jurisprudencia

JJuris5683
QUIEBRA. ACCIONES COMERCIALES. INTEGRACIÓN DE APORTES. PRESCRIPCIÓN. a) Acciones comerciales. Prescripción; b) Acciones comerciales. Cómputo de la Prescripción; c) Plazo de la prescripción; d) Extensión de la quiebra; e) Conversión de la Quiebra en Concurso Preventivo. PROCESAL: 1) Contestación de la demanda. Carga de la Prueba; 2) Principios Procesales. Principio de Congruencia.

a) La acción ejercida por el síndico concursal tendiente a hacer efectiva la obligación de los socios de integrar el saldo del capital suscripto, no ha prescripto si desde el decreto de quiebra no transcurrió el plazo del artículo 848 inciso 1) del Código

ver completo

JJuris5682
a) Regímenes de emergencia que difieren la ejecución de la sentencia sobre bienes públicos. b) Principio de razonabilidad en la aplicación. c) Protección del acreedor si se violan derechos constitucionales d) Requisito de compromiso en la cancelación del pago e) Antecedentes jurisprudenciales.

Acuerdo: ¿Son aplicables a las causas resueltas por el Fuero del Trabajo los regímenes de emergencia que difieren la ejecución de sentencias sobre bienes o fondos públicos?. En caso afirmativo: ¿bajo qué condiciones?. Sumario: a) 1.- Los regímenes de emergencia que temporalmente difieren la ejecución de sentencias sobre bienes o fondos

ver completo

JJuris5681
Ley 6767. Honorarios profesionales. Ley 11.527, art. 7. Procesos de Ejecución Fiscal. Supremacía Constitucional. Leyes provinciales. Disposiciones municipales, subordinación.

Acuerdo: 1) ¿El art. 7 de la ley 11.257, que modifica la ley 6767 (Aranceles Profesionales - Abogados y Procuradores), agregando el inc. 5) a su art. 7, importa una vigencia material y temporal limitada sólo a los procesos de ejecución fiscal instaurados en relaciones especiales

ver completo

JJuris5680
Intermediación Inmobiliaria. Corretaje. Comisión. Corredor Matriculado. arts. 1197 y 1627 del C. Civil vs. art. 89, in fine, del Código de Comercio.

¿La intermediación inmobiliaria encuadra exclusivamente en la figura del corretaje, con la consiguiente carencia de acción para cobrar comisión en el caso de incumplimiento de las condiciones o calidades legales, o por el contrario, también es posible calificarla como locación de servicio generadora de obligación civil

ver completo

JJuris5679
a) Competencia. Competencia federal. Cobro de Aportes Obra social b) Interpretación art. 24 de la ley 23.360 c) Interpretación de la Corte Suprema Nacional d) Caso en que es competente la justicia provincial e) Antecedentes en la legislación.

Acuerdo: ¿Es competente la Justicia Provincial, y, si así fuera, bajo cuáles circunstancias, para entender en las causas que persiguen el cobro de aportes y contribuciones de las Obras Sociales reguladas por las Leyes 23.660 y 23.661?. a) La Justicia Provincial es incompetente para entender en

ver completo

JJuris5676
RECUSACION SIN CAUSA. PRIMER ESCRITO.

El demandado se agravia diciendo que, la denegación de la recusación sin causa interpuesta contra el magistrado designado para actuar en suplencia según art. 9 del CPCC y decidida por decreto a fs. 72, no se ajusta a derecho, siendo arbitraria. Ello es así, expresó el demandado,

ver completo

JJuris5675
RECURSO DIRECTO. Requisitos de admisibilidad.

En caso de no adjuntarse la cédula de notificación debidamente diligenciada ni cumplirse con la certificación de copias allegadas con el recurso en el término de tres días de notificado el presente, se tendrá por no cumplimentados los recaudos formales del art. 356 del Código Procesal Civil

ver completo

JJuris5674
RECURSO DE APELACIÓN. Monto del agravio. Artículo 43 de la Ley 10.160.

El piso mínimo de la apelabilidad a fin de poder acceder a la alzada es de aplicación en la regulación de honorarios a tenor de lo dispuesto en la Ley 10.160 en "todos los casos". Es que debe tenerse en cuenta que el art. 43 de la

ver completo

JJuris5673
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Medidas cautelares autónomas.

