JJuris10039
RECUSACIÓN DE MAGISTRADOS. Causal. Prejuzgamiento. Requisitos.
Se confirma el rechazo de la recusación por prejuzgamiento invocada, en virtud de que el magistrado ha emitido opinión dentro del expediente correspondiente y en respuesta al cumplimiento del deber de fallar que le es impuesto por la función jurisdiccional que le compete. Sumario: El prejuzgamiento, como causal
ver completo
JJuris10038
Inspección General de Justicia. Asamblea Societaria. Sociedad Anónima. Libros de Comercio. Multa.
Corresponde convalidar una multa impuesta por la IGJ a una sociedad comercial por no haberle informado con la debida antelación la celebración de la asamblea general ordinaria y extraordinaria y por haber presentado extemporáneamente la documentación que exige el art.
ver completo
JJuris10037
Propiedad intelectual. Derechos de autor.
Corresponde confirmar la sentencia modificando el monto de condena, disponiendo que su determinación se realice mediante el valor de la licencia de autorización no abonada y consecuentemente la fijación definitiva del monto adeudado a la fecha en que se comprobó la infracción, en tanto
ver completo
JJuris10036
Propiedad industrial. Titularidad de la marca. Internet.
Corresponde confirmar la resolución que dispuso la anotación cautelar de undominio a favor de una editorial, a pesar de que dicho dominio había sido registrado por un particular, en tanto la actora es conocida en el medio desde hace años por su actividad relacionada con la edición, publicación y comercialización ...
ver completo
JJuris10035
Divorcio vincular. Ley aplicable. Retroactividad de la ley.
Corresponde confirmar la sentencia que ordenó a una pareja que readecúe sus pretensiones de divorcio vincular a la normativa que prevé el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el cual eliminó la separación personal, las restricciones temporales, y el divorcio contencioso, en tanto debe tenerse en cuenta el ...
ver completo
JJuris10034
Amparo. Escolarización de una menor ante la decisión materna de no enviarla a la escuela. Interés superior del niño. Orden judicial. Desobediencia.
Se declaran nulas la sentencia de primera instancia y su confirmatoria de Cámara, por las cuales se rechazó in limine el amparo deducido por la Defensora de los Derechos del Niño tendiente a escolarizar a una niña de casi ocho
ver completo
JJuris10033
ACUSACIÓN CALUMNIOSA. Procedencia. Requisitos.
Se rechaza la demanda de resarcimiento de daños y perjuicios interpuesta por el actor tendente a ser resarcido de los daños que dice haber padecido como consecuencia de una denuncia penal por abuso sexual efectuada por la actora en representación de su hijo menor en su contra,
ver completo
JJuris10032
MAGISTRADOS. Recusación con causa. Prejuzgamiento. Procedencia.
Se declara procedente la recusación por prejuzgamiento, fundado en un adelanto de opinión del magistrado interviniente en la causa. La recusación por prejuzgamiento es de interpretación restrictiva, resultando de dificultosa procedencia No existe prejuzgamiento cuando el juez se encuentra compelido a emitir opinión respecto de algún punto de la cuestión
ver completo
JJuris10031
DEFENSOR DE OFICIO. Deberes. Recurso de apelación.
Se declara desierto el recurso de apelación por falta de expresión de agravios del Defensor de Oficio, ello en virtud que el art. 78 CPCC impone la obligación de apelar y expresar agravios. Al Defensor de Oficio le fue impuesta la
ver completo
JJuris10030
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. Pago. Recibo. PRUEBA. Valoración de la prueba. Sana crítica.
A falta de existencia de recibo de pago, este puede ser probado mediante otros medios de prueba los cuales deberán ser apreciados con extrema rigurosidad. No existe norma alguna que imponga una presunción iure et de iure en contra del deudor que pagó y no cuenta con recibo, sino que tal ...
ver completo
JJuris10029
APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO. Irretroactividad. ALIMENTOS. Cuota provisoria. Características. Requisitos.
Se confirma la resolución que fijo una cuota provisoria de alimentos a favor de la actora en virtud de que aún no se ha liquidado la sociedad conyugal, que posee bienes considerables, y respecto de los cuáles se ha suscrito un convenio de adjudicación de bienes, en
ver completo
JJuris10028
ACTIVIDAD PROBATORIA. Características. NEGLIGENCIA PROBATORIA. Fundamentos.
Se desestima la denuncia de negligencia probatoria materializada por la demandada, en virtud que las providencias de prueban fueron consentidas por la esa parte, quien no acusó la extemporaneidad en relación al impulso procesal del actor respecto de dichas medidas de prueba fracasadas. SUMARIOS: Cada parte carga con
ver completo
JJuris10027
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Concepto. Características
Conceder a los actores el beneficio de litigar sin gastos, en la acción por daños y perjuicios interpuesta. SUMARIOS: El beneficio de litigar sin gastos, constituye una clara e inequívoca expresión de la garantía del debido proceso, de modo que la falta o insuficiencia de recursos no torne
ver completo
JJuris10026
HECHO NUEVO. Concepto. Características.
La circunstancia que la demandada controvierta los hechos manifestados por el actor no constituye un técnicamente un “hecho nuevo” por lo cual no da posibilidad a la actora de ofrecer nueva prueba. SUMARIOS: El hecho nuevo es aquel que se exterioriza después de la
ver completo
JJuris10025
EXCEPCIONES PROCESALES. Características. Regulación de honorarios.
Las excepciones de fondo no son pasibles de una regulación de honorarios independiente. SUMARIOS: Las excepciones consideradas como defensas de fondo, son las que se plantean con la contestación de la demanda y se resuelven en la sentencia. Y el legislador no las ha incluido en el régimen de autonomía arancelaria
ver completo
JJuris10024
RECURSO DE REPOSICIÓN. Rechazo. Requisitos.
