jurisprudencia

JJuris975
ALIMENTOS Obligación alimentaria (1) Fuente de la obligación (2) Invocación de carecer de trabajo (3) Alcance de la obligación Obligación de los abuelos (4) (5) Demanda promovida por un obligado de igual grado (6) Deber alimentario de un pariente

(1) Nacida la obligación alimentaria del hecho biológico de la concep¬ción, respecto de los hijos, tal obligación se incorpora al cúmulo de relacio¬nes de créditos y deudas que inescindiblemente habían de acompañar a la persona del obligado al pago. (2) El cumplimiento de estas obligaciones exige entonces que el

ver completo

JJuris974
ALIMENTOS Cuota alimentaria (1) (2) (3) Reducción de cuota

(1) Habiendo medido por acuerdo de partes una alteración sustancial de la situación originaria tenida en cuenta para la fijación de cierta cuota alimentaria y esta nueva realidad (de hecho) debe ser debidamente computada a los fines de proveer una razonable

ver completo

JJuris973
ALIMENTOS Hijos menores (1) Incremento de la cuota Fijación de la cuota (2) Posibilidades del alimentante Convenio (3) Alcance

(1) Tratándose de alimentos para los hijos menores nuestra jurispruden¬cia de manera uniforme sostiene, que, sin necesidad de producir prueba con¬creta al respecto, puede solicitarse un incremento de la cuota fijada para aquéllos, en razón de su mayor edad respecto de la que tenían al fijarse o convenirse la cuota ...

ver completo

JJuris972
ALIMENTOS Colaterales legítimos (1) Improcedencia

(1) No procede la petición de alimentos efectuada por el demandante respecto de los hermanos de su padre, pues en materia de alimentos impuestos por ley rigen los arts. 367 y 368 del C. C., normas éstas en las cuales no puede incluirse la situación del reclamante.

ver completo

JJuris971
ALIMENTOS Cesación (5) Causales de cesación Convenio (1) Vigencia (2) Consecuencias (3) (4) Modificación

(1) Los convenios sobre la prestación alimentaria en cuanto a su monto, extensión y/o modo de satisfacerla, tiene plena vigencia en tanto no se modifiquen por resolución judicial o nuevo acuerdo, habiéndose sostenido que son ejecutables aun cuando no estuvieran homologados,

ver completo

JJuris970
AHORRO Y PRÉSTAMO PARA FINES DETERMINADOS Seguro de vida sobre el plan (1) Reclamo del cumplimiento

(1) A pesar que la administradora traslade a les adherentes el costo del seguro como una parte más de la cuota que ellos abonan, las únicas partes que integran tal contrato son la aseguradora y la administradora del plan, y por lo tanto era esta últi¬ma

ver completo

JJuris969
AHORRO Y PRÉSTAMO PARA FINES DETERMINADOS Seguro de vida sobre el plan (1) (2) (3) (4) (5) Pago de la indemnización (6) Información debida

(1) A pesar de que la administradora traslade a los adherentes el costo del seguro como una par¬te más de la cuota que ellos abonan, las únicas partes que integran tal contrato son la asegura¬dora y la Administradora del Plan, y por lo tanto era esta última la única

ver completo

JJuris968
ADOPCION (1) (3) (4) Priorizar el Interés del menor Otorgamiento de la guarda Entrega de la menor con fines adoptivos (2) Ratificación posterior de la ma¬dre biológica Adopción plena (5) Concebida como regla general (6) Derecho a conocer la identidad Derecho con rango constitucional

(1) Las cuestiones que se susciten en la disposi¬ción de una menor deben ser juzgadas de acuerdo con la verdad objetiva y los intereses de aquella, sin des¬cuidar lo que mejor resulte para su persona y desarro¬llo espiritual, mental y psicológico, criterio que se

ver completo

JJuris967
ADOPCIÓN Cónyuge viudo (2) Facultad del viudo SUCESIONES Vocación hereditaria (1) Acreditación

(1) En virtud de lo dispuesto por el art. 596 del C.P.C.C.S.F. el carácter de heredero debe acreditarse por medio de prueba preexistente y, recién en su defecto, con la supletoria admitida por la ley. De ello se desprende que la carga de la prueba de la

ver completo

JJuris966
ADOPCION Guarda (1) Concepto (2) Responsabilidad del guardador (3) Control judicial (4) Ley aplicable Consentimiento de los padres biológicos (5) (6) Innecesariedad (7) Ley aplicable

(1) La guarda es una típica medida cautelar judicial consistente en la entrega de un menor a quien no es su representante legal, a fin de que se le brinde la necesaria asistencia material y espiritual. (2) El guarda¬dor asume las mismas

ver completo

JJuris965
ADOPCIÓN (1) Citación de la madre biológica. Ley 24779 (2) Casos de nulidades relativas (3) (5) Priorizar el Interés del menor Oposición de la madre biológica (4) Demostrar que no se sigue el fin perseguido por la adopción (6) Finalidad de la adopción (7) Adopción plena como regla Derecho a conocer la identidad (8) Derecho con rango constitucional

