JJuris7631
CONCURSOS Y QUIEBRAS. PAPELES DE COMERCIO. PAGARÉ A LA VISTA IMPAGO. MERO QUIRÓGRAFO POR AUSENCIA DEL NOMBRE DEL BENEFICIARIO. INHABILIDAD PARA FORMULAR PETICIÓN DE QUIEBRA. NOMBRE DEL BENEFICIARIO DEBE CONSTAR AL MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN. TÍTULO INHÁBIL COMO PAPEL DE COMERCIO. ENVÍO DE CARTA DOCUMENTO. ELEMENTO NO IDÓNEO PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DEL CRÉDITO. ART 83 LCQ. INSUFICIENCIA PARA LA CONSTITUCIÓN EN MORA DEL DEUDOR. INELUDIBLE PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO.
1. La peticionante de la quiebra funda su pedido en la existencia de un pagaré a la vista impago. Sin embargo, el instrumento presentado no es un pagaré, sino un mero quirógrafo, por ende no habilitante o legitimante para formular
ver completo
JJuris7630
HABEAS DATA. INFORMACIÓN SOBRE DATOS PERSONALES. OBLIGACIÓN DE CONTESTAR LA SOLICITUD. PRESCINDENCIA DE QUE FIGUREN DATOS PERSONALES DEL PETICIONARIO. CARGA. ART 38 INC 2. AUSENCIA DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMÁTICO DE LA DEMANDADA. CUMPLIMIENTO DE LA FINALIDAD PERSEGUIDA. NO CORRESPONDE ADMITIR LA DEMANDA NI RECHAZARLA. INEXISTENCIA DE CUESTIÓN LITIGIOSA. CUESTIÓN ABSTRACTA POR SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA. COSTAS. COSTAS POR SU ORDEN. DERECHOS CONSTITUCIONALES.
1. El hecho que la reglamentación de la ley imponga al requerido la obligación de contestar la solicitud que se le dirija con prescindencia de que figuren datos personales del peticionario, no releva a éste de la carga de
ver completo
JJuris7629
RECURSO DE RESCISIÓN. JUICIO EN REBELDÍA. ART. 83 Y 84 CPCCSF. NULIDAD DE LA NOTIFICACIÓN. FUERZA MAYOR. IMPOSIBILIDAD DE COMPARECER EN EL JUICIO. NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES REALIZADOS SIN SU INTERVENCIÓN. TUTELA DEL REBELDE INVOLUNTARIO. NULIDAD DEL EMPLAZAMIENTO. DOMICILIO FALSO. NUEVA TRAMITACIÓN DEL JUICIO. PRESENCIA DEL INTERESADO. BUENA O MALA FE DE LAS PARTES. AUSENCIA DE NOTICIA DEL JUICIO EN FORMA OPORTUNA.
1. Como el juicio se tramitó en rebeldía, corresponde estar a lo dispuesto en los Arts. 83 y 84 del C.P.C.C.S.F; el recurso de rescisión es el remedio procesal que la ley otorga al litigante que por nulidad de la notificación o por
ver completo
JJuris7628
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. RECURSO DE APELACIÓN. INDICACIÓN DE LOS PUNTOS DEL FALLO CON LOS QUE SE ESTÁ DISCONFORME. CRÍTICA RAZONABLE QUE ATAQUE LA LÍNEA DE RAZONAMIENTO DEL A- QUO. ART 118 CPL. ART 335 CPCCSF. DUDAS SOBRE LA CORRECTA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ANÁLISIS. DERECHO DE DEFENSA. ART 50 CPL. INCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA EN TÉRMINO. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS EXPUESTOS POR EL ACTOR. INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA.
1. La expresión de agravios debe indicar concreta y precisamente los puntos del fallo con los que está en disconformidad y realizar una crítica razonable que ataque la línea de razonamiento del A-quo y demostrando la incorrecta interpretación del hecho y del derecho, el error
ver completo
JJuris7625
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO INDIRECTO. MOBBING. DAÑO PSICOLÓGICO. DAÑO MORAL. CERTIFICADO DE APORTES Y SERVICIOS. INJURIA LABORAL.
1.-Corresponde tener por configurada la existencia de mobbing puesto que las declaraciones testimoniales que dan constancia de ello no han sido refutadas en el recurso de apelación, pues la demandada se ha limitado a remitirse a lo expuesto en sus impugnaciones, incumpliendo así lo dispuesto en el art. 116
ver completo
JJuris7624
DISCRIMINACIÓN LABORAL. MOBBING. DAÑO PSICOLÓGICO. DAÑO MORAL. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. PRUEBA TESTIMONIAL. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJADOR - LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO - REPARACIÓN DEL DAÑO. RESPONSABILIDAD DEL PRINCIPAL. RESPONSABILIDAD CIVIL. IUS VARIANDI. CAMBIO DE TAREAS. ROPA DE TRABAJO.
