JJuris8633
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO INAPLICABLE. INAPLICABILIDAD DE LA LEY 22250. INCUMPLIMIENTO DEL ART 118 LCT. APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. ART 1 LEY 25323. EXTINCIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO. RELACIÓN REGISTRADA DEFICIENTEMENTE. PAGO POR CONSIGNACIÓN. ART 759. MORIGERACIÓN DE EFECTOS. RECHAZO DE LA CONSIGNACIÓN. INSUFICIENCIA. ART 260 LCT.
1. Para que resultara aplicable al trabajador el convenio pretendido, era necesario no sólo que la actividad fuera la conducción habitual y permanente, sino que los vehículos estuviera afectados a la prestación del servicio que constituyera la actividad de la empresa la que, a su vez,
ver completo
JJuris8632
AMPARO. IAPOS. DERECHO A LA SALUD. INTERNACIÓN GERIÁTRICA. ESCLEROSIS MÚLTIPLE. COSTO DE LA INTERNACIÓN. LEGITIMACIÓN ACTIVA. HERMANOS. ALIMENTOS. OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. AFECTADO. ART 43 CN. ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE AMPARO. EXCEPCIONALIDAD. ADHESIÓN GRADUAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE A LAS PRESTACIONES BÁSICAS EN HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. COBERTURA TOTAL A CARGO DEL IAPOS.
1. Según los términos en que se trabara la litis, la actora reclama que se ordene al I.A.P.O.S., asumir la cobertura de la internación de Emilia Andrea Luciani en una institución geriátrica o similar habilitada y apta para la atención de personas que sufran patologías como la que
ver completo
JJuris8631
RECHAZO DE LA DEMANDA. TACHA DE TESTIGOS. TRABAJADORES DEL EMPLEADOR. TESTIGOS NECESARIOS. VALOR PROBATORIO. APRECIACIÓN ESTRICTA. DESPIDO INDIRECTO. INDEMNIZACIÓN. VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. PRUEBA QUE NO ESTABA OBLIGADA A PRODUCIR. ART 243 LCT. PROHIBICIÓN DE VARIAR LA CAUSA DE DESPIDO. DERECHO DE DEFENSA. SALARIOS ADEUDADOS. ULTRA PETITA. FACULTAD DE LOS JUECES LABORALES. LAXITUD DE LA CONGRUENCIA EN LOS PROCESOS DE TRABAJO. INAPLICABILIDAD. INJURIA NO INCLUIDA EN LA LITIS. SENTENCIA EXTRA PETITA.
1. En la medida que las tachas constituyen circunstancias con idoneidad suficiente para disminuir el valor de las declaraciones de los testigos que las partes señalan al juez para que las aprecie en la sentencia, deben surgir de sus dichos suficientes motivos
ver completo
JJuris8630
DERECHO A LA SALUD. MEDICINA PREPAGA. PMO. OBLIGACIÓN DE LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA. TRATAMIENTO DE BRAQUITERAPIA. TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER. DERECHO A LA VIDA. INVIOLABILIDAD DE LA PERSONA. PRESTACIONES NO INCLUIDAS EN EL PMO. LEY 24754. IGUALES PRESTACIONES QUE PARA LAS OBRAS SOCIALES. ADECUADA ATENCIÓN MÉDICA. FIN DE LUCRO DE LA EMPRESA DE MEDICINA PREPAGA. INEXISTENCIA DE EROGACIÓN EXTRAORDINARIA. DAÑO MORAL. PROCEDENCIA. IMPROCEDENCIA DEL DAÑO PUNITIVO O MULTA CIVIL. ART 52 BIS LEY 24240. ALEGATO. TARDÍA INTRODUCCIÓN.
