jurisprudencia

JJuris7813
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Ley Aplicable. Retroactividad de la Ley. Accidente de Trabajo. Aseguradoras de Riesgos de Trabajo. Indemnización por Accidente de Trabajo.

El tribunal admitió la demanda por accidente laboral interpuesta por el actor, el cual se desempeñaba como lavacopas en un restaurante y sufrió fracturas al caer de una escalera mientras reparaba una lámpara, y en consecuencia aplicó el baremo del Decreto Nº 659/1996 por mandato de

ver completo

JJuris7811
RECURSO DIRECTO POR RETARDADA JUSTICIA. presentado por abogado sin legitimación activa. Poder revocado por la actora con anterioridad a la promoción del remedio procesal.

En el trámite sumario de un juicio de alimentos y litis expensas, la actora revoca el poder a su letrado con anterioridad a la interposición del recurso de queja por retardo de justicia. La Cámara declara inadmisible el recurso por

ver completo

JJuris7810
LETRADOS APODERADOS. RENUNCIA. IMPOSIBILIDAD DE NOTIFICACIÓN DEL DEMANDADO EN SU DOMICILIO REAL. Desconocimiento de paradero. NEGATIVA DE LOS LETRADOS A RESPONDER AGRAVIOS. Recurso de revocatoria. Procedencia. APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 73 DEL CPCCSF.

El abogado de la parte demandante en un expediente laboral interponen recurso de revocatoria contra el decreto que le corre traslado para contestar agravios. Argumenta que ya ha efectuado la renuncia a un poder especial que le otorgara el demando y que

ver completo

JJuris7809
PROCESO EN REBELDÍA. Sentencia condenatoria. Recurso de apelación interpuesto por el condenado. Solicitud de nulidad. Rechazo. Improcedencia de la apelación. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS.

Un demandado a pagar sumas de dinero que se encontraba rebelde durante el proceso interpone recurso de apelación para declarar la nulidad de la sentencia que lo condena a la cancelación de lo adeudado pues, invoca vicios en procedimiento. Entiende que

ver completo

JJuris7808
DESPIDO POR ABANDONO DE TRABAJO. SENTENCIA. APELACIÓN. NULIDAD. RECHAZO. PRUEBA. TELEGRAMA. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE TRABAJO.

Un trabajador despedido interpone recurso de apelación para solicitar la nulidad de la sentencia que declara que fue desvinculado por abandonar su puesto de trabajo. Alega error en la fecha de inicio de la relación laboral y falta de pago de horas extra.

ver completo

JJuris7806
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. ATAQUE DE PERRO. APLICACIÓN DE LOS ARTS 1113 Y 1124 DEL CC. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIÁN DEL ANIMAL. CAUSALES EXCULPATORIAS DEL ART 1125 CC. RIESGO. APRECIACIÓN DE LA PRUEBA. TESTIGOS. RAZÓN DE SUS DICHOS. VALIDEZ. DAÑO PSÍQUICO PERMANENTE. INEXISTENCIA DE DAÑO PSÍQUICO RESARCIBLE. RECHAZO. VALORACIÓN A LA HORA DE DETERMINAR EL DAÑO MORAL.

1. Tratándose del ataque de un can, resulta de aplicación el art. 1113 del Código Civil (responsabilidad objetiva) así como también el art. 1124 del mismo cuerpo legal, recayendo sobre el dueño y/o guardián del animal la presunción de responsabilidad, sólo desvirtuable probando éste alguna

ver completo

JJuris7805
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. LESIONES EN UNA FIESTA DE GRADUACIÓN. RECHAZO DE LA DEMANDA. SANA CRÍTICA. REGLAS. APRECIACIÓN DE LA PRUEBA. REGLAS DE LA LÓGICA Y LA EXPERIENCIA DEL MAGISTRADO. DECLARACIÓN DE TESTIGOS. INEXISTENCIA DE INDICIOS PRECISOS. AUSENCIA DE NEXO DE CAUSALIDAD ENTRE EL HECHO Y EL DAÑO CAUSADO. DESESTIMACIÓN DE LA PRETENSIÓN CONTENIDA EN LA DEMANDA.

1. Luce acertado exponer, que las reglas de la sana crítica son reglas del correcto entendimiento humano, contingentes y variables con relación a la experiencia del tiempo y del lugar, pero estables y permanentes en cuanto a los principios lógicos en

ver completo

JJuris7804
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO. CUESTIÓN CONSTITUCIONAL NO PLANTEADA OPORTUNAMENTE. DISCREPANCIAS CON LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA Y LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS DEL DERECHO COMÚN. INEXISTENCIA DE VIOLACIÓN DE DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL, DEBIDO PROCESO O DERECHO DE DEFENSA.

