JJuris8372
DAÑOS Y PERJUICIOS. Prescripción. Contrato de transporte terrestre. Ley de Defensa del Consumidor (PLENARIO).
“Es aplicable a las acciones de daños y perjuicios originadas en un contrato de transporte terrestre de pasajeros el plazo de prescripción establecido por el artículo 50 de la ley de Defensa del Consumidor -ley 24.240 modificada por la ley 26.361-.”
ver completo
JJuris8369
PRUEBA ANTICIPADA. JUICIO LABORAL. INDEMNIZACIÓN. INCAPACIDAD. ACCIDENTE DEL TRABAJO. JUNTA MÉDICA. PELIGRO DE DEMORA. IMPROCEDENCIA.
El actor en un juicio laboral reclama indemnización por incapacidad proveniente de un accidente laboral. Debe rechazarse la petición de realización como prueba anticipada de una Junta Médica por ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, no existiendo conformidad de la contraria, el peticionante no acreditó ...
ver completo
JJuris8368
PRUEBA ANTICIPADA. PRUEBA TESTIMONIAL. EDAD DEL TESTIGO.
La prueba testimonial anticipada se acepta como tal, cuando se configuran elementos suficientemente ciertos como para temer que la misma pueda frustrarse,como por ejemplo la avanzada edad del testigo.
ver completo
JJuris8367
PRUEBA ANTICIPADA. ADMISIBILIDAD.
Prueba anticipada. Admisibilidad. Las medidas de prueba anticipada no deben ser permitidas mas allá de lo estrictamente necesario, de otro modo, podrían quedar comprometidos los principios de igualdad y lealtad, al procurarse una de las partes informaciones por la vía jurisdiccional
ver completo
JJuris8366
PRESCRIPCIÓN. ACCIDENTE DE TRABAJO. ASEGURADORAS DE RIESGOS DE TRABAJO. ACCIDENTE IN ITINERE.
Determinó que el plazo de prescripción de la acción frente a un accidente in itinere sufrido por un trabajador debe computarse desde la fecha en que la ART efectuó las prestaciones dinerarias y no desde la fecha en que aconteció el hecho ilícito, ya que así lo establece el
ver completo
JJuris8365
PRISIÓN DOMICILIARIA. TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES. MADRE DE MENORES. INFORME AMBIENTAL DESFAVORABLE.
No concede el beneficio de la prisión domiciliaria solicitado por una encausada en orden al delito de tenencia de estupefacientes para su comercialización, madre de una menor de cuatro años de edad y de un bebé. La negativa se trata de la solución que mejor se compadece con los
ver completo
JJuris8364
ACCIÓN DE RETROCESIÓN. EXPROPIACIÓN. INMUEBLE. DESTINO LEY 17.569. CAMBIO.
Se rechaza una acción de retrocesión interpuesta por la empresa con el objeto de que se le reintegrara un inmueble expropiado, con el fundamento en que no se le había dado el destino previsto por la ley 17.569, que dispuso
ver completo
JJuris8363
RECURSOS. APELACIÓN. RECHAZO. CONFIRMACIÓN DEL AUTO IMPUGNADO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. REQUISITOS. CARGA PROCESAL. CRÍTICA RAZONADA. AGRAVIO CONCRETO. OMISIÓN DEL APELANTE. APERCIBIMIENTO. ART 365 CPC. CONFORMIDAD CON LAS AFIRMACIONES DE LA SENTENCIA. EXCEPCIÓN DE FALSEDAD INSTRUMENTAL. FIRMA EN CHEQUES. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD DE TÍTULOS EJECUTIVOS. PRUEBA. INSUFICIENCIA.
