JJuris6461
RECURSO EXTRAORDINARIO. INADMISIBILIDAD. CONCURSO PREVENTIVO. HOMOLOGACIÓN JUDICIAL.
ver completo
JJuris6460
QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA. FUNDAMENTOS. CONCURSO PREVENTIVO. HONORARIOS JUDICIALES.
ver completo
JJuris6459
AVOCACIÓN. DERECHO DE REGISTRO E INSPECCIÓN. IMPUESTO. REPETICIÓN. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA.
ver completo
JJuris6458
MEDIDA CAUTELAR. Fertilización in vitro. Discriminación.
ver completo
JJuris6457
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba. Prueba testimonial. Tachas. Juicio pendiente con la demandada. Valoración. Art. 242 del RCT . Obligaciones resultantes del contrato de trabajo. art. 242 del RCT establece. Inobservancia de una de las partes de las obligaciones resultantes del contrato que configuren injuria Denuncia de la otra parte. Art. 243 . Despido por justa causa dispuesto por el empleador. Comunicación por escrito. Expresión clara de los motivos fundantes. Despido directo e indirecto- Elemento objetivo. Elemento subjetivo. Nexo de causalidad. Injuria grave que por su gravedad impida la continuidad del vínculo. administradores y los representantes del ente societario. Deber de obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios (art. 63 L.C.T.). Incumplimiento de ese deber. Responsabilidad ilimitada y solidaria por mal desempeño de su cargo , violación de la ley, el estatuto o el reglamento y por cualquier otro daño producido por dolo, abuso de facultades o culpa grave. Fraude laboral y previsional.
Al juez le corresponden amplias facultades para apreciar las declaraciones testimoniales y en especial si reúnen los requisitos intrínsecos y extrínsecos para que merezcan credibilidad, valorando la totalidad de las pruebas rendidas, conforme las reglas de la sana crítica, apreciando los
ver completo
JJuris6456
CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. Prueba testimonial. Tachas. Valoración judicial. DESPIDO. Despido. Causales. Injuria. Principio de conservación del contrato de trabajo, art. 10 LCT). Prueba. Carga de la prueba. Despido directo con invocación de causa. Hechos imputados al trabajador como incumplimientos contractuales injuriosos –pretendidos en los términos del art. 242 LCT-. FALTA DE ACATAMIENTO A CONCRETAS INDICACIONES DE LA EMPRESA. Expresión"suficientemente clara". Comunicación telegráfica del despido . Contenido. Despido por justa causa. Recaudos. Actitud de un buen empleador. Principio de buena fe. Horas extras. Cambio accidental (no estructural) de una condición esencial del contrato de trabajo. Funcionalidad. Límite: principio de indemnidad. Incremento de la jornada diaria. Modificación.
Al juez le corresponden amplias facultades para apreciar las declaraciones testimoniales, y en especial, si reúnen los requisitos intrínsecos y extrínsecos para que merezcan fe. Si bien los testigos han sido empleados de la accionada al momento de prestar declaración testimonial; tal hecho, no enerva per se el valor probatorio ...
ver completo
JJuris6455
INTENDENTE MUNICIPAL. Falta de GESTIÓN SANITARIA DE RESIDUOS. RESIDUOS PATOLÓGICOS. RESIDUOS DOMICILIARIOS. PRESCRIPCIÓN. DELITOS DE EJECUCIÓN PERMANENTE. DECLARACIÓN DE INCONSTIUCIONALIDAD.
1- Corresponde condenar al intendente municipal a pagar una suma de dinero en concepto de multa por resultar autor contravencionalmente responsable de las conductas que reprimen los arts. 57, 134 y 137 de la Ley Provincial Nro. 10703, en concurso real y
ver completo
JJuris6452
INDEMNIZACION POR LESIONES E INCAPACIDAD. Porcentaje de incapacidad. Rubros indemnizatorios.
Un joven de 17 años circulaba en motocicleta por ruta 21 (ex ruta 9), y fue embestido en parte trasera por automóvil que circulaba por la misma arteria. Le fue dada una incapacidad física del 20 % por sufrir lesiones excoriativas, cervicalgia, omalgia izquierda, lumbalgia a nivel
ver completo
JJuris6451
SENTENCIA. Hechos constitutivos de la litis. Alcance. CONTRATO DE TRABAJO. Principios aplicables. Buena fe y deber de fidelidad. Principio de buen trabajador. Pérdida de confianza. Deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas. Confianza reciproca.
Tal como señala García Solá en su comentario al art. 243 del C.P.C. y C. “Los hechos que proceden jurídicamente de la demanda y contestación son el “límite” de toda resolución jurisdiccional que depende de instancia de parte” ( pág. 687, “Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia
ver completo
JJuris6450
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Categoría laboral del accionante. PRUEBA. Carga de la prueba. Sanciones. Requisito de la proporcionalidad entre la falta y la sanción. Las medidas disciplinarias. Principio de conservación del contrato de trabajo (art. 10 LCT). Criterio gradualista.
