JJuris6893
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Accidente de tránsito ocurrido entre un ciclomotor y un automóvil. Circulación en ciclomotor con un acompañante. Dificultades de frenado. Eximentes de responsabilidad. Art. 1113 2º p. CC. Prueba. Prioridad de paso de los vehículos que acceden a una encrucijada por la derecha. Art. 37 inc.a de la Ordenanza Nº 6543 (Código de Tránsito de Rosario). Art. 39 inc. b de la ley 24.449. Imposibilidad del conductor del ciclomotor de evitar el impacto. Transporte a bordo de una pasajera. Violación de la normativa del art. 36 inc. g 1 del Código de Tránsito de la ciudad de Rosario. Pasajera transportada a bordo del ciclomotor. Contribución a la causación del hecho agregado a las condiciones climáticas y de conducción del ciclomotor.
El hecho objeto del proceso consiste en un accidente de tránsito ocurrido entre un ciclomotor y un automóvil , en momentos en que llovía . Además, el hecho de llevar el conductor del ciclomotor un acompañante, afecta la correcta conducción del mismo, ya
ver completo
JJuris6892
RECUSACION Y EXCUSACION. Causales. Violencia moral. Alcance. Decoro. Alcance.
1. Si bien prima facie podría entenderse que la alegada no sería objetivamente una causal de excusación, la circunstancia de que su hijo esté incluido en la procura inicial otorgada por el actor puede llegar a afectar el decoro que debe
ver completo
JJuris6891
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Indemnización. Art. 16, Ley 25.561.
Si bien la interpretación en cuanto a los rubros que comprende la sanción no es pacífica en la jurisprudencia, porque en algunos tribunales impera un criterio restrictivo que indica que cuando (el texto legal) se refiere “a la indemnización que les correspondiese” se trata sólo
ver completo
JJuris6890
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA. Juicio de admisibilidad. Interpretación restrictiva. Sentencias de los Tribunales Colegiados. Prueba. Valoración por el juez.
1. A raíz de la irrecurribilidad que el art. 83 de la Constitución de Santa Fe asegura a las decisiones de los Tribunales Colegiados, la doctrina prevaleciente interpreta que, en general, las causales de procedencia de la Apelación Extraordinaria deben ser interpretadas de manera restrictiva. 2. En atención a que para
ver completo
JJuris6889
JUICIO EJECUTIVO. Título ejecutivo. Título hábil. Constancia de saldo deudor en cuenta corriente bancaria. Juicio ejecutivo. Procedencia. Saldo definitivo y exigible.
1. La constancia del saldo deudor en cuenta corriente bancaria, otorgada con las firmas conjuntas del gerente y contador del banco son consideradas títulos que traen aparejada ejecución, tal como lo consigna la norma del Art. 793 últ. parte del Cód. de Comercio. 2. La calidad de
ver completo
JJuris6888
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Daños y perjuicios. Accidente de tránsito ocurrido en ruta. Prueba. Daño material. Incapacidad psicofísica. Gastos colaterales.
Se trata de un accidente de tránsito ocurrido en ruta, en el cual intervinieron tres vehículos. Se encuentra probado que el resultado dañoso se debió a la conducta del demandado C., de manera exclusiva y excluyente -art. 1109 C.C.- por abierta violación al art. 48 inc. c) de
ver completo
JJuris6887
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Procedencia. Control de legitimidad. Requisitos de admisibilidad. Cámara contencioso administrativa. Materia contencioso administrativa tributaria .Contrato de Concesión. TRIBUTOS. Deuda fiscal. Tasa General de Inmuebles. Sujeto pasivo. Tasa General de Inmuebles. Tipicidad. Ley 8.173 . Liquidación. Objeto imponible. Artículo 70. Sujetos Pasivos. contribuyentes . Relación jurídica tributaria sustantiva. elementos constitutivos.Normas tributarias. Alcance. Propiedad y dominio. Alcance. Inscripción registral. Efectos. Posesión. Corpus. Animus. Tenedor. Caracterización.Relación jurídica tributaria.
A través del recurso contencioso administrativo local sólo se controlan de legitimidad los “actos”, es decir, declaraciones sometidas al derecho público y emanadas de un sujeto activo de la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa, conforme expresamente lo exigen los artículos 3, 4, 5, 6, 8, 9. ...
ver completo
JJuris6886
CONCURSOS Y QUIEBRA. Recurso directo. Fundamentación. Procedencia. Apelación de la resolución. Admisibilidad o inadmisibilidad. Regla de inapelabilidad. Artículo 273 inc. 3º de la ley 24.522.
