JJuris721
ABORIGENES. Comunidad Toba de la Provincia del Chaco. Etnia afectada por grave crisis sanitaria y alimentaria. Desnutrición. Enfermedades. DERECHO A LA VIDA Y A LA SALUD. Defensor del pueblo. MEDIDA CAUTELAR. Procedencia. Se ordena al Estado Nacional y a la Provincia del Chaco el suministro de agua potable, alimentos y medio de trasporte y comunicación adecuados a cada uno de los puestos sanitarios. Pedido de informes y fijación de audiencia.
“El señor defensor del pueblo de la Nación promueve demanda contra el Estado Nacional y la Provincia del Chaco, a fin de que se los condene a adoptar las medidas que resulten necesarias para modificar la actual condición de vida de los habitantes de la región sudeste del Departamento General ...
ver completo
JJuris720
PROCESO PENAL. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Manifestaciones "espontáneas" vertidas por uno de los imputados (detenido) ante la autoridad policial relativas al lugar en el que se comercializaban los estupefacientes. Validez. ALLANAMIENTO. FUNDAMENTACION. Prevención e investigación de un delito. Sospecha razonable fundada en constancias agregadas al expediente. Obligación de volcar los fundamentos del allanamiento en el auto y orden respectivos: más allá de lo que se haga constar en el auto que dispone el allanamiento, lo que resulta esencial para que un allanamiento se ajuste a las pautas constitucionales es que del expediente surjan los motivos que le dieron sustento. VALIDEZ DE LA REQUISA DOMICILIARIA.
"Corresponde desestimar el recurso extraordinario en lo atinente a la pretendida invalidez de los dichos espontáneos del detenido Pablo Jesús Rodríguez. El fundamento principal para declarar mal concedido el recurso en lo atinente a esta cuestión radica en que, conforme a la propia jurisprudencia de esta Corte,
ver completo
JJuris719
DEPOSITOS BANCARIOS en moneda extranjera (dólares). "Corralito financiero". EMERGENCIA ECONOMICA - PESIFICACION. Doctrina del fallo "Massa". Jurisprudencia consolidada. Pretensión de que la CSJN se aparte del precedente "Massa". Recurso extraordinario. Improcedencia.
"En el mencionado precedente "Massa" [Fallo en extenso elDial - AA3ACA] quedó claramente fijado el criterio de esta Corte sobre las cuestiones debatidas en casos como el sub examine. Tal como se indicó en esa sentencia, la solución allí adoptada reviste el carácter de una "respuesta institucional", dada
ver completo
JJuris718
COMPETENCIA. Conflicto trabado entre dos jueces federales con competencia electoral. Competencia del órgano superior jerárquico común: la Cámara Nacional Electoral.
“La controversia que se suscita entre dos jueces federales con competencia electoral, por una causa en la que se discuten cuestiones propias de esa materia, como son las relativas a las decisiones partidarias, aun cuando el proceso se encauce en el marco de una acción declarativa, debe encontrar
ver completo
JJuris717
LIBERTAD DE PRENSA - LIBERTAD DE EXPRESION - PUBLICIDAD OFICIAL. Violación indirecta de la libertad de prensa por medios económicos. Supresión y reducción sustancial de la publicidad oficial en un medio de comunicación. Ejercicio irrazonable de facultades discrecionales del Estado Provincial. Presión a los medios de comunicación. Carga de la prueba. Amparo
“No existe un derecho subjetivo por parte de los medios a obtener publicidad oficial. Sin embargo, el Estado no puede asignar los recursos por publicidad de manera arbitraria, en base a criterios irrazonables. Así, los criterios no serían ilegítimos cuando "La
ver completo
JJuris716
Tentativa de robo con armas y en banda. Pedido fiscal de condenación condicional. Tribunal que impone pena de cumplimiento efectivo. Recurso de casación. Rechazo. RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDENCIA. Falta de fundamentación del rechazo de la condena condicional. Incorrecta valoración de las pautas del artículo 26 del Código Penal. Adecuada satisfacción de la garantía de la doble instancia.
"El recurso extraordinario debe prosperar en lo relativo a las críticas dirigidas contra la incorrecta valoración de las pautas del artículo 26 del Código Penal y la falta de distinción en el análisis de la intervención en el hecho de cada una de las imputadas, para definir la
ver completo
JJuris715
PENSIONES - EXTRANJEROS. Beneficio del Art. 9 de la Ley 13478. Reglamentación (Art. 1, inc. "e", del decreto 432/97). Requisitos. Necesidad de contar con una residencia mínima continuada en el país de veinte (20) años. Inconstitucionalidad.
El decreto 432/97 exige para acceder a la prestación por invalidez del art. 9 de la ley 13.478, que el solicitante cumpla los siguientes requisitos, salvedad hecha del aquí discutido (residencia mínima continuada en el país de veinte (20) años): a.
ver completo
JJuris714
OBRAS PUBLICAS - TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS. Disolución del Tribunal Arbitral de Obras Públicas por Dec. 1349/2001 del PEN. Pretensión de que se declare la inconstitucionalidad del decreto 1349/01. Rechazo.
