JJuris1246
CONTRATOS
Resolución
Efectos
(1) Como un efecto de la resolución de los contratos - más allá que la misma se produzca por un hecho imputable a alguno de los contratantes o no - las partes deben restituirse mutuamente lo recibido, por aplicación analógica del art. 1052 del Cód. Civil, y ello porque la ...
ver completo
JJuris1245
CONTRATOS
Resolución
(1) Conexión negativo de tratos
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Facultades del poder administrativo
(2) Decisión unilateral ejecutiva y previa
ADMINISTRACION PUBLICA
Contratos administrativos
(2) Facultad de decisión unilateral ejecutiva y previa del poder administraticvo
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad de los municipios
(3) Perjuicio a un tercero por intimar y no clausurar
PRUEBA
(4) Prueba de hechos negativos
PACTO COMISORIO
Concesión de la administración para la explotación de un negocio
(5) Entidad del contrato
(1) No se trata de dejar sin efecto la regla del efecto relativo de los contratos (art. 1197, C.C.), sino se conoce que entre los dos contratos ( el de concesión para con la parte actora y el posterior, para con el titular del kiosco ) se desprende
ver completo
JJuris1244
CONTRATOS
Relaciones de las partes contratantes
(2) Buena Fe
EJECUCIÓN HIPOTECARIA
Moneda extranjera
(3) Viabilidad de la ejecución
EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL
Defecto legal en el modo de proponer la demanda
(1) Inadmisibilidad
(1) Si el actor ha cumplido con la exigencia dispuesta en el art. 510 del C.P.C.C.S.F, y de la lectura pormenorizada del escrito de demanda surgen los tres interrogan¬tes básicos - quien demanda; que se deman¬da; a quien se deman¬da - para que el derecho de
ver completo
JJuris1242
SEGUROS
Pacto en¬tre Aseguradora en el Mercosur
(15) Aseguradora que se niega a cumplir sus obligaciones
DERECHOS DEL CON¬SUMIDOR
Mercosur
(14) Tratado de Asunción
CON¬TRATOS
Oposición a terceros
(4) Improcedencia
ACTO PROPIO
Doctrina del acto pro¬pio
(5) Concepto
(6) (7) (9) (10) Inadmisibilidad
(8) (13) Fundamento
(11) Ambito de aplicación
(12) Finalidad
DAÑOS Y PERJUICIOS
Art. 1113 Código Civil
(1) Carga de la prueba
Responsabilidad objetiva
(2) Eximente - Prueba
ACCI¬DENTES DE AUTOMOTORES
Vehículos en movimiento
(3) Atribución de responsabilidad
Privación del uso del automóvil
(16) Indemnización
(1) Como se ha resuelto reiteradamente el articulo 1113 cit. otorga preeminencia al riesgo de la cosa para invertir el onus probandi. Cuando el daño obedece al riesgo o vicio de la cosa nos encontramos frente a una culpa objetivada del dueño o guardián generadora per se
ver completo
JJuris1240
CONTRATOS
Interpretación
(1) Palabras del contrato
(1) Por la primera regla hermenéutica, para captar el sentido hay que fijarse en las palabras del contra¬to y, para fijar su sentido literal hay que tener en cuenta el uso general de los vocablos y de las frases lo cual depende del contexto y
ver completo
JJuris1239
CONTRATOS
Interpretación
(1) Palabras del contrato
(1) Por la primera regla hermenéutica, para captar el sentido hay que fijarse en las palabras del contra¬to y, para fijar su sentido literal hay que tener en cuenta el uso general de los vocablos y de las frases lo cual depende del contexto y
ver completo
JJuris1238
CONTRATOS
Interpretación
(1) Palabras del contrato
(1) Por la primera regla hermenéutica, para captar el sentido hay que fijarse en las palabras del contra¬to y, para fijar su sentido literal hay que tener en cuenta el uso general de los vocablos y de las frases lo cual depende del
ver completo
JJuris1237
LOCACIÓN DE OBRA
(1) Medios probatorios
CONTRATOS
Interpretación
(2) Hechos de los contrayentes
