JJuris7165
INMUEBLES. Inmuebles destinados a vivienda propia y adquiridos o construidos con préstamos del Banco Hipotecario Nacional . EMBARGO. Régimen de inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles. Tutela. Finalidad. Cancelación del crédito. Subsistencia de los beneficios de inembargabilidad e inejecutabilidad. Vigencia de las "cláusulas de inembargabilidad". Condiciones. Alcance. Desafectación del régimen de inembargabilidad e inejecutabilidad.
La inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles gravados en favor del Banco Hipotecario Nacional, por créditos otorgados para vivienda propia, no sólo tutela a la entidad otorgante del préstamo sino también al propio adquirente de la vivienda por razones de interés general, conforme sostiene
ver completo
JJuris7164
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. ART 39 LEY 24557. PRECEDENTE AQUINO CSJN. FACTOR DE ATRIBUCIÓN. REPARACIÓN INTEGRAL. INEQUIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN TARIFADA. ART 1113 CC. IMPUTACIÓN OBJETIVA. RESPONSABILIDAD. DAÑOS CAUSADOS POR EL RIESGO O VICIO DE LA COSA. REPARACIÓN DE LOS DAÑOS. RIESGO PROVECHO. BENEFICIO PERSONAL OBTENIDO DE LA COSA. ACTIVIDAD RIESGOSA. RIESGO DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA. FALLO MOSCA. CUANTUM INDEMNIZATORIO. PAUTAS DE PONDERACIÓN. RESOLUCIONES DE LOS JUZGADOS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. SUMAS APROXIMADAS PARA CASOS SIMILARES. POSTURA DE LA CSJN EN AQUINO RESPECTO A LAS INDEMNIZACIONES TARIFADAS. DAÑO MORAL. PRUEBA. AMPLITUD COGNOSCITIVA DE LOS JUECES. NATURALEZA DE LOS PADECIMIENTOS SUFRIDOS. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DE LA VÍCTIMA COMPETENCIA. POSIBILIDAD DE INVOCARLA. ART 2 LOPJ. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO DE LA COSA RIESGOSA. COSA RIESGOSA CEDIDA. DERECHO DE ACCIONAR CONTRA EL GUARDIÁN O DUEÑO DE LA COSA RIESGOSA.
1. La inconstitucionalidad del art. 39 del régimen es hoy prácticamente un hecho notorio; el precedente “Aquino” no sólo refirió al factor de atribución, sino que fue mucho más allá y otorgó lineamientos para enderezar el tema hacia la posible reparación
ver completo
JJuris7163
CONTRATO DE TRABAJO. FORMALIZACIÓN DE LA VERDADERA RELACIÓN LABORAL. REGISTRACIÓN. CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO. INAPLICABILIDAD DEL PERÍODO DE PRUEBA. INDEMNIZACIONES. PREAVISO OBLIGATORIO DE UN MES. ARTS 231 INC B) Y 233 LEY 20.744. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA. ANTIGÜEDAD MÍNIMA. ART 245 LCT. PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO. 14 BIS CN. RECOMENDACIONES DE LA OIT. PIDESC. ART 75 INC 22 CN. INDEMNIZACIÓN NO TARIFADA. REPARACIÓN DEL DAÑO INJUSTAMENTE CAUSADO. RELACIÓN DE TRABAJO NO REGISTRADA DE FORMA ADECUADA. OPERATIVIDAD DE LAS RECOMENDACIONES DE LA OIT.
1. El empleador debe formalizar el registro de la verdadera relación laboral que une a las partes; en el caso de autos, la registración del contrato por tiempo determinado no implica el cumplimiento de la obligación de registro cuando la real vinculación entre las partes se produce por
ver completo
JJuris7161
HOMOLOGACIÓN. CONVENIOS PRIVADOS. PETICIÓN UNILATERAL Y VOLUNTARIA. INCOMPETENCIA MATERIAL. ART 72 10160. EXCLUSIVIDAD A LOS CASOS DE LITIGIO.
1. Corresponde rechazar la demanda y declarar la incompetencia en la homologación de convenios privados al solo efecto de dar certeza y ejecutabilidad, en virtud de que la competencia material de los Jueces de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
ver completo
JJuris7160
PRISIÓN PREVENTIVA. SUSTITUCIÓN. PENA EN EXPECTATIVA DE CUMPLIMENTO EFECTIVO. CALIFICACIÓN LEGAL. PROVISORIEDAD DEL PROCESAMIENTO. CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES DEL IMPUTADO. PRESENTACIÓN ESPONTÁNEA ANTE LAS AUTORIDADES. ACTITUD ANTERIOR AL HECHO DELICTIVO.
