jurisprudencia

JJuris7331
DERECHO PENAL. DELITO. DEFRAUDACIÓN. SENTENCIA CONDENATORIA APELADA. PRUEBAS SERIAS GRAVES Y VEROSÍMILES DE QUE LA VÍCTIMA FUE DEFRAUDADA. ENGAÑO. FIRMA DE ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO. VULNERABILIDAD DE LA VÍCTIMA. CONNIVENCIA DE LOS IMPUTADOS.

1. Corresponde confirmar la sentencia apelada en virtud de que la profusa constelación de probanzas del caso muestran, que la víctima presentaba al día del hecho un cuadro de alta vulnerabilidad (tenía 84 años, estaba sola, era analfabeta y tenía gran

ver completo

JJuris7329
DERECHO PENAL. ACUSACIÓN POR LOS DELITOS DE ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA Y FALSEDAD MATERIAL DE INSTRUMENTO PÚBLICO. ABSOLUCIÓN POR EL PRINCIPIO “IN DUBIO PRO REO”. APLICACIÓN DEL BENEFICIO DE LA DUDA. ART 5 CPP. IMPOSIBILIDAD DE DESTRUIR EL ESTADO DE INOCENCIA QUE AMPARA A LA JUSTICIABLE. EXISTENCIA DE OTRAS HIPÓTESIS ACEPTABLES.

1. Se acusa a la encausada por los delitos de Administración Fraudulenta y Falsedad Material de Instrumento Público; ante la ausencia de elementos certeramente incriminantes en su contra y mas allá de no aparecer nada claro el proceder de la nombrada, no superada la incertidumbre

ver completo

JJuris7326
DERECHO DEL TRABAJO. CONTRATO DE TRABAJO. EMPLEO DOMÉSTICO. DECRETO LEY 326/56. EXCLUSIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA LCT. FALTA DE ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS ESTATUTARIOS. EXCLUSIÓN DE LA PROTECCIÓN. PRESTACIÓN DE SERVICIOS MENOS DE CUATRO DÍAS A LA SEMANA O MENOS DE CUATRO HORAS POR DÍA. INAPLICABILIDAD DE LA PRESUNCIÓN DEL ART 23 LCT.

1. Corresponde desestimar los recursos de nulidad, rechazar el recurso de apelación y confirmar la sentencia apelada en cuanto a que si bien hoy no se discute en nuestro país que la relación de empleo doméstico pertenece al ámbito del derecho del trabajo, también es cierto que la misma ...

ver completo

JJuris7325
RENDICIÓN DE CUENTAS. REQUISITOS DEL ESCRITO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. INCUMPLIMIENTO. DOCUMENTADA. CLARA. EXPLICATIVA. CIRCUNSTANCIADA. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ART 365 CPCC. CRÍTICA RAZONADA. ARGUMENTOS CLAROS. RUBRO MANTENIMIENTO DEL NICHO. APLICACIÓN DEL CRITERIO DEL ART 529 CPCC. CANCELACIÓN DE LOS PERÍODOS ANTERIORES.

1. Para dar por cumplida la carga procesal de expresar agravios contenida en el artículo 365 del Código Procesal, es menester que el apelante presente una crítica razonada que refute seriamente los puntos de la sentencia en los

ver completo

JJuris7323
LOCACIÓN DE SERVICIOS. CONTRATO. OBLIGACIÓN DE MEDIOS. PAGO DE REMUNERACIÓN. ÚNICA RELACIÓN CONTRACTUAL. SERVICIOS DE JARDINERÍA. SERVICIO PRESTADO EN DIFERENTES LUGARES. SUSPENSIÓN DE LAS TAREAS. INDEMNIZACIÓN. PREAVISO. PRINCIPIO DE BUENA FE. ART 1198 CC. UN MES POR CADA AÑO QUE DURÓ EL CONTRATO. PARÁMETRO PARA FIJAR LA INDEMNIZACIÓN. ÚLTIMO MES COMPLETO FACTURADO. IMPROCEDENCIA DEL DAÑO MORAL.