(1) Si la progenitora fue citada pues el proceso se acaballa entre las dos legislaciones - ley 19134 y 24779 - y la menor fue entregada por escritura pública, ésta no puede usar el argumento legal de los arts. 11º y 12º de la derogada ley (2) La nueva legislación

ver completo

JJuris964
ADOPCION Adopción del hijo del cónyuge (1) Procedencia (2) Oposición del padre de sangre (3) Interés familiar (4) Inscripción de la adopción (5) Patria potestad

(1) La nueva legislación incorporada al Código Civil recepta la adopción unipersonal - art. 312-, permite la adopción simple para el hijo del cónyuge - art. 313 C.C. -, siendo innecesaria la guarda previa - art. 316 C.C. ultimo párrafo - careciendo el adoptante de la

ver completo

JJuris962
ACUMULACION DE CAUSAS Causas de trámites distintos (1) Orden público (2) Finalidad (3) Tramitación por separado ante el mismo juez.

(1) Se considera de orden público el vicio procesal consistente en acumular causas de trámites diversos que conlleven pronunciamientos no vinculantes entre si sobre materias tan dispares como lo son la ejecución y la declaración (2) La acumulación de causas actúa en

ver completo

JJuris961
ACTOS Y HECHOS JURÍDICOS Nulidad Improcedencia (2) Alegación de ignorancia (3) Protección de la buena fe (4) Negligencia culpable de mala fe TRANSACCIÓN (1) Concepto

(1) La transacción es un acto jurídico bilateral por el cual las partes se hacen concesiones recíprocas cuyo efecto es extinguir obligaciones litigiosas o dudosas, se encuentra sometida a la temática que refiere a los contratos y en consecuencia a los

ver completo

JJuris960
ACTOS Y HECHOS JURIDICOS (1) Deber de diligencia (2) Invocación de error propio

(1) El artículo 929 del C.C. se aplica a todos los actos voluntarios, incluidos los negocios jurídicos, es importante atender a la naturaleza del acto, su condición patrimonial o extrapatrimonial, si es oneroso o gratuito, bilateral o unilateral, pues han de examinarse los matices para

ver completo

JJuris959
ACTOS PROPIOS Principio que impide ir contra los propios actos (1) Comportamiento posterior incompatible con una conducta Idónea anterior

(1) las actitudes asumidas por la parte apelada aparecen contrarias al prin¬cipio de la buena fe, una de cuyas derivaciones es el derecho a la veracidad ajena y al comportamiento leal y coherente de los otros. De ahí que no resulte admisible aceptar cuestionamientos que

ver completo

JJuris956
ACTO PROCESAL Materia Penal (3) Inadmisibilidad HONORARIOS DEL PERITO Recurso sobre honorarios (1)Honorarios - Alcance RECURSO DE REVOCATORIA Materia Penal (2) Ampliación del recurso NULIDAD Materia penal (3)Principio de trascendencia y conservación

(1) Si bien el art. 13 inciso e) de la ley 8999 normativiza que los recursos sobre honorarios no devengarán honorarios, la proscripción sólo resulta aplicable a los casos de simple impugnación del quantum, pero de ninguna manera se extiende a hipótesis

ver completo

JJuris955
ACTOS PROCESALES Escri¬tos judiciales (1) (2) (3) Omisión de la firma del actor PROCE¬SO LABORAL. Principios generales (4) Aplicación supletoria de los preceptos del C.P.C.C.

(1) El escrito que carece de la firma del actor, ha¬biendo suscripto el mismo solamente por el abogado patrocinante por lo que no cumple con lo previsto en el art. 33 del C.P.L. en relación con el art. 1012 del Cód. Civil donde se regla que

ver completo

JJuris954
ACTOS PROCESALES Escritos judiciales Boleta de iniciación.

El artículo 5 de la ley 10.244 dispone que no se deberá proveer escrito, judicial alguno si no se cum¬plimentó en el proceso con los aportes por ella es¬tablecidos, y responsabiliza personalmente a Jue¬ces y Secretarios de las contribuciones que se hu¬bieran evadido por no haberse exigido

ver completo

JJuris953
PRUEBA Carga de la prueba (1) Negativa que formulara la defensora de oficio en el responde de demanda ACTOS PROCESALES Autorización (2) Alcance COSTAS Orden causado (3) Improcedencia

(1) Dada la negativa que formulara la defensora de oficio de la accionada, en su responde de demanda, del sustento fáctico de ésta, pesaba sobre la actora la carga de la prueba tendiente a acreditar la existencia de los hechos constitutivos de su pretendido derecho. Ello acorde

ver completo

JJuris952
ACTOS JURIDICOS Redargución de fal¬sedad (1) Objeto (2) Requisitos (3) (5) Plazo (4) Requisitos del pedido (6) Rechazo del incidente