1. Corresponde hacer lugar al originario planteo de sustitución de prisión preventiva, revocándose en consecuencia el auto dictado por el a-quo, ya que si bien es cierto que la pena en expectativa por la calificación legal asignada al hecho imputado es de obligatorio cumplimiento efectivo, debe tenerse en
ver completo
JJuris7159
COMPETENCIA. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA O CÁMARAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. ARTS 3, 4, 5 LEY 11330. IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS. NULIDAD DE LA SENTENCIA. ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES.
1. La pretensión promovida encierra un conflicto jurídico de competencia contenciosa administrativa de conocimiento exclusivo y excluyente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe o de las Cámaras Contencioso Administrativa desde su creación (arts. 3, 4, 5 de la ley 11.330)
ver completo
JJuris7158
CONTRATO DE TRABAJO. ESTATUTO DEL SERVICIO DOMÉSTICO. DECRETO LEY 326/56. PRUEBA DE LA RELACIÓN LABORAL. PRUEBA TESTIMONIAL. EFICACIA PROBATORIA DEL TESTIMONIO. VALORACIÓN DEL JUEZ.
1. Corresponde revocar la sentencia impugnada y rechazar la demanda en su totalidad, habida cuenta que incumbía acreditar a la actora su inclusión en las normas del decreto ley 326/56 (Estatuto del Servicio Doméstico) con elementos constitutivos de la relación
ver completo
JJuris7157
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. BENEFICIO DE LA DUDA. ART. 5 CPP. EXCESO DE VELOCIDAD. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. CICLISTA EN ESTADO DE EBRIEDAD, EBRIO. ADVERTENCIA POR EL CONDUCTOR DEL AUTOMÓVIL. PRINCIPIO DE CONFIANZA. MANIOBRA IMPRUDENTE. CAUSALIDAD EN MANOS DEL CICLISTA. SUICIDIO.
1. Corresponde revocar la condena y absolver al imputado por el beneficio de la duda (art.5 CPP); la misma se erige sobre dos pilares: la excesiva velocidad, que no ha sido ni tan excesiva ni totalmente acreditada como causa eficiente del resultado, pues el choque y caída puede resultar de ...
ver completo
JJuris7156
PROPIEDAD INTELECTUAL. DERECHO MORAL DE AUTOR. ART 52 LEY 11723. FIDELIDAD. DERECHO QUE ESTÁ FUERA DEL COMERCIO. TRANSMISIBLE POR CAUSA DE MUERTE. VENCIMIENTO DEL PLAZO DEL DOMINIO PRIVADO. PROPIEDAD DE LA COMUNIDAD. ART 83 LEY 11723. MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. RECURSO JUDICIAL DE EXCEPCIÓN. EX-HIBICIÓN DE LA PELÍCULA. LESIÓN GRAVE AL DERECHO MORAL DE AUTOR. TITULARIDAD DE DOS PERSONAS. IGUALDAD DE DERECHOS. DERECHO EXTRAPATRIMONIAL.
1. El derecho moral de autor es reconocido por el art. 52 ley 11.723 como el derecho a exigir la fidelidad de su texto y título, en las impresiones, copias o reproducciones, como asimismo la mención de su nombre o seudónimo; el mismo no está en el comercio, es transmisible ...
ver completo
JJuris7155
OBRAS SOCIALES. ACCIÓN DE AMPARO. ACOMPAÑANTE TERA-PÉUTICO. MENOR DISCAPACITADA. DERECHO DE LA PERSONA DISCAPA-CITADA. LEY 13 24901. ART 4 LEY 24901. ART 4 LEY 9325. LEY 11814. IAPOS. AUSENCIA DE OBLIGACIÓN DE OTORGAR LA PRESTACIÓN RECLAMADA. RESPONSABILIDAD DE LA PROVINCIA. IMPOSIBILIDAD DE LAS PERSONAS A CARGO DE AFRONTAR LA PRESTACIÓN.