1. En primer lugar, cabe colegir que la posición de la demandada es ciertamente ambigua. Pues por un lado niega que haya tenido la obligación de asumir el tratamiento de braquiterapia, pero luego dice que consideró que el caso de Del Carlo “era una excepción”, y
ver completo
JJuris8629
MANDATO. DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA REPRESENTACIÓN INVOCADA. MENCIÓN DEL REGISTRO. CONSTANCIA DEL ESCRIBANO. FE PÚBLICA NOTARIAL. AUSENCIA DE PRUEBA. DEUDA POR EXPENSAS COMUNES. NEGATIVA DEL DEMANDADO. INEXISTENCIA DE COMPROBANTES DE PAGO. RECONOCIMIENTO TÁCITO DE LA DEUDA. CUANTÍA DE CADA PERÍODO. JUICIO SUMARÍSIMO POSTERIOR. DETERMINACIÓN. MORA EN EL PAGO DE EXPENSAS COMUNES. DÉFICIT CUBIERTO POR RESTANTES PROPIETARIOS. TASA DE INTERÉS ELEVADA.
1. Se ha aceptado que no es necesario la agregación al instrumento de mandato de los documentos acreditativos de la representación invocada; basta la simple mención del registro en el cual el poder habilitante se halla inscripto o la simple constancia puesta por el escribano de que han sido vistos
ver completo
JJuris8628
INCIDENTE DE NULIDAD. RECHAZO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. MANDATO EXTINGUIDO POR FALLECIMIENTO DEL MANDANTE. INTERÉS PROPIO DEL LETRADO. PRESUPUESTOS DE LA DECLARACIÓN. INEXISTENCIA DE ACTO PROCESAL NULO. DESESTIMACIÓN DEL INCIDENTE. COSTAS AL VENCIDO. ART 251 CPCC. CADUCIDAD DE INSTANCIA. LEGITIMACIÓN. POSIBILIDAD DE DECLARACIÓN OFICIOSA.
1. El incidente de nulidad planteado se sustenta en la aparente falta de personería del Dr. Nicolás Nuñez, quien habría actuado en ejercicio de una relación de mandato extinguida por el fallecimiento de su mandante (art. 1963, inc. 3, Cód. Civil y art. 47, CPCC) y maguer no haber sido decretada ...
ver completo
JJuris8627
HOMICIDIO CULPOSO. COLECTIVO. NEXO DE CAUSALIDAD. PRINCIPIO DE CONFIANZA. RIESGO. VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN. PENA DE INHABILITACIÓN. MAYOR EXIGENCIA A CONDUCTOR PROFESIONAL. INCUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE. AZAR. RESULTADO TÍPICO. TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. PROHIBICIÓN DE CIRCULAR CON LAS PUERTAS ABIERTAS. MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICOS.
1. En cuanto al planteo sobre la falta de acreditación del nexo de determinación, no puede acogerse ya que aplicando la teoría de equivalencia de las condiciones con los correctores de la conditio sine qua non, la ley general probabilística, los postulados de la Teoría de la Causa Humana
ver completo
JJuris8626
LEGITIMACIÓN PASIVA. SIMPLE NEGATIVA DE LA DEMANDADA. CONSTANCIAS DE LA CAUSA. EXPLOTACIÓN DE CINES DEL SIGLO. ART 196 CPCC. COOPERACIÓN ORDENADA POR EL JUEZ. PRUEBA PERICIAL. AFIRMACIONES DE LA PARTE CONTRARIA. DEBER DE COLABORACIÓN. ART 24 CPCC. CONDUCTA OMISIVA. ART 56 LEY 11723. REMUNERACIÓN POR COMUNICACIÓN PÚBLICA DE INTERPRETACIONES. DECRETO 746/73. INTÉRPRETES. ACTORES DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS.
