JJuris7752
PRISIÓN PREVENTIVA. Cesación. Resarcimiento pecuniario.
La decisión de procesar y disponer la prisión preventiva al actor, se fundó en un serio estado de sospecha motivado por las pruebas habidas. Las consecuencias perjudiciales de la detención del actor cesaron por efecto de los medios procesales ordinariamente previstos a ese fin en el ordenamiento
ver completo
JJuris7751
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. Actos interruptivos. Abuso sexual.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa contra la decisión que lo condenó como autor del delito de abuso sexual simple, en el que planteó que la acción penal se hallaba prescripta, pues la ley 25.990 prevé como causal
ver completo
JJuris7750
AMPARO. HONORARIOS PROFESIONALES. ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY 12851. MOMENTO EN QUE SE CUMPLIÓ EL HECHO, ACTO O RELACIÓN JURÍDICA. JURISPRUDENCIA DE LA CSJSF FERRANDO. DERECHO DE PROPIEDAD. ART 42 LEY 12581. INCONSTITUCIONALIDAD. TRABAJOS REALIZADOS ÍNTEGRAMENTE CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES. ARTS 5, 4 Y 12 DE LA LEY 6767. NO SE PUEDE PERFORAR EL LÍMITE MÁXIMO. APARTAMIENTO DE LA NORMATIVA. EVIDENTE O INJUSTIFICADA DESPROPORCIÓN ENTRE TRABAJO EFECTIVAMENTE CUMPLIDO Y LA RETRIBUCIÓN. HABILITACIÓN DE APARTAMIENTO DE LOS MÍNIMOS LEGALES. INTERESES DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES. DEVENGAMIENTO AÚN EN DEFECTO DE PREVISIÓN EXPRESA. FUNDAMENTO EN LA MORA EN EL CUMPLIMIENTO DEL OBLIGADO AL PAGO. DISIDENCIA DEL DR CHAUMET EN CUANTO A LA REDUCCIÓN DE HONORARIOS.
1. Las actuaciones profesionales cuya cuantificación se halla en discusión se desarrollaron íntegramente con anterioridad a la entrada en vigencia de las reformas introducidas al régimen arancelario por la ley 12.851; por tanto, corresponde remitir a la doctrina de la Corte Suprema de Justicia
ver completo
JJuris7749
EXPROPIACIÓN. Dictamen del Tribunal de Tasaciones. Indemnización. Desvalorización monetaria. Tasas e impuestos sobre el bien expropiado.
El dictamen de la Comisión de Tasaciones -fundado en la posición del Presidente de la Comisión- aparece basado en un análisis exhaustivo de los datos probatorios rendidos en autos, correspondientes a operaciones de compra-venta efectivamente realizadas, entre los que se destacan -incluso- dos antecedentes de los tenidos en
ver completo
JJuris7748
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Responsabilidad extracontractual. Falta de servicio. Responsabilidad de sus dependientes. PREJUDICIALIDAD. Sentencia penal en fueron civil. Culpa. DAÑO MORAL. Estimación. Pautas.
Quien contrae la obligación de prestar un servicio público, lo debe hacer en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha sido establecido y resulta responsable de los perjuicios que causare su incumplimiento o su ejecución irregular (del voto del Dr. Cuneo). La falta de servicio -por
ver completo
JJuris7747
CONCURSOS. PERENCIÓN DE INSTANCIA. Perención en segunda instancia. Consentimiento del acto interruptivo. Configuración.
La perención como el plazo en que ella opera ha dejado de ser un problema para convertirse en una situación definida y prevista pues ahora la ley regula de modo expreso la caducidad de las diversas "actuaciones", "cuestiones" e "incidentes" que van desde el
ver completo
JJuris7746
DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidentes de tránsito. Responsabilidad objetiva. Art. 1113, 2º párrafo, 2º parte del Código civil. Riesgo recíproco. Colisión de dos o más rodados. Intersección de calles. Semáforos. Ciclista. Culpa. Valor vida humana. Indemnización. Criterios. Jurisprudencia.