1. El actor pretende que se le provea un acompañante terapéutico a su hija menor discapacitada. Ni el I.A.P.O.S. ni el Estado Provincial controvirtieron que le asista tal derecho, cada uno de ellos se defendió afirmando que el obligado a brindarlo es el otro. No
ver completo
JJuris7154
CONTRATO DE TRABAJO. PRESUNCIÓN DE LOS ART. 44 Y 50 CPL. OBLIGACIÓN DE COMPARECER DEL DEMANDADO. CUMPLIMIENTO DEL MANDATO JUDICIAL DE IMPARTIR JUSTICIA. DISTRACTO. AUTODESPIDO. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ART. 10 LCT. INDEMNIZACIONES ARTS 245, 232, 80 LCT, ARTS 1 Y 2 LEY 25323. DECRETO 146/01. PLAZOS. EXCESO RITUAL. FORMALISMO. RESPONSABILIDAD DEL DERECHO COMÚN DE ADMINISTRADORES, REPRESENTANTES Y DIRECTORES. INEXISTENCIA DE PRESUNCIÓN DE SOLIDARIDAD. PRUEBA DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES. ART 701 CC. SOLIDARIDAD DEL ADMINISTRADOR. ART 59 Y 274 LSC. INDEMNIZACIÓN ART 1 LEY 25323. IMPOSIBILIDAD DE DESCONOCIMIENTO DE LOS PAGOS IRREGULARES.
1. El mecanismo presuncional previsto en los art. 44 y 50 del CPL, no puede convalidar hechos que no devienen del orden normal y habitual de las cosas; el juez, aun en los casos en que el demandado no
ver completo
JJuris7153
CONTRATOS COMERCIALES. ACTIVIDAD REALIZADA CON ANTERIORIDAD A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. INEXISTENCIA DE OBLIGACIÓN POSTERIOR. COSTUMBRES MERCANTILES. SENTIDO DE LAS PALABRAS O FRASES TÉCNICAS DEL COMERCIO. FALTA DE PRUEBA. ART 5 TÍTULO PRELIMINAR C COM. SCRAP. CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ASUMIDA. PROPIEDAD DEL MATERIAL DESDE SU TRADICIÓN. ART 2601 CC. RESCISIÓN DEL CONTRATO POR MUTUO ACUERDO. CONDUCTA TÁCITA DE LAS PARTES. AUSENCIA DE FORMALIDADES.
1. La actividad de molienda dentro de la planta ya había cesado para la fe-cha de suscripción del contrato, por lo que ello no era una condición u obligación que surgiera del mismo; esto no significa desconocer que alguna vez pudo haber sido condición del contrato que celebraron (verbalmente) las ...
ver completo
JJuris7152
ABSOLUCIÓN DEL IMPUTADO. DELITO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR. BENEFICIO DE LA DUDA. ART 5 CPP. DOLO. INTENCIÓN DE SUSTRAERSE DE LAS OBLIGACIONES FAMILIARES. IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO. EXCESO DEL TIEMPO RAZONABLE PARA LA OBTENCIÓN DE UNA DECISIÓN JUDICIAL. ART 75 INC 22. ART 8 CADH. CSJN MATTEI. PLAZO JUSTO. ADECUADA DURACIÓN DEL PROCESO.
1. Corresponde revocar la sentencia apelada y absolver al imputado por el delito de INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR, por el beneficio de duda sobre la existencia de dolo en sus actos (art. 5 del Cód. Proc. Penal), en tanto el dolo de la figura delictiva no
ver completo
JJuris7151
PRISION PREVENTIVA. PRÓRROGA. Trámite. Violación de la doble instancia al exigir el art. 331 según ley 12912 del CPPSF la solicitud directa ante la Cámara de Apelaciones. Prórroga de la Prisión preventiva en Ley nacional 24390. Primacía sobre la ley provincial .
Este remanido tema de la prórroga de la prisión preventiva estaba contenido en el viejo rito según ley 6740 al norma el vencimiento de los plazos de instrucción el art. 208 del CPP facultaba a las partes una vez transcurrido básico de 90 días
ver completo
JJuris7150
CONTRATO DE TRABAJO. RENUNCIA. ACTO VOLUNTARIO. AUSENCIA DE VICIOS. VALIDEZ. DESPIDO INDIRECTO. DISTRACTO. INDEMNIZACIONES. TRABAJO EN EXCESO. INAPLICABILIDAD DE HORAS SUPLEMENTARIAS. HORAS EXTRAS. ART 201 LCT. CONDUCTA MALICIOSA. ART 275 LCT. INAPLICABILIDAD DE INTERESES. NORMA SANCIONATORIA. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. PRUEBA. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. ART 18 CN. TACHA DE TESTIGOS. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y OBJETIVAS.
