEL PLAZO FIJADO. SENTENCIA QUE TIENE POR NO CONTESTADA LA DEMANDA. EXCESO DE RITUALISMO. PRINCIPIO DE BILATERALIDAD. DECISIÓN DESPROPORCIONADAMENTE GRAVOSA.
La sentencia que hizo efectivo el apercibimiento de tener por no contestada la demanda por no haber acreditado la personería dentro del plazo fijado fue revocada, pues, si bien la carga se cumplió transcurrido el plazo ni la demandante ni el juzgado dijeron nada
ver completo
JJuris13627
SENTENCIA ARBITRARIA. CUESTION FEDERAL. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. GRAVAMEN. DESALOJO. EXCESO RITUAL MANIFIESTO.
Es arbitraria la sentencia que desestimó el recurso extraordinario provincial deducido contra la suspensión del proceso de desalojo, pues las constancias de la causa dan cuenta de que -contrariamente a lo sostenido por el superior tribunal local- la cuestión federal había sido
ver completo
JJuris13626
RECURSO DE CASACION. CUESTION FEDERAL. SOBRESEIMIENTO. COSA JUZGADA. NON BIS IN IDEM.
La decisión que anuló el sobreseimiento que no había sido recurrido por las partes no carece de una instancia de revisión, pues el artículo 449 del código procesal prevé el recurso de apelación contra las resoluciones expresamente declaradas apelables o que causen gravamen irreparable y al
ver completo
JJuris13625
IMPUESTO DE SELLOS. AHORRO PREVIO. COPARTICIPACION DE IMPUESTOS.
La pretensión de la provincia de aplicar el impuesto de sellos sobre solicitudes de adhesión a planes de ahorro se encuentra en pugna con la obligación asumida en el art. 9, inc. b), ap. II, de la ley 23.548, pues las mencionadas
ver completo
JJuris13624
MENORES. GUARDA PROVISORIA. ABUELOS. RESPONSABILIDAD PARENTAL. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.
Se ratifica la decisión que concedió la guarda provisoria del menor a su abuela materna, ya que a pesar de las intenciones de los adultos implicados, el bienestar e interés superior del niño se garantiza con lo resuelto, destacándose que el
ver completo
JJuris13623
ACTOS ADMINISTRATIVOS. INTERINATO. REVOCACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. MOTIVACION DEL ACTO ADMINISTRATIVO. REVISION JUDICIAL.
El ejercicio de facultades discrecionales por parte de un órgano administrativo para remover a una persona del cargo para el cual había sido designada, aun con carácter transitorio o precario, no lo exime de cumplir los recaudos que para todo acto administrativo exige
ver completo
JJuris13622
MERCOSUR. SENTENCIA ARBITRARIA. LEGISLADOR. ESTADO NACIONAL. REMUNERACIONES. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA.
Es arbitraria la sentencia que ordenó al Estado Nacional que proceda a contemplar, dentro de las partidas presupuestarias pertinentes, no solo los montos correspondientes para hacer frente a los gastos normales del Parlamento del Mercosur, sino también aquellos necesarios para que dicho organismo realice
ver completo
JJuris13621
MIGRACIONES. EXPULSION DE EXTRANJEROS. DEBIDO PROCESO. ASISTENCIA LETRADA. PROCEDIMIENTO. DERECHO DE DEFENSA.
Corresponde considerar que no se vulneró el derecho al debido proceso en el procedimiento administrativo que culminó con el dictado del acto de expulsión y su ratificación, pues el migrante contó con asistencia jurídica luego del dictado del acto y tuvo oportunidad de impugnar esas decisiones a través de los ...
ver completo
JJuris13620
PHISHING BANCARIO. LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DAÑO PUNITIVO.
El caso de autos, versa sobre el phishing bancario, y la aplicación del Instituto de Daño Punitivo, multa civil contemplada en el artículo 52 de la Ley de Defensa de Consumidor. Resulta de sumo interés el voto de la Dra. Hooft, quien explica la función de
ver completo
JJuris13619
IUS VARIANDI. DESPIDO. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.
