JJuris7671
PRESCRIPCIÓN. CÓMPUTO. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. ART. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN VÍA CIVIL POR RIESGOS DEL TRABAJO. OBLIGACIONES CONCURRENTES.
Debe revocarse la extensión de la prescripción respecto de la acción del actor contra la ART, pues el actor atribuyó responsabilidad a la empleadora en su calidad de dueña y guardiana de la cosa cuyo riesgo o vicio habría causado el daño alegado, y a la aseguradora por el
ver completo
JJuris7670
PRESCRIPCIÓN. CÓMPUTO. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. ART. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN VÍA CIVIL POR RIESGOS DEL TRABAJO. OBLIGACIONES CONCURRENTES.
Debe revocarse la extensión de la prescripción respecto de la acción del actor contra la ART, pues el actor atribuyó responsabilidad a la empleadora en su calidad de dueña y guardiana de la cosa cuyo riesgo o vicio habría causado el daño
ver completo
JJuris7669
ADOPCIÓN "POST MORTEM". Declaratoria de herederos. Nulidad. Improcedencia. Interés superior del niño.
Revoca una sentencia del TSJ de la provincia de Entre Ríos que había anulado la adopción plena de un menor, declarada luego del fallecimiento de su guardadora en un accidente de tránsito, y la declaratoria de herederos, que había determinado que el niño mencionado era el único sucesor universal de ...
ver completo
JJuris7668
MENORES. RESPONSABILIDAD PENAL ROBO. HOMICIDIO. EN OCASIÓN DE ROBO.
Se discute la responsabilidad penal de quienes, siendo menores, perpetraron un robo ingresando a la vivienda de las víctimas y, mientras uno de ellos permanecía en una habitación de la casa con dos miembros de la familia reducida, el otro efectuó un disparo en la cabeza del tercer integrante
ver completo
JJuris7667
EMPLEADOR. FACULTADES. IUS VARIANDI.
Se rechaza la demanda por despido indirecto interpuesta por la actora, que se consideró agraviada debido a que la empleadora dispuso modificar sus tareas disponiendo que deje de cumplir la función de análisis de marketing, para que se encargue del análisis de tele marketing,
ver completo
JJuris7666
CONTRATO DE TRABAJO. Existencia de la relación laboral. Vendedores. Promotores. Alcance.
En autos, los vendedores no tenía clientela propia, y los datos eran proporcionados por personal dependiente de la empresa - los telemarketers - que de alguna manera cumplían el tramo inicial del acto de concertación del negocio. Además, tenían que concurrir diariamente a la empresa y estar allí
ver completo
JJuris7665
FIDEICOMISO. VENTA DE INMUEBLE. ACUERDO HOMOLOGADO. INHABILITACIÓN DEL SÍNDICO.
La negligencia no importa la necesidad de ocasionar perjuicio, bastando la situación de peligro la conducta omisiva de la sindicatura en el cumplimiento de sus obligaciones.
Se confirma la sanción de remoción con más la de inhabilitación por cuatro años para ejercer las funciones de sindicatura concursal al permitir que el inmueble que integraba el acuerdo homologado fuera vendido antes de ser incorporado al fideicomiso.
1.-Resulta procedente la sanción de remoción de los integrantes de la sindicatura, con más la de inhabilitación por cuatro años para ejercer las funciones de Sindicatura concursal que se les fue impuesto en primera y segunda instancia, ante la constatación de no haber diligenciado el oficio al
ver completo
JJuris7664
DAÑO MORAL. DAÑO PSÍQUICO. MOLESTIAS. EMPRESA TELEFÓNICA. SERVICIO TELEFÓNICO. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.
Debido a los incumplimientos de la empresa de telecomunicaciones demandada en la prestación de los servicios convenidos -averías en la línea telefónica durante un largo tiempo y meses sin servicio telefónico, procede la indemnización por daño moral a favor del actor por las
ver completo
JJuris7663
ADMINISTRACION PÚBLICA. MUNICIPALIDAD. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. INCOMPATIBILIDAD . LICENCIA. VOLUNTAD POPULAR.