1. La renuncia es un acto voluntario del trabajador, resultando esencial que esa voluntad no esté viciada por error, dolo, violencia, intimidación o simulación. También es importante verificar que no encubra otra forma de extinción del contrato; en nuestro caso la voluntad
ver completo
JJuris7149
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. CONTRATOS CONEXOS. FINALIDAD ECONÓMICO SOCIAL COMÚN. ENTIDAD CREDITICIA. SEGURO DE VIDA Y RIESGO DEL AUTOMOTOR. DERECHO DEL CONSUMIDOR. CONTRATO DE COMPRAVENTA AUTOMOTOR. CONTRATO DE MUTUO CON LA COMPAÑÍA FINANCIERA. CONTRATO DE SEGURO. CLÁUSULAS PREREDACTADAS. CLÁUSULAS ADHESIVAS. LIBERTAD DEL CONSUMIDOR. INCUMPLIMIENTO. CONTRATOS COLIGADOS. OBLIGACIÓN DE INDEMNIDAD O GARANTÍA. ART 5 Y 6 LEY 24240.
1. En la conexidad hay un interés asociativo que se satisface a través de un negocio que requiere varios contratos unidos por un sistema; hay una finalidad económico social que trasciende la individualidad de cada contrato y que constituye la razón de
ver completo
JJuris7148
PRUEBA CONFESIONAL. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. DEBIDO PROCESO. PRUEBA DE CARGO. CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS E IMPUTADOS. ROBO. TENTATIVA. CONSUMACIÓN. APODERAMIENTO DE LA COSA. ACTOS DE DISPOSICIÓN. DETENCIÓN EN CUASI-FLAGRANCIA. SECUESTRO DE OBJETOS SUSTRAÍDOS EN LA HUIDA.
1. El Debido Proceso es un principio constitucional, de raigambre internacional, que ya no admite discusión alguna. Pero no por ello toda prueba de cargo deberá ser desechada, sólo por la mera invocación de este principio: porque aquel lo que pretende
ver completo
JJuris7147
PRESCRIPCION. Legislación aplicable. Oposición. Oportunidad. Derechos subjetivos. Protección legal. Prescripción liberatoria. Finalidad. Utilidad. Art. 3986 del Código Civil. Interpretación de la palabra demanda. Prescripción. Interrupción. Actos idóneos. Teoría del riesgo creado. Art. 1113 del Código Civil. Daños causados con las cosas. Responsabilidad. Eximición de responsabilidad. Ccosas peligrosas y cosas no peligrosas. Peligro. Peligro estático . peligro es dinámico. .Bicicletas .Tránsito por la ciudad. Cosa inerte . Daños causados por las cosas del dominio público del Estado, . Municipio. Poder de policía . Finalidad. DAÑO MORAL. Valuación. Criterio matemático. Fijación del importe por daño moral. Jurisprudencia.
El art. 552 del código de rito no legisla sobre la prescripción, ya que se refiere específicamente a las excepciones enumeradas en el art. 139 (incompetencia, falta de personalidad en el actor o de personería en su procurador y defecto legal en el modo
ver completo
JJuris7146
COSTAS. MEDIDAS CAUTELARES. IMPOSICIÓN AL CAUTELADO. INCIDENTE DE SUSTITUCIÓN DE EMBARGO PREVENTIVO. EXCEPCIONES. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. FACULTAD INCONDICIONADA. ART. 37 CÓDIGO FISCAL. LÍMITES A LA POTESTAD ASEGURATIVA. COSTAS EN EL ORDEN CAUSADO.
1. Más allá de la eventual y cuestionada existencia, razonabilidad y/o justicia de la llamada “regla jurisprudencial” de la imposición de costas en la sustitución de las medidas cautelares al “cautelado” (normalmente “embargado” o “inhibido”), lo cierto es que, además de ser una creación
ver completo
JJuris7145
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. AUDIENCIA DEL ART 51 CPL. FALTA DE EXHIBICIÓN DE RECAUDOS LABORALES. APERCIBIMIENTOS. ART 55 LCT. PRUEBA DE FUERZA MAYOR. DISMINUCIÓN DE TRABAJO NO IMPUTABLE. INDEMNIZACIÓN DISMINUIDA. ART. 247 LCT. ART 245 LCT. RUBROS DEBIDOS. INTERESES. ART 622 Y 623 CC. INCUMPLIMIENTO. ART. 122 CPL. SOLIDARIDAD. ART 228 LCT. LEY 11867. INOPONIBILIDAD AL TRABAJADOR.