1. En autos se encuentra controvertida la legitimación pasiva de la demanda. La demandada basa su defensa en la simple negativa de la explotación de las salas Cines del Siglo, que la actora le atribuye. Sin embargo, tal desconocimiento ha sido desvirtuado por las constancias de autos, indicios graves, precisos
ver completo
JJuris8625
DESALOJO. CONCUBINATO. DERECHO COMÚN. CONFLICTOS. CONVIVENCIA EXTRAMATRIMONIAL CON EL TITULAR DOMINIAL DE UN BIEN. SITUACIÓN DEL CONVIVIENTE NO TITULAR. TENEDOR PRECARIO. VÍNCULO DE HOSPITALIDAD. SIMPLE TENEDOR. PROCEDENCIA DEL JUICIO DE DESALOJO. INEXISTENCIA DE SOCIEDAD DE HECHO. AUSENCIA DE PRUEBAS. FIN DE LA CONVIVENCIA. ALLANAMIENTO DE UN LITISCONSORTE. INCONDICIONADO. CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN. LITISCONSORCIO NECESARIO. INEFICACIA. INDIVISIBILIDAD DEL OBJETO LITIGIOSO.
1. El concubinato por sí solo no es fuente de derechos de índole patrimonial entre los integrantes de la pareja; probada una relación concubinaria, no resultan aplicables analógicamente las normas matrimoniales, sino que la solución de todos los conflictos entre quienes han convivido en aparente
ver completo
JJuris8624
INCONSTITUCIONALIDAD. ARTS 2 Y 6 7055. RECHAZO. CONTROL DE ADMISIBILIDAD DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. DOBLE JUZGAMIENTO. RECHAZO. NON BIS IN IDEM. DOBLE INSTANCIA. INEXISTENCIA.
1. En primer lugar corresponde examinar la solicitud de inconstitucionalidad de los artículos 2 y 6 de la ley 7055. El planteo se refiere a que no debe ser el mismo órgano jurisdiccional que dictó el acuerdo impugnado el que resuelva
ver completo
JJuris8623
DEPORTES. ÁRBITROS. PROFESIONAL. BÁSQUET. INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL. DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO DEL TRABAJO. INEXISTENCIA DE DEPENDENCIA ECONÓMICA CON LA ASOCIACIÓN.
1. El árbitro en principio no sería ubicable en el esquema de que si cobra “trabaja” en tanto podría ser un profesional de la actividad pero actúa en forma independiente de los clubes y asociaciones que son las organizaciones que, tradicionalmente, aparecen como patrones de los deportistas.- 2. No se advierte que ...
ver completo
JJuris8622
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. REQUISITOS ART 365 CPCC. CRÍTICA RAZONADA DEL FALLO IMPUGNADO. INSUFICIENCIA. CARGA PROCESAL. RECURSO DE APELACIÓN DESIERTO. ÁMBITO DE CONOCIMIENTO DE LA ALZADA. CUESTIONES PLANTEADAS EN PRIMERA INSTANCIA. INADMISIBILIDAD DE CUESTIONES NUEVAS.
1. Se verifica que la expresión de agravios de la demandada no cumple la carga procesal que establece el art. 365 del CPC, la cual debe consistir en una crítica concreta y razonada del fallo impugnado, que señale con fundamentos autónomos los errores de hecho y derecho ...
ver completo
JJuris8621
RECURSO MAL CONCEDIDO. ART 156 CPCC. APELACIÓN. PRUEBA. PRINCIPIO GENERAL DE INAPELABILIDAD. ART 145 Y 148 CPCC. RECURSO DE REPOSICIÓN PREVIA.
1. Establece el art. 156 CPC que, con excepción de lo dispuesto expresamente en contrario, ningún auto relativo a la prueba es apelable; pero procederá el recurso de nulidad de la sentencia dictada en virtud de un procedimiento en el que se hubiera negado
ver completo
JJuris8620
ONTRATO DE TRABAJO. ART 96 LCT. TRABAJO POR TEMPORADA. VENTA DE HELADOS. INAPLICABILIDAD AL CASO. TESTIGO ÚNICO. REQUISITOS. CONOCIMIENTO DIRECTO DE LOS HECHOS. PRESICIÓN Y CLARIDAD EN SU DECLARACIÓN. DECLARACIÓN NO CONTRADICTORIA. ART 132 BIS LCT. SANCIÓN CONMINATORIA. DESPROPORCIÓN. INCUMPLIMIENTO DE LA DEMANDADA. APORTES PREVISIONALES. INDEMNIZACIÓN RAZONABLE.
