jurisprudencia

JJuris7138
AMPARO. MEDIO AMBIENTE. SALUD. PROHIBICIÓN DE FUMIGAR. AGROQUÍMICOS. TOXICIDAD DEL GLIFOSATO. ESTUDIO EN BARRIOS COMPROMETIDOS. INCONVENIENCIA DE CONTINUAR CON LA FUMIGACIÓN. CONVICCIÓN JUDICIAL. INFORMES EN LOS QUE SE BASA LA DECISIÓN JUDICIAL.

1. Que oportunamente el Superior determinó que la confirmación de la sentencia se impone en lo que refiere a la prohibición de fumigar ya sea terrestre o en forma aérea y en los límites señalados. Tal prohibición lo será por un plazo de seis meses contados desde que quede firme ...

ver completo

JJuris7137
ABORTO. ABORTO NO PUNIBLE. JUDICIALIZACIÓN. CÓDIGO PENAL. Art. 86, inc. 2º. C.P. Interpretación. Alcance. Principios constitucionales. Art. 19, in fine. Principio de reserva. Estado. Obligaciones. Aborto no punible. Ausencia de reglas específicas en caso de violación. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. HOSPITALES. PROTOCOLOS HOSPITALARIOS. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA.

El artículo 86 del Código Penal en cuanto establece que "el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible: 1o) Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la

ver completo

JJuris7134
CONTRATO DE TRABAJO. DENUNCIA. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. ART 242 LCT. RENUNCIA POSTERIOR DEL EMPLEADO. CLAUSULAS INOPONIBLES. ART 241 LCT. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DEL FALLO VIZZOTI. INCONSTITUCIONALIDAD DEL TOPE DEL ART. 245 LCT. ARTS 7,12 Y 58 LCT. DESCONOCIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO LABORAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA NO ACREDITADA. DESPIDO INJUSTIFICADO.

1. En nuestro ordenamiento laboral es admitida la denuncia del contrato de trabajo como negocio jurídico unilateral derogatorio que extingue la relación de trabajo derogando la norma constitutiva que le dio existencia. Cuando la denuncia la decide el empleador, se la denomina despido el que puede fundarse, o no, en ...

ver completo

JJuris7133
TRABAJADORES RURALES. RÉGIMEN NACIONAL DEL TRABAJO AGRARIO. LEY 22248. TAREAS REALIZADAS. TRABAJADOR PERMANENTE. PRUEBA DE QUIEN INVOCA. TAREAS EXCEPCIONALES O ESTACIONALES. ART 77. PERSONAL NO PERMANENTE. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. NULIDAD DE LO PACTADO ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR.

1. La particular modalidad de prestación de los trabajadores que cumplen servicios en la actividad agraria, las variantes temporales de su prestación y su encuadre estatutario, permite entender que los términos en que la demanda formula la descripción de las tareas realizadas por el

ver completo

JJuris7130
CORRETAJE. CORRETAJE INMOBILIARIO. INTERMEDIARIO INMOBILIARIO. INTERMEDIARIO DE VENTA. PRESTACIONES EXTRAS. FALTA DE MATRICULACIÓN. DERECHO DE REMUNERACIÓN. RETRIBUCIÓN ILEGÍTIMA. CONTRATOS ANÁLOGOS. DERECHO A RECIBIR LAS COMISIONES PACTADAS.

1. Para la calificación del negocio analizado no puede perderse de vista que la regulación legal de la figura del corretaje busca asegurar, a quienes requieren los servicios de un intermediario inmobiliario, una

ver completo

JJuris7126
ACCIDENTES DE TRABAJO. EMPLEO PÚBLICO. INFORTUNIOS LABORALES. RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. DEROGACIÓN. ART 6 INC D),7 Y 38 LEY 11.330. LEY POSTERIOR DEROGA LEY ANTERIOR QUE SE LE OPONGA. INCAPACIDAD DE LA ACTORA. PERICIA MÉDICA FIRME Y CONSENTIDA POR LAS PARTES. PAGO DE LA DIFERENCIA.

1. Los artículos 6 inc. d), 7 y 38 de la ley provincial 11.330 han derogado el requisito de la reclamación administrativa previa establecida en el art. 1 de la ley 9040, en cuanto a la referente a reclamos de

ver completo

JJuris7124
CONTRATO DE TRABAJO. VALORACIÓN DE CONDUCTAS LABORALES. DECISIÓN JUDICIAL. ART 242 LCT. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL TRABAJADOR. EXPRESIONES AGRAVIANTES. INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES. SANCIÓN. INJURIA CONTRACTUAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA.

1. Los parámetros para valorar las conductas laborales no son absolutos, requieren una valoración circunstanciada del comportamiento y, también, del marco y condiciones en el que se concretó; así lo establece el art. 242 LCT que impone a los jueces la valoración prudencial de las inobservancias de las obligaciones resultantes ...

ver completo

JJuris7123
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.

1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada fuera de su sede o

ver completo

JJuris7122
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.

1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la

ver completo

JJuris7120
MÉDICOS. PROFESIONALES. SALUD. DERECHOS DEL PACIENTE. TRATAMIENTOS MÉDICOS. TRANSFUSIÓN DE SANGRE. DIRECTIVAS ANTICIPADAS. OBLIGATORIEDAD. ACEPTACIÓN DEL MÉDICO A CARGO. LEY 26.529 ART 11. PROHIBICIÓN DE PRÁCTICAS EUTANÁSICAS. VALIDEZ DE LAS DIRECTIVAS ANTERIORES A LA LEY. AUSENCIA DE OBLIGATORIEDAD DE MENCIONAR EL MOTIVO.