1. El contrato de locación de servicios es una convención por la cual una de las partes: persona individual, llamada el locador de los servicios, se compromete a prestar durante un tiempo determinado no superior a cinco años, o indeterminado, su propia fuerza –intelectual o material- de

ver completo

JJuris7322
RECURSO DE APELACIÓN. ART 346 CPCC. IMPROCEDENCIA DEL RECURSO. CRÍTICA INJUSTIFICADA. CUESTIONES PROCEDIMENTALES. RECURSO DIRECTO.

1. No existe razón para reenviar la solución de la cuestión nuevamente a la instancia de origen toda vez que los elementos acompañados con el recurso directo convencen que la crítica de la parte apelante no es justificada en orden la concesión recursiva; las

ver completo

JJuris7320
CONCURSOS. QUIEBRAS. LEY 24522. CRÍTICA QUE NO CUMPLE LOS RECAUDOS DEL ART 365 CPCCSF. BENEFICIO DEL PRONTO PAGO. PRIVILEGIO GENERAL. ART 246 INC 1 DE LA LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. AGRAVIO IMPROCEDENTE. EFECTIVIZACIÓN DEL CRÉDITO CON ARREGLO A LO DISPUESTO POR EL ART 16 LEY 24.522.

1. La crítica del apelante no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 365 del Código Procesal que establece la necesidad de refutar de manera concreta, razonada y jurídicamente los argumentos esenciales que sustentan la decisión.- 2. La a quo no

ver completo

JJuris7319
RECURSO DIRECTO. CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS DEL ART 365 CPCC. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. RECAUDOS FORMALES. TIEMPO. ENTIDAD DEL AGRAVIO. DEFINITIVIDAD DE LA RESOLUCIÓN. FUNDABILIDAD. ART 358 CPCC. ART 42 INC 1, 3 Y 4 LOPJ.

1. La quejosa ha dado cumplimiento a las exigencias del art.356 del C.P.C.C. El recurso de apelación extraordinaria interpuesto, cumplimenta los recaudos formales en cuanto a tiempo, entidad del agravio y definitividad de la resolución; en lo que respecta a las

ver completo

JJuris7316
TERCERÍA DE DOMINIO. EJECUCIÓN INDIVIDUAL. APLICACIÓN DEL ART 1185 CC Y 142 LEY 24522. OPONIBILIDAD AL CONCURSO O QUIEBRA DEL BOLETO DE COMPRAVENTA DE ADQUIRENTES DE BUENA FE. REQUISITOS: PAGO DEL 25% DEL PRECIO CON ANTERIORIDAD A LA TRABA DEL EMBARGO. FECHA CIERTA. PUBLICIDAD REGISTRAL O POSESORIA. TERCERISTA O PETICIONANTE ADQUIRENTE DEL TITULAR REGISTRAL. INOPONIBILIDAD DEL BOLETO DE COMPRAVENTA AL EMBARGANTE POR FALTA DE FECHA CIERTA. CRITERIO JUDICIAL.

1. Tanto en los supuestos del proceso colectivo como en el de ejecuciones individuales procede aplicar el art. 1185 bis del Código Civil y 146, 2° párrafo de la ley 24.522, los cuales actualmente establecen la oponibilidad al concurso o quiebra del boleto de compraventa de inmuebles otorgados

ver completo

JJuris7313
RIESGOS DEL TRABAJO. DERECHO COMÚN. DERECHO DEL TRABAJO.

Corresponde rechazar la objeción a la postura del a quo que entiende que no es compatible el planteo de inconstitucionalidad del art. 15 de la Ley de Riesgos del Trabajo de la viuda con sustento en que su aplicación no reparaba integralmente el daño producido, ya que acoger dichas

ver completo

JJuris7312
Despido. Indemnización. Contrato de trabajo. Ley aplicable. Banco de la Nación Argentina. Sucursal extranjera.

