jurisprudencia

JJuris4621
CONTRATO DE TRABAJO. Diferencia con la locación de servicios. Remisero. Relación de subordinación. Características. Horas extras. Improcedencia del pago. Monto de la remuneración. Prueba insuficiente

1. La doctrina civilista se ha expedido en forma unánime en el sentido de que la figura de la locación de servicios ha sido sustituida por la del contrato de trabajo, y la forma en que se caracteriza en nuestro Código Civil es anacrónica

ver completo

JJuris4617
RESPONSABILIDAD MÉDICA

ver completo

JJuris4614
JUEZ. IMPARCIALIDAD.

ver completo

JJuris4612
ROBO. Robo calificado. Uso de armas. AGRAVANTES. Arma. También la norma del art. 41, inc. 2 en la redacción vigente con anterioridad al dictado de la ley 25.882 no admite la concurrencia de la agravante prevista en el art. 41 bis del Código Penal.

En el caso, la cuestión a resolver es si la norma del art. 166 inc. 2 en la redacción vigente con anterioridad al dictado de la ley 25.882 admite la concurrencia de la agravante prevista en el art. 41 bis del Código Penal. El artículo 41 del Código Penal, incluido

ver completo

JJuris4611
MEDIDAS CAUTELARES. Embargo preventivo. Secuestro

1. Tratándose de un vehículo utilitario, el secuestro significaría la privación de su actividad laboral en un juicio que recién comienza y dista de desenvolverse ágilmente. 2. El daño que se pudiere irrogar con el secuestro exhorbita la fianza contra-cautelada, que más allá de los riesgos propios de todo

ver completo

JJuris4610
PROCESO. Caducidad de instancia. Declaratoria de pobreza. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Transcurso de los plazos. Procedencia

La última actuación tendiente a impulsar el proceso es el decreto de fecha 14/11/06 y habiéndose interpuesto la caducidad en fecha 14 de abril de 2008; se concluye que ha transcurrido en exceso el plazo de caducidad de un año previsto por

ver completo

JJuris4609
DESPIDO. Acoso sexual. Alcance. DAÑOS. Daños y perjuicios. Daño moral. Daño psíquico. Discrimación laboral

1. Todo empleador tiene potestad para despedir en principio -a sus dependientes- sin que el hecho genere otra obligación que la de abonar la indemnización tarifada estipulada legalmente (lo que se denomina, estabilidad relativa del trabajador). 2. El acoso sexual es definido como perseguir o importunar a un

ver completo

JJuris4608
DAÑOS Y PERJUICIOS. Móvil policial . Legitimación activa. DAÑO MORAL. Legitimación. Concubina

I - Son responsables el conductor del móvil policial y la Provincia, por los daños y perjuicios ocasionados a un ciclista, cuando aquél cruza una bocacalle a velocidad excesiva y sin contar con habilitación del semáforo, embistiéndolo. II - Para requerir la reparación del agravio moral,

ver completo

JJuris4606
PRUEBA TESTIMONIAL. Tacha. Procedencia. PROCEDIMIENTO LABORAL. Falta de exhibición de documental. Efectos. DESPIDO. Justa causa. Injuria. PRUEBA TESTIMONIAL. Valoración. Requisitos

1. Las circunstancias que pueden llevar a un testigo a declarar a favor de una de las partes deben ser demostrativas de un interés directo y de cierta magnitud o intensidad que permita suponer verosímilmente aquella inclinación apreciando aquellas circunstancias y su

ver completo

JJuris4605
CONTRATO DE TRABAJO. Existencia de la relación laboral. Presunción. SANA CRÍTICA. Reglas de la sana crítica. PRUEBA. Prueba testimonial. TEORÍA DE NEUTRALIZACIÓN DE TESTIMONIOS ANTAGÓNICOS

Las reglas de la sana crítica incluyen la de la experiencia, la lógica, el sentido común, el buen pensar, el correcto manejo de los procesos deductivos e inductivos, etc. La llamada teoría de neutralización de los testimonios antagónicos sostenida por el

ver completo

JJuris4604
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba. Relación laboral

Quien pretende haber trabajado como empleada doméstica para el mismo empleador durante tres años, debió extremar la actividad probatoria que tenía a su cargo, ya que en el supuesto de haberse desempeñado durante tan largo tiempo a las órdenes de un mismo empleador, indudablemente debió haber establecido relaciones que

ver completo

JJuris4594
CONTRATO DE LOCACIÓN. Responsabilidad del fiador. Teoría de los actos propios. INSTRUMENTOS PRIVADOS. Firma. Reconocimiento. Alcance. BUENA FE. Buena fe contractual

Atento a lo dispuesto por el art. 1028 del CC el reconocimiento de la firma de un documento importa el de su contenido. En el caso de autos el sentenciante rechaza la demanda contra la fiadora porque entiende que hubo abuso del derecho ya que la misma toma conocimiento de

ver completo

JJuris4593
CADUCIDAD. Procedencia. Negligencia profesional del abogado

La “negligencia” profesional del abogado no es una situación que tenga virtualidad para interrumpir o suspender el plazo del art. 232 del CPC. En efecto, tal conducta, si la hubiere, será materia de responsabilidad por praxis profesional, juicio declarativo mediante influencia procesal para alterar

ver completo

JJuris4592
DECLARATORIA DE POBREZA. Prueba. Ofrecimiento. Extemporaneidad

Tratándose de un incidente de pobreza, impedir la realización de la prueba por su extemporaneidad, colocando a la actora en la necesidad de iniciar una nueva pobreza, implicaría un estéril desgaste jurisdiccional. Sobre todo teniendo en cuenta que la declaratoria de pobreza

ver completo

JJuris4591
PRUEBA. Prueba documental. Medios de prueba. Ofrecimiento. Admisibilidad

El art. 545 del CPC impone en sus incisos 1 y 2 la obligación de ofrecer “toda” la prueba y “documentos que obran en su poder” o “individualizar” su contenido, quedando limitada a ese momento procesal los medios de prueba -art. 546 del CPC- lo mismo se impone para el ...

ver completo