JJuris3293
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Obligación de restituir los frutos percibidos
La obligación de restituir los frutos percibidos por el poseedor de mala fe no se funda estrictamente en la conducta ilícita y extracontractual del deudor, sino que reconoce como causa jurídica al derecho de propiedad, por lo que no puede atribuírsele la naturaleza aquiliana
ver completo
JJuris3292
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Admisibilidad
(1) Cuestiones constitucionales vinculadas con la idoneidad de la vía elegida
Procedencia
Acción de amparo
(2) (3) Derechos tutelados
(4) (5) Competencia
(6) Falta de idoneidad del recurso contencioso administrativo
(7) Relación de empleo público
Sentencia recurrida
(8) Anulación. Efectos
(1) El nuevo análisis de admisibilidad que impone el artículo 1 de la ley 7055, hace que ratifique la conclusión oportunamente expuesta en oportunidad de resolver la queja por denegación del recurso, en el sentido de que la postulación del recurrente importaba, desde el punto de vista constitucional, articular
ver completo
JJuris3291
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Admisibilidad
(1) Cuestiones constitucionales vinculadas con la idoneidad de la vía elegida
Procedencia
Acción de amparo
(2) (3) Derechos tutelados
(4) (5) Competencia
(6) Falta de idoneidad del recurso contencioso administrativo
(7) Relación de empleo público
Sentencia recurrida
(8) Anulación. Efectos
(1) El nuevo análisis de admisibilidad que impone el artículo 1 de la ley 7055, hace que ratifique la conclusión oportunamente expuesta en oportunidad de resolver la queja por denegación del recurso, en el sentido de que la postulación del recurrente importaba, desde el punto de vista
ver completo
JJuris3290
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción del propietario contra el poseedor de mala fe
El término decenal que el art. 4023 Cód. Civil impone es el aplicable en acciones donde el fundamento de la pretensión se asienta en el carácter de dueño que el actor invoca frente al poseedor demandado (del voto en disidencia de los Dres. Petracchi, Cavagna Martínez y Moliné O’Connor).
ver completo
JJuris3289
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
Improcedencia
(1) Remisión a otro fallo
Admisibilidad
(2) (3) Cuestión no constitucional
(1) No puede proceder el agravio fundado en la ausencia de suficiente motivación que padecería la resolución impugnada, si el caso guardaba marca¬da analogía con un precedente de la misma Cámara y remite a aquel "brevitatis causa", resultando ello ajustado para cumplir con lo que
ver completo
JJuris3288
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
Improcedencia
(1) Remisión a otro fallo
Admisibilidad
(2) (3) Cuestión no constitucional
(1) No puede proceder el agravio fundado en la ausencia de suficiente motivación que padecería la resolución impugnada, si el caso guardaba marca¬da analogía con un precedente de la misma Cámara y remite a aquel "brevitatis causa", resultando ello ajustado para cumplir con lo que debe conte¬ner el pronunciamiento de ...
ver completo
JJuris3287
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Admisibilidad
(1) Apartamiento manfiesto de las cuestiones comprendidas en la litis
(3) Requisitos
Plantamiento oportuno
(4) Plantamiento considerado tardío
(5) Arbitrariedad sorpresiva
SENTENCIA
Motivación
(2) Motivación suficiente requerida por el art. 95 de la Constitución de la Provincia
(1) Resulta evidente que cuando el tribunal se aparta en forma manifiesta de las cuestiones comprendidas en la litis queda abierta la instancia de excepción que procura (2) La motivación suficiente requerida por el art. 95 de la Constitución de la Provincia, no se satisface con la
ver completo
JJuris3286
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
Admisibilidad
(1) Análisis
Improcedencia
(2) Mera discrepancia con la decisión emitida
Arbitrariedad
(3) Resolución descalificada como acto judicial y sustentarse en la sola voluntad de los jueces
(4) Configuración
(1) El juicio de admisibilidad, siguiendo la doctrina del más Alto Tribunal de Santa Fe, consis¬ten en el análisis de los tres niveles, a saber: a) cumpli¬miento de los recaudos formales "strictu sensu" rituales; b) la determinación si el impugnante ha articulado, con¬forme a su propio planteo, hipótesis,
ver completo
JJuris3285
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
Procedencia
Auto definitivo
(1) Cabe recordar que el recurso de inconstitucionalidad no se admite contra cualquier tipo de resolución judicial, sino solamente contra alguna de ellas, que deben reunir requisitos muy especiales: fundamentalmente la definitividad.
