JJuris8271
VIOLACIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y NORMAS DE ORDEN PÚBLICO. INDEFENSIÓN. INDEBIDA ADMISIÓN DE SOLIDARIDAD LABORAL. DERECHO DE DEFENSA. CONGRUENCIA. SENTENCIA. AFECTACIÓN SOLO A QUIENES FUERON PARTE DEL PROCESO. DERECHO A SER OÍDO, PRODUCIR PRUEBA, CONTRADECIR, PROBAR Y ALEGAR. NULIDAD DE LA SENTENCIA. NO AFECTACIÓN A LA DEMANDADA COMPARECIDA. INEXISTENCIA DE PERJUICIO. JUSTIFICACIÓN DE INCOMPARECENCIA. CERTIFICADOS MÉDICOS. REMEDIOS PROCESALES PARA NO ALONGAR INDEBIDAMENTE EL PROCESO. REITERADOS PEDIDOS DE DISPENSA. ACTOS CONTRA LEGEM SIN VIRTUALIDAD.
1. La decisión es arbitraria por su clara violación de garantías constitucionales y de normas de orden público que hacen a las formas esenciales del juicio, careciendo de fundamentos fácticos y jurídicos para condenar y disponer la
ver completo
JJuris8270
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. INADMISIBILIDAD. MERA RESERVA. INSUFICIENCIA. CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. RITUALISMO. RESPETO A LA DEFENSA EN JUICIO. ARBITRARIEDAD. RECURSO EXTRAORDINARIO. LEY 7055. INEXISTENCIA.
1. Debe recordarse que la formulación de una mera reserva resulta insuficiente cuando no se ha efectuado una proposición eficaz de la cuestión constitucional; la Corte Suprema de Justicia de la Provincia ha dicho que la exigencia del planteamiento oportuno no responde a un mero ritualismo, sino al sistema de ...
ver completo
JJuris8269
CONCURSOS Y QUIEBRAS. SÍNDICO. SUSTITUCIÓN DEL FALLIDO. ACTUACIÓN JUDICIAL RELACIONADA CON BIENES DESAPODERADOS. PÉRDIDA DE POSIBILIDAD DE ACTUACIÓN. CESE DE LEGITIMACIÓN PROCESAL DE APODERADOS NOMBRADOS POR EL FALLIDO. ACTOS PROCESALES CUMPLIDOS POR EL FALLIDO DESPUÉS DE LA QUIEBRA. NULIDAD RELATIVA OBJETIVA Y SUBJETIVAMENTE. ACREEDORES. IMPOSIBILIDAD DE INVOCARLA DE OFICIO. PETICIÓN POR LA SINDICATURA. NULIDAD DE ACUERDO PREVENTIVO HOMOLOGADO. RECHAZO. DOLO. GRAVEDAD. ART 931 CC. REQUISITOS. AUTONOMÍA. DOLO EMPLEADO PARA EXAGERAR EL PASIVO. DESCUBRIMIENTO DESPUÉS DEL PLAZO DEL ART 50 LCQ. ALTERACIÓN DEL ACTIVO SIGNIFICATIVO. MODIFICACIÓN EN LA MAYORÍA. INFLUENCIA EN LA DECISIÓN DE LOS ACREEDORES.
1. El fallido es sustituido por el Síndico en toda actuación judicial relacionada con los bienes desapoderados, lo cual implica la pérdida de toda posibilidad de actuación, por sí o por apoderado convencional, en esa categoría de juicios; ello importa el cese de la legitimación procesal
ver completo
JJuris8268
SOCIEDAD DE HECHO. CONCUBINOS. PRUEBA. GANANCIAS. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD. CONTRATO SOCIETARIO POR ESCRITO. VALIDEZ. NATURALEZA DE LAS TAREAS EFECTUADAS. EMPRENDIMIENTO FABRIL. SOCIO. PRESENCIA Y COLABORACIÓN. ART 49 IN FINE LEY 19550. APORTES SOCIETARIOS DE BIENES DE USO Y GOCE. RESTITUCIÓN AL DISOLVERSE LA SOCIEDAD. BIENES ADQUIRIDOS CON POSTERIORIDAD A LA CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD DE HECHO. LIQUIDACIÓN. FONDOS DEL FONDO DE COMERCIO. SENTENCIA ÚNICA. COSTAS. AUTONOMÍA DE LAS CAUSAS SUSTANCIADAS POR SEPARADO. CONDENA EN COSTAS CONFORME EL ÉXITO OBTENIDO.