La coincidencia del ejercicio del mandato legislativo con la titularidad del Departamento Ejecutivo municipal por el mismo período de tiempo, autoriza a encuadrar dicha circunstancia como un impedimento definitivo para desempeñarse en el cargo de Intendente municipal. Una interpretación contraria implicaría asumir que el tal se vería obligado a
ver completo
JJuris7662
COMPRAVENTA INMOB ILIARIA. CORRETAJE INMOBILIARIO. Martilleros. Remuneración. Frustración de la venta.
Los martilleros obtuvieron una oferta de compra por un importe que la vendedora aceptó y su intermediación debe ser remunerada por la parte que, por los motivos que fuere, frustró la operación.
ver completo
JJuris7661
RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES. DAÑOS OCASIONADOS POR MENORES. ARMAS DE FUEGO. PATRIA POTESTAD.
Los padres son responsables por el accidente ocasionado por su hijo menor cuando le hizo manipular a la hija de los actores un arma de fuego y ésta se disparó ocasionándole lesiones graves, aunque no hayan estado al momento del accidente en el hogar,
ver completo
JJuris7660
ACCIDENTES DE TRANSITO. CULPA CONCURRENTE. Persona parada en la calle conversando junto al automotor.
Las damnificadas mantuvieron una conducta demasiado peligrosa al estar conversando arrimadas a un vehículo paradas sobre el lado de la calle, poniendo en riesgo su propia vida y el conductor -demandado- prescindió de las obligaciones de la normativa de tránsito que pesaban sobre él, como
ver completo
JJuris7659
LITISPENDENCIA. IDENTIDAD DE SUJETOS. OBJETO. CAUSA. CONEXIDAD. ACUMULARLAS. PROCESOS DISTINTOS. VINCULACIONES. PROCESO CON APTITUD PARA FORMAR COSA JUZGADA MATERIAL Y OTRO COSA JUZGADA FORMAL. INEXISTENCIA DE RIESGO DE ESCÁNDALO JURÍDICO. SENTENCIAS DE CONTENIDOS ENCONTRADOS. DECLARATORIA DE HEREDEROS. NO CAUSA ESTADO. NO HACE COSA JUZGADA. INEXISTENCIA DE RIESGO CIERTO DE SENTENCIAS CONTRADICTORIAS. LITISPENDENCIA POR CONEXIDAD.
1.- Para que se configure la litispendencia entre dos juicios, es necesario -en principio- la concurrencia de la identidad de sujetos, objeto y causa; pero también puede ocurrir que entre la litis exista tal conexidad que sea necesario acumularlas para preservar
ver completo
JJuris7658
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. LEY 7055. INADMISIBILIDAD. INTRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. RESPONDE. CONTESTACIÓN DE AGRAVIOS. INCUMPLIMIENTO. AUSENCIA DE INTERÉS. ARTICULACIÓN OPORTUNA DE LA CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. POSIBILIDAD DEL JUEZ DE LAS INSTANCIAS ORDINARIAS DE PRONUNCIARSE Y RESOLVER. REQUISITO NO CUMPLIDO POR LA APELANTE. FALTA DE EXPLICITACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE PODRÍAN ESTAR VULNERADOS. SIMPLE DISCONFORMIDAD CON EL SENTIDO DEL DECISORIO. INTENCIÓN DE ALARGAR INNECESARIAMENTE EL PROCESO.
1. Si bien el recurso ha sido presentado en término, por la parte legitimada, por ante el mismo Tribunal que dictó la resolución atacada, no resulta, en cambio suficiente a los fines del cumplimiento de los requisitos previstos en
ver completo
JJuris7657
RECURSO DE APELACIÓN. JUICIO EJECUTIVO. INTERLOCUTORIO INAPELABLE. APELACIÓN DE PLANILLA PROVISORIA QUE FIJA EL CAPITAL E INTERESES ADEUDADOS. RECURSO MAL CONCEDIDO. ARTS. 501, 346 INC 2 Y 484 CPCC. AUTO QUE RESUELVE LA IMPUGNACIÓN DE LA PLANILLA DE LIQUIDACIÓN ES INAPELABLE. NORMA DE CARÁCTER ESPECIAL DESPLAZA A UNA DE CARÁCTER GENERAL.
