JJuris4583
COMISIONES MÉDICAS - INDEMNIZACIÓN RIESGOS DEL TRABAJO - TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS - FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - SENTENCIA DEFINITIVA - FUNDAMENTACIÓN - HABILITACIÓN DE INSTANCIA - NULIDAD DE SENTENCIA - DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - RECURSO EXTRAORDINARIO - SENTENCIA ARBITRARIA
ver completo
JJuris4582
COMISIONES MÉDICAS - INDEMNIZACIÓN RIESGOS DEL TRABAJO - TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS - FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - SENTENCIA DEFINITIVA - FUNDAMENTACIÓN - HABILITACIÓN DE INSTANCIA - NULIDAD DE SENTENCIA - DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - RECURSO EXTRAORDINARIO - SENTENCIA ARBITRARIA
ver completo
JJuris4575
SERVICIO DOMÉSTICO. TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMÉSTICO. Legislación aplicable. Despido. Carácter. Prueba
El Estatuto de Empleados de Servicio Doméstico regula en forma clara y específica la facultad del empleador de disolver el vínculo en los supuestos de los arts. 5 y 6. La ley de contrato de trabajo establece en su art. 2 que sus disposiciones no
ver completo
JJuris4574
CONTRATO DE LOCACIÓN. Contrato de locación de inmuebles. Vencimiento contractual. Desalojo. Procedencia
La falta de contestación de la demanda implica el reconocimiento de los hechos expuestos en ella (art. 143 CP Civiles) y la no producción de prueba en contrario por parte de la demandada, exime al suscripto de mayores consideraciones sobre el fondo
ver completo
JJuris4573
USURPACIÓN. Tipicidad. Bien jurídico protegido. Absolución. Aplicación del principio in dubio pro reo
Lo protegido por la norma penal en el caso, no sólo es comprensible de los derechos dominiales o de propiedad estrictamente, dicho en el sentido civilista, si no también de todo otro derecho real y hasta la simple posesión y la tenencia como situaciones, como
ver completo
JJuris4572
MEDIDAS CAUTELARES. Requisitos. Peligro en la demora
Las medidas precautorias postuladas tienen sustento en el marco de las normas que los arts. 231, 233 y 1295, que autorizan a despachar a solicitud de cualquiera de los cónyuges, con la finalidad de resguardar la incolumidad del patrimonio de la sociedad conyugal, para las cuales
ver completo
JJuris4571
FILIACIÓN. Reclamación de filiación. Adición de apellido materno al paterno. Derecho a la identidad. Convención de los Derechos del Niño
En autos se solicita ampliación de una sentencia en el sentido de que una menor, cuya filiación paterna fuera establecida en favor del padre pueda adicionar al apellido paterno el materno con el que ha sido conocida durante los diecisiete años de su vida. Enfocada la cuestión en su
ver completo
JJuris4570
ALIMENTOS. Cuota alimentaria. Retención directa de cuota alimentaria. Retención de carácter alimentario
Teniéndose presente que la retención alimentaria no es un embargo, no se encuentra sujeta a los límites pautados por las porciones inembargables.