1. Si bien la expresión de agravios no exige el uso de fórmulas sacramentales, para que pueda considerarse cumplida la carga procesal respectiva se requiere que sea una crítica razonada que refute seriamente los puntos de la sentencia en los cuales
ver completo
JJuris8362
ALIMENTOS. INCUMPLIMIENTO DEL PADRE. OBLIGACIONES ALIMENTARIAS. ART 265 CC. AUSENCIA DE PRUEBA DEL PROGENITOR. LEGITIMACIÓN PASIVA A LOS ABUELOS. CUOTA DE ALIMENTOS. NECESIDADES DEL ALIMENTADO. OBLIGACIÓN MATERNA. ATENCIÓN A LOS HIJOS. TENENCIA. ART 271 CC. POSIBILIDADES ECONÓMICAS DEL ALIMENTANTE. PROPORCIONALIDAD. APORTE EN ESPECIE. CRIANZA DE LOS HIJOS. DEBER DE REDOBLAR ESFUERZOS. DEBER DE CONTRIBUCIÓN. IMPOSIBILIDAD DE DETERMINAR CAPACIDAD ECONÓMICA DEL ALIMENTANTE. INDICIOS. ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL OBLIGADO.
1. El incumplimiento del padre de los niños de sus obligaciones alimentarias (art. 265, Cód. Civil) surge acabadamente de lo actuado en este proceso; ninguna prueba aportó el padre acerca de su colaboración como alimentante de sus hijos, por lo que sólo cabe concluir que sólo la
ver completo
JJuris8361
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. AGRAVIOS. CELEBRACIÓN DE CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA. AMPLIACIÓN DE VIVIENDA. INCUMPLIMIENTO. TÍTULO DE MAESTRO MAYOR DE OBRAS. CONOCIMIENTO. INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN. AUSENCIA DE PRUEBA DE LA FALTA DE PAGO. FECHA DESDE CUANDO DEBEN COMPUTARSE LOS INTERESES. FECHA DEL DAÑO. FECHA EN QUE CESÓ LA OBRA.
1. Los agravios del apelante no alteran las conclusiones de la sentencia. El demandado reconoció al contestar la demanda la celebración del contrato de locación de obra, destinado a ampliar la vivienda del Sr. Hubeli; también que se obligó a realizar el proyecto de obra, su
ver completo
JJuris8360
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. QUEJA. CONGRUENCIA. HECHOS CONSTITUTIVOS DE LA LITIS. DEMANDA Y CONTESTACIÓN. ART 243 CPCC. SENTENCIA. APLICABILIDAD DEL CÓDIGO CIVIL. RELACIÓN ASOCIATIVA. DERECHOS Y OBLIGACIONES REGIDOS POR ESTATUTO SOCIAL Y POR EL CÓDIGO CIVIL. APLICACIÓN DEL MÍNIMO DE LA SANCIÓN. ESTATUTO. INDEMNIZACIÓN DEL ASOCIADO. INCUMPLIMIENTO. GRADUACIÓN POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
1. La queja fundada en la incongruencia que atribuye a la sentencia por la inexistencia de reconvención carece de sustento. Claramente la norma procesal señala que los hechos constitutivos de la litis son los que proceden jurídicamente de la demanda
ver completo
JJuris8359
DERECHO LABORAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. APELACIÓN. RECHAZO. CONFIANZA. PÉRDIDA DE CONFIANZA. RUPTURA JUSTIFICADA DEL VÍNCULO. APRECIACIÓN SUBJETIVA. GRAVEDAD. ILÍCITO PENAL. DIFERENCIAS CON EL ILÍCITO LABORAL. DIFERENTES INTERESES AFECTADOS. INJURIA LABORAL SUFICIENTE. DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA INJURIANTE O INVOCACIÓN DE DELITO PENAL. ART 243 LCT. GENÉRICA NORMA DE PÉRDIDA DE CONFIANZA.