(1) Es cierto que la prueba suficiente de la autoría es la firma, pero ello no significa que, a con¬trario, la ausencia de ésta descarte otro medio pro¬batorio. Así, por ejemplo, se ha resuelto con rela¬ción a la locación de obra
ver completo
JJuris1236
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (Sta.Fe)
Procedencia
(1) (2) (8)Falta de derivación razonada del derecho vigente
(4) Contra sentencia que acoge defensa de anatosismo
(10) Extralimitación de facultades
DEPRECIACION MONETARIA
Crédito
(3) Recomposición
(5) (7) Anatosismo
Intereses moratorios
(6) Capitalización
Recurso de inconstitucionalidad (Sta.Fe)
(1) (2) (4) (8) (10) Procedencia
CONTRATOS
Interpretación judicial
(8) Carácter erstricto
JUEZ
Facultades
(9) Interpretación de la ley
(1) Resulta procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la actora contra el pronunciamiento dictado por el Tribunal a quo cuando éste no resulta derivación razonada del derecho vigente , al ordenar que se practique una nueva liquidación con
ver completo
JJuris1234
INSTRUMENTOS PRIVADOS
Firma
(1) Condición esencial para su existencia
Falta de firma
(2) Alcance
(3) (4) Carga de la prueba
(5) Reconocimiento ficto - Alcance
CONTRATOS
Firma
(1) Condición esencial para su existencia
Falta de firma
(2) Alcance
(3) (4) Carga de la prueba
(5) Reconocimiento ficto - Alcance
(1) El art. 1012 Código Civil, exige como requisito esencial la firma de las partes en los instrumentos privados, pero ese principio admite cierta morigeración por el juego de otras disposiciones legales, como el art. 1190. Es decir que la falta
ver completo
JJuris1233
CONTRATOS
Deudor no originario ni titular de la cuenta corriente
(1) (2) (3) Pretensión de rebaja en la tasa del interés
(1) El hecho que el recurrente no haya sido el deudor originario ni el titular de la cuenta corriente, carece de entidad para que pretenda una rebaja en la tasa del interés, si se tiene en cuenta que el demandado ha asu¬mido la calidad
ver completo
JJuris1232
ACCION DE AMPARO
Procedencia
Medicina prepaga
(1) Protección del usuario de servicios de medicina prepaga
(11) Rescisión unilateral incausada
MEDICINA PREPAGA
Acción de amparo
(1) Protección del usuario de servicios de medicina prepaga
(2) Aplicación de la ley 24.240 (Defensa del consumidor)
(11) Rescisión unilateral incausada
Relación del adherente con la empresa de servicio de medida prepaga
(3) Contrato de adhesión
Contrato con cláusulas prerredactadas unilateralmente por la empresa
(4) Situación de desigualdad y desequilibrio en perjuicio del consumidor
Contrato de medicina prepaga
(5) Contrato aleatorio
(6) Correspectividad de larga duración
(7) Cláusula de rescisión unilateral
(8) (9) (11) Cláusula de rescisión sin causa
(10) Aplicación abusiva - Cotejo entre los derechos y obligaciones de ambas partes
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Medicina prepaga
(2) Usuario de servicios de medicina prepaga
(7) Cláusula de rescisión unilateral
(8) (9) Cláusula de rescisión sin causa
Aplicación abusiva
(10) Cotejo entre los derechos y obligaciones de ambas partes
CONTRATOS
Contrato con cláusulas prerredactadas unilateralmente por la empresa
(4) Situación de desigualdad y desequilibrio en perjuicio del consumidor
Contrato de medicina prepaga
(5) Contrato aleatorio
(6) Correspectividad de larga duración
(7) Cláusula de rescisión unilateral
(8) (9) Cláusula de rescisión sin causa
Aplicación abusiva
(10) Cotejo entre los derechos y obligaciones de ambas partes
DERECHO
Derecho abusivo
(9) Distinción entre el derecho y su ejercicio
(1) En lo que hace a la protección del usuario de servicios médicos prestados por empresas de medicina prepaga, en que usualmente los casos que se presentan exigen una solución inmediata, la acción expedita y rápida del amparo es apta para resolverlos (2) Si el contrato que vincula a las partes ...
