JJuris10679
HABEAS CORPUS PREVENTIVO. Art. 3 inc. 1, ley 23098.
Mediante resolución se rechazó “in límine” el presente y se lo eleva en consulta de conformidad con los arts. 3, 10 y 23 de la ley 23.098. La decisión se funda en que los hechos denunciados no configuran la situación a que refiere el art. 3 inciso 1º de
ver completo
JJuris10678
CERTIFICADOS DE TRABAJO. Art. 80 LCT. Art. 44 CPL. Vencimiento de la sociedad. Despido indirecto. Falta de pago de remuneraciones y aportes previsionales.
Se revoca la sentencia de primera instancia en cuanto condena a los sucesores de uno de los demandados. Sumario: Ya la Corte Suprema provincial ha puesto de manifiesto que no es unánime la doctrina en punto a la situación en que se encuentra aquella sociedad que,
ver completo
JJuris10677
COBRO DE PESOS. Trámite abreviado. Pronto pago. Ley 18345. Art. 121 CPL. Indemnización art. 2 ley 25.323. Art. 101 CPL.
Se resuelve desestimar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la demandada. Se confirma la sentencia alzada. Se imponen las costas al recurrente. Sumario: La naturaleza cuasi-ejecutiva del procedimiento de pronto pago, mediante el cual el legislador intenta que el trabajador no vea postergado el cobro de su crédito parcialmente
ver completo
JJuris10672
APREMIO POR HONORARIOS. Recurso de reconsideración. Inconstitucionalidad del art. 32 ley 6767. Intereses. Caja forense. Actualización honorarios. Expresión de agravios. Art. 10 ley 23.928. Reconocimiento de obligaciones o deudas de valor. Ley 25.561. Art. 772 Código Civil y Comercial. Obligaciones de dar. Obligaciones dinerarias y de Valor. Art. 453 CPCC. Art. 454 CPCC.
Se resuelve rechazar el recurso de revocatoria ante el Pleno. Se ordena que se vuelve la causa al Juez de trámite y continúe la ejecución según su estado. Sumario: Ello no obedece a una inadvertencia del Sentenciante ni a una omisión de sus deberes al no declarar
ver completo
JJuris10670
PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL. Obligatoriedad. AMPARO DE SALUD. Competencia. Pautas.
Se resuelve que cuando la prestación de salud requerida mediante amparo se trata de una cirugía tipo “By Pass Gástrico” y la parte accionada es una empresa de medicina prepaga, es competente el fuero federal. Sumario: Los Tribunales inferiores deben adaptar los pronunciamientos a la
ver completo
JJuris10669
SENTENCIA ARBITRARIA. Características. Clases. PRUEBA. Valoración. Características.
Se rechaza el recurso de inconstitucionalidad interpuesto, dado que las críticas de la recurrente no cuentan con el sustento jurídico suficiente para la apertura de la instancia extraordinaria, pues la sentencia de la Cámara se ha estructurado con fundamentos adecuados que compartidos o no, se sustentan en la
ver completo
JJuris10668
REPRESENTACIÓN EN JUICIO. Características. Mandato. Acreditación.
Se revoca la resolución que declaró la nulidad de lo actuado por la falta de presentación de un poder, ello en virtud que con posterioridad se acompaño el citado documento el cual había sido conferido a la fecha de su invocación. Sumario: Quien se presenta en juicio por un
ver completo
JJuris10666
AMPARO HABEAS DATA. Ley Nacional de Protección de los Datos personales N° 25326. Art. 2 de la ley 10456. Art. 43 de la Constitución Nacional. Ley de Salud Pública N° 26529. Ley provincial de Amparo N° 10456. Art. 14 ley 26.529.
