JJuris2382
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Disolución. Efecto
1. El vencimiento del plazo de duración es uno de los supuestos normales de disolución de las sociedades, pero la sociedad no se extingue con la disolución y subsiste con la misma personalidad jurídica, la cual cesa recién con la liquidación
ver completo
JJuris2381
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Recursos de ilegitimidad y de plena Jurisdicción
(1) Diferenciación Sistema del recurso en la Pcia. de Santa Fe
(2) Doble recurso
Recurso de ilegitimidad
(10) Admisión del recurso - Alcance
Improcedencia
(11) Determinación de un tributo
DERECHOS ADMINISTRATIVO
Derecho subjetivo
(1) Diferencia con interés legitimo
(4) Concepto
Interés legítimo
(5) (6) Concepto
(7) Noción de interés legítimo
(8) Titular de un interés legítimo
(9) Lesión de un interés general – Alcance
Recurso de ilegitimidad
(10) Admisión del recurso - Alcance
(1) El recurso de ilegitimidad se diferencia del recurso de plena jurisdicción por su finalidad, por su trámite y por su resultado y, principalmente, en que su respectiva procedencia habrá de juzgarse por la índole de la situación jurídica subjetiva afectada (2) Se basa
ver completo
JJuris2380
PERENCIÓN DE INSTANCIA. Interrupción. Actos interruptivos. NOTIFICACIÓN. Notificación ficta. Retiro de actuaciones por el letrado del Síndico
1. El acto idóneo interruptivo de la caducidad no puede ser una actuación trasnochada con respecto al estado del proceso, sino que ha de implicar o producir un movimiento de avance del mismo en su desarrollo gradual y progresivo de acuerdo a las normas que lo instrumentan. 2. La convalidación
ver completo
JJuris2379
PRUEBA
Apertura en la Alzada
(1) Carácter excepcional (del voto en disidencia)
PRUEBA DOCUMENTAL
Reconocimiento en la Alzada
(2) Documental no presentada en 1ª Instancia (del voto en disidencia)
(3) Documentos agregados antes de llegar a la Alzada
(1) La producción de una prueba en la Alzada es siempre de carácter excepcional y se habilita solamente en los casos expresamente taxativos (del voto en disidencia) (2) En la Alzada solo puede someterse a reconocimiento el documento emanado de parte que no se presentó en 1ª instancia; y
ver completo
JJuris2378
HONORARIOS DEL PERITO CONTADOR. Pericia por oficio. Tribunal de la regulación. Pautas a tener en cuenta. Devolución de pericia al Tribunal oficiante. PRUEBA PERICIAL. Pericia contable. Comprobación de asientos
1. Atento lo dispuesto por la ley 22.172, art. 12, ha quedado claro que es el Tribunal oficiado el que debe realizar la regulación de los honorarios del perito y en carácter de definitiva. 2. La cuantía de los honorarios del perito no depende exclusivamente del monto del juicio, ni de ...
ver completo
JJuris2377
HONORARIO DEL PERITO. Pautas a tener en cuenta
Estando concebido el tope fijado por el art. 361 de la ley 10.160 para supuestos en que las disposiciones arancelaria específicas aplicables reconozcan un honorario que lo supere –sin establecer distingos–, no resulta razonable interpretar que la labor técnica prestada por el perito haya de estar sujeta a disminuciones en ...
ver completo
JJuris2376
DEMANDA
Incontestación de la demanda
(1) Presunción de veracidad de los hechos articulados
(1) Si la demandada no contestó la demanda, implica a tenor de lo establecido en el art.143 C.P.C. el reconocimiento tácito de los hechos invocados por el actor en sustento de su pretensión, tratándose de una presunción legal juris tantum, es decir, que puede ser revertida
ver completo
JJuris2375
DEMANDA
Incontestación
(1) Presunción de veracidad de los hechos articulados
PRUEBA
Confesión ficta
(3) Valor probatorio
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(2) Incomparecencia a la audiencia. Efectos
PRUEBA DOCUMENTAL
Reconocimiento de firma
(4) Incomparecencia a la audiencia. Efectos
(1) Si el accionado no contesta la demanda incoada, ni tampoco produce probanza, torna aplicable lo dispuesto por el art. 143 de nuestro código de rito, vale decir, la presunción de veracidad de los hechos articulados por el actor en su escrito inicial (2) La incomparecencia del demando a la audiencias ...
