jurisprudencia

JJuris12918
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO. INDEMNIZACIÓN. ART. 1 LEY 25.323. DIFERENCIAS SALARIALES. CARGA DE LA PRUEBA.

Procedencia de la indemnización prevista por el art. 1° ley 25.323 y las diferencias salariales reclamadas por la actora SUMARIOS: “Habiéndose acreditado que al momento del despido la relación laboral estaba deficientemente registrada, no sólo en lo que respecta a la fecha de ingreso sino

ver completo

JJuris12917
MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. SUPUESTOS EXLCLUIDOS. REGULACION DE HONORARIOS. GESTIONES ADMINISTRATIVAS. LEY N° 13.151. ART. 24 DE LA LEY N°6767. LEY NACIONAL N° 27.348. LEY PROVINCIAL N° 14.003.

El trámite previsto en el art. 24 de la Ley de honorarios, aún cuando sea monitorio, constituye un verdadero proceso, y como tal no se encuentra excluido de lo dispuesto por el art. 2 de la Ley N° 13.151 en cuanto a que rige la Mediación Prejudicial

ver completo

JJuris12916
PROCEDIMIENTO LABORAL. CARGA DE LA PRUEBA. RELACIÓN LABORAL. INCAPACIDAD LABORAL. TASA DE INTERÉS.

Se confirma el pronunciamiento que tiene por reconocida la relación laboral y se modifica la tasa de interés aplicable SUMARIOS: “Siendo que el demandado no logró desbaratar las presunciones que pesaban en su contra, no cabe más que confirmar la relación laboral que el a quo tuvo por reconocida.

ver completo

JJuris12915
HONORARIOS PROFESIONALES. REGULACION DE HONORARIOS. Base regulatoria. COSTAS. Costas en el orden causado. Valoración de la labor de los letrados.

La estimación del honorario por parte del profesional es facultativa e indicativa para el Tribunal. No resulta suficiente cuestionar la sola estimación profesional -liquidada en la forma que sea- sin dirigir agravio alguno que retruque o ponga en crisis adecuadamente el quantum de los honorarios a

ver completo

JJuris12914
DERECHO DE FAMILIA. DEMANDA DE ALIMENTOS. LEGITIMADOS PASIVOS. REGLA. ART. 537 CCC

Improcedencia de la demanda de alimentos articulada contra el tío de la actora por no ser legitimado pasivo conforme la regla contenida en el art. 537 del CCC Sumarios En efecto, para el caso aquí ventilado, contamos con una regla contenida en el art. 537, CCC, que enuncia “Los parientes se

ver completo

JJuris12913
PROCEDIMIENTO LABORAL. PRONTO PAGO. ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.

La defensa de inhabilidad de título sólo se podrá llevar a cabo en un proceso cambiario de conocimiento, pues su invocación en una ejecución cambiaria está vedada Sumario Ambos recurrentes centran su disconformidad en la ausencia de análisis sobre la defensa de inhabilidad de título. Como regla, se

ver completo

JJuris12912
RECURSO DE APELACIÓN. ALIMENTOS. Alimentos a cargo de los abuelos. Integración de la litis.

Se rechaza la queja y se declara bien denegado el recurso de apelación interpuesto en el marco de una acción por reclamo de alimentos, ya que se considera que no está en riesgo la asistencia alimentaria de la menor.

ver completo

JJuris12911
RECURSO DE APELACIÓN. COMODATO. DESALOJO. EXCEPCIONES INOPONIBLES.

Se confirma el desalojo de la concubina y sus hijos en tanto ninguna de las excepciones oponibles al desalojo entre convivientes, puede ser pregonada frente a los comodantes, padres del concubino Sumario Se ha dicho que si se trata de una acción de desalojo contra el concubino que no es propietario

ver completo

JJuris12910
DESPIDO INDIRECTO. IUS VARIANDI. Art. 66 LCT. Cambio de modalidad de trabajo. Innecesariedad del cambio. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.

Se ordena indemnizar a un trabajador por el cambio de condiciones laborales de forma remota a presencial. Sumarios Se hace lugar a una demanda por despido indirecto por el uso abusivo de la facultad reconocida mediante el art. 66 de la LCT (ius variandi) en tanto el actor

ver completo

JJuris12909
FILIACIÓN. Falta de reconocimiento. DAÑO MORAL. Resarcimiento. Ausencia de la figura paterna. Conducta omisiva.

