JJuris2730
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) Etapas del juicio a tener en cuenta
(1) En el art. 9 de la ley 6767 se establece que debe considerarse dividido el proceso en tres etapas, a saber: a) demanda y contestación, b) prueba y, c) Informes o alegatos de vista de causa; y que debe tenerse en cuenta la actuación profesional
ver completo
JJuris2729
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal
Planteo y contestación
(1) Norma aplicable
RECURSO EXTRAORDINARIO
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
(1) Para regular honorarios por el planteo y contestación de recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal ante la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, ésta aplicará el art. 20 ley 6767: entendiéndose por sentencia apelada la de segunda instancia
ver completo
JJuris2728
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal
Planteo y contestación
(1) Norma aplicable
RECURSO EXTRAORDINARIO
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
(1) Para regular honorarios por el planteo y contestación de recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal ante la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, ésta aplicará el art. 20 ley 6767: entendiéndose por sentencia apelada la de segunda instancia y correspondiendo tener en cuenta como honorario mínimo el ...
ver completo
JJuris2727
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos
(1) Presentación del memorial. Alcance
Sucesiones
(2) Trabajo común que pesa sobre todos los herederos
SUCESIONES
Costas
(2) Trabajo común que pesa sobre todos los herederos
(1) Conforme al art. 28 inc. d) de la ley 6767, estando limitada la apelación a los honorarios - no comprendiendo lo principal - debe fallarse en la alzada sin otro trámite que una vista a la Caja Forense, esto es, que no corresponde expresar agravios, pudiendo sí las partes ...
ver completo
JJuris2726
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos
(1) (2) Costas
ABUSO DEL DERECHO
(3) Configuración
(1) Seria conferir un bill de inmunidad, si se aplicara el art. 28 inc. e) de la ley 6767 en forma indiscriminada, ya que a su cuyo amparo podría ejercitarse las mas disparatadas incidencias o planteos, que obligan al desarrollo de la labor profesional
ver completo
JJuris2725
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Recurso de rescisión
(1) Aunque se considere al recurso de rescisión del art 83 del C.P.C.S.F. no propiamente como un inci¬dente de nulidad, sino como un recurso procesal extraordinario o un procedimiento especial y no propiamente un recurso, no puede soslayarse que no es de la
ver completo
JJuris2724
HONORARIOS DEL ABOGADO
Privilegio por gastos de justicia
(1) Alcance
(1) Cierto es que el privilegio por gastos de justicia no pueden reconocerse indiscriminadamente. Así, vgr., no comprende a los honorarios devengados por la defensa del deudor vencido, pero también lo es que abarca a los honorarios del abogado comprensivos de las
ver completo
JJuris2723
HONORARIOS DEL ABOGADO
Prescripción
(1)Honorarios no regulados
(2) Honorarios por trabajos extrajudiciales
PRUEBA TESTIMONIAL
Testigo amigo de una de las partes
(3)Valoración
(1) Los honorarios de abogados y procuradores se rigen por la prescripción bienal siempre que co¬rrespondan a trabajos judiciales y que no hayan sido regulados judicialmente (2) La acción para demandar la regulación de honorarios profesionales por tareas cumplidas extrajudicialmente no está comprendida en el plazo de prescripción
ver completo
JJuris2722
HONORARIOS DEL ABOGADO
Prescripción
(1) (2) Plazos
Acción del requirente de regulación
(3) Desde cuando comienza
(1) En lo que hace al plazo de prescripción de los honorarios del abogado, no corresponde distinguir entre créditos reclamados al cliente o al vencido en costas. En consecuencia, siempre que los honorarios no estén regulados, el plazo será de dos años, y sólo cuando
ver completo
JJuris2721
HONORARIOS DEL ABOGADO
Mini incidentes
(1) Validez de la categoría de mini incidente (disidencia del Dr. Sagüez)
(2) Ausencia de categorización legal
(1) Aunque la especie "mini" o "subincidentes" no está prevista por la ley 6767, de todos modos ella ha surgido del derecho consuetudinario procesal local y cuanta con fundamentos que hace a su legitimidad, en función de la tarea desplegada por
ver completo
JJuris2720
HONORARIOS DEL ABOGADO
Litisconsorcio
(1) Art. 6 Ley 6.767
Regulación
(4) Relación con los trabajos realizados
LITISCONSORCIO
(2)(3) Generalidades
(1) Sobre la recta interpretación del último párr. del art. 6 de la Ley 6.767, esta Corte ya ha tenido oportunidad de pronunciarse in re Contreras c. Swift (A. y S. t. 108, págs. 399/413). En ese caso, se entendió que ese dispositivo de excepción debía reservárselo es¬crupulosamente para
ver completo
JJuris2719
HONORARIOS DEL ABOGADO
Juicio ejecutivo
Base regulatoria
(1) La base regulatoria está constituida por el monto por el cual prosperó la ejecución, excluidos los intereses
ver completo
JJuris2718
HONORARIOS DEL ABOGADO
Intereses
(1) Honorarios recurridos
Obligados al pago
(2) Sucesores
(1) El Tribunal ad quem modifico la regulación de honorarios efectuada por el a quo, por lo que se concluye que luego de la modifi¬cación en segunda instancia, es el momento en que la regulación se tornó exigible.. Mas allá de que
ver completo
JJuris2716
AMPARO. Derecho a la salud. Alcance de la cobertura. Mutuales
...No resulta irrazonable la semejanza propuesta por los juzgadores en el pronunciamiento impugnado entre las entidades de medicina prepaga, y la mutual demandada en autos (del dictamen de la Procuradora Fiscal Subrogante, compartido por la CSJN en mayoría). ... La no adhesión por parte de la
ver completo
JJuris2715
INTERESES
(1) Clasificación
Moratorios
(2) Devengados por honorarios recurridos
HONORARIOS DEL ABOGADO
Intereses
(2) Honorarios recurridos
(1) Es que no hubo al respecto pacto alguno que pudiese justificar intereses compensatorios, punitorios, y no se aplicaron inte¬reses sancionatorios. Los intereses compensatorios y punitorios requieren siempre convención de partes o ley que los imponga. Sólo los intereses llamados moratorios
ver completo
JJuris2714
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio general: desde que el crédito existe y puede ser exigido
El punto de partida de la prescripción debe ubicarse en el momento a partir del cual la responsabilidad existe y ha nacido la consiguiente acción para hacerla valer.