1. El art. 96 de la LCT establece que “Habrá contrato de trabajo por temporada cuando la relación entre las partes originada por actividades propias del giro normal de la empresa o explotación se cumpla en determinadas épocas del año solamente y esté sujeta a repetirse en cada ciclo en razón ...
ver completo
JJuris8619
AUTO DE PROCESAMIENTO. PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO HAYA PARTICIPADO EN EL HECHO. RECONOCIMIENTO DEL IMPUTADO EN SEDE POLICIAL. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. INDICIOS. PARTICIPACIÓN PRIMARIA. ART 45 CP. ARMA DE FUEGO. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. CONFUSIÓN SOBRE EL ARMA UTILIZADA. ART 41 QUATER DEL CP. FUNDAMENTOS. AGRAVAMIENTO DE CALIFICACIÓN LEGAL POR INTERVENCIÓN DE UN MENOR DE EDAD.
1. Respecto a la apelación del auto de procesamiento no es indispensable arribar al grado de certeza sobre que se cometió un hecho sino que es suficiente con que exista probabilidad de que el imputado haya participado en el mismo.- 2. Cuando un imputado reconoce su intervención en un hecho
ver completo
JJuris8618
RECURSO DE APELACIÓN. OMISIÓN DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO. NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON LA FUNCIÓN PÚBLICA. PECULADO. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. ART 67 Y 77 CP. SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. NO APLICACIÓN AL CASO CONCRETO. FUNCIONARIO PÚBLICO. INTERPRETACIÓN DE LA NORMA. PRESCRIPCIÓN ORDINARIA. INEXISTENCIA DE APROVECHAMIENTO POR EL FUNCIONARIO PÚBLICO. MORA DEL SISTEMA DE JUSTICIA.
1. La apelación debe ser parcialmente acogida, en lo que respecta a los delitos de Omisión de los deberes de funcionario público –para todos los imputados- y el de negociaciones incompatibles con la función pública (Arts. 248 y 265 CP) –sólo para M.- por encontrarse los mismos prescriptos, subsistiendo la
ver completo
JJuris8617
DERECHO PROCESAL PENAL. ART 346. MORIGERACIÓN A LA PRISIÓN PREVENTIVA. PELIGROSIDAD PROCESAL. PAUTAS OBJETIVAS. MEDIDAS MENOS GRAVOSAS PARA EL IMPUTADO. INEXISTENCIA DE PELIGRO DE FUGA O ENTORPECIMIENTO PROBATORIO. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL IMPUTADO. RESIDENCIA. EMPLEO. NÚCLEO FAMILIAR. COMPORTAMIENTO PROCESAL. PENA EN EXPECTATIVA. REFORMA PROCESAL PENAL.
1. El artículo 346 del Código Procesal Penal tiene como fin principal flexibilizar los artículos 298 I y 329 I y II ambos del mencionado cuerpo jurídico -que establecen presunciones abstractas de supuestos que implican peligrosidad procesal, a partir de pautas objetivas, para la resolución de la causa- en tanto permite ...
ver completo
JJuris8616
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. ADQUIRENTE POR BOLETO. SUCESIVAS CESIONES DE DERECHOS. CESIÓN DE BOLETO DE COMPRAVENTA. ART 1444 CC. ACUERDO DE VOLUNTADES. ART 1331 CC. INTERPRETACIÓN JUDICIAL. ANULACIÓN DEL CONTRATO. INAPLICABILIDAD AL CASO. COSA ENTREGADA. OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR EL PORCENTAJE DE TITULARIDAD DE LA DEMANDADA.
