jurisprudencia

JJuris8516
CONTRATO DE TRABAJO. DURACIÓN. PLAN JEFES Y JEFAS DE FAMILIA. APELACIÓN. RECHAZO. CONSENTIMIENTO DEL TRABAJADOR. CONTRATO DE ADHESIÓN. CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO. CONFIRMA RECHAZO DE LA DEMANDA. ACCIDENTE DE TRABAJO. RESCISIÓN DEL CONTRATO POR VENCIMIENTO DEL PLAZO. CONDICIÓN RESOLUTORIA.

1. Se advierte como hecho incontrastable que el actor se encontró beneficiado por el plan asistencial nacional de “jefes y jefas de familia”, en virtud del cual inició y desarrolló efectivas prestaciones laborales en el ámbito de la empresa demandada; esta reglamentación establece que la relación tendrá una duración

ver completo

JJuris8515
JUICIO ORDINARIO. TENDIDO ELÉCTRICO. APELACIÓN. RECHAZO. PRUEBA. CARGA DE AFIRMACIÓN DE HECHOS. CARGA DE LA PRUEBA. PRETENSIÓN RECHAZADA DE RETIRO DE CABLES AÉREOS DEL TENDIDO ELÉCTRICO. RIESGO A LA SALUD. VERIFICACIÓN CIENTÍFICA INEXISTENTE. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA. PRUEBA DIABÓLICA. PRUEBA IMPOSIBLE. PRUEBA NEGATIVA.

1. A la carga de la afirmación de los hechos que sirven de presupuesto para la obtención del fin deseado, debe seguir en lógica correspondencia, el cumplimiento de la carga de probarlos, de acuerdo con la regla general de que en el proceso es necesario acreditar todo aquello que forma parte ...

ver completo

JJuris8514
DEBER DE SEGURIDAD. DAÑO MORAL. RESPONSABILIDAD DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. ACOSO LABORAL. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. DESPIDO. AMENAZAS.

Se hizo lugar a la demanda por despido y daño moral interpuesta por una docente de un establecimiento privado que fue amenazada de muerte por una alumna a la que luego denunció penalmente. La entidad demandada tomó una conducta que afectó la dignidad de la trabajadora

ver completo

JJuris8513
DEMANDA. LITISCONSORCIO. LEGITIMACIÓN PROCESAL PASIVA. PROPIEDAD HORIZONTAL.

Se hizo lugar al pedido del actor tendiente a la integración de la litis con el nuevo propietario de una unidad funcional en la que existiría un cerramiento construido en infracción a la Ley Nº 13.512. Aunque la mencionada integración podría constituir una modificación de la demanda

ver completo

JJuris8512
ACREEDORES LABORALES. CONTRATOS BANCARIOS. DEPÓSITO JUDICIAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN.

Revocó la sentencia que declaró la inaplicabilidad de la Comunicación "A" 5147 del BCRA, la cual obliga al titular de un crédito laboral a la apertura de una cuenta bancaria a los efectos de percibir fondos judiciales, y ordenó al banco depositario abonar al

ver completo

JJuris8511
JORNADA LABORAL. MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO. REMUNERACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL. MULTA. PODER DE POLICÍA. NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

Dejó sin efecto la multa impuesta por el Ministerio de Trabajo a una empresa en razón de la registración de empleados con contratos por 144 horas mensuales por la modalidad a tiempo parcial (art. 92 ter de la LCT), lo cual

ver completo

JJuris8510
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. CONTRATO DE COMPRAVENTA. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. FRAUDE. INTERNET.

Rechazó el recurso extraordinario interpuesto por resultar inadmisible, confirmó la sentencia que condenó solidariamente a una página de internet dedicada a la intermediación de compraventas a indemnizar a dos usuarios que adquirieron entradas para un recital a través del mencionado

ver completo

JJuris8509
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. ART. 14 LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.

Admitió la demanda interpuesta por el trabajador y decretó la inconstitucionalidad del art. 14 de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo que dispone un tope proporcional de $180.000 para calcular el monto de una condena por incapacidad laboral, pués utilizando la fórmula provista por

ver completo

JJuris8508
CONTRATO DE ESPARCIMIENTO. DAÑOS Y PERJUICIOS. PODER DE POLICÍA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PERMISOS ADMINISTRATIVOS.

La Corte de Justicia de Mendoza responsabilizó solidariamente al municipio bajo cuya órbita se realizó un recital de rock, por el accidente sufrido por un espectador que quedó en estado vegetativo debido a que fue aplastado por una avalancha humana durante el espectáculo. La demandada no cumplió

ver completo

JJuris8507
ARCHIVO PREMATURO. APELACIÓN. SANCIONES ESPECIALES PARA INCUMPLIMIENTO DE ORDENES DE AUTORIDAD. DESOBEDIENCIA. LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR. PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA. ÓRDENES JUDICIALES INCUMPLIDAS. PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO INCUMPLIDA. LESIÓN AL BIEN JURÍDICO. INEFICIENCIA DE TRABAJOS COMUNITARIOS. VIOLENCIA DE GÉNERO. VULNERABILIDAD DE LA MUJER. AMENAZAS. VIOLACIÓN DE DOMICILIO.