La responsabilidad objetiva fundada en el art. 1113, 2º párrafo, 2º parte del Código civil, resulta claramente aplicable a las colisiones entre dos o más vehículos, como la presentada en el sub examine, ya que el choque que los puede daños no destruye los factores de atribución
ver completo
JJuris7745
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CONTRATO DE LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA. PLIEGO. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, DERECHO Y OBLIGACIONES DEL LICITANTE, OFERENTES Y ADJUDICATARIO. APLICACIÓN PARA RESOLVER CONTROVERSIAS. RECONOCIMIENTO DE LA MORA Y EXTENSIÓN EN EL PAGO DE LOS CERTIFICADOS DE OBRA. TASA DE INTERÉS ACTIVA POR DESCUENTO DE DOCUMENTOS DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. RECEPCIÓN DE OBRA, REPARACIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS OBRAS OBSERVADAS. AFECTACIÓN DE SUMAS RETENIDAS EN CONCEPTO DE FONDOS DE REPARO. DEVOLUCIÓN PROPORCIONAL DE LOS FONDOS DE REPARO NO AFECTADOS A REPARACIONES O TRABAJOS FALTANTES. INTERESES. RECONOCIMIENTO DESDE LA FECHA DEL RECLAMO. CRITERIO KESSLER. TASA FIJADA POR EL DECRETO 941/01. INTERÉS DESDE EL RECONOCIMIENTO Y HASTA EL EFECTIVO PAGO.
1. La ley de la licitación o la ley del contrato, está constituida por el pliego donde se especifican el objeto de la contratación y los derechos y obligaciones del licitante, de los oferentes y del adjudicatario, con las notas de aclaración o reserva que en el caso
ver completo
JJuris7744
RECURSOS DE APELACIÓN Y NULIDAD. RECURSOS MAL CONCEDIDOS. ART.S 348 CPCC Y 43 10160. AGRAVIO QUE IMPORTE UN MONTO QUE EXCEDA EL EQUIVALENTE A 10 JUS. VALOR DEL JUS $600. AGRAVIO COMPUTABLE. MONTO DEL CAPITAL. NO SE INCLUYEN LOS ÍTEMS ACCESORIOS.
1. Los Arts. 348 del C.P.C.C.S.F. y 43 de la Ley Nª 10.160 establecen como requisito de procedencia del recurso de apelación que el agravio importe un monto que exceda el equivalente a diez jus al momento de dictarse el pronunciamiento recurrido; a
ver completo
JJuris7743
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO. EXTRAORDINARIO Y EXCEPCIONAL. LEY 7055. ART. 93 INC 1° DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA. REQUISITOS FORMALES. INCUMPLIMIENTO. CUESTIÓN CONSTITUCIONAL NO INTRODUCIDA EN TIEMPO ÚTIL. INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD. ARGUMENTOS QUE SON REITERACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. NO SE DEMUESTRA CONCULCACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES.
1. Este Tribunal comparte el criterio que califica al Recurso de Inconstitucionalidad como de carácter extraordinario y excepcional. Esta calificación obedece, no a la rareza u ocasionalidad de su uso, sino al hecho de
ver completo
JJuris7742
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. EXCUSACIÓN. TAXATIVIDAD E INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. ALTERACIÓN AL PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL. IMPARCIALIDAD DE LOS MAGISTRADOS. ART. 10 INC. 8 CPCCSF. AMISTAD. GRAN FAMILIARIDAD O FRECUENCIA DE TRATO. AMISTAD ÍNTIMA. CRITERIO ESTRICTO. CONOCIMIENTO PERSONAL EN COMUNIDADES PEQUEÑAS. RECHAZO DE EXCUSACIÓN.