1. Conforme lo sostenido por el Dr. Adolfo Alvarado Velloso en su comentario al art. 501 del C.P.C.C., el auto que resuelve una impugnación de planilla de liquidación, es inapelable; también lo entendió así la jurisprudencia.- 2. El art. 346, inc. 2º del Cód. Procesal
ver completo
JJuris7656
PROTECCIÓN DE INTERESES DIFUSOS. LEY 10.000. POSTULACIÓN DE LA DEFENSA. AUMENTO TARIFARIO DEL SUMINISTRO DE AGUA Y CLOACAS. SERVICOS PÚBLICOS. ART. 8 LEY 10000. SUSPENSIÓN DEL AUMENTO TARIFARIO. MEDIDA CAUTELAR. DESEQUILIBRIO FINANCIERO. PERJUICIO. IMPOSIBILIDAD DE AFRONTAR CON FONDOS PROPIOS LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. IMPOSIBILIDAD DE DISPONER CONJETURALMENTE SOBRE LO QUE DEBE HACER EL ESTADO PROVINCIAL CON EL PRESUPUESTO. DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES. DERECHOS HUMANOS.
1. La magnitud de los intereses contrapuestos merece atender a la postulación defensiva: tal es la télesis que la reforma de la ley 12.015 al art. 8 de la Ley 10.000; parece que el desequilibrio financiero que pudiera acusar la empresa demandada
ver completo
JJuris7655
DERECHO PENAL. AMENAZAS COACTIVAS. ABSOLUCIÓN DEL IMPUTADO. FISCALÍA NO CONTROVIERTE LOS AGRAVIOS DE LA DEFENSA. PROCESO ACUSATORIO Y ADVERSARIAL. IMPORTANCIA DE LA OPINIÓN DE LAS PARTES. FISCAL PUEDE SOLICITAR EL SOBRESEIMIENTO. OBLIGATORIO PARA EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. ART 372 CPP. ACUERDO ENTRE FISCALÍA Y DEFENSA. AUSENCIA DE CONFLICTO. CONTROL DE LOGICIDAD Y FUNDAMENTACIÓN MÍNIMA. AUSENCIA DE CERTEZA. IN DUBIO PRO REO. PROBABILIDAD PARA EL DICTADO DEL PROCESAMIENTO. ABSOLUCIÓN DEL IMPUTADO.
1.- En el caso, la Fiscalía no controvierte los agravios de la Defensa que apeló la condena en contra de su pupilo; la marcha de la legislación santafesina se dirige hacia un proceso acusatorio y adversarial donde la opinión de las
ver completo
JJuris7654
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. GARANTÍA DEL JUEZ NATURAL. RECUSACIÓN SIN CAUSA DEL TITULAR ORIGINARIO. DESIGNACIÓN DEL CONJUEZ. LEY 10.160. VIOLACIÓN DE LA LEY 10160 Y ACORDADA DE LA CSJSF 07/07/1999. PRIVACIÓN DEL JUEZ NATURAL DE LA CAUSA. AFECTACIÓN DEL DEBIDO PROCESO LEGAL. IRREGULAR DESIGNACIÓN DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. NULIDAD DE TODO LO ACTUADO A PARTIR DE LA DESIGNACIÓN DE AUDIENCIA PARA SORTEO DEL CONJUEZ.
1. En estos autos en lugar de intervenir el Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Melincué ante la recusación de la titular del juzgado originario, se salteó esta suplencia y también la del Juez
ver completo
JJuris7653
DERECHO PENAL. APELACIÓN DEL PROCESAMIENTO. FALTA DE MÉRITO. OMISIÓN DE ACTOS DE OFICIO DE FUNCIONARIO PÚBLICO. ART 249 CP. DOLO DIRECTO. CONDUCTA DE LA IMPUTADA NEGLIGENTE Y DESCUIDADA. REQUISITOS TÍPICOS DEL DELITO DE FAVORECIMIENTO CULPOSO DE EVASIÓN. 281 CP. EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. DEPÓSITO DE DINERO.