Se recepta el recurso de apelación interpuesto por la actora contra el auto n° 275, que se revoca y se ordena la tramitación de la causa. Sumario: En primer lugar, y en relación a la no adhesión de la Provincia de Santa Fe al régimen indicado en la ley 25326, vale ...
ver completo
JJuris10665
INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 46 LRT. Comisión Medica Central. Nexo de causalidad. ESTRÉS LABORAL. Comisión Médica Jurisdiccional. Enfermedad profesional no incluida en el Listado de Enfermedades Profesionales. Reacción Vivencial Anormal Neurótica con manifestación depresiva Grado IV. SÍNDROME PSÍQUICO. Agente de riesgo. Testigos. PERICIA PSICOLÓGICA. PRUEBA. Medio probatorio. ACOSO PSICOLÓGICO. Hostigamiento. Padecimiento profesional.
Se resuelve desestimar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por el actor. Se confirma la sentencia alzada que declaró la inconstitucionalidad del art. 46 LRT y rechazó la demanda interpuesta por Alberto Basilio F. contra Provincia ART SA, con
ver completo
JJuris10664
HABEAS CORPUS. Requisitos de admisibilidad. LEY 24.660. EJECUCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. Decreto Reglamentario 1136/97
Los accionantes plantean acción de habeas corpus porque en su criterio se han agravado las condiciones de detención del causante a raíz del traslado ordenado. Se resuelve confirmar parcialmente la resolución de fecha 30/11/16 elevada en consulta y declarar la incompetencia territorial del tribunal
ver completo
JJuris10663
COMPETENCIA. Jurisdicción contencioso administrativa. Art. 93 de la Constitución de Santa Fe. Ley 11330. Art. 5 inc. 10 CPCC. Acto Administrativo. Establecimientos comerciales y de servicios. Supermercados, hipermercados y megamercados. Impugnación. Ordenanzas. Art. 5 inc 10 CPCC. Medida cautelar. Art. 287 CPCC. Art. 5 inc 8) CPCC. Competencia del fuero civil y comercial.
Se hace lugar al recurso de apelación, admitiendo la competencia del fuero civil y comercial para resolver sobre la cuestión planteada. Se devuelven los autos al tribunal de origen para continuar el trámite. Sumario 1) No se impugnan actos de orden administrativo, sino actos de naturaleza legislativa, y no por lesionar un ...
ver completo
JJuris10661
EXTENSIÓN DE RESPONSABILIDAD. Prescripción. Art. 4023 del C.C. Art. 256 LCT. Art. 12 de la ley 24.028. art. 256 LCT. Incapacidad permanente. Art. 30 LCT. Art. 101 CPL.
Se hace lugar al recurso de apelación incoado por la demandada. Se revoca la sentencia de primera instancia y se dispone el rechazo de la demanda de extensión de responsabilidad atento encontrarse prescripta. Sumario: En los procesos judiciales unidos por cuerda,
ver completo
JJuris10660
PRUEBA TESTIMONIAL. Valoración. Pautas.
Se confirma la sentencia que rechazó los incidentes de tacha impetrados por la demandada e hizo lugar parcialmente a la demanda y condenó a la demandada a abonar al actor los rubros que resultaron acogidos. Sumario Una pauta fundamental que el juez debe seguir consiste en
ver completo
JJuris10659
RESPONSABILIDAD CIVIL. Unificación. Características. APLICACIÓN TEMPORAL DE LA LEY. Características. Pautas. COMPETENCIA. Determinación. Pautas.
No resulta competente el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual para entender en una demanda por daños causados en ocasión de ser transportada la actora en un vehículo afectado al servicio público de taxis de la ciudad de Rosario. Sumario: A partir de la vigencia del Código Civil y Comercial (Ley Nro. 26.994), ...
ver completo
JJuris10658
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Características. Plazo. Interrupción.
Se rechaza la denuncia de perención de la instancia en virtud de que transcurrió entre el último acto procesal y el acuse de la perención el plazo que constituye el supuesto de hecho previsto en el art. 232, CPCC. Sumario: La caducidad de instancia constituye un modo de extinción del proceso,
ver completo
JJuris10657
LIQUIDACIÓN JUDICIAL. Modificación de oficio. Procedencia. Fundamentos.