Corresponde tener presente que ante la interposición de una queja, el tribunal de alzada debe expedirse exclusivamente acerca de si los recursos han sido bien o mal denegados. En este sentido, sostiene Peyrano que “La fundamentación del recurso directo es una suerte de expresión de los agravios que
ver completo
JJuris6885
PROCESO. Extinción del proceso. Fallecimiento del coheredero. Cuestión abstracta. Declaración.
En el caso, se produce el fallecimiento del coheredero . Por lo cual se solicita se declare abstracta la cuestión atento desaparecer con el fallecimiento de B. O., el conflicto que diera origen a la intervención de la abogada, perito
ver completo
JJuris6884
HONORARIOS. Regulación. Recurso de apelación. Admisibilidad. Arts. 28, inc. a) de la Ley 6767, 348 del CPCC y 43 de la LOPJ. Aranceles profesionales. Diferencias interpretativas.
El artículo 43 de la ley 10160 -cuya inconstitucionalidad no se ha planteado- establece que “En todos los casos, para la admisibilidad de la respectiva impugnación se requiere que el agravio exceda de una cantidad equivalente a diez unidades jus a la fecha de dictarse
ver completo
JJuris6883
TRIBUTOS. Derecho de Registro e Inspección. Tributo. Incumplimiento. Sanción. Prescripción. Plazo. Comienzo del cómputo del plazo. Régimen de la prescripción de las obligaciones tributarias y el corriente del Código Civil. Diferencias. Obligaciones tributarias determinadas de oficio en concepto de Derecho de Registro e Inspección. Omisión de cumplimiento. Omisión culpable. Carácter de “culpable”. Valoración. Infracciones tributarias. Falta de culpabilidad. Carga de la prueba. Delitos tributarios. Falta de cumplimiento de obligaciones fiscales sustanciales. Prueba.
El núcleo del tema thema decidendum se centra en dilucidar si el Decreto del Señor Intendente Municipal N° 668 de fecha 17.04.08 que rechazó el Recurso de Apelación interpuesto por el recurrente contra la Resolución de la Dirección General Gestión de Recursos N° 1.124/07, denegatoria del Recurso de ...
ver completo
JJuris6882
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daños causados con las cosas. Cosas riesgosas. Riesgo creado. Art. 1113, C.C. Daños causados con las cosas. Responsabilidad del dueño o guardián. Eximisión de responsabilidad. Prueba. Riesgo . Cosas peligrosas y cosas no peligrosas. Cosas con peligro estático. Cosas con peligro dinámico. Peligro. art. 1113, 2° párrafo, 2° parte del C.C. Indicios. Art. 226 del C.P.C.C. Presunciones. Peatones. Derecho y obligación de transitar por la vereda. Obstáculo sobre la vereda. MUNICIPALIDADES. Municipalidad. Deberes. Cosas del dominio público. Poder de policía. Ordenanza n° 4975/90, art. 3.2.1.1. . Propietarios. Obligación de contribuir y mantener en su frente la acera. Obligación de la Comuna . Propiedad de las aceras Ejercicio del poder de policía. Deber de asegurar tengan una mínima y razonable conformación de las veredas. Factor de imputación jurídica. DAÑO MORAL. Procedencia de su reparación. Determinación. Cuantía.
El 23 de setiembre de 2005, siendo aproximadamente las 10:15 horas, la actora se encontraba caminando por la vereda Sur de calle San Juan a la altura del 1000 de esta ciudad, acompañada de su hija y al pasar por el sector de la
ver completo
JJuris6881
ROBO. Robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo. Tentativa de homicidio. Absolución. Resistencia a la autoridad. Plena prueba. Lesiones graves. Lesiones graves agravadas.
En autos, J.M. interceptó a S. O.C. , (heladero) cuando el mismo se desplazaba a bordo de su bicicleta por calle Aguaribay al 100 de Cabín 9, Pérez, y tras exhibirle un arma de fuego tipo revólver de color cromado,
ver completo
JJuris6880
DAÑOS Y PERJUICIOS. PARQUE DE DIVERSIONES. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MUNICIPAL. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DEBER DE SEGURIDAD.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por consiguiente condenar a pagar indemnización por daños al empresario organizador de un parque de diversiones y a la municipalidad por las lesiones sufridas por el menor en circunstancias en que éste se encontraba subiendo por la escalera de un tobogán inflable ...