ver completo
JJuris1231
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Pacto de cuota litis
CONTRATOS
(2) Contrato atípico
(1) El pacto de cuota litis, aunque fuera atípico en tal sentido (ya que aparte de los honorarios judiciales que se regulen, atri¬buye a los abogados un 10% en concepto de "honora¬rios suplementarios"), tal singularidad - o anomalía, si se la mira
ver completo
JJuris1230
CONTRATOS
Demora o simple retardo en el cumplimiento
(8) Trascendencia
(9) Posibilidad del acreedor de optar por la pena
Interpretación
(4) Ambigüedad en las palabras
Cláusula penal
(5) Concepto
(6) Desde cuando es debida. Efectos
(7) Innecesariedad de acreditar elemento subjetivo algu¬no
(3) Intimación previa
Resolución por incumplimiento
(1) Causa adecuada que lo justifique
(2) Intimación previa
(1) No cualquier incumplimiento hace operativa la resolución implícita consagrada en el art. 1204 del C.C., sino que es necesario una causa adecuada que la justifique (1) La indemnización convenida como cláusula penal es debida desde la demora del deudor (art. 655, C.C.), - sea que actúe como mo¬ratoria o compensatoria ...
ver completo
JJuris1229
DEFENSA EN JUICIO
(1) Condicionado a las solemnidades procesales
(2) (3) Improcedencia de su alegación
CON¬TRATOS
Buena fe
(4) Alcances
(1) Si bien la inviolabilidad de defensa requiere que se permita el ejercicio de los derechos, lo condiciona a hacerlo en la forma y con las solemnidades que establecen las leyes comunes de procedimientos (2) No cabe alegar la garan¬tía de defensa si el litigio se
ver completo
JJuris1228
CONTRATOS
Apariencia
(1) Alcance
MANDATO
Rela¬ciones entre el mandatario y los terceros
(2) Juzgamiento
(3) Ordenes reservadas o instrucciones secretas del mandatario
(1) Con apoyo en el principio de buena fe, debe estarse a las resultas del estado jurídico aparente cuando éste ha despertado legítimas y razonables ex¬pectativas en el cocontratante que, precisamente, nego¬ció en vista de los alcances de aquél (2) Las rela¬ciones entre el mandatario y los
ver completo
JJuris1227
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Prueba
Suposiciones o cuestiones hipotéticas que carecen de respaldo
1. - Es improcedente ordenar que se restablezca la situa¬ción de hecho que invoca el actor como que existe al tiempo de iniciar la demanda y que se requiera al municipio demandado el informe exigi¬do por la ley 10.000 de la
ver completo
JJuris1226
CONTAMINACION AMBIENTAL
Liquidos residuales
(1) Desconocimiento de la normativa que los regula
(2) Principio de conocimiento de la normativa que los regula
(5) Constitucionalidad del art. 37 de la Ley 8.711
Dirección Provincial de Obras Sanitarias
(5) (6) (11) (12) Facultades
(13) Establecer régimen sancionatorio
(14) Actualización de las multas
DERECHO ADMINISTRATIVO
Sanción administrativo
(3) (4) Distinción con la sanción penal
PODER LEGISLATIVO
Delegación de facultades
(7) Para reglar detalles para la ejecución de una ley
PODER EJECUTIVO
Facultades
(8) (9) Reglamentar leyes
(10) Subdelegar la reglamentación a otros organismos administrativos
(1) Si la accionante tuvo conocimiento de la normativa que regula lo referente al vertimiento de líquidos residuales en el ámbito provincial -que establece, entre otros aspectos, obligaciones a cargo de los establecimientos alcanzados por ella- y que constituye la base de la reglamentación que
ver completo
JJuris1225
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) (3) (5) (8) (9) (12) (14) Ejecución fiscal
LEY
Interpretación judicial
(2) (4) (13) (14)Técnica interpretativa
MUNICIPALIDADADES
Ley de moratoria impositiva provincia
(6) (7) (8) (9) (12) Invitación a su adhesión. Alcance
Disposiciones dictadas por los municipios y comu¬nas
(11) Subordinación a las leyes provinciales
CONSTITUCION NACIONAL
(10) Prevalencia sobre todo el orden jurídico del Estado
(1) El hecho que la ley 11.257 refiera a una regularización impositiva en el ámbito de la provincia no quita la autonomía propia de su art, 7º que modificó el art. 7º de la ley 6.767 y le adunó un nuevo
ver completo
JJuris1222
DEUDA PÚBLICA
Consolidación de deuda
(1) (2) (3) Ambito provincial