1. El concubinato no crea por sí mismo una sociedad de hecho entre los concubinos ni hace presumir su existencia, aunque tampoco la impide, pero la existencia de la sociedad de hecho entre los concubinos debe acreditarse mediante la contribución de pruebas convincentes acerca del vínculo societario, ...
ver completo
JJuris8267
ASISTENCIA AL VIAJERO. REINTEGRO. ARBITRARIEDAD. PRUEBA.
El tribunal dejó sin efecto un fallo que había ordenado a una empresa de asistencia al viajero, el reintegro de los gastos erogados por un cliente por su internación en el extranjero. Señaló al fallo como "arbitrario", ya que sólo tuvo en cuenta la historia clínica y no otras
ver completo
JJuris8266
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. APORTES PREVISIONALES. BENEFICIOS PREVISIONALES. JUBILACIONES. HABERES.
La Corte declaró la inconstitucionalidad del art. 24 de la Ley Nº 24.241, que dispone el tope de treinta y cinco años de aportes para el cálculo de la prestación compensatoria. Dicha norma implica una suerte de castigo para aquellos sujetos que trabajaron y aportaron en forma
ver completo
JJuris8265
SENTENCIA LABORAL. EJECUCIÓN. IMPROCEDENCIA. QUIEBRA. PROCEDENCIA.
Como requisito para tornar procedente el pedido de quiebra, resulta improcedente la exigencia del fracaso de la ejecución individual de la sentencia laboral.
ver completo
JJuris8264
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Oficio. Presentación. Efectos impulsorios.
El instituto de la caducidad de la instancia no opera en forma automática ni de pleno derecho.No produce efectos por el mero vencimiento del plazo respectivo sino que es la consecuencia de una decisión del órgano jurisdiccional que la declara. Esa resolución reviste,
ver completo
JJuris8263
RECURSO DE QUEJA. ADMISIBILIDAD. PRISIÓN.
Se desestimó la queja interpuesta por el demandado dado que no cumplió con los recaudos establecidos en el art. 4 del reglamento aprobado por la Acordada Nº 4/2007.
ver completo
JJuris8262
PRUEBA PERICIAL. JUBILACIONES. INCAPACIDAD LABORAL.
Por mayoría rechazó la solicitud del actor de que se decrete su jubilación por incapacidad. Alegó que la Junta Médica determinó que padecía una incapacidad total y permanente del 70%, y que el accionante realizó la petición años después de haber terminado su vínculo laboral. Los peritos
ver completo
JJuris8261
DESALOJO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. MENORES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS. DERECHO DE PROPIEDAD. USURPACIÓN.
Corresponde rechazar el recurso interpuesto por una Asesoría Tutelar, alegada en el marco de una causa por usurpación en la que se dispuso el desalojo de un inmueble habitado por familias, entre cuyos integrantes se encuentran niños y adolescentes, pués dicha medida afectó el
ver completo
JJuris8260
DERECHO PENAL. PRETENSIÓN DE LA FISCALÍA. TOPE. ART 402 II CPPT. ART 1 Y 7 LEY 13018. INCIDENTE. GARANTÍAS. BENEFICIO O PROTECCIÓN DE LA PERSONA SOMETIDA AL PODER PUNITIVO DEL ESTADO. ART 58 CP. UNIFICACIÓN DE CONDENAS. REINCIDENTE. CONDENADO.
1. Que la pretensión en la que converge la Fiscalía –especialmente en lo relativo a los 4 años de prisión- conforma un tope que esta Alzada no puede superar (art. 402 II CPPT y arts. 1 y 7 ley 13.018), aún cuando deba arribarse al mismo por composición de una ...
ver completo
JJuris8259
COMPETENCIA FUNCIONAL. DECLARACIÓN DE OFICIO. RECURSO MAL CONCEDIDO. ADMISIBILIDAD FORMAL DEL MEDIO IMPUGNATORIO. ART 346 CPC. RESOLUCIÓN PURAMENTE PROCEDIMENTAL. INEXISTENCIA DE SENTENCIA DE FONDO. INEXISTENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE.
1. Éste Tribunal ad quem tiene el deber de velar por su competencia funcional, razón por la cual tiene facultad para declarar oficiosamente mal concedido un recurso de alzada, pues no se halla vinculado por la defectuosa concesión del a.quo,
ver completo
JJuris8258
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ESCRITO. DISCONFORMIDAD. INEXISTENCIA DE REQUISITOS INDISPENSABLES. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ELEMENTOS PROBATORIOS.
Fecha: 28/05/2013 Juzgado: Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial. Voces: RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ESCRITO. DISCONFORMIDAD. INEXISTENCIA DE REQUISITOS INDISPENSABLES. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ELEMENTOS PROBATORIOS. Reseña: Para llegar a una expresión de agravios válida, el
ver completo
JJuris8257
INTERNET. AMENAZAS.