(1) El objeto de la redargución de falsedad es el de destruir la eficacia de un instrumento público ofre¬cido como elemento probatorio. (2) La redargución de falsedad requiere la im¬pugnación previa del instrumento público, la que debe ser efectuada al contestar el traslado conferi¬do de la

ver completo

JJuris951
SUCESIONES Testamento ológrafo (1) Requisito de validez (3) Falta de formalidades (4) Falta de fecha Forma de los testamentos (2) Requisito de validez ACTOS JURÍDICOS Forma ad solemni tatem (5) Efectos del incumplimiento de la forma

(1) El texto claro, expreso, terminante del art. 3639 no deja margen de interpretación: "El testamento ológrafo para ser válido en cuanto a sus formas, debe ser escrito todo entero, fechado y firmado por la mano misma del testador. La falta de alguna de estas formalidades lo anula

ver completo

JJuris950
ACTOS DE COMERCIO Actos de comercio regidos por la ley comercial (1) Sociedad anónima LIBROS DE COMERCIO (2) Asientos contables carentes de comprobantes respaldatorios PRUEBA DE TESTIGOS Testigos dependientes (3) Valor probatorio

(1) La circunstancia de que la de¬mandada es una sociedad anónima y como tal co¬mercial "por disposición de la ley". Si ello es así, se sigue que la operación que diera origen a la presente causa está regida por la ley comercial

ver completo

JJuris948
ACCIONES REALES (1) Requisitos (3) Usucapión (4) (5) (6) Registración de los títulos REIVINDICACIÓN (2) Caracterización (3) Art. 2505 C.Civ – Alcance (11) Orden Público (12) Requisitos (13) Diferencia con la acción posesoria (14) Invocación del título USUCAPIÓN Sentencia (7) Efectos (8) Requisitos para la prescripción (9) Planteo como acción y no como defensa (10) Carácter restrictivo

(1) Para ejercer las acciones reales no basta ser poseedor técnico (art. 2351 C.C.), sino que es necesario que la posesión sea legítima (art. 2355 C.C.) (2) La acción de reivindicación es una acción real y como tal ampara a los poseedores legítimos, que son

ver completo

JJuris947
ACCION REINVICATORIA Procedencia

(1) La reivindicación compete aún contra el actual poseedor, aunque de buena fe, que la hubiese de un enajenante de buena fe, si la hubo por título gratuito y el enajenante estaba obligado a restituirla al reivindicante (Art. 2778 del Cód. Civil)

ver completo

JJuris945
ACCION REIVINDICATORIA Ejercicio de la acción (1) Falta de la tradición (3) Cesión-venta instrumentada (4) Partes a quienes compete Cesión de la acción de reivindicación (2) Independencia de la transmisión del dominio (5) Presunción de que el autor del título era poseedor

(1) El comprador de un inmueble a quien se le ha otorgado escritura traslativa de dominio puede, aún antes de la tradición de la cosa ejercer la acción reivindicatoria contra el tercer poseedor de la misma (2) No existe ningún impedimento legal para la cesión

ver completo

JJuris943
ACCION POPULAR (LEY 10.000) Medidas cautelares (1) (2) Relevamiento de los efectos de la cautelar

(1) La norma que autoriza al Juez a rele¬var al Estado de los efectos de la cautelar en ella con¬tenida supone como elemento de juicio a tomar en cuenta la comunicación que emite el propio munici¬pio al Juez que ha despachado el anoticiamiento. En la

ver completo

JJuris942
ACCION POPULAR (Ley 10.000) (1) Innecesariedad del reclamo administrativo previo Servicios públicos (2) (3) Improcedencia JUECES Control de legalidad y razonabilidad (2) (3) (4) Intromisión en los actos de gobierno ASTREINTES Improcedencia (5) Incumplimientos futuros, que no tendrían el objeto previsto en la ley HONORARIOS DEL ABOGADO Solicitados en la Alzada (6) Omitidos en el fallo del inferior

(1) La acción de la ley 10.000 es un remedio judicial de legitimidad, escapando en principio al ámbito del recurso lo concerniente a la discrecionalidad y oportunidad de la actividad administrativa en las esferas no regladas (2) La pretensión de los promotores excede ostensiblemente el ámbito del

ver completo

JJuris941
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Intereses difusos (1) Innecesaridad de reclamo administrativo previo (2) Afinidad con el amparo INTERESES DIFUSOS (1)(2) Innecesariedad del reclamo administrativo previo

(1) La generalidad de la doctrina espe¬cializada reputa inaplicable la exi¬gencia del art. 1º de la Ley 7234 en materia de protección de intereses difusos (2) Si bien no puede ni debe confundirse el procedimiento de la Ley 10.000 con el régimen del amparo, indudablemente

ver completo

JJuris940
ACCION POPULAR - Ley 10.000 (1)Procedencia Costas (2) Imposición al actor vencido.

(1) puede afirmarse que no es suficiente argumento la existencia de un interés de incidencia colectiva afectado por el acto, hecho u omisión ilícita de la Administración, para que resulte procedente la acción de Amparo prevista en el art. 43 C.N., sino que será necesario, además,

ver completo
Abrir chat