1.-Corresponde modificar la sentencia de primera instancia, elevando el monto de la condena. Por su parte, el sentenciante de grado había admitido el reclamo inicial, considerando que los extremos probatorios corroboraron los incumplimientos detallados por la accionante, entre ellos que durante
ver completo
JJuris7622
ENFERMEDAD ACCIDENTE. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. RECHAZO DE LA DEMANDA. PERICIA MÉDICA. VALORACIÓN DE LA PRUEBA.
1.-Debe rechazarse la demanda por el accidente cerebro-vascular presuntamente causado por stress laboral, pues si bien en el período en que el banco demandado adquirió otra entidad, se podría colegir un incremento de las tareas de aquellos que trabajaban en la oficina de garantías -como el actor-, no
ver completo
JJuris7621
LICENCIA POR ENFERMEDAD. DESPIDO INDIRECTO. MOBBING. ENFERMEDAD LABORAL. MULTA LABORAL. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. PRUEBA
El trabajador se consideró despedido y se le hizo lugar al reclamo, porque la demandada no había cumplido con la intimación de otorgarle tareas livianas al reincorporarse luego de padecer 'stress laboral' y ataques de pánico. No se hizo lugar a la indemnización por 'mobbing',
ver completo
JJuris7620
INHABILITACIÓN CIVIL. CURATELA. GASTOS. CUERPO MÉDICO FORENSE. INTERÉS PÚBLICO. PROCESO.
Cuando el presunto insano careciere de bienes o éstos solo alcanzaren para su subsistencia, el nombramiento del curador provisional recaerá en el curador oficial de alienados, y el de psiquiatras o legistas, en médicos forenses. Sumario: 1.-Corresponde revocar la resolución dictada en primera instancia en la cual
ver completo
JJuris7619
CURATELA. CONCUBINATO. INHABILITACIÓN CIVIL.
1.-Efectuando una interpretación armónica y sistemática del ordenamiento normativo vigente y los principios de jerarquía constitucional, y adaptando su contenido a la compleja realidad evidenciada en el sub examine en pos de hacer efectivo, en la mayor medida posible, el interés superior de
ver completo
JJuris7618
DEMENTES - CURATELA - DEFENSOR OFICIAL EN LO CIVIL - MINISTERIO DE MENORES - LETRADO PATROCINANTE
1.-Corresponde revocar la resolución apelada, dejándose sin efecto la designación de Defensor Oficial efectuada en la misma, pues en el caso no es de aplicación el art. 22 de la ley 26657, ya que media una declaración de incapacidad que se remonta mucho tiempo atrás
ver completo
JJuris7617
INSANIA. DISCAPACIDAD MENTAL. CURATELA. ORDEN DE PREFERENCIA.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil designó a una curadora oficial para ejercer la curatela de una mujer discapacitada, y rechazó su reclamo de que dicha función sea ejercida por alguno de los familiares designados por la ley, ya que
ver completo
JJuris7616
DEMENTES - INCAPACIDAD - APLICACIÓN DE LA LEY - DERECHOS HUMANOS - PERICIA MÉDICA
A partir de la sanción de la Ley nº 26657, se requiere que las evaluaciones producidas en el marco de los procedimientos de insania e inhabilitación sean de carácter interdisciplinario. Sumario: 1.-Dado que el decisorio recurrido fue adoptado estando ya vigente la nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº
ver completo
JJuris7615
DONACIÓN - INSANIA - ENFERMEDAD MENTAL - ESCRITURAS PÚBLICAS - CAPACIDAD - NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS
1. - Conforme al art. 897 del cód. civil, los hechos se juzgan voluntarios si son ejercitados con discernimiento, intención y libertad. Debe distinguirse el discernimiento de la capacidad por cuanto aquél apunta principalmente a la naturaleza concreta del sujeto, mientras que la capacidad a una
ver completo
JJuris7614
INSANIA. INCAPACES. CURATELA.
El curador es un funcionario que auxilia al Juez en el proceso de determinación de capacidad del denunciado, procurando a favor de éste, tomando contacto personal con él para conocer de su situación e instando a un adecuado desarrollo de todo el procedimiento.
ver completo
JJuris7613
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA PARCIAL. COSTAS. IMPOSICION. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. DERECHOS DEL CONSUMIDOR. CULPA. Facultades del Tribunal de Alzada.