ver completo
JJuris4569
HONORARIOS. HONORARIOS DEL ABOGADO. ALIMENTOS. Cuota alimentaria. Aumento de cuota alimentaria. Transacción
El art. 8 inc. m de la ley 6767, dispone que cuando un juicio es terminado por transacción debe aplicarse el 100 % de la escala, y la base regulatoria sujeta a dicho porcentaje es la sumatoria de dos años de prestaciones debidas
ver completo
JJuris4568
CONTRATO DEPORTIVO. Cobro de pesos. Contrato de trabajo
El reconocimiento judicial de las firmas es suficiente para que el cuerpo del instrumento quede también reconocido. En el caso de autos la accionada no exhibió los recaudos laborales, ya que acreditaba la existencia de la relación laboral, deviene de plena aplicación la presunción establecida por el art. 55 LCT,
ver completo
JJuris4567
ACCIDENTE DE TRABAJO. Falta de legitimación pasiva. Orden público laboral. Planteo de inconstitucionalidad por vía de acción. Peritaje médico. Acción civil. Prueba del daño
El hecho de ser constitucionalmente inválido que la mentada prestación de la LRT origine la eximición de responsabilidad civil del empleador (art. 39 inc. 1), no se sigue que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo queden relevadas de satisfacer las obligaciones
ver completo
JJuris4566
CONTRATO DE TRABAJO. Tacha de testigos. Testimoniales contradictorias. Inexistencia de vínculo laboral
No es casual de tacha, la declaración testimonial oscura, no creíble, contradictoria en sí misma o respecto de otras pruebas. Sólo la concurrencia de circunstancias personales que pueden hacer nacer sospechas sobre la imparcialidad de un testigo constituye causal de tacha. La habilidad de los testigos es la regla,
ver completo
JJuris4562
DAÑOS Y PERJUICIOS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS - OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD - EJECUCIÓN PENAL - RÉGIMEN PENITENCIARIO - CÁRCELES - INTERNOS - PENITENCIARÍA - - RESPONSABILIDAD DE LA PROVINCIA - RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO - INCENDIO ACCIDENTAL - MOTÍN
ver completo
JJuris4560
ACCIDENTE FERROVIARIO - DAÑOS Y PERJUICIOS - VALOR VIDA HUMANA - DAÑO MORAL - MUNICIPALIDADES - RESPONSABILIDAD POR VICIO O RIESGO DE LA COSA.
1. Los daños causados por los ferrocarriles en movimiento deben regirse por las previsiones del art. 1113 del Cód. Civ. sobre los daños causados por el “riesgo de la cosa”. En consecuencia, a la parte actora sólo le incumbe la prueba del
ver completo
JJuris4558
EMBARGO PREVENTIVO. Recursos. Recurso extraordinario
Si bien es cierto que las decisiones referentes a medidas cautelares no revisten, en principio, el carácter de sentencia definitiva en los términos del art. 14 de la ley 48, corresponde reconocerle tal carácter a la resolución que dispuso mantener la vigencia del embargo trabado por el perito contador
ver completo
JJuris4557
EMBARGO PREVENTIVO. Levantamiento. Levantamiento al solo efecto de escriturar
El levantamiento de las medidas cautelares al solo efecto de escriturar sólo se concibe en caso de subasta pública del inmueble, y con citación de los jueces que la hubiesen decretado, pues entonces los embargos se trasladan al saldo de precio (art.
ver completo
JJuris4555
APREMIO POR HONORARIOS. DEMANDA CONTRA EL ESTADO PROVINCIAL. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. ART. 507 CPCCSF.
Respecto a la prescripción, el art. 3986 del Cód. Civil expresamente determina que se interrumpe por demanda contra el deudor aunque fuere defectuosa. La ausencia de alguna de estas cinco constancias: legitimación activa, legitimación pasiva, obligación, exigibilidad y liquidez, hace que el título
ver completo
JJuris4554
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 22.248. DESPIDO SIN CAUSA. ACREDITACIÓN PAGO DE SALARIOS.
1. El art. 243 de la LCT... obliga a la parte que quiere romper el vínculo laboral con justa causa a comunicar por escrito, “con expresión suficientemente clara”, los motivos en que funda la ruptura del contrato, estableciendo una suerte de fijeza
ver completo
JJuris4553
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO INDIRECTO. OBLIGACIÓN SOLIDARIA. PLUSPETICIÓN.
1. En virtud del principio de primacía de la realidad, cuando no hay correlación entre lo que ocurrió en los hechos y lo que se pactó, hay que darle primacía a los primeros. 2. En relación a la existencia de contrato de trabajo, existen dos posiciones enfrentadas: la restrictiva, que postula ...
ver completo
JJuris4552
EMBARGO PREVENTIVO. Prohibición de innovar. Fundamento
I. El fundamento básico y jurídico de la prohibición de innovar es de orden constitucional (arts. 16 y 18 Constitución Nacional): lo constituye el principio procesal de igualdad de las partes en el proceso y también se funda en el principio de la buena
ver completo