1. La confianza es un elemento esencial para la armonía de la relación laboral y su pérdida puede ocasionar la ruptura justificada del vínculo, lo que impone actuar con la máxima ponderación por tratarse de una situación sujeta a la apreciación subjetiva de quien la
ver completo
JJuris8358
RECURSOS. RECURSO DE NULIDAD. EXCEPCIONALIDAD. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. ERRORES O VICIOS IN PROCEDENDO. IMPROCEDENCIA PARA REVISAR ERRORES QUE PUEDAN HABERSE COMETIDO EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS, VALORACIÓN DE LA PRUEBA, APLICACIÓN DE DERECHO. LEY DE RIESGOS. INDEMNIZACIÓN. CONTINGENCIAS CUBIERTAS. INTERPRETACIÓN. ART 19 CN. JUSTA REPARACIÓN O RÉGIMEN ESPECIAL. DERECHO. DIVERSAS INTERPRETACIONES. DEMANDA POCO CLARA. INCOMPATIBILIDAD DE LA LEY DE RIESGOS CON LA CN. INCONSTITUCIONALIDAD. REPARACIÓN DEBIDA AL TRABAJADOR A CAUSA DE INFORTUNIO LABORAL. ENFERMEDAD NO PREVISTA. PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE. INCONSTITUCIONALIDAD ART 6 INC 2 DE LRT. COSTAS. PRINCIPIO GENERAL DE CARÁCTER OBJETIVO. VENCIDO. ART 101, 102 CPL. VENCIMIENTOS RECÍPROCOS. ÉXITO OBTENIDO. CRITERIOS ARITMÉTICOS.
1. El recurso de nulidad tiene carácter excepcional y es de interpretación taxativa, limitado a los supuestos expresamente previstos por la ley; su finalidad es remediar un error o vicio in procedendo y no in judicando a fin de obtener la anulación de una resolución o de
ver completo
JJuris8357
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. NUEVO PRONUNCIAMIENTO. ENVÍO DE LOS AUTOS. PODERES DE DECISIÓN RECORTADOS. EVITAR VICIO ANTERIOR. CUMPLIMIENTO DE LA LETRA Y ESPÍRITU DE LA SENTENCIA DE LA CORTE. FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ESTADO DE LA CAUSA. DERECHO ALIMENTARIO. CAMBIO. LEY APLICABLE. CORTE PROVINCIAL. DERECHO PÚBLICO. LEY 9286. ESTATUTO DEL PERSONAL DE MUNICIPALIDADES Y COMUNAS DE SANTA FE. TAREAS DE NOTIFICACIÓN DE UN TRIBUNAL DE FALTAS MUNICIPAL. ACTIVIDADES NECESARIAS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. DELEGABLES. TAREAS EXCEPTUADAS DEL REGIMEN DEL ART 8 LEY 9286. INAPLICABILIDAD DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. RELACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
1. Con relación a las facultades del tribunal al que se envían los autos para que se dicte nuevo pronunciamiento, he de manifestar que sus poderes de decisión están seriamente recortados, ya que debe someterse a las directrices sentadas por la Corte Suprema de Justicia Provincial
ver completo
JJuris8356
PREJUDICIALIDAD. TESIS CONTRAPUESTAS. SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN HASTA LA RESOLUCIÓN DEL JUICIO PENAL. DECISIÓN JUDICIAL. ART 1101 CC. EVIDENCIA SERIA QUE JUSTIFIQUE LA PARALIZACIÓN. CHEQUES. AUSENCIA DE VINCULACIÓN CON DELITOS. EJECUTANTE NO IMPUTADO EN SEDE PENAL. INSUFICNEICA PARA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE SEGÚN ART 1101 CC. FINALIDAD DEL RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. ETAPA CONCILIATORIA ANTERIOR AL PLEITO. EXCESO RIGOR FORMAL. INEXISTENCIA DE RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. POSIBILIDAD DE ACCESO A LA VÍA JUDICIAL POSTERIOR. RIGOR CAMBIARIO SUSTANCIAL. CARACTERES DEL CHEQUE. LIMITACIÓN DE DEFENSAS Y MEDIOS PROBATORIOS. LITERALIDAD DEL TÍTULO. RIGOR CAMBIARIO PROCESAL. IMPOSIBILIDAD DE DISCUSIÓN DE LA CAUSA. FALTA DE LEGITIMACIÓN. ACTOR NO FIGURA EN LA CADENA DE ENDOSOS. CHEQUES AL PORTADOR. CIRCULACIÓN MEDIANTE SIMPLE ENTREGA. ART 12 IN FINE LEY DE CHEQUES. EXCESO EN LA CANTIDAD DE ENDOSOS. RELACIÓN INTERNA BANCO-CLIENTE. IRRELEVANCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA CAMBIARIO. ART 66 LEY DE CHEQUES. ENDOSO RECIBO AL GIRADO. INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES DEL ENDOSO.