Si la mera interposición del recurso contencioso administrativo con fundamento en la denegación presunta del derecho postulado hiciera hacer cesar los efectos de la cautelar autónoma, pues sería premiar la actitud negligente de la administración municipal, haciendo jugar en contra del particular la figura del

ver completo

JJuris5670
INVOCACION DE RIESGOS RECIPROCOS NO EXCLUYE LA APLICACION DEL ART. 1113 2° párrafo C. Civil. RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL HECHO DE LAS COSAS. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. CARGA DE LA PRUEBA. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD.

Mediante la sentencia NE 2299/08 (fs. 58/61), a cuya relación de la causa me remito por razones de brevedad, se resolvió: Rechazar la demanda interpuesta con costas a la actora. Contra dicho pronunciamiento se alza la parte actora interponiendo recurso de apelación (fs. 62). El

ver completo

JJuris5669
HONORARIOS PROFESIONALES. OBTENCION BENEFICIO PREVISIONAL. EMBARGO. PROCEDENCIA. INEMBARGABILIDAD HABERES JUBILATORIOS. CARÁCTER ALIMENTARIO DE LA PRESTACION PREVISIONAL. CARÁCTER ALIMENTARIO DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES.

Venidos a resolver el recurso de apelación interpuesto por las actoras contra el Auto Nº 965 de fecha 16 de Abril de 2009 (f. 54), que dispone no hacer lugar a la reposición planteada contra el decreto de fecha 25 de Marzo de 2009 (f. 51) el cual rechazó la

ver completo

JJuris5668
PROPIEDAD HORIZONTAL. DAÑOS POR ARROJO DE BASURA. JURISDICCION PREVENTIVA. a) Acción Preventiva. Concepto b) Bienes comunes de uso exclusivo en propiedad horizontal. Restricción de uso, límites c) Jurisdicción preventiva d) Objeto de pretensión preventiva e) Mandatos preventivos, concepto, medida tomada en el caso f) Construcciones aprobadas por Asamblea Extraordinaria y consentida por el hoy recurrente.

a) La actora ha acumulado a la pretensión resarcitoria una pretensión preventiva tendiente a conjurar el riesgo cierto de repetición o continuidad de los daños sufridos. Tal acción preventiva ha sido definida por Peyrano como “aquella que persigue evitar el acaecimiento o

ver completo

JJuris5667
RECURSO EXTRAORDINARIO. DERECHO A LA TUTELA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL EFECTIVA. a) Recurso extraordinario, admisibilidad b) Requisito para interponer el recurso art. 14 ley 48, c) Fundamentación del recurso: crítica prolija, razonada y concreta.

a) Tal como reiteradamente lo ha señalado este Cuerpo, la mera interposición del recurso extraordinario, así se lo base en la arbitrariedad del fallo, no justifica la concesión o denegación automática del mismo, sino que es imprescindible efectuar un juicio fundado

ver completo

JJuris5666
DAÑOS Y PERJUICIOS PROVOCADOS POR UN EMBARGO MAL TRABADO a) Denegación del crédito. Ponderación del Daño en vista a los hechos b) Ponderación del Daño Moral. Responsabilidad del Banco. Hechos. Oportuno levantamiento del embargo c) Alegato insuficiente. Requisitos de acreditación de los vicios. Prueba del Daño.

a) Con relación a la ponderación del daño que le habría ocasionado la denegación del crédito hipotecario solicitado, sostiene que la Sala yerra al interpretar que aunque por hipótesis fuera cierta la venta y su frustración no aparecía que por ello

ver completo

JJuris5665
Competencia por turno- Materia penal a) Recurso de Inconstitucionalidad: sentencias definitivas b) Nulidades y Recurso de Inconstitucionalidad c) Cuestiones de competencia y Recurso de Inconstitucionalidad d) Recusación y Excusación y Recurso de Inconstitucionalidad e) Excepción a la regla, mención de fallos d) Competencia por turno, falta de fundamentación para dar curso a la vía extraordinaria.

