JJuris9409
REGULACIÓN DE HONORARIOS. INTERESES. JUECES. EXCESIVO. INJUSTO. CAPITALIZACIÓN DE INTERESES. PACTO ENTRE PARTES. MORA DEL DEUDOR.
1. El juez tiene facultad para morigerar los montos de los honoraris regulados y la tasa de interés peticionada toda vez que su aplicación de lugar a un resultado excesivamente injusto y desproporcionado. Para llevar a cabo dicha modificción no interea que la liquidacdión haya sido consentida por
ver completo
JJuris9408
LEY CONCURSAL. RETRIBUCIÓN PROFESIONAL. QUIEBRAS. JUZGADO CONCURSAL. SECRETARIO. SUELDO. FINALIDAD.
1.- La normativa falencial establece un piso mínimo para la retribución profesional en las quiebras que asciende a tres sueldos del secretario del juzgado concursal. Dicha pauta tiene como finalidad asegurar a los beneficiarios una retribución que respete niveles adecuados de compensación
ver completo
JJuris9407
INTERESES. CRÉDITOS LABORALES. DEVENGAMIENTO. DEMANDA. ART. 97 CPL. SENTENCIA CONDENATORIA. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL. ART. 622 CC. ART. 9 Y 11 LCT. SUSPENSIÓN DE INTERESES. PROCEDENCIA.
1.-El devengamiento de intereses en créditos laborales no requiere de su petición en la demanda y se deben aún cuando no fueran expresamente mencionados en la sentencia de condena, porque así lo determina la regla de interpretación de la ley en la forma más favorable al trabajador y los
ver completo
JJuris9406
APRENDIZ. ART. 23 LCT. PRUEBA. TESTIGO. TACHA.
1.- El hecho de que una persona concurra esporádicamente a un negocio en carácter de aprendiz no implica necesariamente la admisión de la prestación de un servicio a su favor como para que opere la presunción del art. 23 LCT. 2.- La tacha de
ver completo
JJuris9405
PRUEBA. TESTIMONIAL. DESACREDITACIÓN.
1. Cuando se haya realizado como medio de prueba principal una testimonial y la misma sea detallada, justificada y convincente, no hay motivo suficiente para desacreditarla. No es suficiente para desacreditarla la contradicción de testimonios.
ver completo
JJuris9404
RELACIÓN DE CONSUMO. LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR - 24240. PROVEEDOR. CLIENTE. ART. 2 LDC. ART. 42 CN. ART. 4 CPCC. COMPETENCIA TERRITORIAL. ART. 36 LDC. DOMICILIO REAL. NORMAS. APLICACIÓN. INTERPRETACIÓN.
1.- La relación jurídica contractual existente entre un banco y su cliente es sin lugar a dudas una relación de consumo, la cual debe necesariamente encuadrar en la Ley de Defensa del Consumidor, ya que el banco se encuentra encuadrado en la
ver completo
JJuris9402
RECUSACIÓN. CAUSALES. ART 10 CPCC. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. APLICACIÓN RESTRICTIVA. IMPARCIALIDAD DEL JUEZ. INTERÉS EN EL PROCESO. AMISTAD. ENEMISTAD.
1.- Las causales de recusación se encuentran enumeradas por la ley, en el art. 10 del C.P.C.C., su interpretación y aplicación es de carácter restrictivo, por lo que consecuentemente se ha declarado que las mismas no deben extenderse por analogía a otros supuestos
ver completo
JJuris9401
RECUSACIÓN; CAUSALES; ART. 10 CPCC; INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA; MOTIVOS; FUNDAMENTOS; IMPROCEDENCIA; PLAZO; INVOCACIÓN DE LA CAUSAL; FINALIDAD.
1.- Las causales de recusación están expresamente establecidas en el Art. 10 del código procesal civil y comercial. Estas causales deben interpretarse restrictivamente, siendo imprescindible para su admisión que el recusante exprese concreta y sólidamente los hechos y circunstancias que demuestren la existencia de las causales oportunamente invocadas. 2.-
ver completo
JJuris9400
EXCUSACIÓN. MOTIVOS. FUNDAMENTOS.