1. Más allá de que la cuestión constitucional no fue planteada oportunamente en esta causa, se advierte que no obstante que la parte recurrente invoca entre los recaudos formales de admisibilidad a los arts. 1º y sig.

ver completo

JJuris7802
Interés Superior del Niño - Patria Potestad - Tratamientos Médicos. Convención sobre los Derechos del Niño. Vacunación. Negativa de los padres. Responsabilidad del estado.

Se confirma la sentencia que intimó a los padres del menor a que acreditasen el cumplimiento del plan de vacunación oficial, bajo apercibimiento de proceder a la vacunación en forma compulsiva ya que ésta no alcanza sólo al individuo que la recibe,

ver completo

JJuris7801
Medidas de seguridad curativas. Tiempo de internación. Debido Proceso. Medida coactiva. Pena privativa de la libertad ilimitada.

El procedimiento aplicado no alcanzó el estándar del debido proceso acorde a ese tipo de medida coactiva, contraviniendo, de ese modo, la doctrina establecida por el Máximo Tribunal en el precedente "R., M. J. s/ insania", en el cual se estableció que si correspondiera prolongar

ver completo

JJuris7797
DERECHO DEL TRABAJO. ACCIÓN DE AMPARO. AUSENCIA DE CRÍTICA FUNDADA. FALTA DE EXPOSICIÓN DEL GRAVAMEN. ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN CON ARBITRARIEDAD O ILEGALIDAD MANIFIESTAS. LESIÓN A DERECHOS RECONOCIDOS CONSTITUCIONALMENTE. PLAZO DE ADMISIBILIDAD. RESOLUCIÓN. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCURSO.

1. No se verifica crítica fundada por cuanto la impugnante no expone el gravamen por el cual la argumentación vertida por la a quo, la perjudica; la sentenciante anterior declaró inadmisible el amparo por su extemporaneidad, no declarando su incompetencia

ver completo

JJuris7796
DERECHO DEL TRABAJO. TACHA DE TESTIGO. RECHAZO. ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR. AMISTAD. CONVENIO. TRANSFERENCIA PARCIAL DE ESTABLECIMIENTO. TRABAJADORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL SEGMENTO TRANSFERIDO. SE TRANSMITEN LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO AL SUCESOR O ADQUIRENTE. ART 225 LCT. CONSERVACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD Y DERECHOS. FECHA DE INGRESO REAL.

1. La idéntica situación fáctica con el actor en cuanto a la antigüedad reclamada puede suponerse condiciona la declaración, por cuanto un resultado favorable al actor resultará en definitiva beneficioso –al menos como precedente- para el testigo; sin embargo, quienes pueden aportar datos sobre los hechos acaecidos son aquellas personas ...

ver completo

JJuris7794
CADUCIDAD. INAPELABILIDAD DEL AUTO QUE RECHAZA LA CADUCIDAD. RECURSO DE NULIDAD CONTRA LA SENTENCIA DEFINITIVA. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS FUNDADA Y AUTOSUFICIENTE. DEMOSTRACIÓN DEL ERROR DE HECHO Y DERECHO. PLAZO PARA IMPUGNAR EL DECRETO. TRES DÍAS. CONSENTIMIENTO DE LAS ACTUACIONES. CONVALIDACIÓN O PURGA DEL PLAZO DE PERENCIÓN.

1. El auto que rechaza la caducidad de instancia no es apelable, sin perjuicio de que la parte que se siente perjudicada puede interponer el recurso de nulidad contra la sentencia definitiva, para reparar aquélla; el recurrente por nulidad que se queja por el rechazo

ver completo

JJuris7792
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA. EXTRAORDINARIO Y EXCEPCIONAL. LEY 7055. ART 93 INC 1 CONSTITUCIÓN PROVINCIA. ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA. REQUISITOS. INEXISTENCIA DE SENTENCIA DEFINITIVA O AUTO INTERLOCUTORIO QUE PONGA FIN AL PLEITO O IMPIDA SU CONTINUACIÓN.

1. Que este Tribunal comparte el criterio que califica al recurso de inconstitucionalidad como de carácter extraordinario y excepcional; esta calificación obedece, no a la rareza u ocasionalidad de su uso, sino al hecho de que la Ley N° 7.055,

ver completo

JJuris7791
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA EN CRISIS. MERA DISCONFORMIDAD CON LO RESUELTO EN LA BAJA INSTANCIA. HONORARIOS. NOTIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN DE HONORARIOS. EJECUTORIEDAD. CRÉDITO EXIGIBLE. MORA DEL DEUDOR. INTERESES MORATORIOS.

1. Que la expresión de agravios debe consistir en un análisis crítico de los fundamentos de la sentencia en crisis a los fines de demostrar por el A-quo, ya sea en relación con los hechos como en cuanto a la aplicación del derecho, y

ver completo
Abrir chat