La determinación de las cuestiones comprendidas en la litis es un punto excluido, como regla del recurso extraordinario, por constituir una materia propia de los jueces de la causa. A pesar que el fabricante tiene la obligación de informar los límites de uso cuando
ver completo
JJuris7612
HONORARIOS DEL ABOGADO. LEY DE ARANCELES DE ABOGADOS Y PROCURADORES. LEY 6767 MODIFICADA POR LEY 12851. PRINCIPIOS. PROTECCIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL. CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS EN EL EJERCICIO DE LA LABOR PROFESIONAL. ART 8 INC G DE LA LEY 6767. JUICIO SOBRE ALIMENTOS Y LITISEXPENSAS. ART 4 LEY 6767. APARTAMIENTO DE LA NORMATIVA. DECISIÓN FUNDADA. PONDERACIÓN DE LA CALIDAD, EXTENSIÓN Y EFICACIA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. ART 13 LEY 24432. FALTA DE PRUEBA DE DESPROPORCIONALIDAD.
1. La ley de aranceles de abogados y procuradores (ley 6.767, modificada por ley 12.851), contiene principios tendientes a proteger el trabajo profesional y a asegurar a los curiales condiciones dignas y justas en el ejercicio de su labor; el del sub lite se encuentra comprendido en el art.
ver completo
JJuris7611
CONTRATO DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN AGRAVADA POR DESPIDO ACAECIDO EN EL LAPSO ESTABLECIDO POR EL ART 178 LCT. INAPLICABILIDAD AL CASO. INEXISTENCIA DE DISCRIMINACIÓN POR MATERNIDAD POR PARTE DEL EMPLEADOR. PRUEBA INDICIARIA. CONTRATACIÓN O PERMANENCIA DE MUJERES EMBARAZADAS EN EL PLANTEL. PRÓRROGAS DE VIGENCIA DE LA LEY 25561. CONSTITUCIONALIDAD. DECRETOS DEL PODER EJECUTIVO. FACULTADES DELEGADAS POR LA LEY 255614. SUBSISTENCIA DE LAS CAUSAS QUE LE DIERON ORIGEN.
1. El presupuesto objetivo operativo de la indemnización agravada en cuestión está constituido por el despido acaecido en el lapso establecido por el art. 178 L.C.T de siete y medio meses anteriores y posteriores al parto; situación que no se dio en el caso
ver completo
JJuris7610
CONTRATO DE TRABAJO. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PRIVADOS. INEXISTENCIA DE ABANDONO DE TRABAJO. ART 244 LCT. FALTA DE PRUEBA. ART 177 LCT. PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD. COMUNICACIÓN FEHACIENTE DEL EMBARAZO AL EMPLEADOR. CERTIFICADO MÉDICO. NOTIFICACIÓN. LÍMITES DE LA BUENA FE. CONOCIMIENTO DEL EMBARAZO POR PARTE DEL EMPLEADOR POR OTROS MEDIOS. RETENCIÓN DE APORTES. ART 132 BIS LCT. FALTA DE LAS PLANILLAS DE APORTES. DEBERES DEL EMPLEADOR. OMISIÓN DE INFORMAR.
1. La ausencia de elementos para configurar el abandono de trabajo (LCT, 244) es una conclusión que el recurrente no ha logrado rebatir idóneamente en estos obrados.- 2. El art. 177, LCT exige, para que nazca la especial protección que otorga a la maternidad (lo que incluye la presunción prevista
ver completo
JJuris7609
CONTRATO DE TRABAJO. FALTA DE ACREDITACIÓN DE LA RECEPCIÓN DEL TELEGRAMA. APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA RECEPCIÓN. DESPIDO INDIRECTO. QUIEN ELIGE UN MEDIO DE NOTIFICACIÓN ES RESPONSABLE POR EL MEDIO ELEGIDO. NOTIFICACIÓN INEXISTENTE. DECISIÓN RUPTURISTA DEL ACTOR ADELANTADA. NO SE ESPERÓ UN PLAZO RAZONABLE. INEXISTENCIA DE INJURIA GRAVE. ART 242 Y 246 LCT. DESPIDO INDIRECTO INJUSTIFICADO. DESPIDO SIN CAUSA JUSTIFICADA. EL EMPLEADOR NO INDUJO AL TRABAJADOR A COLOCARSE EN SITUACIÓN DE DESPIDO INDIRECTO. IMPROCEDENCIA DE LA MULTA DEL ART 15 LEY 24013. TACHA DE TESTIGO. PAREJA DEL TRABAJADOR. IMPARCIALIDAD DEL DEPONENTE.