ver completo
JJuris2373
DEMANDA
Contestación de la demanda
(1) Versión propia de los hechos - Prueba
PRUEBA
Contestación de la demanda
(1) Versión propia de los hechos
PRUEBA DOCUMENTAL
Documentación contable
(2) Valor probatorio
(1) Por no haberse circunscripto la parte demandada a negar los hechos constitutivos invoca¬dos en la demanda puesto que ha proporcionado su propia versión de los hechos, es que le incumbe la carga de probar estos últimos. Sobre el particular, se ha di¬cho
ver completo
JJuris2372
CONTRATOS. Prueba. Carga de la prueba. Pacto comisorio
1. Estando probada la existencia del contrato y como consecuencia de la obligación, invocado el incumplimiento por la actora de las obligaciones a cargo de la demandada, ésta tenía a su cargo la prueba del cumplimiento, consistente en el pago del
ver completo
JJuris2371
CONTRATOS. Resolución. Requisitos. PRUEBA. Objeto de la prueba. Carga de la prueba
1. La resolución es un modo de extinguir el contrato que opera retroactivamente: es decir, que como consecuencia de ella, se trata de volver las cosas al estado en que se hallaban antes de celebrarse aquél. Supone la extinción del contrato por virtud
ver completo
JJuris2370
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Inasistencia a la audiencia - Consecuencias
(2) Negativa general
PRUEBA DOCUMENTAL
Falta de comparencia a la audiencia de reconocimiento
(1) Consecuencias
DEMANDA
Contestación de la demanda
(2) Negativa general
PRUEBA
Carga de la prueba
(3) Momento en que toma importancia
(4) (5) (6) De quien depende
(1) La no comparecencia a absol¬ver posicio¬nes, ni a reconocer documental, habili¬ta a aplicar los apercibimientos contenidos en el art. 162 y 176 del C.P.C.C.S.F. teniéndolos por confesos a tenor del pliego que luce articu¬la¬do a fs. 65 y 66, y por reconocida la documental fundante de la
ver completo
JJuris2369
USUCAPION
Elementos probatorios
(1) Pago de impuesto
(2) Mensura
Actos posesorios
(3) Constitución
Costas
(5) A expensas del actor
DEFENSOR DE AUSENTES
Honorarios
(4) Procedencia
Usucapión
(6) Imposición a la parte actora
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(7) (8) Plena prueba
(1) Si bien que el pago de los impuestos en forma no continua no constituye un aporte relevante para hacer lugar a la demanda por usucapión, pues es sólo su pago constante lo que puede despejar todo atisbo de duda de la presencia de un forzado
ver completo
JJuris2368
DEFENSA EN JUICIO
Leyes comunes de procedimientos
(1) (2) Alcance
NULIDAD PROCESAL
(3) Carácter restrictivo
Principio de trascendencia
(4) Indicación del perjuicio sufrido
(1) Si bien la inviolabilidad de defensa requiere que se permita el ejercicio de los derechos lo condiciona a hacerlo en la forma y las solemnidades que establecen las leyes comunes de procedimientos (2) No cabe alegar la garantía de defensa si el
ver completo
JJuris2367
ACTOS ADMINISTRATIVOS
(1) Presunción de constitucionalidad
Sanciones disciplinarias
2) Falta de sumario previo
Retroactividad de los actos administrativos
(6) Requisitos
Acto ilegítimo
(7)(8) Improcedencia del daño moral
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA JURISDICCIÓN
Improcedencia
(3) Omisión de vista al agente cesanteado para el descargo
DEFENSA EN JUICIO
Derecho de defensa
(4) Principios
(5) Ausencia de perjuicio
(1) Es regla general establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la presunción de constitucionalidad de los actos de los poderes públicos siempre que, mediante una interpretación razonable, puedan ser armonizados con la Constitución, pues no puede suponerse el propósito
ver completo
JJuris2365
PRUEBA
(1)(2) Concepto
(4) Prueba preconstituida
Defensa en juicio
(6) Prueba de descarga
DEFENSA EN JUICIO
(3)(7) Alcance
PRUEBA CONFESIONAL
(5) Confesión ficta
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Procedencia
(8) Derecho de defensa
(1) El tema de prueba está conformado por los hechos sobre los cuales versa el debate y sin cuya demostración no puede pronunciarse la sentencia, independientemente de a quién corres¬ponde suministrarla (noción que se relaciona con la carga de la prueba). La
ver completo
JJuris2363
DECLARATORIA DE POBREZA
(1) Obtención de medidas cautelares
(1) Nuestro Código Procesal no prevé, como lo hace expresamente el Código Procesal de la Nación, en su art. 200, que para la obtención de medidas cautelares no se exigirá contracautela a quien actuare con beneficio de litigar sin gastos, estableciendo en el art. 335 que "el beneficio de pobreza ...
