JJuris4200
PRUEBA.
I. Si Los dichos del imputado al prestar declaración indagatoria estuvieron desprovistos de todo tipo de coacción, los allanamientos y secuestros realizados por la prevención fueron autorizados formalmente por el juez competente, y l as pruebas se obtuvieron en actos
ver completo
JJuris4199
INJURIAS Y CALUMNIAS. -PERIODISTAS. Responsabilidad penal. PROGRAMA DE RADIO - RECURSO EXTRAORDINARIO - CUESTIÓN FEDERAL
I- la exigencia de que el desenvolvimiento de la prensa resulte veraz, prudente y compatible con el resguardo de la dignidad individual de los ciudadanos, impidiendo la propalación de imputaciones falsas o que puedan dañarla injustificadamente, no implica imponer a los responsables
ver completo
JJuris4198
DELITOS CONTRA EL HONOR - CALUMNIAS E INJURIAS. Bien jurídico protegido. - RECURSO EXTRAORDINARIO - SENTENCIA ARBITRARIA.
I- El honor es el bien jurídico protegido por los delitos de calumnias e injurias. II- la libertad que la Constitución Nacional otorga a la prensa, al tener un sentido más amplio que la mera exclusión de la censura previa, ha de imponer un manejo especialmente cuidadoso de las
ver completo
JJuris4197
DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO . AUTO DE PRISIÓN PREVENTIVA - Sentencia definitiva. - ASOCIACIÓN ILÍCITA - RECURSO EXTRAORDINARIO
I- En cuanto a los requisitos de la asociación ilícita, con respecto al elemento de permanencia, dice que esta figura "requiere pluralidad de planes delictivos y no meramente pluralidad de delitos". También se refiere a la exigencia de un acuerdo voluntario, al
ver completo
JJuris4196
DONACION. Revocación de la donación. DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Calles y caminos públicos.
I- Cuando el Estado en ejercicio de funciones públicas que le competen y con el propósito de satisfacer necesidades del mismo carácter, suscribe un acuerdo de voluntades, sus consecuencias serán regidas por el derecho público (Fallos: 253:101, considerando 11, 263:510 y 315:158). II- El fin público perseguido unido
ver completo
JJuris4195
IMPUGNACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO - RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA - CONTROL DE LEGALIDAD - CONTROL DE LEGITIMIDAD - ENTES REGULADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS - INTERPRETACIÓN DE LA LEY - GAS - RECURSO EXTRAORDINARIO
I- El art. 14 de la ley 24.076, establece que : "Se considera comercializador a quien compra y vende gas natural por cuenta de terceros". II- El concepto de comercializador incluye tanto a quien compra gas natural por cuenta propia y posteriormente lo vende,
ver completo
JJuris4194
MERCADO DE VALORES - COMISIÓN NACIONAL DE VALORES - DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - CONTRATO DE COMISIÓN - RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA - REGLAMENTACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES - MANDATO - DELEGACIÓN LEGISLATIVA - ACCIONES SOCIETARIAS - Compraventa. - TRANSFERENCIA - Sociedades comerciales. INSIDER TRAIDING - DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES - CONFISCATORIEDAD - PODER DE POLICÍA - RECURSO EXTRAORDINARIO
I- Es admisible el recurso extraordinario interpuesto pues se encuentran en juego la inteligencia de preceptos federales y actos de autoridad nacional, y la decisión ha sido contraria a las pretensiones del apelante (art. 14 inc. 1 y 3, Ley Nº 48 y doctrina
ver completo
JJuris4193
JUICIO EJECUTIVO. Pagaré. Adulteración o alteración. ACCION CAMBIARIA. Prescripción. Rechazo.
I- “La alteración es una modificación o adulteración material del texto del pagaré o de alguna declaración cambiaria que en él se haya incorporado (endoso, aval, etc.) que resultan así transformadas por tachaduras, borraduras, enmiendas, mutilaciones, sustituciones, supresiones parciales, adiciones, por cualquier medio utilizado con ese fin,
ver completo
JJuris4192
DAÑOS Y PERJUICIOS. Demanda laboral. Indemnización. Daño material y daño moral. Nexo de causalidad. Prueba. PRUEBA PERICIAL.
I- El actor promovió la demanda reclamando la indemnización de los daños y perjuicios que sufriera como consecuencia de una caída desde un andamio mientras realizaba trabajos de mantenimiento, estando en relación de dependencia de la demandada. II- El dictámen pericial en sus
ver completo
JJuris4191
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. Requisitos. Requisitos formales. Cuestión constitucional.
I- No basta decir que lo resuelto vulnera el derecho de defensa, sin explicar en qué consiste y por qué se produce la alegada violación” II- La disquisición entre el “planteo” de la cuestión constitucional y la “reserva” del derecho a recurrir oportunamente ante la Corte
ver completo
JJuris4190
TERCERIAS. Caracteres. Tercerista. HONORARIOS. Regulación.
