JJuris1365
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA JURISDICCIÓN. Admisibilidad. Derecho subjetivo. Diferencia con el Recurso de Ilegitimidad de la ley 4106. SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Sustracción parcial. LEY. Reglamentación. Retroactividad. COSTAS. Imposición por su orden por tener la actora “motivos bastantes para litigar”
I.1. Los actores interponen recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción contra la Provincia de Santa Fe, tendente a obtener la inmediata integración del Fondo de Jerarquización y Estímulo, la apertura de la cuenta especial prevista y el depósito del porcentaje legal, mes a
ver completo
JJuris1363
COMPETENCIA. En razón de la materia. Declaración oficiosa. COSTAS. Imposición en el orden causado. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Apartamiento normativo
Que los antecedentes de la presente causa son los siguientes: a) Mediante Resolución del 19-03-2003, emitida por la Cámara de lo Contencioso Administrativo Nº 2 de la ciudad de Rosario, se decidió por mayoría: “Declarar la incompetencia material del Tribunal para entender en los presentes
ver completo
JJuris1362
TRABAJO AGRARIO. Categorización del dependiente. Prueba. Labores desarrolladas: no especificación en la demanda. “Ius variandi” razonable. Estacionalidad de las tareas de campo. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO. Causal de despido invocada. Irrelevancia de la existencia de otras causales. SEGURIDAD SOCIAL. Inscripción defectuosa. Perjuicio al trabajador y a los organismos respectivos. Comunicaciones a cursar por el Tribunal
Si la categoría por la cual el actor se hallaba registrado era la de “conductor tractorista” (recibos fojas 5), entre las tareas descriptas en el telegrama las que corresponden a una categoría más elevada son las relativas a la reparación
ver completo
JJuris1361
PRUEBA DE TESTIGOS. Tacha al testigo que manifiesta va a ayudar a los actores. Rechazo
Dice la apelante que la afirmación del testigo al declarar que ayudaba a los actores porque a él también lo echaron, fue una admisión de que declararía cualquier cosa con tal de ayudar a aquéllos a raíz del encono por
ver completo
JJuris1360
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización por antigüedad. Ajuste previsto en el art. 152 de la ley 24.013. DAÑO MORAL. Procedencia. Sobreseimiento en sede penal por falta de participación del trabajador en el hecho denunciado. Relación causal. Cuantificación. INTERESES SAN-CIONATORIOS. Aplicación ante la actitud de la demandada que se allana a algunos rubros pero no los abona. REMUNERACIONES. Pagos “en negro”. Montos variables. Liquidación en base a promedio semestral. Imputación
Se agravia la actora: l) en cuanto el a quo desestima el daño moral reclamado en autos; 2) en cuanto no se expide respecto a la postulación de aplicar el art. 275 LCT por conducta procesal maliciosa y temeraria de la demandada; 3) en cuanto hace lugar a la indemnización ...
ver completo
JJuris1359
COMPETENCIA. Jurisdicción marítima. Diferenciación entre buques que realizan navegación interprovincial o interjurisdiccional. Competencia federal. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA. Trámite de previo y especial pronunciamiento por no requerir prueba
Surge del libelo recursivo que se agravia la parte actora porque el a quo: 1) Rechazó la apertura de la causa a prueba atento haberla considerado innecesaria e inadmisible, otorgando al incidente el trámite del art. 89 del CPCC y no el del art. 413, violando así
ver completo
JJuris1358
SUBASTA PÚBLICA. Solicitud de anulación por desórdenes en el recinto donde se desarrolló la misma. Ausencia forzada del síndico al serle impedido el ingreso mediante actos de violencia. Validez del acto al no haberse demostrado un perjuicio mensurable y serio. CONCURSOS. Tareas de enajenación del activo. Funcionario designado por el juez. Innecesariedad de la presencia del síndico en el acto de remate
Contra el auto dictado por el Sr. Juez a quo, que resolviera: “1) No hacer lugar a la nulidad de la subasta promovida por el fallido...”, al expresar disconformidad con el decisorio emitido el fallido se reduce a señalar: a) el a quo pretende erróneamente, que si bien es cierto ...
