JJuris3331
RECURSO EXTRAORDINARIO
Arbitrariedad
(1) Invocación de precedentes del Tribunal
SENTENCIA
Arbitrariedad
(1) Invocación de antecedentes del Tribunal
(1) Mediante el fallo recurrido se ha ejercido la delicada atribución de declarar la inconstitucionalidad de una norma, con la sola mención de precedentes de la misma Sala. Al proceder de ese modo, el a quo emitió verificar si lo decidido en ellos
ver completo
JJuris3330
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Carácter
A diferencia de la usucapión, que está subordinada a la posesión, la prescripción liberatoria no requiere, en general, de otra condición que la inacción, inercia o negligencia del titular del derecho contra el que se la invoca, y de la comparación de ambas clases de prescripción surge como diferencia que ...
ver completo
JJuris3329
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Concepto
El juicio de usucapión implica un desplazamiento del titular del dominio y su sustitución por un poseedor convertido en propietario por el transcurso del tiempo al que la normativa aplicable, optando entre los intereses contrapuestos de los dos sujetos del derecho, da
ver completo
JJuris3328
RECURSO DE QUEJA
Depósito previo
(1) (2) (3)Excepciones
(3) (4) Constitucionalidad
(5) Oportunidad de formular la inconstitucionalidad
(6) Pretensión de declaración de pobreza
(7) Finalidad de la exigencia
(1) La obligación de cumplir con el depósito pre¬vio en las quejas por denegación del recurso de in¬constitucionalidad, no reconoce otras excepciones que las expresamente comprendidas en la legisla¬ción pertinente (2) De conformidad a lo dispuesto por el artículo 8vo. de la ley 7055, se encuentran eximidos del depósito previo
ver completo
JJuris3327
SENTENCIA
Nulidad
(1) Prejudicialidad.
RECURSO DE NULIDAD
Sentencia
(1) Prejudicialidad
(1) Tratándose de una acción promovida ante fuero civil y comercial precedida de otra criminal que no cuenta con sentencia penal definitiva, habiendo ambas acciones nacido del mismo hecho y que afectan al mismo sujeto de¬mandado como autor directo, la sentencia recurrida aparece dictada en violación
ver completo
JJuris3326
RECURSO DE NULIDAD
(1) Objeto
Improcedencia
(2) (3) Sentencia con agravios reparables por vía de apelación
(5) Vicio que se ajusta a los términos y consecuencias del objeto del proceso
(6) Aquiescencia en la propia conducta
Invalidez de la sentencia
(4) Improcedencia
(1) Esta Sala entiende que el objeto de este recurso de nulidad es declarar la nulidad de la sentencia por existir en ella vicios intrínsecos de forma o por haber sido pronunciada luego de sustanciarse un procedimiento viciado (2) La admisibilidad del
ver completo
JJuris3325
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
Queja
Admisibilidad
(1) Requisitos Formales
(3) Deposito previo
TRIBUNAL DE SUPERINTENDENCIA DEL NOTARIADO
Función administrativa
(2) Integración
(1) Acompañar la copia de la notificación de la resolución que se impugna es un requisito de admisibilidad del recurso directo que se encuentra a cargo del recurrente. La hipótesis de excepción contenida en el art. 357 del C.P.C.C., como toda excepción, debe ser
ver completo
JJuris3324
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
Procedencia
(1) (2) (3) (5) Omisión de considerar una cuestión
(4) Falta de derivación razonada del derecho vigente
(1) Resulta procedente el recurso de inconsti¬tucionalidad interpuesto por la actora, si la re¬solución atacada omite mencionar, relatar, tra¬tar, su impugnación, dejando sin pronunciamien¬to todas las cuestiones planteadas por su parte, a pesar de que el mernorial luce temporáneamente presentado y agregado,
ver completo
JJuris3323
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe -
Procedencia
(1) Derivación razonada del derecho vigente
(2) (3) Gratificación especial por jubilación
1- No puede prosperar el recurso de inconstitu¬cionalidad intentado si frente a la línea argumental de la Sala, que define el estatus jurídico del emplea¬do del actual Banco de Santa Fe S.A.P E.M, paso necesario para resolver el caso, no resultan
ver completo
JJuris3322
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
Procedencia
(1) Casación con reenvío: Efectos
(1) El recurso de inconstitucionalidad regulado por la Ley 7055 establece – de acuerdo con los alcances de su art. 12 – una suerte de casación “con reenvío” es decir que una vez casada, en su caso, la decisión recurrida
ver completo
JJuris3321
SENTENCIA
(1) Fundamentación
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Improcedencia.
