JJuris7013
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. EJECUCIÓN FISCAL. TASA RETRIBUTIVA DE CANALIZACIÓN.
1- Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por cuanto se advierte la concurrencia en la sentencia impugnada de falta de fundamentación, correspondiendo la anulación del pronunciamiento como acto jurisdiccional válido. En efecto, el Tribunal asentó su razonamiento invocando las formas extrínsecas del título, entendiendo
ver completo
JJuris7012
LOCACIÓN. LOCACIONES URBANAS. FIADOR. EXTENSIÓN DE LA FIANZA.
1- Corresponde hacer lugar parcialmente al recurso de apelación deducido por el demandado y, en consecuencia, condenarlo a abonar al actor, lo que este último debió pagar por impuesto inmobiliario, tasa municipal y Aguas Provinciales, por los dos inmuebles alquilados, con los recargos por intereses y/o multas
ver completo
JJuris7011
QUEJA. Admisibilidad. DERECHO LABORAL. INDEMNIZACION. DESESTIMACION. COSTAS. IMPOSICION.
Corresponde admitir la queja, en efecto: el recurrente expresa que equívoca, injusta y arbitrariemente se imponen las costas y se la “sanciona” al obligarla al pago de la indemnización prevista por la ley 25.323 (de prevención de evasión y/o incumplimiento laboral-previsional) como al otorgamiento de certificaciones laborales, habiendo
ver completo
JJuris7010
QUEJA ADMITIDA. SOCIEDAD ANONIMA. ASAMBLEA DE ACCIONISTAS. ELECCIÓN DE DIRECTORES.
Corresponde admitir la queja puesto que la postulación de la recurrente acusando falta de fundamentación suficiente y apartamiento de constancias decisivas de la causa, cuenta -"prima facie"- con asidero en los autos y reviste suficiente entidad. En efecto, la impugnante afirma que su parte
ver completo
JJuris7009
DESALOJO. LOCACIONES URBANAS. CONTRATO DE LOCACIÓN. PLAZOS MÍMINOS. Contrato de locación no celebrado por escrito. PRUEBA. ART. 522 CPC.
1- Corresponde rechazar el recurso de nulidad interpuesto por la parte y declarar desierto el recurso de apelación también interpuesto oportunamente contra la misma sentencia. En efecto, tanto el art. 1 de la ley 23.091 como el art 522 C.P.C. concuerdan en punto a que
ver completo
JJuris7008
CONVENIO DE CESION DE CUOTA DE CAPITAL Y DISOLUCION DE SOCIEDAD DE HECHO.
1- Corresponde rechazar los recursos de nulidad y apelación; en efecto: la invalidez del contrato constituye el fundamento de la improcedencia de las sumas pretendidas por el actor con base en el invocado acuerdo. Ello por cuanto, si resulta prohibida toda posibilidad
ver completo
JJuris7007
CONSORCIO DE PROPIEDAD HORIZONTAL. BOLETO DE COMPRA VENTA. EXPENSAS. DELEGACION DE DEUDAS. TASA DE INTERES.
1- Corresponde desestimar los recursos interpuestos y por consiguiente confirmar la sentencia de grado que condenó al propietario y al cesionario por boleto de compraventa de la unidad sobre la que se ejecutan expensas comunes. En efecto en virtud de lo
ver completo
JJuris7006
DAÑOS Y PERJUICIOS. ART. 1119 Cód. Civil. RESPONSABILIDAD COLECTIVA O ANÓNIMA. CULPA CONCURRENTE. DAÑO MORAL. DERECHO A LA INTIMIDAD
Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la 2da. Nom. de Rosario, 31/10/2011. “R., E.A. c/Consorcio B. VII s/Daños y Perjuicios” Expte. 1899/08
1. Sobre la base de una interpretación gramatical del art. 1119, párrafo último in fine, la mayor parte de la doctrina nacional exige que no se haya identificado a quien arrojó la cosa causante del daño. Si el inmueble está habitado por muchos jefes de
ver completo
JJuris7005
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO. FALTA DE LEGITIMACIÓN PASIVA. MUNICIPALIDADES. DAÑOS Y PERJUICIOS. SERVICIOS PÚBLICOS.
Corresponde declarar procedente el recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia apelada que hizo lugar a la excepción de falta de legitimación activa del estado municipal, considerando que éste no era responsable por la lesión que sufrió la menor durante el desarrollo
ver completo
JJuris7004
SOBRESEIMIENTO. PRESCRIPCIÓN EN MATERIA PENAL. LEYES PENALES. INTERPRETACIÓN DE LA LEY. SENTENCIA ARBITRARIA.