Se admite el daño moral a favor de una niña por la falta de reconocimiento de la filiación. Sumario Se modifica la sentencia en una acción por falta de reconocimiento de la filiación, y se admite el daño moral en favor de una niña fijándolo en U$S 10.000 (dólar MEP). Se

ver completo

JJuris12908
TARJETA DE CRÉDITO. Desconocimiento de consumo. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO.

Se ordena la procedencia del daño moral y punitivo en el marco de una demanda que condena solidariamente a resarcir a los actores, y eliminar un cargo en el exterior desconocido por estos en su tarjeta de crédito. La imputación de un cargo que los actores no habían

ver completo

JJuris12907
ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. Deuda exigible. INTERES. FALTA DE PAGO. COSTAS. Costas al vencido.

Se eleva la tasa de interés para liquidar el crédito alimentario insatisfecho, a la de una vez y media la tasa activa del Banco de la Nación Argentina. El cálculo debe computarse desde el vencimiento de cada cuota incumplida, y deducirse lo correspondiente por pagos a cuenta en

ver completo

JJuris12906
PROCEDIMIENTO LABORAL. COBRO DE PESOS. TASA DE INTERES.

Se revoca la sentencia con relación a la tasa de interés aplicable ordenando aplicar intereses a la suma de condena calculados al doble de la tasa activa promedio que utiliza Banco de la Nación Argentina para descuento de documentos en pesos a 30 días “La

ver completo

JJuris12905
PROCEDIMIENTO LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. LEY 24.557. LEY 26.773. INTERESES.

Se confirma la sentencia que condena a Profru ART a abonar al actor las prestaciones previstas por los arts. 14.2 a de la ley 24.557 y 3 de la ley 26.773 y adiciona intereses, con capitalización semestral a partir de que quede firme la sentencia. “En tanto

ver completo

JJuris12904
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO INDIRECTO. ART. 57 LCT. LEGITIMADOS PASIVOS. PRUEBA.

Procedencia del despido indirecto únicamente contra el titular del comercio por no haberse acreditado que los demás codemandados sean empleadores del actor SUMARIOS: “Surge de las probanzas reseñadas que el Sr. Villaroel desarrolló tareas laborales para "Autoservicio Supermundo" desde el día 7/06/2017, las cuales

ver completo

JJuris12903
AREAS PROTEGIDAS. HUMEDALES. Ley 10.671. Tala indebida de árboles. REFORESTACIÓN.

Es procedente confirmar la sentencia atacada y condenar a la municipalidad de Victoria (Entre Ríos) a la reforestación y parquización mínima con 65 ejemplares arbóreos en el espacio intervenido para proyectar un balneario municipal en la zona costera que se

ver completo

JJuris12902
FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. APRECIACION DE LA PRUEBA. ABUSO SEXUAL. MENORES. VIOLENCIA DE GENERO. SOBRESEIMIENTO. CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. VIOLENCIA DE GENERO. SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.

Es arbitraria la sentencia que sobreseyó al imputado en orden al delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido por un ascendiente y contra una menor de dieciocho años de edad, pues se omitieron valorar los informes que corroboraban los dichos de la menor y se ponderó el

ver completo

JJuris12901
INMUNIDAD DE JURISDICCION. ESTADO EXTRANJERO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR SUS ACTOS LICITOS. COMPETENCIA FEDERAL. INCOMPETENCIA

Es incompetente la justicia federal para entender en la causa donde el actor reclama los daños y perjuicios sufridos por todos los habitantes de la República Argentina que, según sostiene, produjeron los actos lícitos cometidos por la República Popular de China que,

ver completo

JJuris12900
NULIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. MOTIVACION DEL ACTO ADMINISTRATIVO. SENTENCIA ARBITRARIA. GAS. RECURSO EXTRAORDINARIO - CUESTION FEDERAL. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA

Cabe revocar la sentencia que denegó el reclamo de una empresa fraccionadora y comercializadora de gas licuado de petróleo iniciado contra el Estado por el cual se solicitaba el reconocimiento de mayores costos de transporte de gas, pues los jueces no tuvieron en

ver completo

JJuris12899
DERECHO A SER JUZGADO EN UN PLAZO RAZONABLE. SENTENCIA ARBITRARIA. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO. INFRACCIONES CAMBIARIAS. FALTA DE FUNDAMENTACION

Corresponde revocar la sentencia que rechazó el planteo sobre la violación del derecho a ser juzgados dentro de un plazo razonable, pues la cámara no ha dado adecuada respuesta, en tanto en su primer decisión desconoció llanamente la doctrina de la Corte en la materia, en cuanto

ver completo

JJuris12898
AGENTES DE RETENCION. IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS. SENTENCIA ARBITRARIA. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA - EXCESO EN EL PRONUNCIAMIENTO. RECURSO EXTRAORDINARIO. SENTENCIA ARBITRARIA. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

La decisión del a quo que dispuso que la universidad actora no es pasible de ser obligada a inscribirse como agente de recaudación constituye un exceso de jurisdicción que torna arbitrario su pronunciamiento, pues resulta claro que al interponer la acción declarativa de certeza la

ver completo

JJuris12897
SUCESIONES. HEREDEROS. CONTIENDA NEGATIVA DE COMPETENCIA. Fuero de atracción.