1. No habiendo acreditado la actora/trabajadora la recepción por parte de la empleadora del telegrama de fecha 21/02/05, en virtud de la teoría de la recepción de aplicación en nuestro derecho, el despido indirecto comunicado mediante despacho de fecha 23/02/05, deviene absolutamente improcedente; quien elige un medio
ver completo
JJuris7608
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. REPARACIÓN DE DAÑOS. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. ART 1113 2° PÁRRAFO CC. COLISIÓN MOTO-AUTO. FACTOR DE ATRIBUCIÓN OBJETIVO. RIESGO RECÍPROCO. PRESUNCIONES CONCURRENTES. ACREDITACIÓN DE CULPA DEL TERCERO POR LA QUE NO DEBE RESPONDER. VIOLACIÓN DE LA PRIORIDAD DE PASO. COEMBISTENTE. TRANSPORTE DE TRES PERSONAS EN UN CICLOMOTOR. VIOLACIÓN ART 35 INC B, 36 INC G.1 Y 37 DE LA ORDENANZA 6453/98. INEXISTENCIA DE SOLIDARIDAD. ART 1109 CC. INCONGRUENCIA PROCESAL. CONDENA PARCIAL. EXIMICIÓN PARCIAL DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE TERCERO POR QUIEN NO DEBE RESPONDER EL DUEÑO O GUARDIÁN.
1. La responsabilidad objetiva fundada en el art. 1113, 2° párrafo, Código Civil, resulta claramente aplicable a las colisiones entre dos o más vehículos -como la presentada en el sub examine-, ya que el choque que los puede dañar no destruye los
ver completo
JJuris7607
DERECHO PENAL. DESOBEDIENCIA. ART 239 CÓDIGO PENAL. APELA PROCESAMIENTO. RECHAZO DE AGRAVIOS DE LA DEFENSA DEL IMPUTADO. OFICIOS JUDICIALES. INCUMPLIMIENTO DE MANDATO JUDICIAL. PRESIDENTE COMUNAL. OCULTAMIENTO DE DATOS AL CONTESTAR EL OFICIO. DOLO DEL DELITO DE DESOBEDIENCIA. RECEPCIÓN DE REQUERIMIENTOS POR PARTE DE EMPLEADOS. RECEPCIÓN POR LA PERSONA A QUIEN VA DIRIGIDO. SALVO DOLO O CULPA DE SUBORDINADO.
1. El imputado recibió tres oficios judiciales emitidos por el Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral de Melincue, mediante los cuales se le requería, en su carácter de Presidente Comunal de la localidad antes mencionada, la emisión de “la liquidación de deuda
ver completo
JJuris7606
PROCESAMIENTO. PORTACIÓN DE ARMA DE GUERRA SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN LEGAL y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD AGRAVADA. ACTA DE PROCEDIMIENTO. INSTRUMENTO PÚBLICO. ART 190 v CPP. PRESENCIA DE DOS TESTIGOS. FIRMA DEL ACTA. CONTENIDO Y FORMA. AUTO DE PROCESAMIENTO. PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO HAYA PARTICIPADO EN EL HECHO DELICTIVO.
1. El acta de procedimiento es un instrumento público que, al ser confeccionada de la manera establecida en el artículo 190 V del Código Procesal Penal, da fe de su contenido; en este caso se cumplió con dicha norma jurídica, especialmente con la presencia de los dos testigos que
ver completo
JJuris7605
PROCESAMIENTO. PORTACIÓN DE ARMA DE GUERRA SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN LEGAL y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD AGRAVADA. ACTA DE PROCEDIMIENTO. INSTRUMENTO PÚBLICO. ART 190 v CPP. PRESENCIA DE DOS TESTIGOS. FIRMA DEL ACTA. CONTENIDO Y FORMA. AUTO DE PROCESAMIENTO. PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO HAYA PARTICIPADO EN EL HECHO DELICTIVO.
1. El acta de procedimiento es un instrumento público que, al ser confeccionada de la manera establecida en el artículo 190 V del Código Procesal Penal, da fe de su contenido; en este caso se cumplió con dicha norma jurídica, especialmente con la
ver completo
JJuris7604
USUCAPIÓN. Prueba. Boleto de compraventa. Requisitos. Posesión animus domini. Plazo.
Según lo dispuesto por el artículo 4003 del Código Civil, se presume que el poseedor actual que presente un título traslativo de propiedad, ha poseído desde la fecha del título, si no se probare lo contrario. El boleto de compraventa debe considerarse título traslativo
ver completo
JJuris7603
SUCESIONES. Administración. Administrador. Designación.
La designación de un curador ad hoc de la herencia, en primer lugar, no es de competencia del Juez del Concurso y, en segundo lugar, innecesario, desde el momento que los que deben actuar por la herencia son los herederos, que en este caso ya han sido declarados,
ver completo
JJuris7602
ROBO. Portación de arma de fuego.
El bien jurídico protegido en el robo es la propiedad. Es un delito instantáneo, y cuya consumación se fija en el momento que se completa el apoderamiento de la cosa, en tanto, por su parte, el bien jurídico protegido con la penalización de la portación y/o tenencia ilegítima
ver completo
JJuris7601
PRUEBA TESTIMONIAL. Tacha de testigos. Concepto.
Tachas son las causas que invalidan o disminuyen el valor de las declaraciones de los testigos y que las partes hacen presente al Juez para que las aprecie al sentenciar.
ver completo