Corresponde hacer lugar a la queja, declarar procedente el recurso extraordinario y revocar la sentencia apelada que sobreseyó a la imputada declarando extinguida la acción penal por prescripción, pues muestra el dogmatismo en que incurrió el juez quien no sólo no aclaró cuál es a
ver completo
JJuris7003
MARCA REGISTRADA. TITULAR REGISTRAL . EXTRANJEROS. FRAUDE. JURISDICCION Y COMPETENCIA. COMPETENCIA TERRITORIAL. TRIBUNALES NACIONALES. MEDIDA DE NO INNOVAR.
Corresponde hacer lugar al recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia apelada pues si bien los pronunciamientos que resuelven cuestiones de competencia no constituyen sentencia definitiva a los fines del art. 14 de la ley 48; cabe hacer excepción al principio cuando la decisión impugnada importa privar
ver completo
JJuris7002
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. CONTRATO DE CONCESIÓN. HIPÓDROMOS. INTERPRETACIÓN DE LA LEY.
Corresponde declarar formalmente procedente el recurso extraordinario, y confirmar la sentencia apelada que revocó la determinación de oficio practicada en el impuesto al valor agregado sobre la actividad de agencia hípica en calidad de concesionario del estado, pues aunque se trata de una
ver completo
JJuris7001
REMUNERACIONES. CORTE SUPREMA. ACORDADAS. FUNCIONARIOS JUDICIALES. PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO.
Corresponde confirmar la sentencia que rechazó el reclamo de diferencias salariales resultantes de otorgar carácter bonificable al suplemento creado por las acordadas N° 75/93 y 37/94, todo teniendo presente que la cuestión planteada ha sido analizada y resuelta por este Tribunal, respecto
ver completo
JJuris7000
CITACIÓN EN GARANTÍA. FRANQUICIA. SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. SEGURO.
Se declara formalmente admisible el recurso extraordinario, y se revoca la decisión apelada. En consecuencia, corresponde admitir que la franquicia prevista en el contrato de seguro celebrado entre la compañía de seguros y el asegurado es oponible al tercero damnificado y que la sentencia no podrá ser ejecutada
ver completo
JJuris6999
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. SEGURO DE SEPELIO. SEGURO DE VIDA. INTERPRETACIÓN DE LA LEY.
Corresponde confirmar la sentencia apelada puesto que los seguros de sepelio no se encuentran alcanzados por el impuesto al valor agregado en virtud de lo dispuesto por el art. 3º, inc. e, punto 21 , apartado 1 de la ley del tributo pues ésta, al establecer que quedan
ver completo
JJuris6998
EXPORTACIÓN. INTERPRETACIÓN DE LA LEY. ADUANA. CÓDIGO ADUANERO.
Corresponde confirmar la sentencia apelada, puesto que la interpretación que debe dársele al art. 91.2 del Código Aduanero comprende también los casos los cuales la operación -más compleja- se realiza "por cuenta y orden de otro", ya que la persona que
ver completo
JJuris6997
ENERGÍA ELÉCTRICA. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES. ENTES REGULADORES. PROVINCIAS. DECRETOS PROVINCIALES. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
Corresponde hacer lugar a la demanda, declarar la inconstitucionalidad de los decretos leyes 7290/67 y 9038/78, y del decreto 1160/92 de la Provincia de Buenos Aires y, en consecuencia, condenar a dicho Estado a pagar a la actora la suma de dinero resultante de los períodos
ver completo
JJuris6996
REMUNERACIONES. GENDARMERÍA NACIONAL. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
Corresponde declarar procedente el recurso extraordinario, revocar la sentencia apelada que condenó al Estado Nacional a pagar los haberes reclamados por el actor -personal de Gendarmería Nacional- si de las resoluciones que autorizaron su traslado al exterior surge claramente que las misiones fueron
ver completo
JJuris6995
ENFERMEDAD LABORAL. TRABAJO INSALUBRE. Relación de causalidad adecuada entre las tareas y la dolencia. Art. 1113 del Código Civil. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA EMPLEADORA. Falta de provisión de elementos de seguridad. ART. Omisión en sus deberes de prevención. Extensión de la condena solidaria. Cuantificación. DAÑO MATERIAL. DAÑO MORAL.
No existe margen de duda respecto de la íntima relación existente entre las tareas desempeñadas por el actor en la granja avícola y las dolencias que padece. El accionante en plena tarea laboral, trabajaba en un medio altamente sucio como es un lugar que en vez de tener pisos limpios, ...
ver completo
JJuris6994
TRABAJO A DOMICILIO. PRUEBA. DESPIDO INDIRECTO.