Como la demanda promovida se dirige directamente contra la sucesión de la causante, se impone la competencia del Órgano jurisdiccional donde tramita el sucesorio de aquélla -Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial-, en virtud del fuero de atracción, cuyo propósito

ver completo

JJuris12896
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. DERECHO A LA VIDA. DERECHO A LA INTEGRIDAD. DERECHO A LA SALUD. VIOLENCIA OBSTÉTRICA. Fallecimiento de la paciente. Responsabilidad del Estado.

El 16 de noviembre de 2022 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte” o “este Tribunal”) dictó una Sentencia mediante la cual declaró responsable a la República Argentina (en adelante “el Estado” o “Argentina”) por la violación de los derechos a la vida,

ver completo

JJuris12895
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. DEFENSA EN JUICIO. SUSTENTO DEL INTERESADO. VALORACIÓN DE LA PRUEBA

Se confirma el otorgamiento del beneficio de litigar sin gastos solicitado por la actora toda vez que los gastos derivados del proceso incidirían en los recursos destinados al sustento del interesado o de su familia SUMARIOS: “La procedencia del beneficio de litigar sin gastos debe juzgarse en

ver completo

JJuris12894
INCIDENTE DE NULIDAD. ART. 59. PLAZO. EXTEMPORANEIDAD.

Se confirma el pronunciamiento que rechaza el incidente de nulidad por extemporáneo SUMARIOS: “El art. 59 de la LO, establece un plazo de tres días desde el momento en que se tuvo conocimiento del acto viciado para promover la incidencia de nulidad

ver completo

JJuris12893
PROCEDIMIENTO LABORAL. RELACIÓN DE TRABAJO. SUBORDINACIÓN. DIRECTOR. ACCIONISTA.

Se confirma el pronunciamiento que rechaza la demanda por inexistencia de una relación de trabajo bajo un esquema de subordinación entre los litigantes SUMARIOS: “Para que exista relación de trabajo debe mediar prestación de un servicio personal bajo un esquema de subordinación jurídica y económica (arts. 21 y

ver completo

JJuris12892
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. COMPAÑIA ASEGURADORA. EXCLUSIÓN DE COBERTURA. CARNET DE CONDUCIR. FALTA DE LEGITIMACIÓN PASIVA. PROGENITORES.

Se confirma el pronunciamiento que rechaza la demanda contra la compañía aseguradora por la falta de carnet de conducir del demandado y contra los progenitores de este último en razón de la falta de individualización de aquellos en el escrito de demanda Sumarios La exclusión

ver completo

JJuris12891
CADUCIDAD DE INSTANCIA. INACCIÓN PROCESAL DE LA ACTORA. ACTOS IDÓNEOS. IMPULSO DEL PROCESO

Se confirma el pronunciamiento que hace lugar al planteo de caducidad de instancia frente a la inacción procesal de la actora “En ese sentido, corresponde aclarar que la petición de parte – para tener efectos interruptivos de la caducidad de instancia – debe guardar directa relación con la

ver completo

JJuris12890
MALA PRAXIS. PRESCRIPCIÓN LIBETATORIA. PLAZO. INACTIVIDAD PROCESAL.

Procedencia de la excepción de prescripción por la demora imputable a la conducta de la actora SUMARIOS: “Toda vez que, según lo expresó en sus agravios, la actora tomó conocimiento de la mala praxis que alega durante los primeros meses del año 2020 cuando decidió consultar con otros profesionales no cabe sino ...

ver completo

JJuris12889
PROCESOS DE CONSUMO. CADUCIDAD DE INSTANCIA. INACCIÓN PROCESAL DE LA ACTORA.

Se confirma el pronunciamiento que hace lugar al planteo de caducidad de instancia frente a la inacción procesal de la actora SUMARIOS: “Esta Sala ha sostenido que el instituto de la caducidad de instancia es aplicable en los procesos de consumo, toda vez que

ver completo
Abrir chat