En autos el demandado (empleador) toma la decisión de despedir al accionante (empleado), por considerar su actitud gravemente injuriosa (concurrir al establecimiento y negarse a trabajar), más la agresión y la falta de respeto realizada contra su encargado, y su nueva negativa a
ver completo
JJuris6449
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inconstitucionalidad del art. 364 del CPP de Santa Fe. ACCIÓN PENAL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.
1- Corresponde declarar la inconstitucionalidad en el caso del art. 364 del CPP de Sta. Fe puesto que la solución suspensiva del proceso desconoce la naturaleza misma de la prescripción, el principios de inocencia y el derecho obtener
ver completo
JJuris6448
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Cierre de la cuenta. Certificado de saldo deudor. Habilidad del título. Requisitos. Firma. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO. Improcedencia. Ejecutividad del certificado de cuenta corriente bancaria.
Los supuestos contemplados en los arts. 792 y 793 CC son diferentes. El art. 792 CC señala los legitimados para el cierre de la cuenta y el método, mientras que el art. 793 CC en su tercer párrafo, (caso de autos), ...
ver completo
JJuris6447
PROCESO. Alegato. Oralidad. Minutas. Agregación de minutas de alegatos en las causas complejas. Finalidad. Presentación de escritos sin firma tratados como alegatos efectuados oralmente. JUECES. Facultades. Ordenar la agregación de documentos existentes en poder de las partes o a los que las mismas se hayan referido. SENTENCIA. Sentencia arbitraria. Arbitrariedad normativa . RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad extracontractual . Responsabilidad emergente de actuaciones procesales. MEDIDAS CAUTELARES. Fianza judicial .Alcance. FIANZA. Fianza judicial .Alcance. PRESCRIPCION. Cómputo del plazo de prescripción. Medida cautelar trabada sin derecho: RESPONSABILIDAD CIVIL. Presupuestos. Responsabilidad civil por la traba de medidas cautelares sin derecho. Factores subjetivos de imputación: culpa o dolo. FIANZA. Contracautela. DAÑO. Daño resarcible. Interés legítimo. Requisitos. Juegos de azar. Daño derivado de una actividad prohibida. Juegos de azar. Juego ilegal de bingo. Autorización administrativa otorgada por ley. Autorización provisoria. Daño resarcible. Daño cierto.
Los alegatos corresponden a la parte del juicio, la audiencia de vista de causa, que el código ha diseñado como dominada por la oralidad. Esa norma lo que impide es reemplazar los alegatos orales por alegatos escritos, lo cual podría llegar a generar una nulidad. En autos,
ver completo
JJuris6446
OBLIGACIONES. Extinción de las obligaciones. Pago. Reconocimiento. Reconocimiento tácito. PAGO. Prueba. Carga de la prueba. Medios de prueba. Anotación en la factura o el remito que un crédito se ha “pagado. Recibo. Falta de entrega de recibos. PAGO. Acto jurídico extintivo. Apreciación rigurosa.
Admitir que se ha pagado una deuda implica reconocer la existencia de la obligación pagada (art. 721 CC). En autos, se tiene por acreditado que la modalidad de la operatoria habida entre las partes, no incluía el otorgamiento de
ver completo
JJuris6445
QUEJA. INADMISIBILIDAD. DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA. NORMAS DE EMERGENCIA. APLICACIÓN.
ver completo
JJuris6443
QUEJA. INADMISIBILIDAD. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. LEGITIMACION PASIVA. BENEFICIO DE EXCUSIÓN
ver completo
JJuris6441
DAÑOS Y PERJUICIOS - MALA PRAXIS MEDICA - RESPONSABILIDAD MÉDICA - MUERTE DEL PACIENTE - RESPONSABILIDAD CIVIL.
1- Corresponde rechazar los recursos interpuestos y confirmar la sentencia que condenó por un lado al sanatorio y a su aseguradora y por el otro al prestador de servicios médicos al pago de daños y perjuicios a los actores por la muerte
ver completo
JJuris6440
COSTAS. SILENCIO. ACLARATORIA. RECURSO EXTRAORDINARIO.
1- Corresponde que las costas devengadas se impongan a la parte vencida (art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) dado que no hay motivo que el silencio de la sentencia sobre ese punto implique su pago en
ver completo
JJuris6439
VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. CONCURSO PREVENTIVO. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA ARBITRARIA.
Corresponde revocar la sentencia que rechaza el recurso de inconstitucionalidad- interpuesto contra la decisión que declaró inadmisible los créditos con privilegio general, quirografario y por gastos de justicia insinuados por la Administración Federal de Ingresos Públicos- sin resolver la cuestión relativa a la articulación de las atribuciones de
ver completo
JJuris6438
EMPLEO PÚBLICO.PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LOCACIÓN DE SERVICIOS.