ver completo
JJuris6879
DAÑOS Y PERJUICIOS. BANCOS. RESPONSABILIDAD BANCARIA. CUENTA CORRIENTE.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por consiguiente condenar al banco demandado a resarcir el daño moral, pérdida de chance y lucro cesante, por el hecho dañoso producido contra el actor en ocasión de que una persona adoptando el nombre del
ver completo
JJuris6877
DESALOJO. Juicio de desalojo. Procedencia. Sujetos pasivos. Obligaciones. Obligación de restituir o de entregar el inmueble. Proceso de desalojo. Configuración. Alcance. Juicio de desalojo. Caracteres. Objeto principal. Defensa de posesión. “Animus domini”. Acción de desalojo. Procedencia. Improcedencia. Admisión de la defensa de posesión en el juicio de desalojo cuando la posesión invocada es ejercida animus dómini. Necesidad del aporte de los elementos de juicio suficientes que le asignen verosimilitud a la pretensión.
El art. 517 del C.P.C.C establece: “El juicio de desalojo procede contra el locatario, sublocatario, tenedor precario, intruso o cualquier otro ocupante o tenedor cuya obligación de restituir o entregar sea exigible”. El común denominador que distingue el carácter de los sujetos pasivos de la acción de desalojo
ver completo
JJuris6876
APREMIO POR HONORARIOS. EJECUCION DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO.
Corresponde rechazar la excepción interpuesta y por consiguiente hacer lugar al apremio promovido, en tanto las ejecutantes cuentan con título hábil conforme el sistema diseñado por el legislador santafesino para el cumplimiento de las sentencias que condenen al Estado a pagar una suma de dinero (ley
ver completo
JJuris6875
QUEJA. INADMISIBILIDAD. TAXISTAS. LICENCIA DE TAXI.
Corresponde rechazar la queja y por consiguiente confirmar la sentencia de cámara que declaró inadmisible la demanda interpuesta por la actora contra la Municipalidad de Rosario tendiente a que la misma le informe si al día de la presentación existen licencias vacantes
ver completo
JJuris6874
QUEJA. INADMISIBILIDAD. COSTAS. IMPOSICION. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.)- ADMINISTRADORA DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES ( A.F.J.P.)
Corresponde rechazar la queja interpuesta en tanto los planteos recursivos sólo alcanzan a demostrar la intención de la recurrente de imponer su postura, pero sin desmerecer desde un punto de vista constitucional la conclusión de imponer a Arauca Bit A.F.J.P. S.A. las
ver completo
JJuris6873
QUEJA. INADMISIBILIDAD. TRIBUNAL ELECTORAL. MIEMBROS. RECUSACION.
Habrá de desestimarse el recurso interpuesto. En primer lugar, esa decisión corresponde adoptar en razón de que el mecanismo del artículo 15 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia que invocan los recurrentes no resulta aplicable a casos como
ver completo
JJuris6872
CADUCIDAD DE LA INSTANCIA RECURSIVA.
Corresponde declarar que en estos autos se ha producido la caducidad de la instancia. En efecto, cabe descartar en el sub lite la configuración de los supuestos previstos por el artículo 239 del Código Procesal Civil y Comercial local ya que no se configura un caso de "fuerza
ver completo
JJuris6871
CONTRATO DE TRANSPORTE. Contrato de transporte de pasajeros. Pérdida de equipaje. Contrato de transporte oneroso. Responsabilidad objetiva contractual. Daños y perjuicios sufridos por los pasajeros por el incumplimiento de la obligación de hacerlos llegar sanos y salvos a destino. Riesgo asumido por el acarreador. Incumplimiento contractual. Alcance. Obligaciones del cargador. Carga de informar al momento de la entrega sobre el valor o especial naturaleza de las mercaderías. Indicación de las particulares necesidades de cuidado en el transporte. Responsabilidad del transportista. Falta de declaración por parte del pasajero en el momento de la entrega del valor o especial naturaleza de su equipaje. Responsabilidad del transportista.
En el caso, frente al reclamo efectuado por la actora en virtud de la pérdida de equipaje, la demandada procedió a consignar la suma de pesos novecientos diecisiete con 20/100 ($917,20), con la que pretendió liberarse de la deuda a la que
ver completo
JJuris6870
DELITO DE IMPEDIMENTO DE CONTACTO DE HIJOS MENORES CON EL PADRE NO CONVIVIENTE.