1. Las causales de excusación son taxativas y la norma en cuestión es de interpretación estricta o restrictiva, según el criterio seguido por esta Cámara, idéntico al expresado por el más Alto Tribunal Nacional, ya que su aplicación provoca
ver completo
JJuris7741
MENORES. Prisión perpetua. Fallo. Anulación fallo. Jueces. Responsabilidad de los jueces.
La Corte santafesina anuló un fallo que condenaba a perpetua a un menor y podía generar responsabilidades internacionales Además, giró las actuaciones al Procurador General para investigar las responsabilidades de funcionarios judiciales La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe anuló un fallo que condenó a prisión
ver completo
JJuris7740
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RELACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO. EMPLEADO MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD DE FIRMAT. JUBILACIÓN. SE ENCUENTRA AGOTADA LA VÍA ADMINISTRATIVA. CESE DE LA RELACIÓN DE EMPLEO PORQUE SE HALLA EN CONDICIONES DE ACOGERSE AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN. DUDA. VICIOS. FALTA DE INDICACIÓN AL RECLAMANTE DE LA VÍA IMPUGNATIVA PARA AGOTAR LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA. DERECHO DE DEFENSA. APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL PARA PERSONAL MUNICIPAL. LEY 9286. RELACIÓN DE EMPLEO ENTRE MUNICIPIO Y DEPENDIENTE. ESTABILIDAD HASTA DOS AÑOS DE HABER ALCANZADO LA EDAD Y SERVICIOS PARA LA JUBILACIÓN ORDINARIA.
1. El planteo de que se omitió en el caso la interposición de reconsideración contra el decreto 08709 debe rechazarse, teniendo en cuenta que, contrariamente a lo que sostiene la Municipalidad, la nota remitida el 12.08.09 advertía que el recurrente no reunía los requisitos de
ver completo
JJuris7739
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ACTO ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD. AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA. INEFICACIA. ARBITRARIEDAD DE LA MULTA IMPUESTA. CONSENTIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL. CARGA DE LA RECURRENTE. INCUMPLIMIENTO. PROCEDER MUNICIPAL LEGÍTIMO. CULPA. FALTA DE PRUEBA DE INEXISTENCIA DEL ELEMENTO SUBJETIVO. ONUS PROBANDI. PRESUNTO INFRACTOR.
1. La exigencia del agotamiento de la vía se justifica al tiempo que se explica en supuestos en que el Poder Ejecutivo no ha conocido la cuestión ni tomó intervención en sede judicial pero carece de sentido cuando, como en
ver completo
JJuris7738
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA QUE PRETENDE SE LO INCORPORE A LOS ESCALAFONES DE SUPLENCIA. SE OFREZCA HORAS CÁTEDRAS SUPLENTES. POSESIÓN RETROACTIVA DE DICHO OFRECIMIENTO. TITULARIZACIÓN DE HORAS CÁTEDRAS. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. IMPOSIBILIDAD JURÍDICA DE LAS PRETENSIONES. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA BIENAL. OBLIGACIÓN DE RESARCIR DE LA ADMINISTRACIÓN. SISTEMA EDUCATIVO, IMPOSIBILIDAD DE EMPLEAR SU TIEMPO EN OTRA LABOR RETRIBUTIVA. DAÑO MORAL. DISGUSTO POR EL ACTO ADMINISTRATIVO ILEGÍTIMO. IMPROCEDENCIA. DAÑO NO INDEMNIZABLE. CIRCUNSTANCIAS QUE NO SUPERAN EL MARGEN RAZONABLE DE TOLERANCIA. REPARACIÓN DE LOS DAÑOS MATERIALES.