ver completo
JJuris3284
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA
Procedencia
(1) Apartamiento de las formas sustanciales para la decisión del litigio
(2) Falta de considerado las argumentaciones expuestas por el recurrente
(1) La concurrencia de la causal del inc. 1 ° del art. 42 L.O.P.J. y más precisa¬mente por el apartamiento de las formas sustanciales para la decisión del litigio conteniendo la sentencia fundamentación solamente aparente y dogmática, con la evolución habida en la jurisprudencia de la Corte Suprema de
ver completo
JJuris3283
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción del propietario contra el poseedor de mala fe
El mero carácter extracontractual de la responsabilidad que se le atribuye a la provincia es insuficiente para aplicar el plazo de prescripción bienal, pues la acción del propietario contra el poseedor de mala fe no es aquiliana, por lo que corresponde
ver completo
JJuris3282
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA
Nulidad parcial
(1) Falta de motivación en la sentencia
Procedencia
(2) Caso de arbitrariedad o prescindencia de prueba relevante
(1) Debe dejarse sin efecto la sentencia que fijó una suma indemnizatoria por enfermedad en accidente reclamada por el actor, si no se advierten en el pronunciamiento fundamentos demostrativos de la concreta proporcionalidad que puede mediar entre las pautas tomadas en cuenta y el importe
ver completo
JJuris3281
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Cuenta corriente bancaria. Ejecución del saldo
Habida cuenta que la cuenta corriente bancaria es un contrato autónomo, con notorias diferencias con la cuenta corriente mercantil, a falta de un plazo de prescripción específicamente previsto para la ejecución del saldo deudor en cuenta corriente bancaria, el mismo debe ser contemplado
ver completo
JJuris3280
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA - Art. 564 del Cód. Proc. Civ. y Com. Sta. Fe
Concesión o denegación
(1) Habida cuenta que formalmente se ha interpre¬tado erróneamente un elemento probatorio arrimado a la causa, a la trascendencia que otorga al hecho la recurrente, pese a que ese fallo no resultaba vinculante para este Tribunal; a los efectos de garantizar una ver¬dadera trasparencia en las cuestiones sometidas a
ver completo
JJuris3279
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acciones personales por deuda exigible
Dado que el art. 4032 del Cód. Civil sólo alude a los honorarios de árbitros o conjueces, abogados, procuradores, empleados de la administración de justicia y quienes “ejercen la profesión de curar”, resulta obvio que resulta inaplicable al caso de autos, en el que una sociedad comercial reclama
ver completo
JJuris3278
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acciones fundadas en el uso de una tarjeta de crédito
Corresponde aplicar el plazo decenal previsto en el art. 846 del Cód. de Comercio a la acción que persigue el cobro de una deuda derivada de un contrato de tarjeta de crédito y no el plazo de tres años dispuesto en el art. 47 inciso
ver completo
JJuris3277
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Reclamo de reembolso de gasto
El derecho a reclamar el reembolso de un gasto realizado para dar consistencia al derecho a que se reclama prescribe a los diez años.
ver completo
JJuris3276
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA
Admisibilidad
(1) Facultades del Tribunal de Alzada
(1) El tribunal de segunda instancia no puede avocarse al conocimiento de aquellos puntos de procedencia rechazados por el "a-quo" y que no han sido objeto de un recurso de queja exitoso por ante el Superior.
ver completo
JJuris3275
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción de repetición del pago sin causa
Si la demanda no se fundó en la presunta existencia de un vicio de la voluntad del solvens, sino en la alegada ausencia de título por parte del accipiens, se trata de una acción de repetición de un pago sin causa que, por no tener un lapso especial
ver completo
JJuris3274
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Repetición de impuestos
Las normas de carácter local atinentes a los plazos de prescripción no resultan aplicables en el caso de demandas por repetición de impuestos que surtan la competencia ordinaria, por lo que cabe estar al plazo del art. 4023 del Cód. Civil.
ver completo
JJuris3273
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción para el cobro de honorarios regulados
En materia de prescripción de honorarios debe distinguirse entre el derecho a cobrarlos cuando ya han sido regulados y el derecho a que se regulen, dado que en el primer supuesto se aplica la prescripción decenal y en el segundo rige la bienal (arts. 4023 y
ver completo
JJuris3272
RECURSO DE APELACION
Renuncia a interponer recurso de apelación
(1) Conforme a lo dispuesto por el artículo 29 C.P.C.C. es renunciable el recurso de apelación a través de la concertación de una cláusula contractual "ad hoc" (2) Si el recurso de apelación fue renunciado y, no obstante ello, se apela de la
ver completo
JJuris3271
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción para el cobro de honorarios regulados
El plazo de prescripción, tratándose del reconocimiento expreso de una suma debida en concepto de honorarios, es el ordinario de diez años y no el bienal. En el supuesto de trabajos judiciales rige la prescripción decenal si la remuneración ha sido convenida por
ver completo
JJuris3270
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción para el cobro de honorarios regulados
El término de prescripción de los honorarios regulados en el concurso es el plazo general de diez años del Cód. Civil, art. 4023.
ver completo
JJuris3268
RECURSO DE APELACION
(1) (2) Renuncia a interponer recurso de apelación
(1) Conforme lo dispuesto por el art.29 del C.P.C.C., la renuncia a recurrir debe reputarse válida ya que el objeto de la controversia resulta susceptible de enajenación o transacción, único supuesto en que la ley admite convenir la renuncia, no encontrándose
ver completo
JJuris3267
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de diez años. Acción para el cobro de honorarios regulados
Tratándose del derecho a cobrar los honorarios regulados, rige la prescripción decenal (art. 4032, inc. 1º Cód. Civil).
ver completo
JJuris3266
RECURSO DE APELACION
Improcedencia
(1) (2) (3) Resoluciones a dictarse
(1) Siendo que los recursos, y específicamente el recurso de apelación, son medios de impugnación de las resoluciones judiciales (art. 344 y 346 del C.P.C.C.), y así la apelación tiene por objeto obtener que un tribunal jerárquicamente superior revoque o modifique una resolución judicial que se estime errónea en
ver completo
JJuris3265
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de cinco años. Leyes impositivas
Con arreglo a lo dispuesto en el art. 59 de la ley 11.683, las acciones y poder del fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por dicha ley, prescriben, cuando se trata de un contribuyente inscripto, por el transcurso
ver completo
JJuris3264
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de cinco años. Acción por cancelación del registro de un diseño industrial
La acción por cancelación del registro de un diseño industrial por tratarse de una copia servil de un modelo industrial extranjero, prescribe en el plazo de cinco años.
ver completo
JJuris3263
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Plazo de cinco años. Cuenta corriente bancaria
Se debe aplicar en cuanto a la cuenta corriente bancaria el plazo de prescripción contemplado en el art. 790 del Cód. de Comercio, el cual aprovecha las bondades del ideal jurídico de la sistematización de las leyes, implícito en el
ver completo