1. El juicio de escrituración sólo puede entablarse válidamente entre el adquirente de un inmueble por boleto, cesionario del mismo o sucesor universal o particular por algún otro título, y el vendedor titular dominial; no procede integrar la litis con los primitivos
ver completo
JJuris8615
EMBARGO. INCIDENTE DE SUSTITUCIÓN DE MEDIDA CAUTELAR. ALLANAMIENTO DEL ACTOR. PROTECCIÓN DEL CRÉDITO. COSTAS A CARGO DEL PETICIONANTE. EXCLUSIVO INTERÉS DEL EMBARGADO. ART 250 CPCC. HONORARIOS PROFESIONALES. INEXISTENCIA DE CONTENIDO ECONÓMICO INTRÍNSECO. ART 15 LEY 6767.
1. El principio que autoriza la sustitución del bien embargado es doble, por cuanto por una parte debe procurarse mantener adecuadamente protegido el crédito cuya satisfacción pretende garantizar la medida cautelar, mientras que por la otra no es dable admitir la generación de
ver completo
JJuris8614
HECHO NUEVO. RELACIÓN CON LA MATERIA LITIGIOSA. MENSAJES DE TEXTO. CORRESPONDENCIA EPISTOLAR. ART 18 Y 19 CN. ART 1036 CC. INVIOLABILIDAD. INADMISIBILIDAD PARA RECONOCIMIENTO. DERECHO A LA PRIVACIDAD. PRUEBA IMPROCEDENTE. MENSAJES REMITIDOS POR TERCEROS. INEXISTENCIA DE CONSENTIMIENTO DEL DESTINATARIO O REMITENTE. VIOLACIÓN DEL SECRETO DE CORRESPONDENCIA PRIVADA.
1. El hecho nuevo es aquél que pudiendo tener estrecha relación con la suerte de la materia litigiosa, se produce o, por lo menos, es conocido por quien lo alega, después de presentados los escritos constitutivos del proceso. 2. Los mensajes de texto enviados y
ver completo
JJuris8613
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA. OSCURO LIBELO. CESIÓN GRATUITA DE DERECHOS HEREDITARIOS. INMUEBLES. ACTO FORMAL SOLEMNE. ART 1810 CC. INSTRUMENTO PRIVADO. ESCRITURA PÚBLICA. DERECHOS PATRIMONIALES. DIFERENCIAS CON DONACIÓN. SIMILITUDES.
1. Excepción de defecto legal en el modo de proponer la demanda: Para que una excepción de este tipo prospere, la demanda debe padecer de una verdadera oscuridad que impida conocer quién demanda, a quién se demanda o qué se demanda y, consecuentemente, dificulte las
ver completo
JJuris8612
FALSA COMISIÓN. HONORARIOS DEL MARTILLERO. ART 89 LEY 7547. ART 8 LEY 6767. INTERESES A LA FECHA DE LA REGULACIÓN. ART 257 CPCC. LEY 12851. TRABAJOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD A LA LEY. INAPLICABILIDAD. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. ART 75 LEY 7547. BIEN OBJETO DE LA SUBASTA FRUSTRADA. LÍMITE MÁXIMO. TOPE ARANCELARIO INSUPERABLE. COSTAS. RECURSO DE REPOSICIÓN. CONTESTACIÓN DE TRASLADO. EXIMICIÓN.
1. El art. 89 in fine de la Ley 7547 establece una regla de razonable proporcionalidad: “El importe que resulte de cualquiera de los supuestos anteriores no podrá exceder el 60% de los honorarios que se regulen al letrado de la actora, ni ser inferior a
ver completo
JJuris8611
HOMICILIO CULPOSO. INEXISTENCIA DE OTRA INFRACCIÓN VEHICULAR. INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA CONDUCIR. INNECESARIEDAD DE PENA POR NO RESOCIALIZAR. MERO CASTIGO. INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DE LA LEY. FINES DE LA PENA. PRIVACIÓN DE TRABAJO DEL IMPUTADO. PENA TARDÍA. DESPROPORCIÓN.