(2) Posibilidad de juicio declarativo posterior
(1) No se trata que un fallo deba incluir muchas normas y jurisprudencia para estar fundado, si la cita legal de un solo precep¬to decide la litis (2) La circunstancia de que, a crite¬rio de la mayoría del Tribunal, no exista endoso por inexistencia de
ver completo
JJuris3320
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Queja
(1) (3) Deposito Previo
Improcedencia
(2) Exigencia del depósito previo
(1) Corresponde rechazar el recurso de revocatoria interpuesto contra la providencia que ordena acompañar la boleta de depósito, mientras rijan, en la materia, la norma del artículo 8 en su segundo párrafo de la ley 7.055 (modificada por ley 10.924) y Acta Acuerdo Nº 2 del año 1993, punto ...
ver completo
JJuris3319
SOCIEDADES
Contrato de sociedad
(1) Régimen formal
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Prov. de Santa Fe
Improcedencia
(2) Cuestiones sobre interpretación de normas
(1) Las personas jurídicas, por naturaleza y en especial las sociedades por accio¬nes como las de responsabilidad limitada se hallan sometidas, desde su nacimiento y hasta su extinción, a un estricto régimen formal que les impone - entre otras obligaciones - el empleo de la
ver completo
JJuris3318
ABUSO DE DERECHO
(1) (2) Aplicación de oficio
RECURSO DE INCONSTICIONALIDAD - Prov. de Santa Fe.
Improcedencia
(3) Cuestión no constitucional
(1) La aplicación de oficio de la norma que veda el ejercicio abusivo de los derechos ha sido admitida - aunque no en forma pacífica - tanto en doctrina ju¬dicial como autoral. Ante ello, no resulta idóneo para el franqueamiento
ver completo
JJuris3317
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Prov. de Santa Fe
Improcedencia
(1) (2) Cuestión de competencia
(1) Las resoluciones, que deciden cuestiones de competencia, no son definitivas a los fines del recurso de inconstitucionalidad (2) No procede el recurso extraordinario de inconstitucionalidad deducido contra la sentencia que decide una cuestión de competencia, salvo el caso de denegatoria del fuero federal.
ver completo
JJuris3316
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Improcedencia
(1) Cuestiones de competencia
(1) El recurso de inconstitucionalidad en si resulta notoriamente inadmisible, ya que versa sobre una resolución en materia de competencia, que no es sentencia definitiva dictada en juicio que no admita otro ulterior (arg. art. 1°, párr. 1°, ley 7055).
ver completo
JJuris3315
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Costas
El principio de que los recursos sobre honorarios no devengan a su vez honorarios (art. 28, ley 6767 de Santa Fe) es únicamente operativo cuando se trata de cuestiones relacionadas con el quantum de los emolumentos y no cuando la controversia versa sobre otras cuestiones como
ver completo
JJuris3314
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (Santa Fe)
Improcedencia
Arbitrariedad
(1) Debe tenerse bien presente que para que exista "arbitrariedad" debe surgir de los equivocados fundamentos o par¬te resolutiva de la sentencia apelada, al menos una lesión grave o restricción sustancial a la garantía de inviolabilidad de la defensa en juicio, tal como
ver completo
JJuris3313
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Diferencias entre la prescripción y la caducidad de la instancia
La prescripción puede ser renunciada y debe ser alegada por la parte interesada; la caducidad es irrenunciable y puede y debe ser aplicada de oficio cuando en el problema juega un interés de orden público.