ver completo
JJuris2713
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio general: desde que el crédito existe y puede ser exigido
El punto de partida de la prescripción debe ubicarse en el momento a partir del cual la responsabilidad existe y ha nacido la consiguiente acción para hacerla valer o, en otros términos, desde que la acción quedó expedita.
ver completo
JJuris2712
ARRAIGO
Monto del arraigo
(1) Fin perseguido
HONORARIOS DEL ABOGADO
Incidentes
(2) Carácter provisorio
Prescripción
(3) Honorarios no regulados
(4) Computo del plazo
(1) El monto del arraigo solo persigue asegurar que se satisfarán las costas del pleito que pudieran ser im¬puestas a cargo del demandante. En modo al¬guno, pues, puede pretenderse que los honorarios que correspondan han de estar condicionados cuantitativamente al monto del arraigo; al contrario, en todo caso el interesado ...
ver completo
JJuris2711
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio general: desde que el crédito existe y puede ser exigido
El principio general debe enunciarse expresando que la iniciación del curso de la prescripción se produce desde el instante en que el derecho está amparado con una pretensión demandable que permita a su titular hacer valer ese poder jurídico que el
ver completo
JJuris2710
HONORARIOS DEL ABOGADO
Incidentes
(1) (2) Aplicación de la disposición del art. 13 de la ley 24.432
INCIDENTES
Honorarios
(1) (2) Aplicación de la disposición del art. 13 de la ley 24.432
(1) Resul¬ta aplicable la disposición del art. 13 de la ley 24.432, que autoriza a los jueces a regular honorarios por deba¬jo de los montos o porcentuales mínimos establecidos en los regímenes arancelarios locales (aquí la ley pro¬vincial 6767), cuando en el caso
ver completo
JJuris2709
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Prueba del comienzo
En la actualidad existe coincidencia en que la prescripción comienza desde el día de la comisión del hecho ilícito que da nacimiento a tal responsabilidad civil; excepto: cuando el perjuicio se manifieste con posterioridad en cuyo caso recién empieza desde que se
ver completo
JJuris2708
HONORARIOS DEL ABOGADO
Honorarios extrajudiciales
(1) Pautas regulatorias
(1) No se ajusta a las constancias de autos, el requerimiento de la demandada de aplicar lo estipulado por el art. 22 inc "f"de la ley 6767, pero en orden al 70% de la escala y no el 100% , ya
ver completo
JJuris2707
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Discrecionalidad legislativa
Hace en principio a la discrecionalidad legislativa determinar los plazos de prescripción salvo, desde luego, que la solución legisferante fuese arbitraria, irrazonable, o lesione algún otro principio de la constitución. ...
ver completo
JJuris2706
HONORARIOS DEL ABOGADO
Trabajo extrajudicial
(1) Cobro judicial
(2) Normativa aplicable
(1) Tratándose de gestión o trabajo extrajudicial, prestado por un abogado durante un lapso de tiempo, es de aplicación el art. 1627 del C.C. que permite a los jueces una justa retribución (2) Además de la norma del Código de
ver completo
JJuris2705
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Término. Plazo útil
El término de prescripción debe ser un plazo útil en cuanto al ejercicio de la acción, ya que no puede reprocharse al acreedor no haber actuado en una época en que todavía no tenía derecho a hacerlo, pues de no ser así pudiera darse el caso de perderse
ver completo
JJuris2704
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
Demanda rechazada
Ejecución fiscal
(2) Tope
(1) Cuando la demanda es rechazada totalmente la regulación de los honorarios profesionales se debe realizar sobre el cincuenta por ciento del monto pretendido toda vez que, disponiendo el art. 8°, inc. "a" de la ley arancelaria de Santa Fe tal solución para cuando la demanda es acogida parcialmente, si ...
ver completo
JJuris2703
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Finalidad
Sin el instituto de la prescripción no habría derechos bien definidos y firmes, desde que estarían sujetos a una constante revisión desde sus orígenes (voto del Dr. Fayt). La razón de la prescripción consiste en la necesidad de dar estabilidad y firmeza a los negocios, de
ver completo
JJuris2701
HONORARIOS DEL ABOGADO
Ejecución fiscal
(1) Tope
(2) Embargo preventivo
(1) El Art. 7° de la ley 11.257 es ter¬minante en el sentido de imponer un tope del 5% en los casos de deudas sometidas a ejecución fiscal, cual¬quiera que fuere el estado del proceso, sobre el capital determinado (2) Tratándose de
ver completo
JJuris2700
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. No puede ser objeto de reconocimientos fictos
Siendo de orden público todo lo relativo a la prescripción, no puede ser objeto de reconocimientos fictos y por la misma razón, la circunstancia de que la prescripción no haya sido tratada en el alegato, no constituye abandono de la excepción.
ver completo
JJuris2698
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Sanción para el negligente
La prescripción constituye una sanción para el negligente, para quien permanece inactivo.
ver completo