El actor -sub-gerente de la Sucursal de Nueva York del BCRA-, reclamó una indemnización por despido, solicitó la duplicación del monto reclamado de conformidad con el art. 16 de la ley 25.561 y planteó la inconstitucionalidad de la pesificación y del tope indemnizatorio del art. 245 de la Ley de Contrato

ver completo

JJuris7311
MALA PRAXIS. MÉDICOS. MALA PRAXIS MÉDICA. OBRAS SOCIALES. RESPONSABILIDAD.

Los padres por derecho propio y en representación de sus hijos menores demandaron al Sanatorio Modelo Quilmes a la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación y a vario doctores por indemnización por los daños y perjuicios derivados de la mala praxis sufrida por una niña

ver completo

JJuris7306
CONTRATO DE TRABAJO. INCUMPLIMIENTO DEL TRABAJADOR. DEMORA EN EL REINTEGRO AL TRABAJO NO ES JUSTA CAUSA DEL DESPIDO. CAUSAL DE DESPIDO. FORMULA GENÉRICA Y CARENTE DE PRECISIÓN. RECAUDOS DEL ART 243 LCT. TRABAJADOR HIPO SUFICIENTE. TRABAJADOR EXTRANJERO. VULNERABILIDAD. DEFENSA DE SUS DERECHOS EN MANOS DE UN ABOGADO. INEXISTENCIA DE MALA FE. DEFENSA DE LA FUENTE DE TRABAJO.

1. El juez de grado no encontró en autos prueba idónea que revele la disconformidad de la empleadora frente a este incumplimiento del trabajador a reintegrarse a su trabajo, por lo que esta demora no configura justa causa de despido.- 2. La causal consignada en

ver completo

JJuris7305
CONTRATO DE TRABAJO. INEXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL. PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL DEMANDADO. ART 50 CPL. PRUEBA EN CONTRARIO. DERECHO DE DEFENSA. RENUNCIA EXPRESA O TÁCITA. TIEMPO PROLONGADO ENTRE EL SUPUESTO DESCONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN Y LA DEMANDA. INDICIOS EN CONTRA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

1. Los agravios deberán desestimarse porque el demandado logró desvirtuar con las pruebas producidas la presunción legal nacida en su contra por aplicación del art. 50 del C.P.L.- 2. Si bien en materia civil como laboral el derecho de defensa es

ver completo

JJuris7304
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. USO DEL TELÉFONO POR PARTE DEL TRABAJADOR. NECESIDAD DE REGLAMENTACIÓN INTERNA O COMUNICACIÓN. SANCIÓN MENOR AL DESPIDO EN MÉRITO AL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ART 10 LCT. REDUCCIÓN AL 25 % DE LA SANCIÓN PREVISTA EN EL ART 2 LEY 25.323.

1. Debió haber existido algún reglamento interno sobre el uso del teléfono; de considerarse, que tal exigencia podría tornarse excesiva atendiendo a la conducta esperable de un buen trabajador que lo llevara a no utilizar en su beneficio los bienes de la empresa con los cuales cumple

ver completo

JJuris7302
CONTRATO DE TRABAJO. TRABAJO NO REGISTRADO. SUBSIDIO POR DESEMPLEO. ART 113 INC A) LEY 24013. IMPROCEDENCIA. PRUEBA. REQUISITOS PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO. ACREDITACIÓN DE SITUACIÓN DE DESOCUPACIÓN. PRESTACIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL NO AUTOMÁTICA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y EMPLEADOR. ARTS 121 Y 123 LNE.

1. El inciso a) del art. 113 de la ley 24013 establece como primer requisito de los trabajadores para obtener el subsidio “Encontrarse en situación legal de desempleo y disponible para ocupar un puesto de trabajo adecuado”, supuestos de hecho que también

ver completo
Abrir chat