1. Las excusaciones deben ser fundadas a fin de que el subrogante legal tenga elementos suficientes para aceptar o cuestionar la separación y puede hacer lo mismo, eventualmente, el tribunal Superior. ...
ver completo
JJuris9399
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. REPARACIÓN INTEGRAL DE DAÑOS. ART. 1113 CC. COMPUTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN. ART. 258 LCT. NATURALEZA LABORAL DEL VÍNCULO. CONOCIMIENTO CABAL DE LA MINUSVALÍA. CERTIFICADO DE DIAGNÓSTICO. JUNTA MÉDICA. FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR. COMIENZO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN PARA LOS HEREDEROS. ART. 3986 CC. CAUSALES DE SUSPENCIÓN E INTERRUPCIÓN. RECLAMO ANTE LA ART. RECLAMO AL EMPLEADOR. OBLIGACIONES CONCURRENTES. INOPONIBILIDAD.
1.- Así, cuando se acciona reclamando la reparación integral de los daños derivados de un accidente o enfermedad del trabajo, con fundamento en el art. 1113, Código Civil el plazo de prescripción es el previsto en el articulo 258, LCT, pues aun cuando la
ver completo
JJuris9398
DERECHO DE DAÑOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. COLISIONES ENTRE DOS O MÁS VEHÍCULOS. APLICACIÓN DEL ART. 1113 2º PÁRRAFO CC. RIESGO RECÍPROCO. PRESUNCIONES CONCURRENTES. TRANSPORTE BENÉVOLO. AUSENCIA DE ANIMO NEGOCIAL. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. TERCERO TRANSPORTADO: POSIBILIDAD DE INVOCAR “RIESGO O VICIO DE LA COSA”. MORIGERACIÓN DE RESPONSABILIDAD EN EL TRANSPORTE BENÉVOLO. TEORÍAS DE ASUNCIÓN DE RIESGOS Y EQUIDAD. IMPROCEDENCIA. CULPA DE LA VICTIMA, NO UTILIZACIÓN DEL CASCO PROTECTOR. ART. 1078 CC. DAÑO MORAL, LEGITIMACIÓN ACTIVA. PROCEDENCIA DE RECLAMACIÓN POR LOS PADRES DE LA VÍCTIMA. INTERPRETACIÓN AMPLIA.
1.- La responsabilidad objetiva fundada en el art. 1113, 2° párrafo, Código Civil, resulta claramente aplicable a las colisiones entre dos o más vehículos, ya que la existencia de un riesgo recíproco no excluye la aplicación de lo dispuesto por el texto normativo citado, sino que crea presunciones concurrentes
ver completo
JJuris9397
ACCIÓN DE AMPARO. MEDIDA CAUTELAR. PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS. DERECHO A LA SALUD. TUTELA ANTICIPADA. PROCEDENCIA. DAÑOS IRREPARABLES.
1.- Debe hacerse lugar al recurso revocando la resolución en crisis, siendo la razón principal que no existe identidad entre la cautelar y el fondo de la cuestión, ya que la provisión de los medicamentos requeridos por la actora puede hacerse hasta que se decida si tiene o no
ver completo
JJuris9396
ACCIÓN DE SIMULACIÓN INTERPUESTA POR ACREEDORES. DIFERENCIAS CON LA ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA. PROCEDENCIA. EFECTOS. SIMULACIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA. AMPLITUD PROBATORIA PARA LOS TERCEROS. TESTIGOS. PRESUNCIONES. VALORACIÓN. CAUSA SIMULANDI.
1.- Las notas que distinguen al negocio simulado con el fraudulento, se reflejan en la acción que se acuerda a los interesados para atacar el negocio simulado que es la acción de simulación, y la acción revocatoria pauliana en el supuesto de fraude; siendo la diferencia
ver completo
JJuris9395
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DERECHO A LA SALUD. MEDICAMENTOS.