Corresponde hacer lugar al recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia. La doctrina establecida en la causa “Ramos, José Luis c/ Estado Nacional - Min. de Defensa – A.R.A. s/ indemnización por despido”, fallada el 6 de abril de 2010 —voto
ver completo
JJuris6437
SEGUROS. Caracterización. Actividad comercial. CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Causales. Abandono efectuado por el trabajador. Sistema legal. Requisitos. Comunicaciones del empleador al trabajador. Prueba. Inexistencia de comunicación entre las partes sobre la extinción de la relación laboral. Indemnización. Cálculo. Monto. Entrega de certificados. Representante administrador de la sucursal . Obligaciones. "obligaciones de medios”. CULPA. Apreciación de la culpa. Derecho Argentino. Empleo no registrado- La responsabilidad del representante administrador frente a las consecuencias del empleo no registrado. Aplicación de las reglas generales del sistema de responsabilidad del derecho común. Asunción por el gerente ciertos riesgos propio de la actividad comercial .Oobligación de administrar la sucursal de la sociedad comercial conforme un buen hombre de negocios -profesional-. Obligaciones del administrador. Obligaciones laborales. DAÑO. El daño dentro de los presupuestos del sistema de responsabilidad. PRUEBA. Daño. Carga de la prueba. Especial sistema del derecho del trabajo. Falta de registración laboral. Daño. Presunción de la existencia y cuantía del daño resarcible.
El giro comercial de la venta de seguros implica normalmente una serie de contratos comerciales que generan distintas relaciones entre las empresas aseguradoras y los comerciantes que utilizan como canales de ventas para llegar al consumidor. Siendo los seguros una típica y clásica actividad comercial, es natural y normal que ...
ver completo
JJuris6436
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. PREJUDICIALIDAD. Principio de prejudicialidad penal. Derechos subjetivos constitucionales del trabajador .Protección. DESPIDO. Causales. Pérdida de confianza. .DERECHO DEL TRABAJO. Indemnización. Sistema tarifado. Derechos y deberes de las partes. Trabajador. Deber de fidelidad. Alcance.
La suspensión del juicio civil (en éste caso, laboral) hasta el dictado de la sentencia penal conforme el sistema del art. 1101 del Código Civil requiere que las acciones penal y laboral o civil se funden en un mismo hecho ilícito. Esta situación no se
ver completo
JJuris6435
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Injuria “por percusión, o por “la reiteración mortificante de incumplimientos menores”. Inasistencias injustificadas.
Nada en el ordenamiento jurídico impone al destinatario rechazar el despido, por cuanto, materialmente apreciadas, las comunicaciones ulteriores del trabajador, tanto como las respuestas dadas u omitidas por el empleador, carecen de aptitud para alterar en ningún sentido la
ver completo
JJuris6434
NULIDAD. Objeto. CONTRATO DE TRABAJO. Responsabilidad solidaria.(Art. 30, L.C.T.)
Incumplimiento de las obligaciones del empleador . Daño al empleado. Supuesto en el cual el empresario principal no empleador deberá responder por su omisión de control. OBLIGACIONES SOLIDARIAS. Alcance. ACCION. Desistimiento. Efectos. Desistimiento contra un deudor solidario .Dispensa de la solidaridad. Distinción con la renuncia al crédito.
Conforme el art. 112 C.P.L., el objeto del recurso de nulidad se refiere a errores in procedendo, esto es, vicios del proceso en su aspecto formal, y no comprende los errores in judicando los que, referidos a la interpretación del Derecho aplicable, son propios del recurso de apelación.
ver completo
JJuris6433
FALLOS PLENARIOS - NAVEGACIÓN - EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE
TRABAJO - INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
El TRIBUNAL por MAYORíA, RESUELVE: Fijar la siguiente doctrina: "El recargo previsto en el artículo 2 de la Ley 25.323 se aplica a las indemnizaciones previstas para los trabajadores marítimos, sujetos de relaciones reguladas por el Libro III del Código de Comercio y por la
ver completo
JJuris6432
ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. CESACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. MAYORÍA DE EDAD.
Corresponde declarar el cese del derecho a percibir alimentos a favor de la esposa y los hijos del demandado puesto que la cuota alimentaria en beneficio de menores cesa de pleno derecho al llegar estos a la mayoría de edad, si no han
ver completo
JJuris6431
CONTRATO DE TRABAJO. HOMOLOGACIÓN DEL CONVENIO. ACUERDO CONCILIATORIO.
Corresponde homologar el acuerdo celebrado en autos teniendo en cuenta que la cuestión de debate presenta los extremos de litigiosidad que ameritan la vía conciliatoria y la fórmula de avenimiento de las partes importa una justa composición de los derechos e intereses respectivos, conforme el art. 15 de la
ver completo
JJuris6430
CONTRATO DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. INDEMNIZACIÓN RIESGOS DEL TRABAJO. OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. A.R.T.
1- Corresponde confirmar la sentencia en su parte pertinente en cuanto admitió la responsabilidad de la empleadora en el marco del art. 75 de la LCT. atendiendo a que la posibilidad de evitación del daño por parte del empleador, -actuando en el marco
ver completo