Se ordena a los apoderados de la Provincia de Santa Fe que practiquen una nueva liquidación que se ajuste a lo resuelto en el auto regulatorio Sumarios El juez tiene facultades para morigerar una liquidación judicial presentada por las partes, aunque no haya sido observada, en
ver completo
JJuris10656
RESPONSABILIDAD CIVIL. Unificación. Características. APLICACIÓN TEMPORAL DE LA LEY. Características. Pautas. COMPETENCIA. Determinación. Pautas. OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. Características.
No resulta competente el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual para entender en una demanda por daños causados en ocasión de ser transportada la actora en un vehículo afectado al servicio público de taxis de la ciudad de Rosario. Sumario: A partir de la vigencia del Código Civil
ver completo
JJuris10655
RECUSACIÓN SIN CAUSA. Características. Legitimación. Procedencia. Plazos.
Se rechaza la recusación sin causa planteada por una de las codemandadas, ello en virtud que la misma no lo hace en su primera presentación pues si bien lo hace a través de otro representante, el mencionado instituto es
ver completo
JJuris10654
INCONSTITUCIONALIDAD ART. 15 ap. 2 de la lay 24.557. ANSES. Renta periódica. AFJP. Art. 21 de la ley 24463. Art. 101 CPL. Plazo. Cumplimiento de la sentencia.
Se resuelve receptar parcialmente el recurso de apelación interpuesto por ANSES, extendiendo el plazo para el pago de las sumas adeudadas a 30 (treinta) días hábiles administrativos desde que quede firme la planilla a practicarse. Se confirma en lo demás a
ver completo
JJuris10653
RIESGOS DEL TRABAJO. Ambito temporal de la ley. Aplicación de la ley. Fallos de la Corte Suprema de Justicia Nacional. Corte Suprema de Justicia de la Nación. Jurisprudencia aplicable. Indice remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE). Reparación integral. Aplicación ley 26.773.
Se resuelve desestimar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la demandada. Se confirma la sentencia alzada. Se imponen las costas al recurrente. Sumarios Debe destacarse que esta Sala ha sostenido reiteradamente que el acreedor (en este caso, el trabajador)
ver completo
JJuris10650
EXCLUSIÓN DEL HOGAR CONYUGAL. Características. Pautas.
Se confirma la sentencia que declaró extinguido el proceso de restitución del hogar conyugal por sustracción de la materia, en virtud de haberse dictado sentencia de divorcio entre los conyuges. Sumarios: La medidas de restitución o exclusión del hogar conyugal son conexas al juicio de divorcio y cuando este
ver completo
JJuris10649
QUIEBRA. Honorarios profesionales. Concepto. Base regulatoria.
Se resuelve elevar los honorarios del síndico actuante al 10% del activo realizado, ello en virtud de la magnitud y calidad del trabajo realizado. Sumario: En materia de quiebras se prescribe que la regulación de honorarios se efectúe aplicando un porcentaje sobre el activo realizado (art. 267, L.C.Q.) y es indudable que ...
ver completo
JJuris10648
COBRO DE PESOS. Despido. Mobbing. Indemnización del art. 80 LCT. Causales de despido. Art. 234 LCT. Ley Contrato de Trabajo. Mails. Art. 242 LCT. Conservación del contrato. Art. 10 LCT. Pericial psiquiátrica. Trastorno de ansiedad. Daño moral. Violencia laboral. Acoso sexual. Acoso moral. Art. 55 LCT. Primacía de la realidad. Art. 56 LCT. Art.80 LCT. Decreto 146/01. Salario.
Se recepta parcialmente el recurso de apelación incoado por la demandada. Se revoca parcialmente la sentencia apelada en cuanto a otorgar la indemnización por daño moral, la que se rechaza, debiendo la actora cargar con las costas del perito psiquiatra.
ver completo
JJuris10647
CARGA DE LA PRUEBA. No contestación de demanda. Art. 95 Constitución Provincial. Indemnización por daño moral. Lesión extrapatrimonial. Art. 901, 906 y cc, CC.