ver completo
JJuris1357
SIMULACIÓN. Interposición de persona: ficticia, real y fiduciaria. Simulación ilícita. Conocimiento del vendedor acerca del verdadero comprador
B. I. B. y R. A. B. promovieron demanda de simulación, consignación y dación en pago contra A. A. Q., sobre esta plataforma fáctica: a) el 07-03-2001 R. B. y Q. celebraron un boleto de compraventa mediante el cual el primero adquiría la casa propiedad
ver completo
JJuris1356
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. Rechazo de cheques por información errónea de la entidad bancaria. Improcedencia del reclamo de reparación integral. DAÑOS Y PERJUICIOS. Pérdida de chance. Aplicación oficiosa del art. 1111 del Código Civil para rechazar el rubro. DAÑO MORAL. Indemnización estándar por el agravio sufrido
Contra la sentencia que resolviera: “Hacer lugar a la demanda y condenar a la accionada a abonar en concepto de daño moral y perdida de chances a la actora la suma de $ 30.000 fijados al día de la fecha, suma que devengará hasta el día de su efectivo
ver completo
JJuris1355
RECURSO DE RESCISIÓN. Procedencia. Jugador de fútbol que se radicara en otro país. Procedencia por “no haber tenido conocimiento del pleito”
Ya sea que se considere que el “recurso de rescisión” es un verdadero incidente de nulidad, un incidente, no un recurso, un recurso procesal extraordinario atribuido al rebelde que por causas graves y ajenas a su voluntad se ve impedido de hacer valer sus derechos o
ver completo
JJuris1354
RECURSO DE NULIDAD. Alegación de jus superveniens y sustracción de materia. Sustanciación. Trámite incidental menor como consecuencia de la inconducencia de los hechos afirmados
El recurrente relata que, antes del llamamiento de autos, promovió incidente alegando la existencia de “jus superveniens” denunciando que tanto el actor como el codemandado Bertaina habían dejado de ser propietarios de sus respectivas unidades; además, con fundamento en que las refacciones se habían realizado sin intervención del
ver completo
JJuris1351
RECURSO EXTRAORDINARIO
Procedencia
(1) Norma emanada del Congreso puesta en tela de juicio
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Indemnización
(2)Artículo 245 de la ley de contrato de trabajo
(3) Protección del trabajador contra el despido arbitrario
Salario mínimo
Módulo base
(4) Constitucionalidad
(1) El recurso extraordinario deducido es proce¬dente toda vez que se ha puesto en tela de juicio la vali¬dez de una norma emanada del Congreso y la decisión ha sido contraria a su validez (art. 14, inc. 1., ley 48) (2) Esta Corte ha sostenido reiteradamente, si bien con referencia a ...
ver completo
JJuris1350
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Huelga
(1) (2) (3) (4) Trato discriminatorio. Violación del principio de igualdad
SENTENCIA
(5) (6) (7) (8) Congruencia
(1) Los arts. 17 y 81 de la LCT tienen arraigo constitucional, ni siquiera una ley de excepción dictada por el Congreso puede prevalecer sobre todo un código de derecho común, y lo que es más importante, sobre la garantía de la igualdad
ver completo
JJuris1349
CONTRATO DE TRABAJO
Principios de conservación
(1) Conducta de las partes
Despido
(2) Deuda salarial
(1) La aplicación del principio de conservación del contrato del trabajo es correcta cuando dadas las situaciones deben resolverse a favor de la continuidad y subsistencia del mismo. (2) No toda deuda salarial encuadra como injuria en los términos del art. 242 de L.C.T.,
ver completo
JJuris1348
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Declaración rescisoria del contrato
(1) Consecuencia
(2) Retiro de elementos de la empresa
PRUEBA
Materia laboral
(2) Retiro de elementos de la empresa
(1) Después que se perfecciona la declaración rescisoria del contrato de trabajo, la extinción queda consumada y nada puede hacerse para modificarla y/o ampliarla salvo por su¬puesto, en relación a nuevos elementos que se descubrieren con posterioridad de la
ver completo
JJuris1346
SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Cooperativa de Trabajo
(1) Trabajo del socio
(2) (3) Prestación de servicios del socio
(4) Relación laboral encubierta
(5) Contratación excepcional de terceros
(6) Socio dependiente, carácter excepcional
CONTRATO DE TRABAJO
Cooperativa de trabajo
(1) Trabajo del socio
(2) (3) Prestación de servicios del socio
(4) Relación laboral encubierta
(5) Contratación excepcional de terceros
(6) Socio dependiente, carácter excepcional
Trabajador portuario
(7) Exclusión de la LCT
(1) El carácter de socio de una Cooperativa de Trabajo no importa relación de dependencia (2) En las Cooperativas de Trabajo, no se da el supuesto del socio - empleado que contempla el art. 27 de la LCT. Es que dicho trabajo es el
ver completo
JJuris1345
CONTRATO DE TRABAJO
Agencia de remises
(1) Relación entre agencia y conductor propietario
(1) La naturaleza de la relación existente entre la agencia de remise y el conductor propietario constituye uno de los campos mas delicados del derecho laboral atento la jurisprudencia y doctri¬na contradictorias, en autos conforme lo merituado respecto a la potestad jurídica
ver completo
JJuris1344
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Sueldo anual complementario
Privilegios
(2) Orden establecida por la Ley 24.522 y la L.C.T. Interpretación
(1) La queja referida a la exclusión de los créditos por sueldo anual complementario del pronto pago debe acogerse favorablemente, atento a estar vigente al momento de la resolución apelada el art. 16 de la ley 24.522 que establece un mecanismo para
ver completo
JJuris1343
CONCURSOS
Quiebra
(1) Ejecución individual y co¬lectiva
(2) Crédito de origen laboral
(3) Acreedor le¬gitimado
(4) Prueba a cargo del acreedor
(5) Crédito litigioso
Cesación de pagos
(6) Hecho revelador no probado
(1) ¬ Con relación a la posibilidad de mantener la ejecu¬ción individual y promover la ejecución colectiva, no se advierte la existencia de norma alguna que lo prohiba y además tampoco por la naturaleza de ambos procesos puede sostenerse que impliquen pretensiones o afirmaciones contradictorias. La
ver completo
JJuris1342
CONCURSOS
Privilegios
Pronto pago
(1) Sueldo anual complementario
(5) Condicionamiento a que se sujeta el derecho de pronto pago
(2) (3) Ordenamiento legal autosuficiente
Intereses
(4) (7) Créditos verificados con privilegio especial
Costas
(6) Aplicación de la norma del art. 252 del C.P.C.C.
