jurisprudencia

JJuris10667
REDUCCION DE CUOTA ALIMENTARIA. ALIMENTOS. Divorcio. Art. 19 CPCC. Art. 413. Discapacidad. Art. 658 CCyC. Ley 23.515. Causales objetivas de divorcio. Sistema económico alimentario. art. 202 CC. Art 207 CC. Autonomía contractual. Pacto alimentario. Prestación asistencial. Alimentos convencionales. Art. 958 CCyC. Art. 959 CCyC. Art. 1198 CC. Art. 432 CCyC. Art. 434 CCyC. Art. 286 CPCC. ART. 251 CPCC.

Se resuelve rechazar la demanda. Sumario Un amplio espacio jurisprudencial y un importante sector de prestigiosos autores, ensayaron que los alimentos pactados eran de naturaleza convencional; que no se estaba ante los alimentos –legales– de los derogados Arts. 79 y 80, de la ley 2.393 (reemplazados por

ver completo

JJuris10662
PRUEBA. Valoración. Pautas. RECURSO DE APELACIÓN. Características. Límites. COSTAS. Imposición. Pautas.

Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda, ordenando llevar adelante la ejecución, contra el demandado hasta que la actora se haga íntegro cobro del capital reclamado, Sumario: Los jueces no se encuentran constreñidos a analizar toda la prueba sino aquella que resulte conducente a la solución del litigio. La ...

ver completo

JJuris10652
DERECHO A LA SALUD. Responsabilidad civil de las empresas de medicina prepaga. Daños punitivos.

Se condena a la empresa de medicina prepaga accionada a pagar a la hija de los actores la suma de 150.000 pesos en concepto de daño punitivo (art. 52 bis, Ley 24240), por no brindarle las prestaciones médicas que necesitaba como consecuencia de un cuadro de

ver completo

JJuris10651
SEGUROS. Cláusulas abusivas. Limitación de responsabilidad. Valores mínimos. Nulidad.

Se declara nula la cláusula del contrato de seguro que impone el límite de cobertura de la responsabilidad civil en la suma de 90.000 pesos, en tanto dicho monto mínimo resulta irrazonable, además de contraponerse a una norma de orden público que establece la obligatoriedad de un seguro de

ver completo

JJuris10644
Inapelabilidad concursal. Costas. Art. 273 LCQ inc. 3

Comentario al fallo por el Dr. Damián Alejandro MORICONI 1. Introducción A renglón seguido, comentaremos un fallo que en nuestra opinión resulta harto criticable, pues realiza una aplicación irracional de la regla de la inapelabilidad concursal, vedando a una de las partes el acceso al tribunal ...

ver completo

JJuris10640
TRAMITE ABREVIADO. Apelabilidad. Procedencia. Supuestos.

Se resuelve declarar mal concedidos los recursos de nulidad y apelación interpuestos, en virtud que el actor al momento de interponer los recursos no ha fundamentó simultáneamente su impugnación. Sumarios El art. 133 del Código Procesal Laboral de Santa Fe regula el mecanismo procesal en materia impugnativa

ver completo

JJuris10633
Inconstitucionalidad arts. 6.2, 14.2.a, 21, 46 de la LRT. Ley 26773. Incapacidad laboral. Perito médico. Comisión Médica. Método de la capacidad restante o de Balthazard. Incapacidad funcional. Art. 31 de la Constitución Nacional. Medicina legal. Decreto 49/2014. Decreto 1694/09.

Se resuelve desestimar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la demandada. Se confirma la sentencia alzada. Se imponen las costas al recurrente. Sumarios Recientemente en el precedente “Orellano” de esta Sala -por mayoría- se interpretó, como por lo demás se hizo desde siempre “...que

ver completo

JJuris10629
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Daños y perjuicios. Maniobra de retroceso. Medidas de seguridad. Gastos de traslado y farmacia.

Sumario: 1. Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda por los daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito, ya que se acreditó que la actora fue atropellada por el demandado cuando cruzaba la calle con su hija de dieciocho meses en brazos

ver completo

JJuris10628
PÉRDIDA DE EQUIPAJE. DAÑOS Y PERJUICIOS. Resarcimiento. Compañía aérea. Documentación. Prueba documental.

Sumario: 1. Corresponde responsabilizar a una línea aérea por la pérdida del equipaje sufrida por dos pasajeras que habían tomado un vuelo, dado que convenios internacionales suscriptos por Argentina establecen la obligación del porteador de emitir la documentación relativa al equipaje registrado y

ver completo

JJuris10625
DIVORCIO. INDEMNIZACIÓN. Código Civil y Comercial. Indemnización por infidelidad. Daño moral. Deber de fidelidad.

Este fallo es muy importante porque es unos de los primeros que aborda el debate acerca de la procedencia o no del reclamo de daño moral en el divorcio por infidelidad con la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial (CCyC). El tema

ver completo

JJuris10624
RECURSO DIRECTO. Procedencia. Requisitos.

Se desestima el planteo aclaratorio de la actora, en virtud de que no corresponde a la alzada expedirse sobre el recurso directo dado que no se acompañaron los requisitos necesarios para su procedencia Sumarios Junto con el recurso directo, además de acompañarse las copias

ver completo

JJuris10614
FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. Alimentos provisorios. Tutela anticipatoria urgente. Procedencia.

La posibilidad de que el juez fije alimentos provisorios contra el presunto progenitor, durante el proceso de reclamación de la filiación o, incluso, antes de su inicio (art. 586, Código Civil y Comercial), responde al hecho de que quien no ostenta el título de estado, en relación al

ver completo

JJuris10608
PROPIEDAD HORIZONTAL. Expensas. Pago de expensas. Ejecución.