1. Corresponde acoger favorablemente el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de la imputada, en contra del auto de procesamiento, el que mutará hacia un estadio de falta de mérito; la atribución delictiva que se le efectúa a E. A.
ver completo
JJuris7652
DERECHO PENAL. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. HURTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SUBSISTENCIA DE LA CONEXIÓN CLANDESTINA. COINCIDENCIA ENTRE LA DEFENSA DEL IMPUTADO Y FISCALÍA DE CÁMARAS. REVOCA EL AUTO POR EL CUÁL SE SUSPENDE EL JUICIO A PRUEBA. REGLAS DE CONDUCTA. PROCESO ACUSATORIO. IMPORTANCIA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES. ACUERDO OBLIGATORIO PARA EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. ART 372 CPPSF. INFORME REMITIDO POR LA COOPERATIVA DE ENERGÍA ELÉCTRICA. IMPUTADO INCURRIÓ NUEVAMENTE EN EL MISMO DELITO QUE DIO LUGAR A ESTA CAUSA.
1. La Defensa ha coincidido con la Fiscalía de Cámaras en que se debe revocar el auto por el cual el Sr. Juez resolvió Suspender el Juicio a Prueba por el término de Un Año, con noticias al R.N.R. -artículo 76 ter. Párrafo 1º del Código Penal
ver completo
JJuris7651
CONTRATO DE TRABAJO. LEY APLICABLE AL CASO. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO. REPARACIÓN. LEY VIGENTE CUANDO EL DERECHO SE CONCRETA. LEY 9688 Y SUS REFORMAS. INEXISTENCIA DE EXAMEN PREOCUPACIONAL. HIPOACUSIA. DISMINUCIÓN AUDITIVA DEL TRABAJADOR. AGRAVAMIENTO. COSTAS POR EL ORDEN CAUSADO. RECLAMO DE INDEMNIZACIONES POR INCAPACIDADES DE DISTINTA ÍNDOLE. RUBROS INDEPENDIENTES. INADMISIBILIDAD DEL INFORME PERICIAL. BASE DE CÁLCULO ES EL SALARIO DEL TRABAJADOR A LA FECHA DEL DESPIDO. NORMA QUE RIGE EL CASO. ARTS 8 Y 11 LEY 23643. APLICACIÓN DE LA TASA MIXTA HASTA 2004 Y TASA ACTIVA PROMEDIO MENSUAL SUMADA QUE FIJA EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA PARA OPERACIONES DE PRÉSTAMO CON CAPITALIZACIÓN MENSUAL DESDE 2005.
1. La parte actora en sus quejas insiste, erróneamente, que este caso debe ser resuelto bajo el régimen de la ley 24.028 que, sólo rige para los accidentes ocurridos y las enfermedades consolidadas a partir del 26 de diciembre de 1991, ya que su publicación se efectuó
ver completo
JJuris7650
RECURSO DE APELACIÓN. RECURSOS MAL CONCEDIDOS. ALZADA DE ORDEN PÚBLICO. ADMISIBILIDAD FORMAL DEL MEDIO IMPUGNATORIO. ACTUACIÓN DE OFICIO POR EL JUEZ. ART 156 CPCC. AUTOS RELATIVOS A LA PRUEBA NO SON APELABLES. PRUEBA. NEGLIGENCIA PROBATORIA. ART 148 CPCCSF.
1. La instancia de alzada es de orden público; el Tribunal ad quem debe verificar siempre, aun de oficio, la admisibilidad formal del medio impugnatorio con el que se intenta un pronunciamiento y, si así correspondiera, declararlo mal
ver completo
JJuris7649
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. HORAS EXTRA. HORAS EXTRAORDINARIAS. PRUEBA DEL TRABAJADOR. CANTIDAD REAL DE LAS HORAS TRABAJADAS. INSUFICIENCIA DE LA PRUEBA DE PRESUNCIONES. AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA. PROCEDENCIA SIEMPRE QUE NO SE HAYA TRABADO LA LITIS. INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS DEMANDADOS. FACULTAD DE IDENTIFICAR A LOS DEMANDADOS LUEGO DE INCOADA LA DEMANDA LABORAL. POSIBILIDAD DE DESCONOCIMIENTO DEL TRABAJADOR. PELIGRO DE PÉRDIDA DE DERECHOS. SENTENCIA SÓLO CONTRA PERSONAS QUE FUERON CONCRETAMENTE INDIVIDUALIZADAS. DERECHO DE DEFENSA. ART 97 INC B DEL CPL. ART 244 CPCC.