Se declara nula la resolución dictada por el actuario mediante la cual se rechazò un recurso de reposición sin fundamentar tal rechazo. SUMARIOS: La resolución que recae sobre un recurso de reposición debe ser necesariamente fundada, por expresa disposición de la cláusula directamente operativa contenida en el art. 95
ver completo
JJuris10023
Abogados. Temeridad y malicia. Multa.
En el marco de un proceso de ejecución de honorarios, confirma la multa aplicada a una abogada por incurrir en una conducta reñida con la norma descripta en el art. 45 del CPCCN, al ocultar que la ejecutada había fallecido una semana
ver completo
JJuris10022
RECUSACIÓN. Procedencia. Requisitos.
Se declara operada la sustracción de materia respecto de la excusación formulada, en virtud de que el vocal recusado se acogió al beneficio jubilatorio. SUMARIOS: En principio, la excusación o recusación no es procedente cuando el hecho que la determina sobreviene al inicio de la causa. La enemistad o resentimiento que
ver completo
JJuris10021
TITULOS CAMBIARIOS. Ejecución. Relación de consumo. Tribunal competente.
En los contratos de consumo es nula la inclusión de cualquier tipo de clausula de prórroga de jurisdicción. SUMARIOS: En las ejecuciones de títulos cambiarios dirigidas contra deudores residentes fuera de la jurisdicción del tribunal cabe inferir de la sola calidad de las partes que
ver completo
JJuris10020
MEDIDAS PREPARATORIAS. Notificación. Recurso de apelación.
Se declara mal concedido el recurso de apelación, ello en virtud que no se encuentra configurado ninguno de los supuestos previstos por los preceptos normativos de rito, al no tratarse de una sentencia definitiva o que produzca la paralización del juicio,
ver completo
JJuris10019
CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA. Carácteristicas
Se rechaza el hecho nuevo introducido por la actora, en virtud que no encuadra en la situación normada por el art. 550 CPCC. SUMARIOS: El artículo 545 y 130 del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe –en igual sentido el art. 549 y 142 del mismo código
ver completo
JJuris10018
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. Subsanación.
Se declara la caducidad de la instancia, en virtud de que no se ha acreditado ninguno de los supuestos en que dicha inactividad pueda resultar justificada para que se configure un supuesto de purga o subsanación de la instancia. SUMARIOS La inactividad, como presupuesto de la perención de la
ver completo
JJuris10017
Imputabilidad. Inimputabilidad.
Anulan la declaración de inimputabilidad de un músico de rock en causas por amenazas y portación de armas. Anula el fallo que había declarado la inimputabilidad de un famoso músico de rock por considerar que en el momento de los hechos investigados no pudo comprender la criminalidad
ver completo
JJuris10016
Costas del proceso. Honorarios. Ley 24.432. Constitucionalidad.
Es constitucional la norma que impone que las costas del proceso no podrán exceder el 25% del monto de la sentencia. En el marco de un reclamo por diferencias salariales, rechaza un planteo de inconstitucionalidad del art. 8º de la ley 24432
ver completo
JJuris10015
Incapacidad. Competencia. Lugar de internación.
En el marco de un proceso por el cual se trata la solicitud de incapacidad de una persona que vive en la localidad de Lujan, Provincia de Buenos Aires, y que lleva más de diez años de trámite, aplica las reglas de competencia
ver completo
JJuris10014
Daños y perjuicios. Demanda. Accidente de menores. Responsabilidad del establecimiento. Competencia. Justicia comercial. Empresa de turismo.
En el marco de una demanda de daños y perjuicios contra una empresa de viajes y turismo interpuesta por la madre de una menor de edad que sufrió un accidente mientras se encontraba realizando un viaje de egresados, determina que en la causa
ver completo
JJuris10013
ACCIÓN DECLARATIVA. Rechazo in limine. Improcedencia
Se revoca la resolución que desestimó “in limine” una demanda declarativa por resultar objetivamente improponible, ello en virtud de no ser en principio procedente tal rechazo en acciones declarativas. Sumarios: En principio, no corresponde decidir el rechazo “in limine” de acciones declarativas, sin que hubiese mediado sustanciación con
ver completo
JJuris10012
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. Requisitos. Cuestión constitucional. PREAVISO. Características.
Se declara inadmisible el recurso de inconstitucionalidad en virtud que la recurrente no ha conseguido demostrar un yerro grosero, una contradicción de la lógica, tampoco un razonamiento irrazonable o absurdo de la sentencia impugnada. Sumarios: La introducción de la cuestión constitucional y la interposición del recurso son actos procesales
ver completo
JJuris10011
RESPONSABILIDAD CIVIL. Tribunales competentes. Pautas. PROPIEDAD HORIZONTAL. Daños a inmuebles
El Juez de Primera Instancia de Distrito Civil y Comercial es el competente para entender en reclamos indemnizatorios por daños en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal. Sumarios: La competencia de los Tribunales Colegiados de Responsabilidad Extracontractual no excede de las reclamaciones indemnizatorias promovidas en función de la
ver completo
JJuris10010
ACTIVIDAD PROBATORIA. Carga de la prueba. Rol de las partes. DEBER DE SEGURIDAD. Empresa concesionaria.
Se confirma la sentencia que rechazó la demanda por daños y perjuicios interpuesta contra la empresa concesionaria vial en virtud de un accidente ocurrido en la ruta concesionada, ello en virtud de no haberse acredita en el autos los extremos mínimos necesarios para responsabilizar a la
ver completo