1. El paciente dio directivas anticipadas sobre los tratamientos que no deseaba recibir; tales directivas son obligatorias para los médicos tratantes a partir de la sanción de la ley 26.529, que en su art. 11 dispone: Directivas anticipadas. Toda persona capaz

ver completo

JJuris7119
PRISIÓN PREVENTIVA. LIBERTAD DEL IMPUTADO. CONDENA DE EJECUCIÓN CONDICIONAL. ROBO EN GRADO DE TENTATIVA. ENCUBRIMIENTO. ART 329 INC 2 CPP. TIEMPO TRANSCURRIDO. PROPORCIONALIDAD DE LA CAUTELA.

1. Corresponde revocar la denegación de libertad recurrida, atento que el presente supuesto es de los que eventualmente podría admitir en caso de condena, que la misma fuere de ejecución condicional y ha transcurrido un tiempo desde la denegación de la

ver completo

JJuris7116
COMPRAVENTA INMOBILIARIA. MEDIDA CAUTELAR. ANOTACIÓN DE LA LITIS. INEXISTENCIA DE ESTAFA. PUBLICIDAD. OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS. MALA FE. DISPONIBILIDAD DEL BIEN. MEDIDA CAUTELAR DECLARATIVA. ART. 2362 CC. ESCRITURA PÚBLICA. QUERELLA. REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. POSESIÓN DEL INMUEBLE TRANSMITIDO.

1. La venta del inmueble se hace a sabiendas de los contratantes de que existe una medida cautelar de anotación de litis anterior, de manera que el beneficiario de la anotación cautelar de litis podrá hacer valer sus derechos en la sede civil;

ver completo

JJuris7115
CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. HORAS EXTRAS. EXTINCIÓN. SILENCIO DEL EMPLEADOR. FALTA DE PAGO. HOMBRES DE PAJA. RESPONSABILIDAD. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. SOLIDARIDAD. ART 30 LCT. CERTIFICADO DE TRABAJO. ART 80 LCT.

1. Cuando se niega la existencia del vínculo laboral corresponde al actor la prueba del mismo, atento a que en el proceso laboral no se alteran los términos generales del “onus probandi”.- 2. El trabajo realizado en horas suplementarias, como dato de la realidad, puede ser demostrado por cualquier

ver completo

JJuris7114
CONTRATO DE TRABAJO. LOCACIÓN DE OBRA. RESULTADO. DEPENDENCIA. PERMANENCIA. CUENTA PROPIA. NO APLICACIÓN DE LA LCT A ALBAÑILES.

1. En el contrato de trabajo las partes tienen en vista el trabajo en si y no el resultado u obra; si en cambio en el contrato se tiene en consideración el resultado hay contrato de locación de obra. En el primero

ver completo

JJuris7113
CONTRATO DE TRABAJO. AMPARO. EMPLEO PÚBLICO. DERECHOS CONSTITUCIONALES. DERECHO AL TRABAJO. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD. DECISIÓN ARBITRARIA DE LAS AUTORIDADES PÚBLICAS. INEXISTENCIA DE VÍA MÁS IDÓNEA. ANALOGÍA. ART 14 BIS CN. LAGUNAS. NORMA MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR.

1. Para determinar la procedencia del amparo cuando la materia en debate es de naturaleza contencioso administrativa, corresponde atenerse a los requisitos aplicables a cualquier clase de amparos: a) Una lesión (restricción, alteración o amenaza) actual a los derechos y garantías constitucionalmente reconocidos. b) Una decisión

ver completo

JJuris7111
DAÑO MORAL. DENUNCIA CALUMNIOSA. DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA. ACCIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. RESOLUCIÓN PENAL PREVIA NO VINCULANTE. DOLO O CULPA. ART 1109 CC. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. LESIÓN AL HONOR.

1. No puede considerarse la existencia de una conducta falsa, difamatoria, temeraria, imprudente, negligente o culpa grave o grosera de parte del denunciante que genere el deber de resarcir el perjuicio moral invocado, si se tiene en cuenta que, la denuncia penal no fue

ver completo

JJuris7110
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO. Presunción de la existencia del contrato de trabajo. Art. 23 LCT. Costas. Astreintes.

La perdidosa se alza en apelación total, y de su memorial recursivo surge que la cuestión principal a resolver radica en dilucidar la naturaleza de la relación existente entre las partes, pues en tanto sea laboral o esporádica y amistosa será conducente o no la aplicación de la presunción

ver completo

JJuris7109
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. DISTRACTO. ART 10 LCT. LEY 25013. INDEMNIZACIONES. INTEGRACIÓN DEL MES DE DESPIDO. ART 2 LEY 25323. IN DUBIO PRO OPERARIO. DUDA RAZONABLE.

1. En cuanto a la causal de despido, esta Sala comparte la argumentación y las conclusiones a las que arriba la jueza de primera instancia, por lo que corresponde desestimar el recurso de nulidad deducido por la parte demandada porque no se encuentra que el hecho determinante del despido

ver completo
Abrir chat