1. La existencia de sanciones especiales para el incumplimiento de determinadas órdenes de la autoridad desplaza el tipo penal de la desobediencia, sin que importe la naturaleza de la disposición legal que establece aquélla, ni de la infracción (puede tratarse de una falta prevista

ver completo

JJuris8505
PRUEBA. ANÁLISIS. FACULTAD JUDICIAL. CONFIRMACIÓN DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. CRITERIO DEL JUZGADOR. RECHAZO DEL RECURSO DE APELACIÓN. DESESTIMACIÓN DE NULIDAD. AGRAVIOS INSUFICIENTES. REQUISITOS ART 365 CPCC. INCUMPLIMIENTO. AUSENCIA DE ENJUICIAMIENTO RAZONADO Y FUNDADO.

1. Los jueces no se encuentran constreñidos a analizar toda la prueba sino aquella que resulte conducente a la solución del litigio. La apreciación de la prueba queda librada a criterio del soberano juzgador, salvo el caso de ser manifiestamente absurda,

ver completo

JJuris8504
REGULACIÓN DE HONORARIOS. APELACIÓN. RECHAZO. CONFORMIDAD. ART 365 CPCC. BASE REGULATORIA. MONTO DE LA DEMANDA. ART 8 LEY 6767. CUANTÍA DEL JUICIO.

1. No habiendo la apelante atacado fundadamente los argumentos utilizados por el juez a-quo para determinar la base regulatoria, debe entenderse su conformidad respecto de la misma en virtud de lo dispuesto por el artículo 365 C.P.C.C. 2. Resulta equivocado el cálculo efectuado por la recurrente, ya que partió de una base

ver completo

JJuris8503
CONTRATO DE TRABAJO. NULIDAD. AUSENCIA DE FUNDAMENTACIÓN AUTÓNOMA. ART 113 CPL. DESESTIMACIÓN. DELEGADO GREMIAL. EXCEPCIONALIDAD. REPRESENTANTE SINDICAL. REQUISITOS CONSTITUTIVOS. DESVINCULACIÓN LABORAL. INEXISTENCIA DE FUERO SINDICAL. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. POSIBILIDAD DE ALEGAR PROPIA TORPEZA. EXCEPCIÓN PRIVILEGIADA. INVALIDACIÓN DE DISPOSICIONES PROPIAS EN SEDE ADMINISTRATIVA.

1. No hay una auténtica fundamentación autónoma conforme lo dispone el art. 113 del código ritual laboral, correspondiendo sin más su desestimación por incumplimiento de la carga respectiva; puesto que la omisión relativa a que Silva era delegado gremial sería la única exposición puntual de defecto, pongo de relieve que,

ver completo

JJuris8502
AMPARO. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. ACOGIMIENTO. IAPOS. OBRAS SOCIALES. LEY 23360. ANALOGÍA. PRESTACIONES DE SALUD. CRITERIOS ORIENTADORES. MENORES. ESTÁNDARES MÍNIMOS OBLIGATORIOS. DERECHOS FUNDAMENTALES. INTEGRACIÓN ESCOLAR. CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO. SERVICIOS EDUCATIVOS. RESPONSABILIDAD DE IAPOS.

1. El art. 3 de la ley nacional Nº 23.660 establece que las obras sociales destinarán sus recursos en forma prioritaria a prestaciones de salud, debiendo asimismo, brindar otras prestaciones sociales; si bien dicha ley rige imperativamente para las obras sociales del Sistema Nacional de

ver completo

JJuris8501
AGRAVIOS. DEFENSOR DE OFICIO. DEBER DE APELAR LA SENTENCIA. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ANÁLISIS RAZONADO DE SENTENCIA. APLICACIÓN ART 365 CPCC. CONFORMIDAD DE LOS RAZONAMIENTOS DEL SENTENCIANTE.

1. La Defensora de Oficio no ha expresado agravio concreto; sin embargo, debe expresar agravios de modo idóneo. Tiene el deber de apelar toda sentencia de su representado y al igual que una parte procesal cualquiera tiene la carga de

ver completo

JJuris8500
PRUEBA. OFRECIMIENTO. PROVEÍDO. CARGA DE PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA. TASA DE INTERÉS APLICABLE. UTILIZACIÓN DEL INMUEBLE. COMPENSACIÓN POR USO. TASA PASIVA PROMEDIO MENSUAL SUMADA BNA.REGLA COMPENSATIO LUCRI CUM DAMNO.

1. Pese a las alegaciones de afectación del derecho de defensa por no haberse producido la prueba que fuera ofrecida en la instancia de origen, lo cierto es que dicha prueba fue proveída por el juzgado de primera instancia, recayendo sobre la parte oferente la carga

ver completo

JJuris8499
RECURSOS. ART 355 CPCC. ADMISIBILIDAD CUESTIONADA. FACULTAD DE LA ALZADA. COMPETENCIA FUNCIONAL. VIOLACIÓN ART 484 CPCC. JUICIOS EJECUTIVOS. APELACIÓN. EXCEPCIONES.