1. Las pretensiones del recurrente son que: 1) se incorpore al actor a los escalafones de suplencias del área Educación Física de las escuelas n° 100, 1266, 1271, 1281 y 1330 correspondientes al ciclo lectivo del año 1999; 2) se proceda al ofrecimiento de las horas cátedra
ver completo
JJuris7737
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RECURSO CONTRA LA PROVINCIA DE SANTA FE. RESTABLECIMIENTO DEL BENEFICIO JUBILATORIO POR INVALIDEZ. DOCENTE. ACCIDENTE DE TRABAJO IN ITINERE. ACCIDENTE EN LA VÍA PÚBLICA. DECRETO 131/07. ACTOS ADMINISTRATIVOS LEGÍTIMOS. FUNDAMENTO DE LOS DICTÁMENES MÉDICOS DE LOS ORGANISMOS OFICIALES. DOLENCIAS PROGRESIVAS. LÍMITE LEGAL PARA ACCEDER AL BENEFICIO JUBILATORIO.
1. Por el presente recurso contencioso administrativo se pretende la anulación del decreto n° 131/07, se la reestablezca en el goce del beneficio de jubilación por invalidez y se condene a la recurrida al pago de los haberes jubilatorios que dejó de percibir en
ver completo
JJuris7736
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 1362/10 QUE RECHAZÓ EL RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTO CONTRA LA RESOLUCIÓN 256/2009, CONFIRMANDO LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS 10/2004. MULTA FISCAL POR OMISIÓN POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 100% DEL MONTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES FISCALES OMITIDAS AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN MÁS SUS ACCESORIAS. ART 41 CÓDIGO TRIBUTARIO. PRESCRIPCIÓN DE LAS OBLIGACIONES FISCALES. CINCO AÑOS. ART 34 Y 36 CÓDIGO TRIBUTARIO MUNICIPAL. NO HA OPERADO LA PRESCRIPCIÓN A LA FECHA DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN. TIPO LEGAL APLICABLE AL CASO. CULPA DEL AGENTE. MULTA. AUSENCIA DE CULPA O INTENCIONALIDAD DEL AGENTE DE INCURRIR EN OMISIÓN TRIBUTARIA. PROCEDENCIA DEL RECURSO.
1. En el presente recurso se cuestiona la legitimidad del Decreto N° 1.362/2.010 que rechazó el Recurso de Apelación interpuesto contra la Resolución 256/2.009 confirmando la Resolución de la Dirección Gral. Gestión de Recursos N° 10/2.004 que le aplicó al recurrente una multa fiscal por omisión
ver completo
JJuris7735
RECURSOS. INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL ART 28 LEY 12.851. IMPUGNACIÓN DE HONORARIOS POR PARTE DEL OBLIGADO AL PAGO. FIJACIÓN DEL MONTO. APERCIBIMIENTO. TENER POR NO INTERPUESTO EL RECURSO. DECRETOS FIRMES. PRECLUSIÓN.
1. El impugnante no ha cumplido con el requisito previsto en el Art. 28 de la Ley 12.851, que exige que en la interposición y tramitación de los recursos, cuando la impugnación de los honorarios por parte del obligado al pago estuviera limitada al importe de
ver completo
JJuris7734
RECURSO DE APELACIÓN. EXTEMPORANEIDAD. ART. 345 ÚLTIMA PARTE DEL PRIMER PÁRRAFO Y ART. 347 DEL CPCCSF. A QUO ERRÓNEAMENTE SUSTANCIÓ EL RECURSO DE REPOSICIÓN. NO SE MODIFICA EL ORIGEN DE LOS PROVEÍDOS.
1. El decreto del 26.05.2010 ha sido dictado de oficio, y el de la misma fecha, agregado, lo fue a pedido del recurrente, quedan ambos alcanzados por los Arts. 345 -última parte del primer párrafo- y 347 del C.P.C.C.S.F., por lo que el
ver completo
JJuris7733
SUCESIONES. FALTA DE AVALÚO. VALUACIONES QUE NO SE AJUSTAN AL VALOR REAL. PROFESIONAL O DEUDOR DE HONORARIOS PODRÁ HACER UNA ESTIMACIÓN DE SU VALOR. LEY DE HONORARIOS. ART 8 INC I. ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DE IMPUESTOS. POSIBILIDAD DE REALIZAR REAJUSTE EL VALOR DEL HABER HEREDITARIO DENUNCIADO. ESPECIALIDAD DESPLAZA AL ART 8 INC C). TEORÍA DE LOS ACTOR PROPIOS. IMPOSIBILIDAD DE CONTRADECIR LOS PROPIOS ACTOS ANTERIORES. INCOMPATIBILIDAD CON EL DEBER DE OBRAR DE BUENA FE Y COMPORTAMIENTO COHERENTE.