a) El remedio impetrado no habrá de prosperar, atento que el recurrente no logra demostrar que en las circunstancias del caso pudiera soslayarse la ausencia de definitividad del decisorio impugnado (cfr. art. 1, ley 7055). Se entiende que el pronunciamiento impugnado no reúne la cualidad de ser sentencia definitiva ni auto

ver completo

JJuris5664
a) CONCURSO PREVENTIVO.VERIFICACION DE CREDITOS.REVISION. DESPIDO POR INFIDELIDAD E INJURIAS A LA PATRONAL. PRUEBA. b) Ponderación de la prueba en el recurso de inconstitucionalidad c) Relación de trabajo, sumario, carga de la prueba d) Función revisora del recurso de inconstitucionalidad.

a) El tribunal inferior manifestó que el trabajador no había demostrado, con documentación justificatoria, que los hechos se hubieran desencadenado en forma diferente de lo que surgía del sumario administrativo, ni que la falta cometida no revistiera gravedad. Finalmente, dijo que el Juez de baja

ver completo

JJuris5663
SEGURO. ASEGURADOR.CITACION EN GARANTIA.DECLINACION DE RESPONSABILIDAD. COSTAS.IMPOSICION AL ACTOR a) Costas, impugnación, cuestión no federal b) Excepción a la regla. Impugnación de costas por recurso de inconstitucionalidad, arbitrariedad manifiesta d) Sentencia, falta de motivación suficiente, caso en que procede el recurso d) Recurso de inconstitucionalidad en forma autónoma, sólo por costas.

Mediante pronunciamiento de fecha 12 de junio de 2007 el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual número 4 de esta ciudad resolvió hacer lugar a la demanda con costas a la demandada, como así también a la declinación en garantía planteada

ver completo

JJuris5662
LOCACION. SEGURO DE CAUCION COMO GARANTIA DE UN CONTRATO DE LOCACION. ALCANCE. LIMITE DE COBERTURA SEGURO DE CAUCIÓN. DEFINICIÓN SEGURO DE CAUCIÓN. NOTIFICACION. CÉDULA ENVIADA POR CORREO. LIMITE DE LA COBERTURA. PLAZO PARA NOTIFICAR EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA. MORA DE LA ASEGURADORA OBJETO DEL SEGURO DE CAUCIÓN COMO FIANZA.

Mediante la sentencia Nº 1323/2007 se hace lugar a la demanda instaurada y se condena a los demandados Carlos Rubén Tiraboschi y Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. a abonar a la actora en el término de cinco días la suma reclamada, con más los intereses fijados según

ver completo

JJuris5661
DESALOJO. FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA. PROPIETARIO SIN POSESION. OCUPANTE. ESCRITURA DE COMPRAVENTA. TRADICIÓN DEL INMUEBLE.

Mediante la sentencia Nº3525/05 (fs.247/249) se condena a los demandados Marcelo Bianco y Delia Storniol y/o ocupantes, inquilinos y/o subinquilinos a desalojar en el término de 15 días el inmueble de la calle Mitre 2982 de la ciudad de Casilda bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento

ver completo

JJuris5660
DESALOJO. CONDOMINIO. CONDÓMINOS. OCUPANTE DEL INMUEBLE. CONDUCTA PROCESAL DEL ABOGADO. ATRIBUCION PROVISORIA DEL HOGAR CONYUGAL.

Mediante la sentencia Nº 1164/08 (fs.35/37, se rechaza la demanda de desalojo interpuesta por Patricia M. Bricas, con costas a su cargo.- Contra dicho pronunciamiento se alza la actora interponiendo los recursos de apelación y nulidad (fs.38), y llegados los autos a esta instancia expresa agravios a fs.45/50, los que

ver completo

JJuris5659
ACCIDENTE DE TRANSITO. PRIORIDAD DE PASO. CARACTER ABSOLUTO. CODIGO DE TRANSITO DE ROSARIO. LEY NACIONAL DE TRANSITO.

La recurrente se agravia porque el a quo no hizo una adecuada valoración de la prueba rendida en autos, y sólo se limitó a expresar la responsabilidad del señor Ricardo Acciarri, por no respetar la prioridad de paso que poseía el demandado al momento de colisionar, invocando

ver completo

JJuris5658
SUPLEMENTO POR SUBROGANCIA. JUSTICIA ADMINISTRATIVA. DIVISIÓN DE PODERES. ACTOS DE ADMINISTRACIÓN

Luis Ángel Hernando, por apoderados, interpone recurso contencioso administrativo contra la Provincia de Santa Fe, tendiente a que se declare la nulidad de la Resolución N° 330/2005, del Sr. Ministro de Salud y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, particularmente en lo que

ver completo

JJuris5657
PERSONAL CONTRATADO. CESE. LEY 9.286. ACTO ADMINISTRATIVO. SILENCIO DE LA ADMINISTRACION. INTERPRETACIÓN. DENEGACIÓN. AGOTAR LA VIA ADMINISTRATIVA.