1. Se advierte la existencia de dos tesis contrapuestas la que aparece como la mayoritaria, niega la posibilidad de suspender la ejecución a resultas del proceso penal. La segunda entiende que existiría prejudicialidad y, por tanto, cabría aguardar la conclusión de la causa penal; tal estado del tema planteado, aconseja
ver completo
JJuris8355
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. LEY 24449. EXCEPCIÓN. SEGURO. INTERÉS TUTELABLE MANIFIESTO. PROTECCIÓN URGENTE E IMPRESCINDIBLE. INEXIGIBILIDAD DE CONTRACAUTELA. DERECHO A LA SALUD. DERECHO HUMANO CONSTITUCIONAL. PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD Y NO REGRESIÓN. ART 68 LNT. OBLIGACIÓN EN CABEZA DEL ASEGURADOR. RESOLUCIÓN 35401 REFERENTES A LA RELACIÓN CONTRACTUAL ENTRE ASEGURADO Y ASEGURADOR. VÍCTIMA AJENA A LA RELACIÓN CONTRACTUAL. LEYES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR, TRÁNSITO Y SEGUROS. INTEPRETACIÓN. PROTECCIÓN DE VIDA. REPARACIÓN DEL DAÑO. CONSUMIDOR. EXTENSIÓN DEL CONCEPTO. CONSUMIDOR DE SERVICIOS COMO DESTINATARIO FINAL. VÍCTIMA DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO. CONSUMIDOR DE SEGUROS. EXPOSICIÓN A RELACIÓN DE CONSUMO. EFICACIA DE LAS NORMAS PROCESALES. FINALIDAD INSTRUMENTAL. EFECTIVIDAD DE DERECHOS SUSTANCIALES. VÍAS APTAS PARA ASEGURAR EL SERVICIO DE JUSTICIA.
1. La obligación legal autónoma establecida en la ley 24.4499, se constituye en una vía legal de excepción que exige la existencia de un accidente (siniestro), de un contrato de seguros, y de una víctima. Si bien la
ver completo
JJuris8354
JUICIO SUCESORIO. RENDICIÓN DE CUENTAS. OBLIGACIÓN DE HACER. ADMINISTRACIÓN DE HERENCIA. DOS ETAPAS. DECLARACIÓN JUDICIAL. PRODUCCIÓN DE LA GESTIÓN REALIZADA. BIENES AJENOS. CELEBRACIÓN DE CONTRATOS. INEXISTENCIA DE PORCIÓN DISPONIBLE. INDIVISIÓN POSTCOMUNITARIA. INEXISTENCIA DE PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS. AUTONOMÍA RESPECTO DEL PATRIMONIO DE LOS HEREDEROS. DUEÑO DE PARTE IDEAL. FRUTOS E INTERESES. OBLIGACIÓN DE RENDIR CUENTAS. ADMINISTRADOR DESIGNADO O DE HECHO. ARTS 3264 Y 1909 CC. DIFERENCIAS DE LA COMUNIDAD HEREDITARIA CON EL CONDOMINIO. HEREDERO NO SE CONFORMA CON LA VOLUNTAD DE LA MAYORÍA. DECISIÓN JUDICIAL.
1. El caso de autos se trata de un juicio de rendición de cuentas, que consiste en una típica obligación de hacer que pesa sobre toda persona que administra bienes de otro. Nuestro régimen procesal señala dos etapas diferenciadas: una, necesariamente previa, mediante la cual se pretende la
ver completo
JJuris8353
COBRO DE SUMAS DE DINERO. Compraventa. Instrumento privado. Facturas. Libros de comercio. Libro IVA. Ventas. Prueba.