Tipicidad. Requisitos. Autorización judicial para cambiar el domicilio. Finalidad de la ley. Mudanza de domicilio con el menor por parte del padre que ejerce la tenencia sin autorización judicial. Falta de conocimiento del padre no conviviente. Ley 24.270, Art. 2. Elemento subjetivo. Prueba del elemento subjetivo. Exigencia legal . Acreditación de la finalidad de la mudanza. Dolo directo. Prueba. Carga de la prueba del actor penal.
El fallo le atribuye a la encartada haber impedido el contacto de su hija K., menor de edad, con su padre, J. C. C. en forma reiterada por haberse mudado en el mes de abril del año 2006 con la niña, a la
ver completo
JJuris6869
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Art. 1113, 2º párrafo, 2º parte, del Código Civil. Daño producido por el riesgo de una cosa. Existencia de un riesgo recíproco. Aplicación de lo dispuesto en el art. 1113, 2º párrafo, del Código Civil. Regulación sobre responsabilidad civil por el hecho de las cosas. Presunciones concurrentes. Factores de atribución de responsabilidad . Accidentes entre dos o más vehículos. Presunciones de causalidad concurrentes. Automotor en circulación. Cosa riesgosa. Teoría del riesgo creado. Daños derivados de la circulación automotriz. Responsabilidad objetiva. Riesgo creado. Automotores en movimiento. Destino .Cosas peligrosas. Eximentes de responsabilidad. Culpa de la propia víctima o de un tercero por quien no deba responder. Interpretación estricta.
El hecho que dio origen a este juicio subsume en lo prescripto por el art. 1113, 2º párrafo, 2º parte, del Código Civil, ya que el daño ha sido producido por el riesgo de una cosa. Así lo ha entendido la Corte Suprema de Justicia de la Nación
ver completo
JJuris6868
HOMICIDIO. Prueba. Eximentes. Legítima defensa.
Ya he dicho reiteradamente en esta sala que “Probada la conducta y su adecuación típica, toca a quien esgrime la legítima defensa arrimar los datos que permitan reunir elementos de juicio que demuestren su presencia, si no con total certeza, al menos con suficiente verosimilitud como para generar un grado ...
ver completo
JJuris6867
HÁBEAS DATA. Bancos privados de datos. Obligaciones. Información emanada de fuentes públicas. Organización Veraz. Función. Retransmisión de la información emanada de fuentes públicas.
Se ha sostenido que: “Los bancos privados de datos destinados a proveer información al público en general no están obligados a confirmar la exactitud de una información recabada antes de incorporarla...” (Cám. Civ. y Com. Rosario, Sala IV, 8-8-2001, “A.E.D.
ver completo
JJuris6866
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales.. Falta de consignación “con precisión” de los datos denunciados. Existencia de la relación laboral. Notificación del distracto . Condiciones que debe reunir la registración conforme el art. 7 de la ley 24.013.
La demandada en su primer telegrama invocó la existencia de una relación comercial (en una vinculación de viajante de comercio), pero, sin embargo, se allanó a la petición del actor y a registrar, reconociéndolo, el contrato de trabajo invocado por éste. La falta de
ver completo
JJuris6865
PROCESO. Prueba. Presupuesto fáctico. Comprobación de la existencia de las circunstancias afirmadas como ocurridas. Casuística. Cuestiones admitidas. PRUEBA. Prueba confesional. Confesional ficta. Valor probatorio. Apreciación. CADÁVER. Respeto por el cadáver humano. Derecho de los sobrevivientes . Derechos subjetivos. . Obligación de preservar los usos y costumbres corrientes sobre sepulturas y custodia de cadáveres” . Culto a los muertos Tutela jurídica. . Trato brindado a los cadáveres.Responsabilidad . Art. 1109, CC. DAÑO MORAL. Alcance. Procedencia de su reparación. Fijación prudencial de su monto. Cuantía del resarcimiento del daño moral. Pautas para su ponderación.
En el proceso, la comprobación de la existencia de las circunstancias afirmadas como ocurridas es el presupuesto necesario e insoslayable para luego aplicar el precepto jurídico que corresponda y decidir conforme a derecho la cuestión planteada (ROSEMBERG, Leo; “La Carga de la Prueba”, 2° edición,
ver completo
JJuris6864
RESTITUCIÓN DE MENORES. CONVENIO DE LA HAYA. PROCEDIMIENTO. ETAPA PROBATORIA.
1- Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia que ordenó la restitución del menor a su país de origen bajo la custodia del otro progenitor, puesto que aún en la hipótesis de un traslado asentido inicialmente por el progenitor, no podríamos incorporar en cambio con fundamento razonable, ...
ver completo