I- La tercería no funciona como un incidente dentro de un juicio, sino que se trata de un juicio autónomo conexo con el juicio donde se despachó la medida cautelar que la motiva. II- El tercerísta es precisamente un tercero ajeno al
ver completo
JJuris4189
Robo calificado por uso de armas de fuego en concurso material con la Portación de arma sin autorización. Delito instantáneo. Delito de peligro abstracto.
I- El tema de la idealidad o materialidad concursal, parte de la intención, por cierto, pero no en unidad, sino en cuanto a los bienes jurídicos que se afecta, y que se han violentado, voluntariamente, sabiendo que aunque haya actuado
ver completo
JJuris4188
PRUEBA. Prueba testimonial. Hecho pertinente. Principio de libertad de prueba.
discutir durante el período de prueba si alguna de las propuestas es o no pertinente, podría implicar un anticipo de una discusión que, en verdad, debe quedar reservada para el momento que corresponda. Cuando se valora una testimonial debe tenerse en cuenta su eficiencia, poniéndose el acento en
ver completo
JJuris4187
ROBO. Robo calificado. Recusaciones y Excusaciones.
Es sabido que en materia de recusaciones y excusaciones es menester ponderar, sin perjuicio de los criterios rectores sentados por el más alto Tribunal de la Nación, las peculiaridades que se presentan en cada caso.
ver completo
JJuris4186
PENA . Individualización y graduación de las penas. Unificación de las penas.
I- Es criterio general, fundante de la individualización y graduación de la pena en los casos de unificaciones, que ello se haga aplicando el sistema composicional, pero éste no es un criterio fundado en reglas rígidas, pues no debe perderse de vista por sobre
ver completo
JJuris4185
SOCIEDADES CIVILES. Liquidación. Disposiciones aplicables. Sociedades civiles y comerciales. Diferencias. COMPETENCIA. Competencia arbitral.
I- En el sometimiento de los conflictos a la jurisdicción arbitral, no se encuentra comprometido en manera alguna el orden público, de tal manera, que si las partes de común acuerdo derivaron la cuestión a árbitros, puede también renunciar a esa prerrogativa y prestar su consentimiento, aun tácitamente,
ver completo
JJuris4184
PENA. Aplicación. Agravante. Participación de un menor en un delito con mayores. Robo Caificado por uso de arma, en concurso real (Art. 166 inc.2º párrafo 1º del Código Penal).
I – En Tribunal Pleno, en la causa de esta Sala “G., C. E. s/Robo agravado” -Sentencia Nº268 del 25 de junio de 2007, inserta al Fº45 del Tomo 7 del Protocolo de Autos y Sentencias de la Sala Tercera de esta Cámara-, se
ver completo
JJuris4183
PODERES PUBLICOS. Principio de cooperación. Principio de adaptación. Garantía del juez natural.
I- Es claro y notorio, en la doctrina constitucional, que los organismos e instituciones que son parte de los poderes públicos, tienen subprincipios, entre los que se evidencian el de la cooperación, que indica que los poderes públicos son parte
ver completo
JJuris4182
PODERES PUBLICOS. Principio de cooperación. Principio de adaptación. Garantía del juez natural.
I- Es claro y notorio, en la doctrina constitucional, que los organismos e instituciones que son parte de los poderes públicos, tienen subprincipios, entre los que se evidencian el de la cooperación, que indica que los poderes públicos son parte coordinadas de un mismo gobierno, que deben incluso, ayudarse mutuamente, ...
ver completo
JJuris4181
COSA JUZGADA - ERROR JUDICIAL - PODER JUDICIAL PROVINCIAL - DAÑOS Y PERJUICIOS - COMPETENCIA DE LA CORTE SUPREMA - DEMANDAS DE Y CONTRA LAS PROVINCIAS - SUCESIONES - COSA JUZGADA ÍRRITA
1.-Corresponde rechazar la demanda contra la Provincia de C. por daños y perjuicios originados en la supuesta tramitación irregular y/o o dolosa de los autos sucesorios de la madre de la parte actora y en la radicación anómala de dicha causa por ante los tribunales de Santo Tomé, de
ver completo
JJuris4180
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN - SECUESTRO DE BIENES - HURTO - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA - FUERZAS POLICIALES - EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN - EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN - NULIDAD PROCESAL - FALTA DE SERVICIO ADMINISTRATIVO - PRESCRIPCIÓN - SOCIEDADES COMERCIALES - SOCIEDAD ANÓNIMA - DAÑOS Y PERJUICIOS - DAÑO MORAL - DAÑO EMERGENTE - ALLANAMIENTO - PRUEBA DOCUMENTAL - DEMANDAS DE Y CONTRA LAS PROVINCIAS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PROVINCIAL - CADUCIDAD DE INSTANCIA
1.-Si los actores promovieron una demanda similar a la iniciada ante el Tribunal, en la que se declaró la caducidad de la instancia, si bien dicho acto procesal no produjo efecto interruptivo sobre la prescripción (art. 3987 del Código Civil), resulta útil para delimitar
ver completo
JJuris4179
BENEFICIOS PROMOCIONALES - EXENCIONES TRIBUTARIAS - IMPUESTOS ADUANEROS - AMPARO
I- la primera regla de interpretación de las leyes es dar pleno efecto a la intención del legislador y la primera fuente, para determinar tal voluntad, es la letra de la ley, cuyas palabras deben ser comprendidas en el sentido más obvio
ver completo
JJuris4178
IMPUESTOS. Impuestos provinciales. Impuesto a los ingresos brutos.