ver completo
JJuris3312
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Sta. Fe
(1) Planteo oportuno
(2) Entidad suficiente
RECURSO DE QUEJA
Por apelación denegada
(3) Deber de bastarse a si misma
(1) La introducción o planteo de la cuestión constitucional (que exige el art. 1º de la ley 7055) debe ser oportuna, es decir en término, y eso implica que debe realizarse ni bien surja en el proceso (2) Debe tener entidad suficiente para que el tribunal que
ver completo
JJuris3311
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Administración de bienes en una sociedad conyugal
Originándose la pretensión ejercida en autos en la administración de los bienes de la sociedad conyugal por uno de los cónyuges la obligación que pesa sobre el demandado se encuentra alcanzada por la prescripción liberatoria decenal prevista en el art. 4023
ver completo
JJuris3310
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Ejecución de sentencias
Debe hacerse lugar a la prescripción liberatoria opuesta por la demandada en los términos del art. 4023 del Cód. Civil, si el actor ha dejado transcurrir el plazo mayor de 10 años desde la fecha de la sentencia sin haber realizado gestión alguna
ver completo
JJuris3309
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Depósito previo
(1) Exención. Partido político.
(1) Corresponde acoger el recurso de reposición interpuesto contra la providencia que ordena acompañar la boleta de depósito, en tanto rige, en la especie, la norma del inciso I) del artículo 228 del Código Fiscal, según la cual se encuentran exceptuadas del
ver completo
JJuris3308
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Depósito previo
(1) Beneficio de Pobreza
(2) Exención: Oportunidad de su planteamiento
(1) Si bien el inciso e) del artículo 228 del Código Fiscal exceptúa de dicha tasa a las actuaciones y diligencias para obtener carta de pobreza, a su vez, el artículo 334 del C.P.C.C. impone considerar pobre al peticionario al
ver completo
JJuris3306
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - SANTA FE
Deposito Previo
(1) Actor civil en causa penal
(1) La ley 7.055 en su artículo 8º , dispone que estarán eximidos del depósito los que gozaren de exención del impuesto a las actuaciones y tasa de justicia, pero no es ésta la situación en la que se encuentran los actores civiles en las causas
ver completo
JJuris3305
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Improcedencia
(1) Cuestiones de competencia
(2) Planteo oportuno
(2) (3) Arbitrariedad sorpresiva
SENTENCIA
Auto contradicción
(4) Concepto
(1) En principio las cuestiones de competencia no son definitivas y ni producen gravamen irreparable (2) Si pretende la recurrente una hipótesis de arbitrariedad sorpresiva al considerar que los supuestos de tal vicio aparecen con la sentencia misma impugnada. Ello implica inicialmente reconocer que no
ver completo
JJuris3304
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Responsabilidad médica
Es aplicable el plazo de prescripción decenal del art. 4023 del Cód. Civil a la acción resarcitoria entablada contra una Municipalidad por el obrar culposo de los profesionales que atendieron al actor en un hospital público, pues la prestación gratuita de asistencia como servicio público –en el caso, fue derivado ...
ver completo
JJuris3303
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Arbitrariedad
(1) (2) Regulación de honorarios en la quiebra aplicando normas arancelarias locales
(1) El hecho de que el inferior haya regulado los honorarios del profesional actuante en una quiebra aplicando normas arancelarias locales (ley 6767) por sobre las normas de la ley concursal, no configura arbitrariedad por apartamiento de la normativa aplicable
ver completo
JJuris3302
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
Improcedencia
(1) (2) Cuestiones sobre interpretación de normas
(3) Fijar interpretaciones jurisprudenciales
Arbitrariedad
(2) Interpretación de la inteligencia de la norma
(1) Las cuestiones atingentes a la interpretación de las normas jurídicas - en principio - resultan materia extraña al recurso de inconstitucionalidad, puesto que se encuentran reservadas a los jueces de la causa salvo caso de arbitrariedad, vale decir, cuando si bien
ver completo
JJuris3301
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Arbitrariedad
(1) Configuración
(4) Prueba inexistente
Gravedad institucional
(2) Procedencia restrictiva
(3) Cuestión exceda el interés particular de la litigante
(1) Se da la hipótesis de arbitrariedad sólo cuando el pretenso apartamiento de los fundamentos normativos estructurados para el caso sea el producto de una lucubración imposible por parte del juzgador (2) La doc¬trina de la gravedad institucional como causal que justifique
ver completo