1. La falta de exhibición de los recaudos laborales en la audiencia que dispone el art. 51 CPL, tornan operativos los apercibimientos previstos en el art. 55 LCT, por lo que deben tenerse por ciertas las afirmaciones de los trabajadores que debieron
ver completo
JJuris7144
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE ACLARATORIA. SIMPLE ERROR MATERIAL. FORMALISMOS. EXCESIVO RITUALISMO. ART 124 Y 361 CPCC. PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA. PRUEBA DEL PERJUICIO SUFRIDO. IMPOSIBILIDAD DE SUBSANACIÓN. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. COMPRAVENTA. RECONOCIMIENTO DE LA DEUDA. PRUEBA DE PAGO. CHEQUES. PEDIDO DE INFORME AL BANCO GIRADO.
1. Un simple error material, un aspecto meramente formal, da pie a una aclaratoria pero no a la nulidad de la sentencia; del error mencionado no se ha derivado consecuencia alguna ni material ni jurídica que justifique tamaña sanción
ver completo
JJuris7143
PRUEBA. MEDIOS DE PRUEBA. ESCLARECIMIENTO DE HECHOS. ART 21 CPCC. DESESTIMACIÓN. VULNERACIÓN DE DERECHOS SUSTANCIALES. EXCESIVO RIGOR LEGAL. MEDIOS DE PRUEBA DECISIVOS. INDICIOS AISLADOS. CONVICCIÓN JUDICIAL. VALIDEZ.
1. Si un tribunal puede y debe adoptar todas las medidas que estime conducentes al esclarecimiento de los hechos (art.21 C.P.C.), no se advierte motivo valedero para desestimar la prueba; se debe evitar que la aplicación literal e indiscriminada de normas procesales conduzca a vulnerar el derecho sustancial; ello ...
ver completo
JJuris7142
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. ANTIJURIDICIDAD. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ENFERMEDADES PROFESIONALES. SISTEMA DE NUMERUS CLAUSUS MODIFICADO. REFORMA DEL DECRETO 1278/00. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 39 LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. CONCEPTO AMPLIO DE “COSA RIESGOSA”. ART 1113 CC. RESPONSABILIDAD DEL ART 1074 CC. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. LEY 24557.
1. Tratándose de los daños a la persona de un trabajador, derivados de un accidente o enfermedad laboral, no existe razón alguna para poner a una aseguradora de riesgos del Trabajo al margen del régimen de responsabilidad previsto por el Cód. Civil, en el caso en
ver completo
JJuris7141
CONTRATO DE TRABAJO. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. ART 3 LEY 24557. SEGURO OBLIGATORIO EN ART. ART 1 DECRETO 334/1996. LEY 18694. ART 7 LRT. INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA (ILT). CESACIÓN. INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE (ILP). PRESCRIPCIÓN BIENAL. ART 44 LRT. TRANSACCIÓN. COSA JUZGADA. ART 850 CC. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN.
1. Es responsable la ART, en tanto el art. 3 de la Ley 24.557 expresa “1. Esta LRT rige para todos aquellos que contraten a trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación. 2. Los empleadores podrán autoasegurar los riesgos del trabajo definidos en esta ley..., 3. quienes no acrediten ambos ...
ver completo
JJuris7140
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. TEORÍA GENERAL. INFRACCIÓN DE UN DEBER LEGAL. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ART 1074 CC. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ART. LEY 24557 ART 31. ART 19 DECRETO 170/96. EXONERACIÓN. INAPLI-CABILIDAD DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. PRINCI-PIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABA-JADOR. ORDEN PÚBLICO LABORAL. ART 12 LCT. CONSTITUCIO-NALIDAD DEL ART 6.2 Y 39.1 LRT. DECRETO 1278/2000.