1. Bajo la vigencia de la Ley 13.512 de propiedad horizontal, no existía duda de que el complejo sometido a su régimen se encontraba habilitado para reclamar ejecutivamente el cobro de las expensas adeudadas, en función de la autorización contenida en

ver completo

JJuris10607
VIOLENCIA DE GÉNERO. Suspensión del juicio a prueba. Rechazo. Fallo Góngora de la CSJN

Se rechaza el recurso de casación deducido por la defensa del imputado en orden al delito de lesiones leves dolosas agravadas por el vínculo contra la resolución que no hizo lugar al pedido de suspensión de juicio a prueba, toda vez que, en hechos calificados como de violencia de

ver completo

JJuris10606
EXTINCIÓN POR MUTUO ACUERDO. Invalidez. Fraude a la ley laboral. Doctrina de los actos propios.

Si bien es admisible que por escritura pública se instrumente la extinción de un vínculo laboral por medio de un acuerdo de partes, ello es así en tanto y en cuanto no se trate de una figura aparente que pretenda

ver completo

JJuris10605
OBRA SOCIAL. Operación quirúrgica. Reintegro de gastos. Cartilla de prestadores.

Corresponde rechazar la demanda con el objeto de que se le reintegren los gastos en los que debió incurrir a raíz de una intervención quirúrgica que llevó a cabo en una institución médica ajena a la cartilla de la obra social

ver completo

JJuris10601
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos.

Se resuelve declarar la caducidad de instancia conforme lo informa el Secretario actuante. Sumarios: Para que pueda (o deba) declararse la caducidad de la instancia, es menester que exista: a) una instancia, que es la que va a perimir; b) una inactividad procesal correspondiente

ver completo

JJuris10595
VIOLENCIA LABORAL. ACOSO SEXUAL. ACOSO MORAL. Daño. Incapacidad. Responsabilidad de la ART.

Cabe responsabilizar a la ART contratada por el empleador por al daño provocado a la actora por las situaciones de acoso sexual y laboral padecidas en su lugar de trabajo por parte del gerente de la empresa y que terminaron por incapacitarla en

ver completo

JJuris10591
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. Finalidad. Características.

No se hace lugar a la solicitud de declaración de caducidad de la instancia planteada. Sumarios: El instituto de la caducidad de instancia es un medio de extinción del proceso por inactividad procesal durante el lapso legal que se basa en la presunción de desinterés en la continuación del

ver completo

JJuris10585
DESPIDO. Despido injustificado. Injuria.

Resultó desproporcionado el despido del actor por el solo hecho de haber insultado a un superior Sumario: 1.-No se ajustó a derecho el despido causado del actor, pues si bien el insulto que efectuó sin duda afecta las normas de convivencia que deben imperar en todo ambiente

ver completo

JJuris10578
CONTRATO BANCARIO. Responsabilidad objetiva. Responsabilidad del banco. Daño moral. Daño punitivo.

Se confirma la sentencia que le impuso a un banco el deber de indemnizar a un cliente al cual le extrajeron dinero de su cuenta bancaria a través del cajero automático sin autorización, en tanto el accionante padeció un sufrimiento anímico

ver completo

JJuris10572
DERECHO PROCESAL PENAL. Reconocimientos. Imagen del imputado. Difusión.

Corresponde confirmar el auto que dispuso el procesamiento con prisión preventiva de uno de los coimputados en orden al delito de homicidio criminis causae y, por otro lado, se confirma el sobreseimiento del menor de edad imputado por el mismo ilícito, en razón

ver completo

JJuris10571
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Anticautelar. Requisitos. Procedencia.

Previa constitución de un seguro de caución o garantía suficiente, se dispone respecto del cocontratante de un mutuo, una medida anticautelar de prohibición de solicitar la inhibición general de bienes del peticionante de la anticautela en relación a los reclamos derivados de los

ver completo

JJuris10570
DAÑO PUNITIVO. Orientación sexual. Discriminación. Hotel. Prohibición de ingreso.

Se confirma la sentencia de primera instancia que condenó al hotel demandado a pagar al actor la suma de 100.000 pesos en concepto de daño punitivo, ante la conducta discriminatoria de no permitirle el ingreso al establecimiento con su pareja

ver completo

JJuris10569
RECURSO EXTRAORDINARIO. DERECHOS HUMANOS. FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS. ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL. ABORTO. ABORTO NO PUNIBLE. Delitos contra la integridad sexual. DERECHO A LA VIDA. Constitución Nacional. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. VIOLENCIA DE GÉNERO. PERSONA POR NACER.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró el art. 86, inc. 2º del Cód. Penal, en cuanto declara no punible el aborto practicado por médico, con el consentimiento de la madre, cuando el embarazo ha sido consecuencia de una violación o ataque contra el pudor perpetrado contra una ...

ver completo

JJuris10565
COMPRA VENTA MERCANTIL. VENTA DE COSA DEFECTUOSA. Aire acondicionado. Responsabilidad del vendedor. LEY 24.240. DERECHO DEL CONSUMIDOR. Calidad de consumidor o usuario. Daño moral.

1. El comerciante que efectúa una compra venta mercantil, adquiriendo bienes para integrarlos al proceso comercialización no puede ser sujeto pasivo y beneficiarse con la aplicación de la LDC, porque este cuerpo normativo es contundente al disponer que: No tendrán el carácter de consumidores o usuarios, quienes adquieran, almacenen, utilicen ...

ver completo
Abrir chat