Trabajadores contratados por la Municipalidad de San Lorenzo, reclaman se declare nulo el cese y les otorgue el status de personal permanente según la ley 9.286, y se les abonen los salarios caídos En primer lugar la Cámara debe resuelve acerca de que si se encuentra

ver completo

JJuris5656
RECURSO EXTRAORDINARIO CONCEDIDO. NORMAS DE EMERGENCIA ECONOMICA

1. Surge de las constancias de autos que por resolución registrada en A. y S. T. 232, págs. 410/424, esta Corte -por mayoría- declaró improcedente el recurso de inconstitucionalidad deducido por el actor contra la sentencia nro. 206 de fecha 01.06.2006, dictada

ver completo

JJuris5654
a) HONORARIOS EN ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA b) ACTUACIÓN AGOTAMIENTO VÍA ADMINISTRATIVA NO HAY COSTAS c) COBRO DE HONORARIOS AL CLIENTE ART. 1627 C. CIVIL.

Surge de las constancias de autos que la parte actora, Hugo Marcelo Velizán, promovió demanda de regulación de honorarios devengados de su actuación profesional en el trámite administrativo sustanciado por ante la Comisión Médica Regional número 7 de Rosario, solicitando la imposición de la

ver completo

JJuris5653
Competencia: Proceso que versa sobre responsabilidad contractual y extracontractual

Cuestiones de competencia: a qué juez le corresponden entender en el caso de que un mismo proceso se debatan cuestiones de responsabilidad contractual y extracontractual. La accionante al interponer revocatoria (Ver fs. 12) contra el decreto de fecha 04/08/2008 (Ver fs.11), añade “ello así fundado en

ver completo

JJuris5652
a) IMPOSIBILIDAD DE ALEGAR DEFENSAS NO OPUESTAS EN LA LITIS CONTESTATIO b) COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA c) VALIDEZ ACTO NOTIFICATORIO SEDE MUNICIPAL d) SEGURO DE CAUCIÓN COMO ACCESORIO DEL PRINCIPAL.

El Sr. Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial Nº 17 de esta ciudad, mediante sentencia Nº 359 del 03.03.2009 –fs.304/307 vto.- hizo lugar a la demanda y, en consecuencia, condenó a Daniel Omar Saavedra y Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. para que en el

ver completo

JJuris5651
CONTRATO DE LOCACION. CODEUDORES. VERIFICACION DE CREDITOS. a) LITISCONSORCIO Y CODEUDORES. b) CARGA DE LA PRUEBA, FIRMA c) REBELDES EFECTOS. d) DEMANDA CON POSTERIORIDAD A LA QUIEBRA. e) VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS Y OPCIÓN ART. 29 INC. 1 DE LA LEY DE CONCURSOS Y DE QUIEBRAS Ley 24.522 f) GARANTÍA DE DERECHO DE DEFENSA DEL CONSURSADO VS. RIGORISMO FORMAL.

La parte accionante criticó la sentencia señalando que respecto del demandado Eduardo Néstor Antonio Baclini se había desistido en razón de su estado falencial. En cuanto al demandado Nicolás Baclini mencionó que la sentencia se basó en su estado de concursamiento para rechazar la

ver completo

JJuris5650
COBRO DE PESOS. PLAZO FIJO. PESIFICACION. a) INAPLICABILIDAD DE LA PESIFICACIÓN A LOS DEPÓSITOS JUDICIALES b) PROTECCIÓN DE DEPÓSITOS JUDICIALES DE MENORES c) INAPLICABILIDAD DE LA DOCTRINA DEL FALLO CABRERA d) ESPECIAL TUTELA A LA INDEMINIZACIÓN DE MENORES.

En fecha 4 de diciembre de 1997, Marcela Manuela Gallo, madre de Miguel Ángel Gallo -en representación de éste debido a su menor edad-, celebró con el referido Municipio un convenio de transacción. En dicho convenio se expone como antecedente un accidente de tránsito ocurrido el 1° de

ver completo
Abrir chat