La CSJN confirmó la sentencia que hizo lugar a una acción de amparo y que ordenó a una cadena de farmacias que prohíba la comercialización de los medicamentos denominados de venta libre expedidos en las góndolas de sus locales, toda vez que dicha modalidad de expendio
ver completo
JJuris9394
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. REQUISITOS DE LA MEDIDA CAUTELAR. MEDIDA INNOVATIVA. VEROSIMILITUD EN EL DERECHO. PELIGRO EN LA DEMORA.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial concedió la medida innovativa por la cual se peticionó a una empresa fabricante de automóviles que informe a los consumidores y usuarios el lugar dentro del habitáculo de los distintos modelos de vehículos que comercializa destinado a la instalación de sujeciones para ...
ver completo
JJuris9393
DIVORCIO VINCULAR POR CAUSAL OBJETIVA. FLEXIBILIZACIÓN DE ELEMENTOS CONFIGURATIVOS: CORPUS, ANIMUS Y PLAZO LEGAL. COHABITACIÓN, EXIGENCIA DE COMUNIDAD DE VIDA. ABDICACIÓN DE UN SOLO CÓNYUGE DE LA CONVIVENCIA. INCONSTITUCIONALIDAD DEL PLAZO MÍNIMO LEGAL. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. ART. 19 CN. ORDEN PÚBLICO RELATIVO.
1.- Doctrina y jurisprudencia han dado sobradas muestras de la flexibilización de los elementos configurativos de la causal objetiva de divorcio. 2.- En cuanto a la flexibilización del corpus, lo esencial es la desaparición de la comunidad de vida que ocurre cuando los cónyuges
ver completo
JJuris9392
SOCIEDAD CIVIL. ADMINISTRADOR. EXTENSIÓN DEL PODER. ART. 1691 CC. PRINCIPIO GENERAL. OBJETO SOCIAL. ART. 1694 CC. PODER GENERAL DE ADMINSTRACIÓN. PODER ESPECIAL DE DISPOSICIÓN. CONVENIO DE HONORARIOS. ACTO DE DISPOSICIÓN. FACULTADES REQUERIDAS. INOPONIBILIDAD A LA SOCIEDAD.
1.- Para el caso de las sociedades civiles, el código de fondo, regula a través de este artículo 1691 el problema de la extensión del poder del administrador cuando en el contrato social no se han establecido con prescisión cuales son los limites del poder. Señala que
ver completo
JJuris9391
CONCURSO DEL DEUDOR PRINCIPAL. DECLARACIÓN DE INADMISIBILIDAD DEL CRÉDITO. COSA JUZGADA MATERIAL. EFECTOS EXTRA CONCURSALES. IMPRODECENDIA DEL RECLAMO CONTRA EL FIADOR LISO Y LLANO PRINCIPAL PAGADOR. NATURALEZA ACCESORIA DE LA OBLIGACIÓN. DIFERENCIAS CON EL CODEUDOR SOLIDARIO.
1.- El "fiador principal pagador" no deja de ser en última instancia un fiador, en el sentido de que su responsabilidad es meramente accesoria y condicionada a la existencia de un crédito válido contra el deudor principal. Ello así, porque la mayor intensidad del fiador
ver completo
JJuris9390
RECURSO DE APELACIÓN. AGRAVIOS NOTORIAMENTE INCONSISTENTES. ART. 109 INC. I CÓDIGO PROCESAL LABORAL. CONDUCTA TEMERARIA Y MALICIOSA. FINES OBSTRUCCIONISTAS O DILATORIOS. SANCIÓN. ART. 275 LCT.
1.- En el caso que nos ocupa, el apelante incurre en la segunda de las causales sancionatorias que prevé la ley procesal (Art. 109 inc. I Código Procesal Laboral), ésto es, los agravios son “notoriamente inconsistentes” en relación con los
ver completo
JJuris9389
ALLANAMIENTO. PLAZO LEGAL. MORA. CULPA. ART. 251 CPC. ART. 250 CPC.