Se resuelve rechazar el recurso de apelación opuesto por la parte actora, con costas. Se confirma la sentencia de primera, la cual rechaza la demanda porque no se ha probado daño alguno. Sumarios El accionado no ha contestado la demanda en forma extemporánea, por
ver completo
JJuris10646
DEMANDA DAÑOS Y PERJUICIOS. Art. 5 CPCC. Art. 2 LOPJ. Código Civil y Comercial. Responsabilidad Civil. Arts 1708 y ss. CCC. Art. 7 CCC. Jurisdicción. Competencia. Incumplimiento de contrato de transporte. Incumplimiento del deber de seguridad del transportista. Servicio público. Relación contractual. Responsabilidad por hecho ilícito (Art. 541 CC) art. 69 LOPJ. Art. LOPJ. Incompetencia del Juez. Beneficio de pobreza.
Se declara la incompetencia del Tribunal de Responsabilidad Extracontractual ya que se plantea una cuestión derivada de un incumplimiento de un contrato de transporte. Se ordena remitir las actuaciones al Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial. Sumarios El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual se
ver completo
JJuris10645
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Segunda instancia. Juez competente.
Se resuelve que la parte recurrente no está eximida de cumplir la carga de confeccionar correctamente la ficha de elevación del expediente, ello por la aplicación de diversas normas procesales como, en el caso, el art. 56 C.P.C.C. Sumarios Si bien es cierto que el Art. 353 del C.P.C.C. regula
ver completo
JJuris10643
ACCIDENTE VIAL. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Aseguradora. Sucesores. Responsabilidad de Daños y Perjuicios. Transporte benévolo. Concesionaria vial. Obrar del conductor.
Se resuelve rechazar el recurso de apelación interpuesto por los demandados y se admite el recurso de apelación interpuesto por la parte actora. En consecuencia se modifica la sentencia impugnada en cuanto a que los montos allí determinados deberán ser abonados por los accionados en un 100%, en
ver completo
JJuris10642
MEDIDA CAUTELAR. Características. Efectos. AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA. Denegación presunta. Efectos.
Se dispone el cese de la medida cautelar por la que se ordenó disponer la suspensión de la decisión municipal de no permitir el funcionamiento de la confitería bailable propiedad de la recurrente, ello en virtud que variaron las circunstancias que se tuvieron en cuenta al momento del
ver completo
JJuris10641
JUICIO DE ALIMENTOS. Costas. IUS SUPERVENIENS. Costas.
Se resuelve declarar abstracta la cuestión en esta sede, respecto de la parte actora, con costas por su orden. Sumarios Es principio dominante en doctrina y jurisprudencia que en los juicios de alimentos las costas deben ser soportadas por el alimentante. Cuando una causa
ver completo
JJuris10639
DEMANDA DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Incapacidad sobreviniente. Daño moral. Daño psíquico y su tratamiento. Gastos de traslado, médicos, rehabilitación, sanatoriales y de farmacia. Art. 1109 y 1113 CC. Aseguradora. Culpa. Citación en garantía. Art. 316 y 20 CPP. Art. 1775 CCC. Presunción iuris tantum. Art. 7 CCC. Riesgo recíproco. Ordenanza Municipal n° 6543/1998. Art. 118 de la Ley 17.418. art. 772 CCC. Art. 1740 CCC. .. Art. 1746 CCC. Art. 1738 CCC. Art. 31 y 75 inc 22 CN. Art. 1 CCC. Art. 245 CPCC. Art. 1741 CCC. Indemnización de las consecuencias no patrimoniales.Art. 1737y 1738 CCC. Art. 1747 CCC. Intereses.
Se resuelve hacer lugar parcialmente a la demanda y condenar a los demandados a pagar una indemnización más intereses. Se Imponen las costas a la parte demandada. Se hace extensivo el efecto del decisorio a la citada en garantía,
ver completo