1. A los fines de dilucidar la responsabilidad civil de las ART en cada caso será necesario recurrir a la teoría general del dere-cho civil que requiere la confluencia inescindible de los siguientes factores: a) antijuricidad, cuando un acto infringe un deber legal preexistente; esta infracción
ver completo
JJuris7139
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. TEORÍA GENERAL. INFRACCIÓN DE UN DEBER LEGAL. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ART 1074 CC. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ART. LEY 24557 ART 31. ART 19 DECRETO 170/96. EXONERACIÓN. INAPLI-CABILIDAD DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. PRINCI-PIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABA-JADOR. ORDEN PÚBLICO LABORAL. ART 12 LCT. CONSTITUCIO-NALIDAD DEL ART 6.2 Y 39.1 LRT. DECRETO 1278/2000.
1. A los fines de dilucidar la responsabilidad civil de las ART en cada caso será necesario recurrir a la teoría general del dere-cho civil que requiere la confluencia inescindible de los siguientes factores: a) antijuricidad, cuando un acto infringe un deber legal preexistente; esta infracción puede
ver completo
JJuris7138
AMPARO. MEDIO AMBIENTE. SALUD. PROHIBICIÓN DE FUMIGAR. AGROQUÍMICOS. TOXICIDAD DEL GLIFOSATO. ESTUDIO EN BARRIOS COMPROMETIDOS. INCONVENIENCIA DE CONTINUAR CON LA FUMIGACIÓN. CONVICCIÓN JUDICIAL. INFORMES EN LOS QUE SE BASA LA DECISIÓN JUDICIAL.
1. Que oportunamente el Superior determinó que la confirmación de la sentencia se impone en lo que refiere a la prohibición de fumigar ya sea terrestre o en forma aérea y en los límites señalados. Tal prohibición lo será por un plazo de
ver completo
JJuris7137
ABORTO. ABORTO NO PUNIBLE. JUDICIALIZACIÓN. CÓDIGO PENAL. Art. 86, inc. 2º. C.P. Interpretación. Alcance. Principios constitucionales. Art. 19, in fine. Principio de reserva. Estado. Obligaciones. Aborto no punible. Ausencia de reglas específicas en caso de violación. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. HOSPITALES. PROTOCOLOS HOSPITALARIOS. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA.
El artículo 86 del Código Penal en cuanto establece que "el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible: 1o) Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre
ver completo
JJuris7136
TARJETA DE CREDITO. Solicitud. Extensión. PRUEBA. Prueba confesional. Confesión ficta. Valor probatorio. DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad. Factor de atribución. Ley 24.240, artículo 1°, segundo párrafo. Consumidor. Alcance. Responsabilidad. Objetiva. Ley 24.240, artículo 40. Eximición de responsabilidad. Prueba. Carga de la prueba. INFORMATICA. Actividad informática. Alcance. Riesgo de la actividad . Artículo 42 de la CN . Protección especial al consumidor. Finalidad de la norma. Responsabilidad objetiva .Artículo 1.113 del Código Civil. DAÑO MORAL. Configuración. Alcance. Protección constitucional. Tratados internacionales. Reparación del daño moral. Indemnización. Pautas. Fijación del quantum. Criterios doctrinarios y jurisprudenciales. DERECHO DE LA ANCIANIDAD. Protección.
En autos, la cuestión a dilucidar , es si el actor solicito una tarjeta de crédito y su correspondiente extensión y si la información suministrada por el Banco demandado, que determinó la inclusión del actor en los informes del BCRA ha sido correcta o por el
ver completo
JJuris7135
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 39 INC 1 DE LA LEY 24557. ART 1109 Y 1113 DEL CÓDIGO CIVIL. REPARACIÓN CIVIL. DERECHOS HUMANOS. DERECHO A LA DIGNIDAD. INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTS 46 INC 1, 8, 21, 22 DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA FEDERAL. RECURSOS. ART 75 INC 12 CN. IMPUTABILIDAD POR RESPONSABILIDAD SUBJETIVA DEL EMPLEADOR. DAÑO. CULPA O NEGLIGENCIA. ART 1109 CC. INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 19587. EMPRESARIOS PARTICULARES. ALCANCES DEL RÉGIMEN DE SOLIDARIDAD. ART 32 LEY 22.250.
1. La Ley de Riesgos del Trabajo al excluir mediante el art. 39, inc. 1º sin reemplazar con análogos alcances la tutela de los arts. 1109 y 1113 del Código Civil, no se adecua a los lineamientos constitucionales. La exclusión y eximición de la vía reparadora civil, mortifica el fundamento ...
ver completo