Cuando el allanamiento se realiza dentro del término legal y se ha demostrado que no ha habido mora o culpa susceptible de dar lugar a la reclamación cada litigante debe satisfacer las costas causadas.
ver completo
JJuris9388
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EXTRAORDINARIO. EXCEPCIONAL. LEY 7055. ART. 93. CONSTITUCIÓN PROVINCIAL. PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA.
1.- El recurso de inconstitucionalidad es de carácter extraordinario y excepcional. Esta calificación obedece al hecho de que la Ley N° 7.055, reglamentaria del Art. 93, inc. 1° de la Constitución Provincial, taxativamente determina los presupuestos de admisibilidad y de procedencia,
ver completo
JJuris9387
CONTRATOS BILATERALES. DEMANDA. CUMPLIMIENTO.
1. En los contratos bilaterales una de las partes no puede demandar su cumplimiento, si no prueba haberlo ella cumplido u ofreciese cumplirlo.
ver completo
JJuris9386
RAE. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. ASISTENTE SIGNIFICADO. ESPECTADOR. ESPECTÁCULO PÚBLICO. EXCLUSINES. DAÑO. CONTRATO DE SEGURO. OBJETO DEL CONTRATO. VOLUNTAD DE LAS PARTES.
1.- Para el diccionario de la Real Academia Española el vocablo “asistente” significa “concurrir a una casa o reunión, tertulia, curso, acto público, etc. y, más claramente, “estar o hallarse presente”. En cuanto al vocablo “espectador”, significa “que asiste a un espectáculo público”. 2.- entre las exclusiones,
ver completo
JJuris9385
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA. DAÑO. CAUSALIDAD. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.
La SCBA admitió la demanda de daños interpuesta por la actora contra un local de comidas rápidas por la intoxicación que sufrió su hijo al comer un pollo en un establecimiento de la misma, ya que en el caso resulta aplicable la teoría de la carga de
ver completo
JJuris9384
PRINCIPIO DE INOCENCIA. ARMAS. ROBO. ROBO CALIFICADO.
La Cámara en lo Criminal de Córdoba absolvió a una persona imputada por el delito de robo calificado por arma de fuego, y en consecuencia ordenó su inmediata libertad, ya que de las pruebas aportadas a la causa surge con elocuente
ver completo
JJuris9383
PROCESO EJECUTIVO. INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES. LAUDOS ARBITRALES.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó la inhibición general de bienes decretada contra el deudor a los fines de que el Registro de Operadores de Compra Venta de Granos y Legumbres Secas se abstenga de autorizar la emisión de cartas de porte,
ver completo
JJuris9382
MENORES. ABUSO SEXUAL. PRISIÓN PREVENTIVA.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba rechazó el pedido de cese de prisión preventiva solicitado por una persona imputada en un caso de violencia sexual contra una menor de edad, ya que teniendo en cuenta la gravedad de los delitos que se le atribuyen, el contexto de violencia de ...
ver completo
JJuris9381
CONTRATOS. DOCUMENTOS COMERCIALES. FACTURAS.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial rechazó la demanda interpuesta por el actor con el objeto de que se condene al demandado a pagarle ciertas facturas emitidas como consecuencia de una operatoria comercial vinculada a la venta de libros, ya que en vez de avisar al
ver completo
JJuris9380
ALIMENTOS. ALIMENTOS DE LOS HIJOS. RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Pergamino declaró procedente la cuota alimentaria reclamada por la actora al padre de sus hijos, ya que si bien la accionante tiene un trabajo, lo cierto es que el padre debe aportar más en virtud de que la
ver completo
JJuris9379
DAÑO PUNITIVO. RELACIÓN DE CONSUMO.
Multa a una empresa de telefonía móvil por el cobro del concepto “cargo de gestión por cobranza”, pues implicó una modificación del contrato original y no consta la aceptación expresa del usuario. En ese sentido, sanciona a la demandada por entender que la conducta que asumió, tanto de manera
ver completo