1. Ante la falta de avalúo y en cualquier caso en que el profesional interesado o el deudor de los honorarios considere que las valuaciones existentes sobre bienes muebles o inmuebles, no se ajustan al valor real, podrá hacer una estimación de su valor y
ver completo
JJuris7732
OBLIGACIONES. OBLIGACIONES DINERARIAS. RÉGIMEN DE CONVERTIBILIDAD. LEY 23.928. SUBSISTENCIA DE LA ACTUALIZACIÓN ESTABLECIDA EN LOS ARTÍCULOS 7 Y 10 CONFORME ARTÍCULO 4 LEY 22561. ORDEN PÚBLICO. PROHIBICIÓN DE APLICAR A LAS OBLIGACIONES DINERARIAS CUALQUIER SISTEMA DE INDEXACIÓN O ACTUALIZACIÓN CON POSTERIORIDAD AL 31 DE MARZO DE 1991. MEDIDA POLÍTICA ECONÓMICA. EVITAR EL ALZA DE LOS PRECIOS RELATIVOS. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DEL REALISMO ECONÓMICO. CONSECUENCIAS SOCIALES DE LAS DECISIONES. REALIDAD ECONÓMICA. TASA DE INTERÉS MORATORIA. TASA PASIVA PROMEDIO MENSUAL SUMADA PUBLICADA POR EL BCRA. TASA MÁS BAJA DEL MERCADO. SUSTITUCIÓN. TASA ACTIVA DEL BCRA SIN CAPITALIZACIÓN DESDE LA MORA HASTA EL EFECTIVO PAGO.
1. Aun cuando la apelante no haya hecho más que una mera mención al pasar sobre el tema, no puede soslayarse que en materia de obligaciones dinerarias, pese al abandono del régimen de convertibilidad establecido mediante ley 23.928, subsiste la
ver completo
JJuris7731
ABOGADO. RENUNCIA. ART 319 LOPJ. REPRESENTACIÓN HASTA QUE HAYA CESADO LEGALMENTE SU CARGO. ART 46 CPCC. CONTINUACIÓN DE LAS GESTIONES HASTA VENCIDO EL TÉRMINO SEÑALADO AL PODERDANTE PARA REEMPLAZARLO. RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSARE LA OMISIÓN. NOTIFICACIÓN DE LA RENUNCIA A CARGO DEL RENUNCIANTE. MISIVA NO RECIBIDA POR LA DESTINATARIA. AUSENCIA DEL DOMICILIO DE ENVÍO y FALTA DE RETIRO DEL CORREO. NOTIFICACIÓN FEHACIENTE. CARGA DEL INTERESADO. NEGLIGENCIA U OBRAR DISCRECIONAL. CONTRATO QUE VINCULA A LAS PARTES CON SU CLIENTE. RELACIÓN DE NATURALEZA MULTIFORME O VARIABLE. OBLIGACIÓN DE MEDIOS Y DE RESULTADO. PÉRDIDA DE UN DERECHO DEL REPRESENTADO. INNECESARIDAD DE ACREDITAR CULPA. DEMOSTRAR LA OMISIÓN Y EL DAÑO. PERENCIÓN DE INSTANCIA. OMISIÓN GRAVE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES PROFESIONALES. MEDIDA DEL DAÑO A RESARCIR. PÉRDIDA DE CHANCE U OPORTUNIDAD DE TENER ÉXITO CON EL JUICIO. PROBABILIDAD.