ver completo
JJuris2362
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Prov. Santa Fe
Admisibilidad
(1) (2) Declaratoria de pobreza
Requisitos propios
DECLARATORIA DE POBREZA
(1) (2) Medidas cautelares
(1) No merece reproche constitucional el crite¬rio de la Sala a-quo que sostuvo - con cita de auto¬res que abordaron la temática- que constituye doc¬trina dominante que la declaratoria de pobreza prevista por el Código Procesal Civil y Comercial local - a diferencia de lo que
ver completo
JJuris2361
DECLARATORIA DE POBREZA
Imposición de costas
(1) (2) (3) Oposición a las pretensiones del peticionario
(1) Si al contestar la demanda se opone a las pretensiones de declaración de pobreza y recién en ocasión de la au¬diencia de vista de causa el accionado se allana a la declaración de pobreza solicitada, no hay norma alguna que permita subsumir en ella
ver completo
JJuris2360
DECLARATORIA DE POBREZA
(1) (2) (3) Concesión parcial del beneficio
(1) En lo que refiere a la concesión o no del beneficio de litigar sin gastos, la adopción pola¬rizada de una u otra postura conlleva la quie¬bra del equilibrio que el ordenamiento persi¬gue; ya que, de una parte, desatiende la
ver completo
JJuris2359
DECLARATORIA DE POBREZA
Fondo de Ayuda Económica para Asistencia Legal en el Exterior
(1) Requisito para su obtención
(2) Beneficios que comprende
(1) La obtención del beneficio de litigar sin gastos, concedido por Juez competente, necesita ser acre¬ditada para acceder al subsidio proveniente del Fondo de Ayuda Económica para Asistencia Legal en el Exterior (2) El beneficio de litigar sin gastos, comprende el derecho de actuar dentro del
ver completo
JJuris2358
DECLARATORIA DE POBREZA
(1) Objeto
(2) Quien puede peticionarla
Apreciación judicial
(3) Bases
Prueba
(4)Carga de la prueba
(5) Facultades de la contraria
(1) Es objeto del beneficio de litigar sin gastos mantener la igualdad económica de las par¬tes, si por las inevitables desigualdades de fortuna entre los litigantes, una de ellas no tuviera bienes para solventar, sobre todo la carga impositiva (2) No supone necesariamente una situación de pobreza.
ver completo
JJuris2357
DAÑOS Y PERJUICIOS
Ruidos molestos
(1) Improcedencia
(1) No corresponde hacer lugar a la indemnización de daños y perjuicios ocasionados por ruidos molestos que exceden la normal tolerancia que la actora está obligada a soportar como conse¬cuencia de las relaciones de vecindad, dado que de confor¬midad con las amplias facultades
ver completo
JJuris2356
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad por espectáculos deportivos
(1) (2) (3) (4) (5) (6) Responsabilidad del club organizador
(1) Se encuentra a cargo de la institución anfitriona la adopción de to¬dos los recaudos necesarios para la realización exitosa del espectáculo deportivo, que presente un desarrollo normal y que se encuentre garantizada la seguridad de los participes y del publico asistente, constituyendo ello una
ver completo
JJuris2355
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad por el hecho ilícito
(1) Alcance
(2) Procedencia del recurso de apelación extraordinario
(1) Si se encuentra acreditada la comisión de un delito previsto por el C. P. y si el autor del ilícito debe resarcir los perjuicios que su accionar ocasionó a la víctima, resulta claro que habrá que estudiar qué derechos
ver completo
JJuris2354
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del transportista
(1) (2) Responsabilidad contractual objetiva
Culpa de la víctima o de un tercero
(3) (4) Carga de la prueba
(4) Características
(5) Pasajero que ha puesto pie en tierra
(6) Obligaciones del transportista
(1) La responsabilidad del transportista es de naturaleza contractual. Tal responsabilidad contractual es objetiva a favor del pasajero lesionado en un medio de transporte, nacien¬do de la ley, el contrato es el que pone en funciona¬miento el sistema de derechos y obligaciones de las partes y, entre
ver completo
JJuris2353
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del transportista
(1) (2) Obligaciones del transportista
(3) Carga de la prueba
(4) Descenso del vehículo transportador
(5) Puerta abierta
(6) (7) Obligación de conducir al pasajero - Alcance
(1) No obstante que el art. 184 del Cód. de Comercio se refiere al transporte en ferrocarril, ha sido extendida a todos los servicios públicos de transporte: tranvías, ómnibus, colec¬tivos, microómnibus, y comprende la responsabilidad de la empresa de transporte, porque
ver completo
JJuris2352
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del Estado
(1) Prescripción
PRESCRIPCION
(2) Inicio del curso de la prescripción
Recursos administrativos
(3) (4) Efectos interruptivos o suspensivos
JUECES
(5) Facultades judiciales
(1) El tipo de responsabilidad que se halla en juego en el caso de una demanda contra el Estado por la presunta ilegítima decisión de incluir a una empresa en el régimen del art. 3º de la Ley 18.832, con las consecuencias nefastas que se
ver completo
JJuris2351
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del Estado
(1) (2) (3) (4) Daños sufridos por agentes de la policía
(1) El acto legitimo de exigir que las fuerzas Policiales actúen en la represión del delito no redime al Estado de reparar el perjuicio sufrido por el agente en acto de servicio y ello porque el deber de este de
ver completo
JJuris2350
CONCURSO PREVENTIVO. Acreedores privilegiados. Excepción de inhabilidad de título.
1. El art. 57 de la ley 24.522 en el que se sustenta la acción, confiere a los acreedores privilegiados que no estuvieren comprendidos en el acuerdo, la posibilidad de ejecutar la sentencia de verificación. Esa resolución -sentencia de verificación- es el título base de
ver completo