“La creación del Tribunal Arbitral de Obras Públicas, como un órgano paritario y colegiado -ya que siempre funcionó con dos representantes del Estado Nacional y uno de las empresas constructoras (art. 1º del decreto 1978/64)-, y que obedeció a la necesidad de paliar una situación de emergencia
ver completo
JJuris713
CONCURSOS – AGENTE DE TRANSPORTE ADUANERO. Suspensión del registro. Levantamiento de la suspensión para operar. Violación de la prohibición del Art. 61 inc. “d” del Código Aduanero. Resolución que declara desierto un recurso ante el tribunal de alzada. Impugnación por vía del Art. 14 de la Ley 48. Excesivo rigor formal. Omisión de pronunciarse sobre cuestiones planteadas (aplicación e interpretación de los artículos 58 -Ap. 3- y 61 -inc. d)- de la Ley N° 22.415).
“El Máximo Tribunal ha reiterado que las decisiones que se refieren a medidas cautelares, ya sea que las ordenen, modifiquen o extingan, por no revestir el carácter de sentencia definitiva, no habilitan, por regla, el otorgamiento del recurso extraordinario. Tal doctrina cede, no obstante, en los supuestos en que aquéllas ...
ver completo
JJuris712
DERECHO A LA INTIMIDAD y AL HONOR. Difusión periodística de situaciones relativas a la vida familiar, sexual y afectiva de una persona menor de edad. Art. 18 del decreto-ley 10.067/83 de la Provincia de Buenos Aires. Prohibición de difundir por la prensa el nombre de menores vinculados a causas judiciales. Convención sobre los Derechos del Niño. Artículo 16, inciso 1° que tutela el derecho de los menores a no ser objeto de intrusiones ilegítimas y arbitrarias de su intimidad. LIBERTAD DE PRENSA. Censura previa. Planteo de inconstitucionalidad de la norma. Improcedencia.
"En cuanto a la tacha de inconstitucionalidad del artículo 18 del decreto ley 10.067, la cuestión a resolver reside en determinar si la prohibición de censura previa contenida en el artículo 14 de la Constitución Nacional, constituye un principio de alcances absolutos,
ver completo
JJuris711
DEPOSITOS BANCARIOS en moneda extranjera (dólares). "Corralito financiero". EMERGENCIA ECONOMICA - PESIFICACION. Doctrina del fallo "Massa". Modo de computar las sumas entregadas por la entidad bancaria a lo largo del pleito, así como las que hubiera entregado en cumplimiento de medidas cautelares.
"La solución adoptada en "Massa" [Fallo en extenso elDial - AA3ACA] se funda en una interpretación de la normativa de emergencia referente a los depósitos bancarios, que tuvo especialmente en cuenta el propósito enunciado en el art. 6° de la ley 25.561, en lo atinente a la preservación del capital ...
ver completo
JJuris710
DERECHO A LA SALUD Y A LA VIDA. EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA. Cobertura médico asistencial. Personas con discapacidad. Prestaciones obligatorias. Art. 1° de la ley 24.754. Relación de consumo. ACCION DE AMPARO.
“Por imperio del art. 1 de la ley 24.754, las empresas o entidades que presten servicios de medicina prepaga deben cubrir, como mínimo, las mismas prestaciones que resulten obligatorias para las obras sociales. Esto último comprende las prestaciones que, con
ver completo
JJuris709
Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación. Art. 219 del Código Penal. Denuncia contra un jefe de estado extranjero (Hugo Chávez). Causa ajena a la competencia originaria de la Corte.
"La Corte ha declarado que aunque estén involucradas, en el caso, cuestiones relativas a las relaciones con un Estado extranjero, ello no autoriza -como regla- a ampliar por vía de interpretación una competencia que, como la originaria, sólo alcanza a las personas a las
ver completo
JJuris708
DAÑOS Y PERJUICIOS. Error judicial. Pretensión de obtener una indemnización por los errores cometidos por los tribunales provinciales y la falta de imparcialidad y objetividad de sus magistrados. Supuestas ilegalidades que no pueden justificar el reclamo indemnizatorio contra el Estado provincial. Falta de sentencia revisora. Improcedencia.
"En las presentes actuaciones, el actor invocó diversas ilegalidades que habrían cometido tanto la cámara de apelaciones como la Suprema Corte provinciales en el juicio Cid, Francisco Javier c/ Flores, Jorge Aníbal s/daños y perjuicios y que justificarían el reclamo indemnizatorio que formula. En cuanto a la primera
ver completo
JJuris707
RECURSO IN FORMA PAUPERIS. Inadecuada fundamentación por parte del defensor oficial. Ausencia de un adecuado asesoramiento legal. Violación a la garantía de defensa en juicio. Disidencia.
