JJuris2768
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
En principio la acción por resarcimiento derivada de un hecho ilícito corre desde el día en que se produjo, aunque se ejerza en el proceso penal. Cuando el daño sobreviene algún tiempo después del hecho que lo causa, la prescripción corre desde que aquél
ver completo
JJuris2767
ACCIÓN CAMBIARIA
(1) (2) Clases y trámite
Trámite de proceso ordinario
(3) Consecuencias
INSTRUMENTOS PRIVADOS
(4) Firma en blanco
(1) Conforme las disposiciones legislativas que rigen la materia, por el art. 46 del Decreto 5.965/63 existen dos clases de acciones cambiarias según sean los obligados contra quienes van dirigidas: directa y de regreso; y los arts. 61 y 62
ver completo
JJuris2766
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
Cuando el daño sobreviene tiempo después del hecho que lo causa, el plazo de prescripción de la acción resarcitoria corre desde que aquél aparece –en el caso, al diagnosticarse la enfermedad que el actor dice causada por un medicamento fabricado por el demandado– ya que
ver completo
JJuris2765
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
El plazo de prescripción de la acción por los daños y perjuicios sufridos por la errónea información dada por el Registro de la Propiedad, debe computarse a partir del momento en que la demandante tomó conocimiento efectivo del daño que invoca, que se produjo en oportunidad de
ver completo
JJuris2764
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
Conforme lo ha establecido este Tribunal, en casos análogos al presente, el curso de la prescripción comienza desde que el actor toma conocimiento del evento dañoso. Ello así, si en el caso en, desde que el accionante tomó conocimiento de las actuaciones labradas ante la Dirección Provincial del Registro
ver completo
JJuris2763
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
Esta Corte ha establecido que el curso de la prescripción debe computarse a partir del momento en que la demandante tomó conocimiento del daño invocado y que ello no requiere noticia subjetiva y rigurosa sino que tal exigencia se satisface con una razonable posibilidad de
ver completo
JJuris2761
ACCION CAMBIARIA
(1) Trámite procesal
INCONDUCTA PROCESAL
(2) Inconducta procesal maliciosa
(1) Es sabido que lo de causal o cambiario hace a un problema de fondo: el derecho que las impulsa o el fundamento esencia - jurídica que las impele. La acción cambiaria se basa en el título mismo en forma exclusiva, con independencia y abstracción de la
ver completo
JJuris2760
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
La prescripción corre desde que el despojo se produce, pues éste constituye la causa fuente de la obligación de resarcir y, por excepción, desde que el damnificado hubiera tenido conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas, sin que el nacimiento del plazo en
ver completo
JJuris2759
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
En el caso en que se atribuye responsabilidad extracontractual a una provincia como consecuencia de la desaparición de un rodado secuestrado en un procedimiento policial, es aplicable el plazo de prescripción del art. 4037 del Cód. Civil, debiendo partirse para su cómputo del momento en que el damnificado tomó conocimiento ...
ver completo
JJuris2758
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
Tratándose de los perjuicios derivados del comportamiento irregular de un registro de la propiedad provincial, el curso de la prescripción comienza desde que el actor tuvo conocimiento del daño invocado, y tal exigencia se satisface con una razonable posibilidad de información.
ver completo
JJuris2757
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
La aplicación de los principios según los cuales la prescripción corre desde que el evento causante del daño se produce y, por excepción, desde que el damnificado hubiera tenido conocimiento del hecho y de sus consecuencias dañosas, se encuentra supeditada a que se encuentre expedita
ver completo
JJuris2756
ACTOS PROPIOS
Administración pública
(1) (2) (3) Procedencia
(4) Requisitos para la aplicabilidad
MUNICIPALIDAD
Actos propios
(1) Procedencia
(5) (6) (7) Facultad de crear impuestos
IMPUESTOS
(8) Doble imposición
(1) Si bien alguna jurisprudencia entiende que no es aplicable contra el Estado la doctrina de los propios actos, es más valiosa la corriente que, en principio, postula su aplicabilidad tratándose de la administración pú¬blica. Es que como la Administración no está exen¬ta
ver completo
JJuris2755
ACTOS PROPIOS
Administración pública
(1) (2) (3) Procedencia
(4) Requisitos para la aplicabilidad
MUNICIPALIDAD
Actos propios
(1) Procedencia
(5) (6) (7) Facultad de crear impuestos
IMPUESTOS
(8) Doble imposición
(1) Si bien alguna jurisprudencia entiende que no es aplicable contra el Estado la doctrina de los propios actos, es más valiosa la corriente que, en principio, postula su aplicabilidad tratándose de la administración pú¬blica. Es que como la Administración no está
ver completo
JJuris2754
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
El curso de la prescripción comienza desde que el actor tomó conocimiento del evento dañoso y ello no requiere noticia subjetiva y rigurosa sino que tal exigencia se satisface con una razonable posibilidad de información, toda vez que ese plazo no puede sujetarse a la discreción del acreedor,
ver completo
JJuris2753
HONORARIOS DEL PERITO
(1) (2) Proporcionalidad con los regulados a los abogados
(1) esta Alzada tiene reiteradamente declarado que al regular los honorarios de los auxiliares de la justicia (los de los peritos, por ejemplo) se debe tener presente - sin menoscabo para la importancia intrínse¬ca de cada profesión - que en el seno de cualquier
ver completo
JJuris2752
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
La aplicación de los principios según los cuales la prescripción corre desde que el evento causante del daño se produce y, por excepción, desde que el damnificado hubiera tenido conocimiento del hecho y de sus consecuencias dañosas, se encuentra supeditada a que se encuentre expedita la acción
ver completo
JJuris2751
HONORARIOS DEL PERITO
Inexistencia de condenados en costas
(1) Obligados a pagarlos
(1) Si el demandado en el apremio, no adujo haber hecho uso de la manifestación de desinte¬rés en la peritación que le habría liberado de pagar la pericia salvo expresa condena en costas. De tal suer¬te, la inexistencia de condena en costas no es
ver completo
JJuris2750
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Transacción
(1) En las transacciones sobre derechos litigiosos susceptibles de apreciación pecuniaria, se tomará en cuenta el valor de la transacción y en todos los casos se regularan los honorarios como si se hubieran cumplido todas las etapas del proceso.