1- Corresponde el rechazo de la demanda de cobro de sumas dinero contra el comprador y su avalista si, más allá de las facturas presentadas, no se adjuntaron al expediente las órdenes de compra efectuadas por la demandada, ni otro medio de requerimiento de los trabajos consignados en las facturas, ni
ver completo
JJuris8351
PROPIEDAD HORIZONTAL. CONSORCIO DE COPROPIETARIOS. DAÑO. DAÑO MORAL.
El tribunal hace lugar a la demanda de daños interpuesta por el propietario de un departamento contra el consorcio por los daños derivados de las filtraciones que afectaron su inmueble. Se pudo acreditar que el daño tuvo su origen en instalaciones comunes, siendo entonces responsable
ver completo
JJuris8350
LOCACIÓN DE OBRA. DAÑOS Y PERJUICIOS. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
Si el demandado debía entregar la obra "llave en mano" y la elaboración de los planos., no cabe entender que del contrato de obra firmado entre las partes se debía esperar que "solamente levantara paredes", no se condice
ver completo
JJuris8349
LOCACIÓN DE OBRA. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO ESTÉTICO. TRATAMIENTO DE BELLEZA. ALISADO DEFINITIVO
Prosperó la demanda contra un peluquero por los daños y perjuicios sufridos por una cliente como consecuencia de la realización de un tratamiento de alisado de cabello, al acreditarse la relación causal entre el tratamiento y el daño en la cutícula capilar, a raíz de la utilización de un producto ...
ver completo
JJuris8348
BANCO. RESPONSABILIDAD. CHEQUES. FIRMAS.
Es responsabilidad del banco el pago de cheques con firmas adulteradas, máxime si a simple vista se podían apreciar las diferencias existentes entre las firmas de los cheques cuestionados y las firmas registradas. La falsificación de la firmas debió ser apreciada por la entidad bancaria. El art. 35 de la Ley Nº ...
ver completo
JJuris8347
ABOGADO. RESPONSABILIDAD. COBRO DE SEGURO DE VIDA.
El tribunal responsabilizó por daños a la abogada de una persona que falleció, al acreditarse que percibió el pago del seguro de vida del mismo, y no entregó dicho dinero a sus beneficiarios.
ver completo
JJuris8346
DESPIDO. FUERZA M AYOR. CARGA DE LA PRUEBA. REUBICACIÓN DEL PERSONAL. DESPIDO SIN CAUSA. DESPIDO INJUSTIFICADO.
Se confirma la resolución que consideró injustificado el despido de un trabajador dispuesto por la causal de fuerza mayor. El supuesto del Art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo impone a la empleadora la carga de la prueba de la causal
ver completo
JJuris8345
IMPUESTOS. REPETICIÓN. IMPUESTOS INDIRECTOS. LEY. MODIFICACIÓN. LEY VIGENTE. DEFENSA EN JUICIO
La modificación introducida en el art. 81 de la ley 11.683 por la ley 25.795 (en cuanto a que los impuestos indirectos sólo pueden ser repetidos por los contribuyentes de derecho cuando éstos acrediten que no trasladaron el impuesto al precio, o bien cuando lo trasladaron, acrediten su
ver completo
JJuris8344
SUBCONTRATACIÓN LABORAL. CONCESIÓN.
El Gobierno municipal no resulta responsable solidariamente, en los términos de art. 30 de la LCT, por los créditos indemnizatorios de una trabajadora contratada por una empresa que explotaba, mediante un contrato de concesión, el servicio de elaboración y distribución de comidas en los hospitales dependientes de aquél. El a quo, ...
ver completo
JJuris8343
REBELDÍA. REBELDE. CONTUMACIA PROCESAL. DERECHO DE LIBERTAD AMBULATORIA. INSTRUIR A JUECES: TRAMITE ORALIZADO.
En primer lugar y en lo que respecta al trámite adoptado cabe reiterar que no se visualiza anomalía alguna ya que la pretendida intervención previa de la Defensa no está contemplada en el digesto procesal, toda vez que el segundo párrafo del art. 79 CPP establece que
ver completo