Se confirmó el procesamiento del imputado por delito de amenazas, ya que habría efectuado amenazas mediante mensajes de texto al celular de la víctima y por conversaciones mantenidas a través de una red social, máxime cuando los mensajes enviados no ocurrieron como consecuencia directa de la ira
ver completo
JJuris8256
CONTRATO DE LOCACIÓN. ALQUILERES. PRUEBA DOCUMENTAL. FACTURAS. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. CONSENTIMIENTO.
Se confirmó la sentencia que consideró que ambas partes consintieron el aumento del precio del alquiler de un inmueble, ya que si bien el locatario alegó que el precio fue subido unilateralmente por el locador, las facturas,las cuales no fueron impugnadas, acreditan que el actor abonó durante diez
ver completo
JJuris8255
ASAMBLEA SOCIETARIA. DIRECTORIO. REMUNERACIÓN DE LOS ÓRGANOS SOCIETARIOS. DECISIONES ASAMBLEARIAS. IMPUGNACIÓN DE LAS DECISIONES ASAMBLEARIAS.
El tribunal decretó la nulidad de la asamblea de accionistas que incrementó los honorarios del directorio por encima de los límites establecidos en el art. 261 de la LSC. Aunque en el orden del día de la asamblea se incluyó la
ver completo
JJuris8254
ARRAIGO. EXCEPCIONES. INSUFICIENCIA DE BIENES DENUNCIADOS. INCIDENTE. CARGA PROBATORIA LIMITADA. SOLVENCIA. ART 330 INC 1 CPCC. TÍTULO. APRECIACIÓN PRIMIGENIA DE LA PRUEBA. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN.
Los agravios del recurrente se centran en acusar la insuficiencia de los bienes denunciados por el incidentado, pero no aporta ningún elemento que acredite tal afirmación; esta Cámara tiene dicho al respecto que “en materia de arraigo rige la llamada carga probatoria limitada; debe imponerse
ver completo
JJuris8253
DERECHO LABORAL. INFLUENCIA DE PRONUNCIAMIENTO PENAL. NUEVA DISCUSIÓN. SENTENCIA PENAL. COSA JUZGADA. INJURIA LABORAL. GRADO DE RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES. CONTRATO DE TRABAJO. FINES DE COLABORACIÓN., CONFIANZA RECÍPROCA. LEALTAD O FIDELIDAD. CARÁCTER SUSTANCIAL. VIOLACIÓN. APROPIACIÓN DEL DINERO. PÉRDIDA DE CONFIANZA. GRAVEDAD.
1. Sólo en el caso de que la justicia penal se hubiera pronunciado sobre la existencia o inexistencia del hecho incriminado como también sobre la autoría material del mismo por el encausado, estos hechos no son susceptibles de ser nuevamente discutidos o analizados en la sede laboral, toda vez que ...
ver completo
JJuris8252
JUICIO EJECUTIVO. TÍTULO. SALDO DEUDOR DE CUENTA CORRIENTE. REQUISITOS. ART 793 CCOM. FIRMAS DE GERENTE Y CONTADOR DEL BANCO QUE LO EMITE. LEY 15654/46. TÍTULO HÁBIL. IMPOSIBILIDAD DE DEBATIR CUESTIONES CAUSALES EN JUICIO EJECUTIVO. PRUEBA DE PAGO. PROCESO DE CONOCIMIENTO POSTERIOR.
1. En relación a la caracterización del título y sus posibilidades de ejecución, el Art. 793 del Código de Comercio autoriza a accionar ejecutivamente en función del certificado de saldo deudor de cuenta corriente, con la sola condición de que éste contenga
ver completo
JJuris8251
USUCAPIÓN. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. LEY 14159. PLANO DE MENSURA. INFORME DEL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD. CITACIÓN DE LINDEROS. ACTA DE MENSURA. INEXISTENCIA DE INTERÉS FISCAL. DECRETO LEY 5756/58. DERECHO DE PROPIEDAD. POSESIÓN. ANIMUS DOMINI. ARTS 2375 Y 2384 CC. PRESUNCIÓN. POSESIÓN CONTINUA E ININTERRUMPIDA, PÚBLICA Y PACÍFICA. COSTAS. HONORARIOS, APORTES Y GASTOS DEVENGADOS POR LA INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DE OFICIO A CARGO DE LA ACTORA. INTERÉS.