Se hizo lugar a una demanda por abuso de ius variandi al modificar el domicilio laboral de una trabajadora bancaria. Corresponde condenar a una entidad financiera al pago de una indemnización por despido de una trabajadora que fue trasladada sin su consentimiento, desde una sucursal cercana a su domicilio real, a ...
ver completo
JJuris13618
ALIMENTOS EXTRAORDINARIOS. CUOTA ALIMENTARIA. INCIDENTE. ART. 641 CCCN, inc. "b".
El padre debe reembolsar el 50% de los gastos que fueron afrontados por la madre en concepto de alimentos extraordinarios en ocasión del cumpleaños de quince de la hija, ya que se trata del supuesto previsto en el inc. "b" del art. 641
ver completo
JJuris13617
PRORROGA DE LA COMPETENCIA. EJECUCION FISCAL. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA.
Toda vez que Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -ejecutante en la causa- ha prestado su conformidad con la tramitación del proceso ante los tribunales en lo Contencioso Administrativo Federal, ello debe ser entendido como una renuncia a la prerrogativa de litigar en la competencia originaria y
ver completo
JJuris13616
SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA. FALTA DE FUNDAMENTACION. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. MIGRACIONES. EXPULSION DE EXTRANJEROS. SENTENCIA CONDENATORIA. ANTECEDENTES PENALES. EXCESOS U OMISIONES EN EL PRONUNCIAMIENTO. DIVISION DE LOS PODERES. VIOLENCIA DE GENERO.
La interpretación plausible del inc. c, del art. 29 de la ley 25.871 es que tanto la "condena" como los "antecedentes", para poder justificar la prohibición de entrada o la expulsión de un migrante, deben relacionarse con alguna de las cinco categorías de
ver completo
JJuris13615
TRATA DE PERSONAS. COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA. PERSONAS VULNERABLES.
Es competente la justicia federal para entender en la causa donde se denuncia la situación de precariedad laboral de dos personas de más de sesenta años de edad que no se encontrarían registrados en el sistema laboral, no percibirían salarios ni se les brindaría alimentos, y a los que el ...
ver completo
JJuris13614
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRANSITO. DAÑO MATERIAL. DISTRIBUCION DE LAS COSTAS.
Procedencia del rubro "daño material", distribuyéndose las costas devengadas en el grado en un 80% al demandado, haciendo extensiva la condena a la citada en garantía y en un 20 % al actor. “La decisión de la sentenciante de origen de desestimar la reparación
ver completo
JJuris13613
DERECHO LABORAL. INCIDENTE. REGULACION DE HONORARIOS. ACUERDO. CUANTIA DEL JUICIO.
Se hace lugar a la apelación deducida atento a que se debe tomar como cuantía del juicio un valor no inferior al 50% de la demanda para la regulación de honorarios profesionales. “Art. 8 inc. m) de la ley 6. 767 que establece: "...m) en las
ver completo
JJuris13612
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRANSITO ENTRE COLECTIVO Y MOTO. CARGA DE LA PRUEBA. RESPONSABILIDAD DE LOS DEMANDADOS.
Se hace lugar parcialmente al recurso de apelación condenando a los demandados por los daños y perjuicios ocasionados por accidente de tránsito “Probado el hecho, que no es otra cosa que el acaecimiento del siniestro con la participación de ambos vehículos,
ver completo
JJuris13611
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. SINIESTRO VIAL. DAÑO PSICOLÓGICO.
Se revoca parcialmente la sentencia apelada condenando en su lugar a la demandada y citada en garantía por el daño psicológico sufrido por el actor en el siniestro vial. “El llamado daño psíquico es resarcible como daño de carácter patrimonial cuando se traduce en una disminución de
ver completo
JJuris13610
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. CORTE DE LUZ. TASA DE INTERES.
Se hace lugar parcialmente al recurso de apelación revocando la sentencia apelada en lo referente a la tasa de interés escogida para el tramo temporal que arranca desde la cuantificación de los daños y hasta el efectivo pago. “Corresponde rechazar el agravio vinculado con la tasa de interés pura
ver completo