(1) La queja referida a la exclusión de los créditos por sueldo anual complementario del pronto pago debe acogerse favorablemente, atento a estar vigente al momento de la resolución apelada el art. 16 de la ley 24.522 que establece un mecanismo
ver completo
JJuris1341
CONCURSOS.
Honorarios a cargo de la fallida
Juicio laboral con intervención de la sindicatura
(1) Carencia del beneficio de pronto pago
(2) Gastos del concurso - Improcedencia
(3) Costas devengadas con motivo de trámites necesarios
(1) La peticionante, acreedora del estipendio, solicitó que sus honorarios sean alcanzados por el beneficio del pronto pago previsto por la legisla¬ción concursal en el art. 16, 2do. y 3er. ap. de la Ley 24.522, pretensión que fue desestimada por el Juez de grado. La quejosa se agravia señalando que ...
ver completo
JJuris1340
COMPETENCIA
Justicia Federal
Obras Sociales
(1) Procedencia
(2) Excepciones
(1) La Corte Suprema de Justicia de la Nación(Caso “Talarico”) determinó, en fallo emitido por mayoría, que la doctrina hasta ahora sustenta¬da, por la que se tenia en cuenta las disposiciones legales por las cuales se habían creado las obras so¬ciales para decidir la jurisdicción, hoy sólo queda reducida
ver completo
JJuris1338
COMPETENCIA
Cobro de cuotas sindicales
1. - En los juicios de apremio por cobro de cuotas sindicales son competentes para entender los juzgados de primera instancia del trabajo de la Provincia de Santa Fe en virtud de lo dis¬puesto por los arts. 2°, inc. f), de la ley 7945
ver completo
JJuris1336
COMPETENCIA
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(1) Cesantía por incapacidad inculpable
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
Recurso de plena jurisdicción
(2) Examen de admisibilidad
(7) Indemnización
EMPLEA¬DOS PUBLICOS
Cesantía
(3) (4) (8) Prescripción
(5) (6) Indemnización
(1) Si bien esta Corte, por mayoría, ha decla¬rado en el antecedente Muñoz, su incompetencia para entender en causas en las que se pretenda el reconocimiento de indemnización por cesantía por incapacidad inculposa, tal solución no puede adoptarse en este caso en virtud del criterio que inspiró
ver completo
JJuris1335
ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES
Personería gremial
(1) Encuadramiento sindical del personal
RECURSO EX¬TRAORDINARIO
Procedencia
(2) Arbitrariedad
Pronunciamiento que excede el ámbito de la Iitis
(1) Cuando se plantea un conflicto entre asociaciones gremiales - en el caso consistente en resolver el encuadramiento sindical del personal de una empresa - debe resolverse tomando primordialmente en cuenta la actividad cum¬plida por la empresa en la que se desempeña el
ver completo
JJuris1334
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Auto que resuelve caducidad de instancia. Equiparación a sentencia definitiva. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Decisión que cause agravio de imposible reparación ulterior.
Esta Corte ha afirmado que si bien el auto que resuelve una caducidad de instancia, en principio, no es equiparable a sentencia defini-tiva, debe considerarse como tal cuando puede verse comprometida la vida misma de la acción, por efecto de la prescripción que podría operar, lo que traería
ver completo
JJuris1333
ACCIDENTE DEL TRABAJO
Seguro de accidente del trabajo
Citación en garantía
(1) Defensa post-siniestral
SEGURO
Seguro de accidente del trabajo
Citación en garantía
(1) Defensa post-siniestral
(1) En ningún caso resulta oponible a la víctima la defensa post-siniestral de no denuncia del siniestro
ver completo
JJuris1332
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Apartamiento de la regla de congruencia. Violación de las formas sustanciales estatuidas para la decisión. Reenvío sin sustanciación. ALIMENTOS. Revocación de la cuota alimentaria de la ex esposa
La procedencia de la apelación extraordinaria se perfila desde dos diversos ángulos de observación: a) por un lado, el rechazo de la pretensión estuvo determinado por una cuestión que no había sido introducida ni en la demanda ni en la contestación;
ver completo