1. Establece el artículo 319 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que es obligación del abogado ejercer la representación aceptada hasta que haya cesado legalmente en su cargo, mientras que el artículo 46 del Código Procesal dispone que en caso
ver completo
JJuris7730
MEDIDA CAUTELAR CONTRA PROVINCIA DE SANTA FE. RECHAZO. NO SE ACREDITÓ VEROSIMILITUD EN EL DERECHO Y PELIGRO EN LA DEMORA. PRETENSIÓN CAUTELAR INNOVATIVA. DECISIÓN EXCEPCIONAL. ALTERA EL ESTADO DE HECHO O DERECHO EXISTENTE AL TIEMPO DE SU DICTADO. ANTICIPO DE JURISDICCIÓN FAVORABLE RESPECTO DEL FALLO FINAL. DERECHO CONSTITUCIONAL A UNA JUBILACIÓN MÓVIL. PROPORCIONALIDAD ENTRE EL HABER QUE RECIBE EL PASIVO Y EL QUE HUBIESE CORRESPONDIDO EN CASO DE MANTENERSE EN ACTIVIDAD. DESPROPORCIÓN TOLERABLE SIN AGRAVIO CONSTITUCIONAL DEL 20%.
1. Habiéndose promovido una pretensión cautelar innovativa debe recordarse que dentro de las medidas cautelares, la innovativa es una decisión excepcional porque altera el estado de hecho o derecho existente al tiempo de su dictado, ya que configura un anticipo de jurisdicción favorable respecto del
ver completo
JJuris7729
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. ACTO ADMINISTRATIVO LESIVO DE UN DERECHO SUBJETIVO O INTERÉS LEGÍTIMO. ACTO DE ALCANCE GENERAL O REGLAMENTARIO QUE PRODUZCA EFECTOS EN RELACIÓN AL RECURRENTE. CONCURSO EN EL SERVICIO PENITENCIARIO. ABOGADO. TOPE MÁXIMO DE EDAD. INCONSTITUCIONALIDAD. INTERÉS LEGÍTIMO, DIRECTO Y ACTUAL. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. NEGATIVA DE INSCRIPCIÓN PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL. RAZONABILIDAD. PROFESIONAL DE DERECHO CON TÍTULO HABILITANTE PARA EJERCER LA PROFESIÓN. IDONEIDAD PARA EL CARGO. DISCRIMINACIÓN. CONTRADICCIÓN AL DERECHO A TRABAJAR Y A LA IGUALDAD ANTE LA LEY. EDAD DE 35 AÑOS. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 3 DECRETO 1572/96.
1. En casos como el de autos se requiere para estar legitimado que se impugne un acto de la administración pública dictado en función administrativa que se pretenda lesivo, de un modo directo y actual, de un derecho subjetivo o de
ver completo
JJuris7728
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DERECHO CONSTITUCIONAL A UNA JUBILACIÓN MÓVIL. PROPORCIONALIDAD ENTRE EL HABER QUE PERCIBE EL PASIVO Y EL QUE HUBIERE CORRESPONDIDO EN CASO DE MANTENERSE EN ACTIVIDAD. ASIGNACIÓN NO SUJETA AL PAGO DE APORTES PREVISIONALES. RUBRO INTEGRATIVO DEL CONCEPTO DE REMUNERACIÓN. PROPORCIONALIDAD ENTRE HABERES DE PENSIÓN Y LA RETRIBUCIÓN DE QUIEN CUMPLE LAS MISMAS FUNCIONES QUE EL CAUSANTE. IRRAZONABILIDAD DE LAS REDUCCIONES DEL HABER DE PENSIÓN SUPERIORES AL 20% DE LO QUE HABRÍA PERCIBIDO EL CAUSANTE COMO PERSONAL ACTIVO.