Es aplicable al caso lo dispuesto por la ley 12.713, de trabajo a domicilio, pués la actora hacía las tareas en su domicilio, confeccionando y planchado las prendas de algodón para la empresa demandada y para el codemandado, a cambio de un salario
ver completo
JJuris6993
RECURSO DE APELACIÓN. SENTENCIA DE CÁMARA. CRITERIO DIVERGENTE CON EL A QUO. OBLIGACIÓN DE LA ASEGURADORA DE ABONAR A LOS ACTORES EN FORMA PARCIAL LA PRETENDIDA INDEMNIZACIÓN A RAÍZ DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO DE SEGURO DE VIDA. ACCIÓN NO PRESCRIPTA. RECONOCIMIENTO DE LOS MAYORES COSTOS.
ver completo
JJuris6992
ESCRITURACIÓN. OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR DEL TITULAR DEL DOMINIO NO OBSTANTE LA AUSENCIA DE VÍNCULO DIRECTO CON ÚLTIMO ADQUIRENTE POR BOLETO. ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN EN LA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA CONFORME ART. 246 C.P.C.C.. ACTOS QUE IMPORTAN EL RECONOCIMIENTO TÁCITO DE LA OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR Y OPERAN COMO INTERRUPTIVOS DEL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN.
ver completo
JJuris6989
LICENCIA DE CONDUCIR FALTANTE O VENCIDA. RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR. PRESUNCIÓN DE IMPERICIA.
La licencia de conducir faltante o vencida del conductor no implica en sí misma su responsabilidad. Si éste carece de la mentada habilitación cabe presumir la impericia, pero se trata de una presunción juris tantum que puede ser desvirtuada por prueba en contrario. Si se trata de
ver completo
JJuris6988
IUS VARIANDI. Cambio perjudicial del lugar de la prestación laboral. DESPIDO INDIRECTO. Resguardo de la integridad psicofísica de los empleados. Cálculo de la indemnización por despido. DAÑO MORAL. Procedencia.
Además de verificar otros elementos que operan en modo concomitante con la modificación decidida por la patronal, y que determinan que la decisión rupturista asumida por el dependiente se repute ajustada a derecho, podría afirmarse que la presente acción ha sido
ver completo
JJuris6987
CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización. Despido discrimatorio. Discriminación salarial.
La presencia de un despido discriminatorio debe ser especialmente reparado en los términos de los arts. 1° de la ley 23.592 y 1078 Código. Civil. Valorando las pruebas rendidas en la causa, es razonable tener por acreditado que el despido directo del accionante constituyó una represalia por su actividad constituida por
ver completo
JJuris6986
OBRA SOCIAL. Cobertura. Medida cautelar. Cirugía de reconstrucción
El peligro en la demora esgrimido tiene suficiente grado de credibilidad en esta etapa inicial del proceso de acuerdo a la documentación acompañada, considerando el grave daño a la salud que le podría irrogar de permanecer en las condiciones en que actualmente
ver completo
JJuris6985
MUNICIPALIDADES. Salud pública. Esclerosis múltiple. Presupuesto. Fondo de emergencia de salud.
La mención que hace el sentenciante acerca de la falta de negativa por parte de la Municipalidad de "contar con el dinero necesario para adquirir el medicamento y entregarlo al accionante", ha de entenderse referida a la existencia de partida presupuestaria
ver completo
JJuris6984
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad civil. JUECES. "Iura novit curia". Interpretación. Atribución de responsabilidad . Aplicación del principio "iura novit curia".Responsabilida médica. Aplicación de anestesia. Emergencia anestésica . Art. 904 del Cód. Civil . CULPA. Omición de diligencias que exigiere la naturaleza de la obligación. Deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas.Art. 1109 del Cód. Civil, . Obli¬gación de reparación del perjuicio. Culpabilidad . Omisión de la conducta exigible. Responsabilidad médica. Grave negligencia en la aplicación de la anestesia . Obligación tácita de seguridad. Contrato de asistencia médica. Obligación del ente sanatorial. Deber de reparar. Fundam,entos. Integridad personal. Incapacidad. Deber de reparar. Alcance. Discernimiento. Interpretación.Alcance. DAÑO MORAL. Deber de reparar. Sujetos pasivos. Incapaces de hecho.
En el caso el niño M. A. D. fue atendido en el S. B. con el fin de efectuarle un estudio de potenciales auditivos evocados, y mientras se le estaba practicando la previa anestesia, sufrió un paro cardio-respiratorio que le dejó severas se¬cuelas neurológicas y sumido en
ver completo