1. A. no registra antecedentes de otra infracción vehicular en el transcurso de más de diez años de ocurrido el actual objeto de proceso, circunstancia que pone en evidencia la innecesariedad de una pena dirigida ya no a resocializar o reinsertar socialmente a su destinatario en este caso, sino,
ver completo
JJuris8610
INCIDENTE DE TACHA. COSTAS DEL PROCESO. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE COSTAS. ART 251 CPCC. RECHAZO DE LA DEMANDA INCIDENTAL. COSTAS AL VENCIDO.
1. La recurrente no se queja de que se rechace la demanda incidental, sino que se le carguen las costas del proceso. En consecuencia, la resolución que rechaza las tachas ha quedado firme en lo que refiere a la postulación principal; dado que el incidente de tacha no escapa,
ver completo
JJuris8609
LESIONES CULPOSAS. ABSOLUCIÓN PENAL. CONDENA CIVIL. AUTOMÓVIL POLICIAL. SEMÁFORO EN ROJO. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. PRUEBA TRASLADADA. PRUEBAS EN EL ÁMBITO PENAL. VALORACIÓN. CONFIRMACIÓN DE SENTENCIA.
1. El a quo llega a la conclusión de que fue B –circulando por Avellaneda- quien con el auto policial cruzó con el semáforo en rojo la calle 3 de Febrero –por donde transitaba M. Se apoya en la testimonial de M, M y G G, G, y
ver completo
JJuris8608
ARRAIGO. MEDIDA CAUTELAR. GARANTÍA EN EL PAGO DE COSTAS. SOLVENCIA ESPECÍFICA. BIENES INSUFICIENTES. TITULARIDAD DEL ESPOSO DE LA ACTORA. BIEN GANANCIAL. SOCIEDAD CONYUGAL. TITULARIDAD EXCLUSIVA. ADMINISTRACIÓN RESERVADA. ART 330 INC 1 CPCC.
1. El arraigo es un instituto que reviste el carácter de medida cautelar, que tiene por objeto garantizar el pago de las costas de la parte demandada en caso de ocurrir el vencimiento del actor; la exigencia del Digesto Ritual santafesino es de solvencia específica, que consiste
ver completo
JJuris8607
INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. CONTRATO DE FIDEICOMISO. CONTRATO DE MUTUO. OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO. OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA. EMERGENCIA. PESIFICACIÓN. CONTRATO ADMINISTRATIVO.
Hizo lugar a la demanda interpuesta por la Provincia de La Pampa contra el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el Estado Nacional con el fin de obtener el cumplimiento de lo pactado expresamente en los contratos de mutuo oportunamente celebrados entre las partes, y que en consecuencia
ver completo
JJuris8606
TENENCIA PARA USO PERSONAL DE ESTUPEFACIENTES.
Revocó la resolución que dispuso el sobreseimiento del imputado y que declaró la inconstitucionalidad del art. 5, inc. a, de la Ley Nº 23.737, en cuanto reprime la siembra de plantas utilizables para producir estupefacientes para consumo personal, ya que en la vivienda
ver completo
JJuris8605
EMBARGO. BIENES INEMBARGABLES. LEY APLICABLE. LEY NACIONAL Y PROVINCIAL. BENEFICIOS PREVISIONALES. HABERES.
Confirmó la sentencia que dispuso el embargo sobre el haber previsional del actor en un veinte por ciento del monto, ya que el art. 59 de la Ley Nº 6915 de la Provincia de Santa Fe establece la embargabilidad de los haberes en la medida autorizada por el derecho común, ...
ver completo
JJuris8604
SUJETOS PROCESALES. JUEZ. DEBERES Y FACULTADES DEL JUEZ. REMUNERACIÓN.
Revocó la sentencia que hizo lugar al reclamo efectuado por un juez ordenando que se le paguen las diferencias salariales por subrogancias que realizó en otros juzgados, ya que no se menoscaba el principio constitucional de igual remuneración por igual
ver completo