1. Sin desconocer las legítimas restricciones que al monto de los haberes pueda disponerse en función del interés general y la protección que éste merece, aquéllas no pueden desconocer el derecho constitucional a una jubilación móvil que guarde razonable proporcionalidad entre el haber que perciba el pasivo, y
ver completo
JJuris7727
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DERECHO A PERCIBIR CON EFECTO RETROACTIVO EL SUPLEMENTO ASISTENCIAL HOSPITALARIO DEL ART 63 ANEXO II DE LA LEY 9286. PERSONAL DEPENDIENTE DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA, CENTROS Y HOGARES. CRITERIO ORGÁNICO. PERSONAL QUE DESARROLLA TAREAS VINCULADAS A LA ATENCIÓN INTEGRAL. CONFORT DE PACIENTES EN HOSPITALES Y CENTROS HOSPITALARIOS. RELACIÓN ENTRE QUIENES SE DESEMPEÑAN EN DICHOS LUGARES Y LOS RIESGOS QUE PARA SU INTEGRIDAD PSICOFÍSICA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL HOSPITAL ROQUE SAENZ PEÑA.
1. El recurrentes pretende se declare su derecho a percibir y se le abone con efecto retroactivo a su fecha de ingreso, octubre de 2007, el suplemento asistencial hospitalario normado en el art. 63 del Anexo II de la ley 9286; a ello se
ver completo
JJuris7726
DAÑOS Y PERJUICIOS. Ley 24.449, Art. 1º. Uso de la vía pública . Ley 24449 , Art. 2°. Autoridades de aplicación y comprobación de las normas. Automóvil . Automóvil abandonado. Conceptualización. Art. 5º inc. a). Código de Tránsito municipal. Art. 45. Inspectores municipales y/o miembros de las fuerzas de seguridad. Facultades. Remisión de rodados. ESTADO. Responsabilidad del Estado por actividad lícita. Requisitos.
La ley 24.449 establece que ella y sus normas reglamentarias regulan el uso de la vía pública –art. 1º-, siendo las autoridades de aplicación y comprobación de las normas contenidas en esta ley los organismos nacionales, provinciales y municipales, que determinen las respectivas jurisdicciones que
ver completo
JJuris7725
NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS. INSTRUMENTOS PÚBLICOS. ESCRITURAS
PÚBLICAS. POSESIÓN. ESCRIBANO. PARTES DEL PROCESO. RECHAZO DE LA
DEMANDA.
1.-Corresponde confirmar la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda entablada con el objeto de que se condene a los demandados a reintegrar al actor la posesión de un predio, anulando o declarando inoponible la escritura pública impugnada y ordenando el pago de los frutos
ver completo
JJuris7724
COMPRAVENTA INMOBILIARIA. DAÑOS Y PERJUICIOS. CORRETAJE
INMOBILIARIO. RELACIÓN DE DEPENDENCIA. RESPONSABILIDAD DEL PRINCIPAL.
RECHAZO DE LA DEMANDA. RESPONSABILIDAD DEL ESCRIBANO. ESCRIBANO
TITULAR. ESCRIBANO ADSCRIPTO. DAÑO MORAL. NULIDAD DE LOS ACTOS
JURÍDICOS
1.-Corresponde confirmar la sentencia en cuanto rechazó la demanda por cobro de daños perjuicios respecto de la vendedora codemandada, pues surge acreditado que el intermediario en la compraventa del inmueble no actuó con mandato oculto de aquélla, ni como representante de la actora, sino
ver completo
JJuris7723
NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS. RECHAZO DE LA DEMANDA. ESCRITURAS
PÚBLICAS. PODER. REVOCACIÓN DEL MANDATO. ESCRIBANO PÚBLICO.
COMPRAVENTA. NOTIFICACIONES. SOCIEDAD ANÓNIMA. SOCIEDAD CONSTITUIDA
EN EL EXTRANJERO. INSUFICIENCIA PROBATORIA. PRUEBA DE INFORMES
1.-Corresponde confirmar la sentencia que rechazó la demanda promovida con el fin de que se decrete la nulidad de la escritura de venta pasada por ante el escribano codemandado, pues no se ha acreditado en autos que al tiempo de celebrarse tal escritura alguno de los intervinientes en la
ver completo