"De la lectura del recurso de casación se advierte con claridad que el defensor oficial, en lugar de dar sustento jurídico al recurso in forma pauperis de fs. 412/416, se limitó a transcribir sintéticamente los agravios que había alegado el imputado en dicha
ver completo
JJuris706
COMPETENCIA. Cobro irregular de una multa por autoridades locales en una ruta nacional. Investigación que abarca la conducta de funcionarios nacionales (Gendarmería Nacional). Competencia de la justicia federal.
"De las constancias del incidente surge que se atribuye al juez de faltas de la Municipalidad de Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos, haber intentado cobrar irregularmente una multa que no habría sido notificada al denunciante en forma fehaciente." "Ella reconocía su origen en una
ver completo
JJuris705
ENERGIA ELECTRICA. Ampliaciones del sistema de transporte de alta tensión. Instrumentación mediante un contrato de Construcción, Operación y Mantenimiento (COM). EMERGENCIA ECONOMICA. Pretensión de aplicar al contrato COM celebrado entre empresas privadas el Capítulo II -De las obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de derecho público- de la Ley 25561. Rechazo. Obligaciones contraídas en moneda extranjera (dólares). PESIFICACION. Aplicación del Art. 11 del Capítulo III del Título IV de la Ley 25561. Aplicación del CER -Coeficiente de Estabilización de Referencia-.
"El tema en debate exige -a mi entender- determinar si a los contratos COM - celebrados entre dos empresas privadas- les resultan aplicables las normas del Capítulo II de la ley 25.561 -como postula la apelante- o bien el art.- 11 de igual ley y los decretos 214/02 y 320/02, ...
ver completo
JJuris704
REPRESENTACION JUDICIAL. Ley 11683. Juicios en los que la AFIP sea parte actora, demandada o tercero. AMPARO. Declaración de inconstitucionalidad del decreto 1390/01 en cuanto dispone extender la representación del Fisco a letrados contratados sin relación de dependencia. Rechazo.
"Asiste razón a la recurrente cuando afirma que la vía utilizada por los actores para cuestionar el decreto 1390/01 es improcedente, porque no demostraron que aquél adolezca de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta." (Del dictamen del señor Procurador Fiscal subrogante a los que, por razones de brevedad, remitió
ver completo
JJuris703
EJECUCION HIPOTECARIA. Obligaciones contraídas en moneda extranjera (dólares). Sentencia de trance y remate anterior a la crisis económica. COSA JUZGADA. Pretensión de la deudora de que se apliquen las normas que previeron la Pesificación de las obligaciones y el Régimen de Refinanciación Hipotecaria. Petición deducida con posterioridad al dictado de la sentencia de trance y remate (que tuvo lugar en el mes de noviembre de 2001). Procedencia
“El recurso extraordinario es formalmente admisible porque en autos se ha objetado la validez, inteligencia y aplicación de normas federales y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria al derecho que los apelantes fundaron en ellas (art. 14, inc. 3°, de la ley
ver completo
JJuris702
ACCIDENTE DE TRANSITO EN AUTOPISTA CONCESIONADA. Daños causados por animales sueltos. RECURSO EXTRAORDINARIO. Inadmisibilidad. Art. 280 CPCCN. VOTO DEL DR. ZAFFARONI. EMPRESA CONCESIONARIA VIAL. Responsabilidad que no se extiende más allá de las obligaciones inherentes al estado de la ruta misma. Incumplimiento a los deberes de seguridad y prevención. Reglamento de explotación que impone a los propietarios de los fundos aledaños el deber de adoptar las medidas tendientes a impedir la presencia de animales sueltos en la zona del camino. Responsabilidad del propietario del animal en los términos del art. 1124 del Código Civil. Responsabilidad atribuida de acuerdo a la naturaleza de la relación concesionaria vial-usuario
"El recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). (Del voto de la mayoría) "Aún cuando la apelante se encuentra obligada en términos genéricos a conservar en condiciones de utilización el camino, de acuerdo a lo dispuesto en el punto 11 del
ver completo
JJuris701
Derecho electoral. Elección de diputados. CAMARA DE DIPUTADOS: Art. 64 CN. Límites que la Constitución fija a la Cámara de Diputados de la Nación para examinar la validez de los títulos que presentan los diputados. Ausencia de facultad para rechazar el diploma de diputado electo con fundamento en “inhabilidad moral”
“Corresponde establecer cuáles son los límites que la Constitución fija a la Cámara de Diputados de la Nación para juzgar la validez formal de los títulos que presentan los diputados. En este sentido, cabe precisar que los conflictos vinculados a la etapa
ver completo
JJuris700
PROCESO PENAL. PLAZO RAZONABLE. Pedido de cese de prisión preventiva. Rechazo del recurso so pretexto de obstáculos formales. Arbitrariedad. Recurso extraordinario. Procedencia. Sentencia equiparable a definitiva. Remisión a las causas "Strada" y "Di Mascio".
"Corbo se encuentra detenido en prisión preventiva desde el 16 de agosto de 1989. El 9 de noviembre de 1995 fue condenado a la pena de dieciséis años de prisión, con declaración de reincidencia, y a la pena única de veinticuatro años de
ver completo