1. El actor ha cumplimentado con los recaudos que prevé la Ley 14.159 y C.P.C.C., en tanto ha traído a los presentes autos: a) el correspondiente plano de mensura practicado y suscripto por profesional habilitado y aprobado por el Departamento Topográfico de la Dirección General de Catastro de la Provincia;
ver completo
JJuris8250
RECURSO DE APELACIÓN. COMPETENCIA FUNCIONAL. FACULTAD DEL TRIBUNAL PARA DECLARAR OFICIOSAMENTE MAL CONCEDIDO UN RECURSO. ORDEN PÚBLICO. ADMISIBILIDAD FORMAL. ART 346 CPCC. INEXISTENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE. TRATAMIENTO AL DICTARSE SENTENCIA DE FONDO.
1. Este Tribunal ad.quem tiene el deber de velar por su competencia funcional, razón por la cual tiene facultad para declarar oficiosamente mal concedido un recurso de alzada, pues no se halla vinculado por la defectuosa
ver completo
JJuris8249
COMPETENCIA. DOS JUECES INTERVINIENDO EN LA MISMA SITUACIÓN LITIGIOSA. DENEGACIÓN DE JUSTICIA E INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO. ART 109 CPCC. ARTS 32 INC 29 Y 37 INC 1 LOPJ. ORDEN. DISCIPLINA. ECONOMÍA INTERNA. URGENCIA. CELERIDAD. VISTA AL FISCAL DE CÁMARAS. MENOR DE EDAD.
1. Reseña: Se advierte que hay dos jueces interviniendo en la misma situación litigiosa; que se está acusando denegación de justicia e incumplimiento de los deberes de funcionario público; conforme lo determina el art. 109 CPC y los
ver completo
JJuris8248
INDEMNIZACIONES. RECIBO. CARÁCTER ALIMENTARIO. LEY 25.972 ART 4. CONDICIÓN RESOLUTORIA. DESPIDOS SIN CAUSA JUSTIFICADA. SUSPENSIÓN. INDEC. CONDICIÓN. CUMPLIMIENTO. DECRETO 1224/07.TASA DE DESOCUPACIÓN INFERIOR AL 10 %. NORMA DE INFERIOR JERARQUÍA. DUDA. ART 9 LCT. DISPOSICIÓN MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE SUSPENSIÓN DE DESPIDOS SIN CAUSA JUSTIFICADA. AGRAVAMIENTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR SU VIOLACIÓN.
1. Atento el carácter tuitivo del derecho laboral y dada la calidad de irrenunciable que tiene el derecho a percibir lo que le corresponde por ley al trabajador, la falta de cuestionamiento de los recibos en modo alguno empece al juzgador a
ver completo
JJuris8247
ABUSO SEXUAL.
Se confirmó la condena de un enfermero por ell delito de abuso sexual con acceso carnal, ya que se acreditó que abusó de un paciente que estaba internado en el hospital, que se encontraba sedado bajo los efectos de una medicación que
ver completo
JJuris8246
DESPIDO CON JUSTA CAUSA. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA. INTERNET.
El tribunal rechazó el despido con causa dispuesto por el empleador,que había alegado que el trabajador subió fotos a una red social, donde se encontraba tomando alcohol durante el horario laboral en el local en el que trabajaba, ya que no se
ver completo
JJuris8245
ACREEDORES CONCURSALES. QUIEBRA. FALLIDO. CONCLUSIÓN DE LA QUIEBRA. COSTAS.
En una quiebra concluida por inexistencia de acreedores, el fallido es quien debe soportar las costas. (Voto por mayoría)
ver completo
JJuris8244
CONTRATO DE LOCACIÓN. DAÑO. BIENES INMUEBLES. RUIDOS Y OTRAS MOLESTIAS.
Se hizo lugar a la demanda de daños interpuesta por el propietario de un departamento debido a la frustración de un contrato de locación del inmueble causada por la aparición de filtraciones de humedad. Se acreditó que las mencionadas filtraciones se originaron en la propiedad del
ver completo
JJuris8243
Acreedores Concursales. Quiebra. Acreedores Laborales. Comité de Acreedores. - Notificación. Declaración de Inconstitucionalidad. Edictos. Caducidad. Interpretación de la Ley. Principios del Derecho Laboral. Trabajadores.
La CSJN dejó sin efecto la sentencia que rechazó la inconstitucionalidad de los arts. 218 y 224 de la LCQ, en cuanto a su aplicación a los acreedores laborales, siendo que el primero dispone la notificación por edictos de los proyectos distributivos
ver completo
JJuris8242
TARJETA DE CRÉDITO. SALDO DEUDOR. ABUSO DEL DERECHO. DENUNCIA.
Se rechazó la demanda de daños interpuesta contra un banco acusado de incurrir en una conducta abusiva al cobrarle al actor el saldo deudor de la tarjeta de crédito que había perdido, fundamentada en que el accionante tardó un tiempo de casi dos
ver completo