ver completo
JJuris2749
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
Conforme a la doctrina de jurisprudencia mayoritaria se entendió que la prescripción comenzaba a correr desde el momento que la víctima tuvo conocimiento exacto de las consecuencias que el infortunio ocasionó en su capacidad laborativa, es decir, desde que el trabajador
ver completo
JJuris2748
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
La prescripción corre desde que el evento se produce, pues éste es la causa fuente de la obligación de resarcir y, por excepción, desde que el damnificado hubiera tenido conocimiento del hecho y de sus consecuencias dañosas.
ver completo
JJuris2747
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Comienzo del plazo de prescripción: diferentes supuestos. Acciones personales
Es cierto que el art. 3956 del Cód. Civil dispone que la prescripción de las acciones personales comienza a correr desde la fecha del título de la obligación y que, en principio, cuando el legislador habla de título de la obligación se ha referido al instrumento que le sirve
ver completo
JJuris2746
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Comienzo del plazo de prescripción: diferentes supuestos. Acciones personales
La norma del art. 4023 Cód. Civil rige para toda la acción personal de carácter patrimonial que no tenga señalado un plazo menor de prescripción. De ahí que las prescripciones menores serían de aplicación estricta y ceñidas al caso o relación jurídica que las ha determinado.
ver completo
JJuris2745
ACCION POPULAR (Ley 10.000)
(1) Innecesariedad del reclamo administrativo previo
Servicios públicos
(2) (3) Improcedencia
JUECES
Control de legalidad y razonabilidad
(2) (3) (4) Intromisión en los actos de gobierno
ASTREINTES
Improcedencia
(5) Incumplimientos futuros, que no tendrían el objeto previsto en la ley
HONORARIOS DEL ABOGADO
Solicitados en la Alzada
(6) Omitidos en el fallo del inferior
(1) La acción de la ley 10.000 es un remedio judicial de legitimidad, escapando en principio al ámbito del recurso lo concerniente a la discrecionalidad y oportunidad de la actividad administrativa en las esferas no regladas (2) La pretensión de los promotores excede ostensiblemente el
ver completo
JJuris2744
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Comienzo del plazo de prescripción: diferentes supuestos. Acciones personales
El comienzo del plazo de la prescripción de la acción personal coincide necesariamente con el momento del nacimiento de la acción.
ver completo
JJuris2743
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio “actioni non natur non praescribuntur” y “actio nata”
La prescripción comienza a correr desde que el crédito existe y puede ser exigido. En sentido inverso, la prescripción no corre contra los derechos o las acciones que aún no han tenido nacimiento: actioni non natur non praescribuntur. El art.
ver completo
JJuris2742
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio “actioni non natur non praescribuntur” y “actio nata”
La acción de responsabilidad extracontractual (art. 4037) prescribe a partir de que la responsabilidad existe y consiguientemente nació la pertinente acción para hacerla valer. De ordinario ello ocurre cuando acontece el hecho ilícito. Pero excepcionalmente podría ser que el daño no fuese contemporáneo a la realización del hecho
ver completo
JJuris2741
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación en segunda instancia
(1) Intereses
(1) Los intereses a aplicar respecto de los honorarios de segunda instancia, serán a la tasa activa sumada del B.C.R.A., desde la fecha en que quedaran firmes las regulaciones.
ver completo
JJuris2740
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación en segunda instancia
(1) Intereses
(1) Los intereses a aplicar respecto de los honorarios de segunda instancia, serán a la tasa activa sumada del B.C.R.A., desde la fecha en que quedaran firmes las regulaciones.
ver completo
JJuris2739
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio general: desde que el crédito existe y puede ser exigido
La prescripción corre desde el momento en que el derecho puede hacerse valer.
ver completo
JJuris2738
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
Recurso contencioso administrativo de la ley 10.000
(1) El recurso contencioso administrativo sumario previsto por la ley 10.000 constituye, como lo indica el mensaje de remisión del Poder Ejecu¬tivo, un régimen jurídico similar al del amparo Que concebido así como un subtipo de amparo, en cuyo diligenciamiento corresponde hacer prevalecer por sobre intereses particulares la tutela de ...
ver completo