I- Cuando el artículo 107 de la Carta Magna provincial habilita a los Municipios a "crear, recaudar y disponer" de recursos propios provenientes de las contribuciones que "establezcan" en sus respectivas jurisdicciones, alude a que el "hecho imponible" -regulado por el artículo 76 de
ver completo
JJuris4177
IMPUESTOS. Impuesto a las ganancias. Emergencia económica. Confiscatoriedad.
I- La C.S.J.N., en fallo del 30 de junio de 2005, en autos "Santiago Dugan Trocello S.R.L. c/ P.E.N. s/ Amparo" , compartiendo los fundamentos expuestos por el Procurador General, a los que se remitió, en lo pertinente sostenía: ". tanto el art. 39 de
ver completo
JJuris4176
IMPUESTOS. Impuesto a los ingresos brutos. IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS - JUBILACIONES Y PENSIONES. - EXCEPCIÓNES. Excepción de incompetencia.
I- La ley 24.241 obliga a las administradoras a contratar un seguro colectivo de invalidez y fallecimiento con compañías aseguradoras que reúnan ciertos requisitos (art. 99), las cuales tienen derecho a percibir una prima. II- La ley federal 24.241 es terminante al excluir de gravámenes a los ingresos brutos a
ver completo
JJuris4175
IMPUESTOS. Impuestos provinciales. - SEGURO DE VIDA COLECTIVO -Impuesto a los ingresos brutos. - Hecho imponible. - AFJP - ALÍCUOTA PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA - COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA.
I- En el caso, la Provincia del N. es demandada por N. AFJP S.A. En ese contexto debe buscarse una solución que concilie más allá de la naturaleza local de algunas de las cuestiones ventiladas, el derecho al fuero federal de
ver completo
JJuris4174
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Determinación de oficio. Base imponible. SEGUROS. DECRETOS. TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION. AFIP. DGI. PRINCIPIOS PROCESALES. Principio de seguridad jurídica.
I- En el caso, los argumentos de los jueces que suscriben la sentencia, no sólo difieren entre sí sino que se contraponen, desde que, cada uno de ellos descarta el tratamiento de los puntos que el otro desarrolla en sustento de su decisión. En tales condiciones, la sentencia carece, en ...
ver completo
JJuris4173
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO -Impuestos. Determinación de oficio. Cobro de tributos. Principio de la realidad económica. hecho imponible. FACTURAS .LEY. - INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY - CONTRIBUYENTES - AGENTE FISCAL - - GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.. COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES.
I- Los agravios del Fisco Nacional referente a que el hecho imponible debe apreciarse de consumo con la base de tributación no resultan decisivos, pues tal orden de consideraciones - apoyadas en razones de orden técnico financiero - no pueden conducir a modificar la cuantía de las obligaciones
ver completo
JJuris4172
ART - COBRO DE TRIBUTOS - TRIBUTOS - CONSTITUCIÓN NACIONAL - CONTRIBUCIONES PATRONALES - ANALOGÍA - AFIP - DGI - DERECHO DE PROPIEDAD - PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA.
1.-El art. 2º del Decreto Nacional 507/93 -ratificado por la Ley 24.447 -, en cuanto permite a la Dirección General Impositiva deducir un porcentaje de los fondos transferidos a la Administración Nacional de la Seguridad Social, a fin de financiar el gasto que demande tal actividad,
ver completo
JJuris4171
IMPUESTOS MUNICIPALES - PRESCRIPCIÓN - RESOLUCIÓN EQUIPARABLE A DEFINITIVA - JUICIO EJECUTIVO - EXCEPCIONES PROCESALES - FACULTADES NO DELEGADAS.
1. La sentencia atacada carece del requisito de definitividad estatuido en el artículo 1 de la ley 7.055; ello así, habida cuenta que tratándose en autos de un proceso de ejecución, éste se cierra con una sentencia contra la que la ley 5.066 abre la vía ordinaria prevista
ver completo