(1) No puede razonablemente sostenerse que la indefinida indeterminación de la forma y plazo en que ha de pagarse la deuda supuestamente comprendida en el régimen de consolidación no constituya una restricción al derecho de los acreedores de mayor entidad que las establecidas en la Ley 23.982 para
ver completo
JJuris1221
CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS
(1) Atribuciones de la ley 23.982
Obligaciones consolidadas
(2) Repercusiones procesales
Aplicación de la ley
(3) (4) Demostración del encuadre de la obligación
Ajustes
(5) Requerimiento administrativo
Obligaciones accesorias
(6) (7) Honorarios
(1) La ley 23982 comporta la atribución de un privilegio jurídico relevante, excepcional, inusita¬do para el Estado como persona jurídica y sus ór¬ganos descentralizados. Ello es así en cuanto afec¬tando expresamente el orden público (art. 16) pro¬duce una novación de
ver completo
JJuris1220
CONDOMINIO
Indivisibilidad
(1) Interpretación restrictiva
Derecho de habitación del cónyuge supérstite
(2) (3) Condominio con terceros
(3) Oponibilidad a los coherederos
(1) Tratándose de una división de condominio, la regla sentada en el C.C. art. 2692 es la divisibilidad de la cosa común. Reiteradamente ha insistido la doctrina que el codificador procuró desalentar la subsistencia de los condominios, porque ellos obstaculizan el pleno goce de domi¬nio debido a
ver completo
JJuris1219
CONTRATO DE TRABAJO
Indemnización
(1) Cómputo de la antigüedad. Jubilado
CONCURSOS
Verificación tardía
(2) Costas
(1) Sólo resulta computable, a los efectos del cálculo de la indemnización por despido, la anti¬güedad del jubilado adquirida después de la obtención del beneficio. Ello, tanto en el caso de que hubiera cesado efectivamente y reingresado posteriormente a las órdenes del mismo
ver completo
JJuris1218
CONCURSO
Verificación de crédito
(1) Verificación tardía
(2) Tardanza indispensable: costas
(1) Toda verificación formulada en el concurso después del plazo señalado para presentarse al síndico (arts. 14 inc. 3 y 96 inc. 1 L. C.), es "tardía" (Nota del editor: El art. 96 ha sido suprimido en la ley 24522). (2) Si la tardanza es dispensable - conforme el
ver completo
JJuris1217
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Regulación de honorarios del incidente
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Incidente de verificación de crédito
(1) Existiendo diferencia entre el monto del crédito insinuado y el que finalmente fuese verificado, los honorarios del letrado patrocinante del incidentista deben ser regulados aplicando el criterio establecido en el art. 8º inc. a de la Ley 6.767.
ver completo
JJuris1216
CONCURSOS
Verificación de créditos
Recurso de revisión
(1) La exigencia de la Sindicatura de los dependien¬tes debieron adjuntar certificación documentada de las horas extras no es procedente, no solo por su natural imposibilidad sino porque los actores pueden demostrar los hechos a firmados en la revísión por todos
ver completo
JJuris1215
CONCURSOS
Verificación de los créditos
(1) (2) (3) (4) Prueba de la cau¬sa de la obligación
(5) Títulos valores incorporada una "cláusula valuta"
MUTUO
(2) Prueba del contrato
(1) Descartada la posibilidad de conni¬vencia fraudulenta y constando una adecuada justi¬ficación del crédito, no hay razón para extremar con rigor los recaudos hasta el límite de exigir una prueba puntual y definitiva del negocio fundamental, pues a los fines de la verificación basta una justificación
ver completo
JJuris1214
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Nulidad
(1) Si el recurso de verificación tardía de créditos se sustanció con un letrado de la Sindicatura sin participación de la misma en contradicción con lo dispuesto por arts. 252 y concs. LC. 24.522, corresponde declarar la nulidad de todo lo
ver completo
JJuris1213
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) (2) Exigencias probatorias
(1) No puede fundarse la impugnación en la falta de acreditación de causa de conformidad a la jurisprudencia plenaria, ya que los mismos no son aprovechables por el mismo deudor sino que su finalidad es la de evitar que el fallido contribuya al abultamiento de su pasivo para así mejorar ...
ver completo