1. La norma contenida en el art. 355 del C.P.C.C. resulta idónea para que la alzada se pronuncie acerca de la concesión misma del recurso cuya admisibilidad ha sido cuestionada, habida cuenta de la obvia facultad de pronunciarse sobre su competencia

ver completo

JJuris8498
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. RECONOCIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. PRESUNCIÓN DE EXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. MONOTRIBUTO. PRESUNCIÓN ART 55 LCT. LIBROS. AFIRMACIONES DEL TRABAJADOR. OMISIÓN SOBRE INDEMNIZACIÓN ART 80 LCT. PLAZO DE 30 DÍAS PARA ENVIAR INTIMACIÓN. INOFICIOSO ANTE NEGATIVA DE CONTRATO DE TRABAJO.

1. Reconocida la prestación de servicios y presumida la existencia de un contrato de trabajo, no aportó la demandada prueba en contrario idónea, atento que rigiendo en nuestra materia el principio de primacía de la realidad, según el cual más interesan

ver completo

JJuris8496
NOTIFICACIÓN. RECURSO DE NULIDAD. RECHAZO. AUSENCIA DE CONOCIMIENTO CIERTO DEL TRASLADO CORRIDO. RESTITUCIÓN DE AUTOS.RETIRO DE EXPEDIENTE. DISPOSICIÓN DE LOS AUTOS PARA CUMPLIMENTAR CON VISTA CORRIDA.

1. Es viable la notificación tácita cuando fehacientemente se puede determinar que el interesado al restituir los autos, tomó conocimiento cierto del traslado que se le corriera, circunstancia que no se da en autos.- 2. La demandada expresa razones plausibles que permiten

ver completo

JJuris8494
RECURSO DE QUEJA. VALIDEZ DE NOTIFICACIÓN. RECURSOS DENEGADOS INCORRECTAMENTE. RECURSOS DE NULIDAD Y APELACIÓN EN RELACIÓN Y CON EFECTO SUSPENSIVO.

Siendo el principal cuestionamiento que enarbola el quejoso, la validez de la notificación, no puede calificarse a-priori, de extemporáneos los recursos opuestos; por tanto corresponde admitir el recurso de queja, por haber sido incorrectamente denegados los de nulidad y apelación

ver completo

JJuris8493
LOCACIÓN DE OBRA. CONTRATO. CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN POR UN TERCERO A COSTA DEL DEUDOR. ART 505 CC. GANANCIA DEJADA DE PERCIBIR. AUSENCIA DE PRUEBA. REVOCA PARCIALMENTE LA SENTENCIA.

1. La sentencia se muestra ajustada a derecho cuando condena al demandado al pago del importe desembolsado por el actor para hacerse procurar por un tercero el cumplimiento de la obligación a costa del deudor (art. 505, inc. 2º, Cód. Civil).- 2. En cuanto a la

ver completo

JJuris8492
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. RECHAZO DE LA DEMANDA. PRUEBA. INEXISTENCIA. APRECIACIÓN DE LA PRUEBA. CRITERIO DEL JUZGADOR. ART 1031 CC. INSTRUMENTO PRIVADO. FIRMA. OBLIGACIÓN DE RECONOCER LA FIRMA. INCUMPLIMIENTO. RECONOCIMIENTO TÁCITO. SILENCIO. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD. COSTAS. INEXISTENCIA DE CONTRADICTOR INDIVIDUALIZADO. COSTAS AL ACTOR. USUCAPIÓN ENCUBIERTA.

1. Los jueces no se encuentran constreñidos a analizar toda la prueba sino aquella que resulte conducente a la solución del litigio. La apreciación de la prueba en los juicios de trabajo queda librada a criterio del soberano juzgador, salvo el

ver completo

JJuris8491
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. DAÑOS Y PERJUICIOS. MUERTE DE LA VÍCTIMA. CAMIÓN-CICLISTA. DESPRENDIMIENTO DE CADENA DE CAMIÓN REMOLCADO. RESPONSABILIDAD DEL DEMANDADO. DAÑO MORAL. LEGITIMACIÓN ACTIVA. ART 1078 CC. AFECCIÓN EN ESFERA ESPIRITUAL. PADECIMIENTOS ANTERIORES AL DECESO. AGRAVAMIENTO DEL DAÑO MORAL RESARCIBLE.

1. No se podía omitir el desprendimiento de la cadena mediante la cual se remolcaba el rodado que impactó contra la víctima por ser elemento indispensable para evaluar su comportamiento supuestamente omisivo, negligente o imprudente , como así también que el argumento de que conocía las particularidades

ver completo

JJuris8488
CADUCIDAD. PERENCIÓN DE INSTANCIA. PÉRDIDA DEL DERECHO. PLAZO LEGAL. ÚLTIMA ACTUACIÓN O DILIGENCIA JUDICIAL. IMPULSO DEL PROCEDIMIENTO. CARGA QUE PESA SOBRE LAS PARTES.

1. La segunda instancia se encontraba abierta desde la concesión del recurso de apelación, ya que la instancia de apelación se abre con la concesión del recurso respectivo y desde ese momento es computable la perención; al apelante le compete

ver completo
Abrir chat