1. Para que sea viable el pago de horas extraordinarias el obrero carga con la prueba del número, modalidades, frecuencia y lapso de las mismas que debe ser asertiva, categórica y relacionada al quantum de horas extraordinarias de labor, fecha, término,
ver completo
JJuris7648
VIAJENTES DE COMERCIO. Funciones. Comparación con las funciones del agente comercial o viajante autónomo. Alcance.
En “Porreca c/ Prat” se sostuvo, que “Las funciones del viajante empleado son exteriormente idénticas a las del agente comercial o viajante autónomo, debiendo buscarse las diferencias en las relaciones internas .....(entre las partes). La frontera real está dada por la dependencia estricta entre el viajante y su
ver completo
JJuris7647
JUECES. Facultades. Aplicación de los principios jurídicos. Ponderación. CONTRATO DE TRABAJO. Comprobación de circunstancias de hecho . Proceso laboral. Esclarecimiento de la verdad jurídica objetiva. ASOCIACIONES PROFESIONALES. Ley de Asociaciones Profesionales Nº 23.551. Tutela sindical. Protección especial. Finalidad. Representante gremial .Estabilidad en el empleo y defensa de los intereses de sus representados. Alcance. representante gremial. Estabilidad gremial. Bien jurídico protegido.
Resulta importante memorar que hace ya muchos años, en “Colalillo Domingo c/ España y Río de la Plata” – LL 89, 412 – fallo señero dictado el 18.09.57, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, suscribiendo el dictamen del
ver completo
JJuris7646
CONTRATO DE TRABAJO. Productor subordinado de publicidad que concierta la difusión de avisos. Asesor publicitario. Viajantes. Funciones. Características.
Resultaba aplicable al caso de autos, la jurisprudencia plenaria de la CNAT (“Bono de Cassaigne, María c. ENTEL”), que estableció que el productor subordinado de publicidad que concierta la difusión de avisos no se halla comprendido en las disposiciones de la ley 14546. En la tarea de
ver completo
JJuris7645
CONTRATO DE TRABAJO. Existencia de la relación laboral. EMPRESA. Elementos. FUNDACIONES. Miembros. Relación entre los miembros. Comunidad de intereses. Alcance. CCT 160/75. Actividad de los trabajadores que se desempeñan en actividades filantrópicas. CONTRATO DE TRABAJO. Trabajo benévolo. Alcance. Inaplicabilidad de la presunción establecida en el art. 23 de la LCT.
En autos, no existió vínculo entre las partes por lo que el trabajo cumplido no fue llevado a cabo dentro del marco de una verdadera empresa como lo afirma el actor. Es que el concepto de empresa supone, entre otros elementos, el fin
ver completo
JJuris7644
LESIONES CULPOSAS AGRAVADAS. RECURSO DE CASACIÓN. DOMINIO DE AUTOMOTORES. REGISTRO DE LA PROPIEDAD.
Los automóviles o km que aun no han sido inscriptos en el Registro de la Propiedad no están sometidos al régimen del Decreto Ley 6852/58, sino que se rigen por las disposiciones generales del Código Civil. Se exime de responsabilidad a la concesionaria o
ver completo
JJuris7643
USUCAPION. IMPROCEDENCIA. ESTADO NACIONAL.
La Corte Suprema de Justicia de la nación revoca un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza que había hecho lugar a una demanda por usucapión iniciada por un particular, y continuada por sus sucesores, en relación a un inmueble que pertenece al dominio público
ver completo
JJuris7642
LIBERTAD DE EXPRESIÓN. INTERNET. MEDIDAS CAUTELARES. DERECHOS PERSONALÍSIMOS. INFORMACION FALSA FUNCIONARIO PÚBLICO.
Se rechaza la medida cautelar peticionada por un funcionario Los elementos arrimados son insuficientes para juzgar –siquiera provisoriamente- la existencia de una lesión a los derechos personalísimos del actor La carga de la prueba recae sobre quien pretende una restricción por vía cautelar. Se solicitó a un buscador de internet la eliminación
ver completo