JJuris6953
QUEJA. Admisibilidad. HONORARIOS. ABOGADO DEL ESTADO. CAJA FORENSE. APORTES. LEY 11790. LEY. CONSTITUCIONALIDAD.
Corresponde admitir la queja. En autos la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial hizo lugar al recurso planteado y, en consecuencia, mandó a llevar adelante la ejecución del capital (aporte proporcional a los honorarios de los letrados) reclamado por
ver completo
JJuris6952
CONFLICTO DE COMPETENCIA. IMPUESTOS. DETERMINACIÓN DE LA DEUDA. MEDIDAS CAUTELARES.
No obstante las especiales circunstancias de autos, que deparan una situación atípica en cuanto a la forma en que se ha trabado esta contienda, debe afirmarse que el presente caso corresponde a la competencia del Juzgado del fuero civil y comercial. En efecto, la medida cautelar promovida por
ver completo
JJuris6951
RECURSO DE AMPARO. Amparo. Conceptualización. XVIII Congreso Nacional de Derecho Procesal. Conclusiones. Nuevo Art. 43 de la Constitución Nacional. Admisibilidad del amparo. Interpretación. Alcance. Amparo por mora. Competencia contencioso administrativa. Procedencia. Inactividad de la administración. Interpretación. Alcance. Principios procesales. Principio de congruencia. Alcance. Ancianidad. Derechos de los ancianos. Alcance. Interpretación. Haberes previsionales. Carácter. Art. 75 inc. 23 de la Constitución Nacional. Alcance. Administración de los asuntos del Estado. Encargados de la administración de los asuntos del Estado. Obligación de cumplimiento de la Constitución.
Conforme se había señalado en las conclusiones del XVIII Congreso Nacional de Derecho Procesal, el amparo “es una garantía federal; la norma del art. 43 contiene las condiciones mínimas del instituto sin que la legislación ordinaria del Congreso o leyes locales puedan contraponerse, debiendo tenerse presente la primera parte
ver completo
JJuris6950
COMPRAVENTA INMOBILIARIA. SALDO DE PRECIO. NULIDAD DEL CONTRATO. LESIÓN. DEBILIDAD MENTAL.
1- Corresponde rechazar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la accionante y confirmar la sentencia que ordenó rechazar la demanda de cumplimiento de contrato y hacer lugar a la reconvención interpuesta declarando la nulidad y sin efecto jurídico alguno al contrato de compraventa celebrado entre las partes
ver completo
JJuris6949
DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidentes de tránsito. Daño producido por el riesgo de una cosa. Art. 1113, 2º párrafo, del Código Civil. Responsabilidad de la demandada. Eximentes. Prueba. Carga de la prueba. Responsabilidad objetiva y responsabilidad subjetiva. Conductor demandado. Responsabilidad. Obligaciones del conductor. Aplicación de la norma del art. 39 ley 24.449 .Conducta de la víctima. Incidencia causal. . Nexo de causalidad. Peatón. Art. 1113 CC. Relación de causalidad. Señalamiento del tránsito. Uso de semáforos. Conducta de la víctima. Concausa del hecho. Automovilista y peatón. Obligaciones. Víctima y conductor demandado. Concurrencia de conductas. Responsabilidad. DAÑO MORAL. Procedencia . Daño psicológico MUNICIPALIDADES. Responsabilidad. Poder de policía del Estado. Jurisprudencia.
El hecho objeto del proceso consiste en el accidente de tránsito ocurrido cuando la madre de la actora, fue embestida cuando cruzaba calle España, por la motocicleta conducida por el demandado G. que circulaba por calle España de norte a sur. Falleció como consecuencia de dicho hecho. El hecho en cuestión ...
ver completo
JJuris6948
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad objetiva. Riesgo o vicio de la cosa. Existencia y entidad del riesgo de la cosa. Apreciación judicial. Cosas dinámicas. Cosas inertes. Daños. Prueba del daño. Carga de la prueba. Nexo de causalidad. Causalidad adecuada. Responsabilidad objetiva. Conducta del dueño o del guardián. Incapacidad sobreviniente Indemnización. Determinación de su monto. Reparación integral. DAÑO MORAL. Procedencia de su reparación. Determinación de su monto. Jurisprudencia aplicable.
Cabe destacar que el art. 1113, CC (texto según ley 17.711) prescribe que “(…) si el daño hubiere sido causado por el riesgo o vicio de la cosa, sólo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no
ver completo
JJuris6947
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. COMPRAVENTA. CONTRATO. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. DENUNCIA PENAL. CUESTIÓN CIVIL.
Corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y remitir la causa al Tribunal subrogante que corresponda para que se pronuncie sobre los demás agravios de la apelación planteada por el demandado contra el fallo de grado. En efecto: la Sala -a su turno- declaró la nulidad de
ver completo
JJuris6946
LOCACIÓN DE SERVICIOS. PRUEBA. EMISIÓN DE FACTURAS.
1- Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia que condenó al demandado a pagar la suma de dinero reclamada por la actora, teniendo por cierta, a partir de la exposición de los hechos en la demanda y su contestación, la prestación
ver completo
JJuris6945
CONCUBINATO. BIENES REGISTRABLES. SOCIEDAD DE HECHO. MANDATO.
1- Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia que rechazó la demanda, en efecto, el juez de baja instancia luego de analizar la prueba de autos estimó que no se había probado los extremos de la pretensión. Indicó que
ver completo
JJuris6944
RESPONSABILIDAD CIVIL. MENORES. RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES POR LOS HECHOS DE LOS HIJOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. LICENCIA DE CONDUCIR. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD.
Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia impugnada. En efecto la causal del inciso 3) del artículo 42 de la ley 10.160 exige rigurosamente que ‘el apartamiento del texto expreso de la ley’ sea ‘manifiesto’, lo cual implica
ver completo
JJuris6943
QUEJA. Inadmisibilidad. PROCESO PENAL. MONTO DE LA PENA. PENAS PRIVATIVAS DE LAS LIBERTAD. MENORES.
Corresponde rechazar la queja, en efecto y con relación a la arbitrariedad en el pronunciamiento de la Cámara al imponer la pena de cuatro años y seis meses de prisión, cabe reparar en que el A quo tuvo en cuenta que las Reglas de las Naciones
ver completo
JJuris6942
QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA NO DEFINITIVA. CESE DE ENCARCELAMIENTO. OPORTUNIDAD DEL TRASLADO ART. 369 C.P.P.
Corresponde declarar inadmisible la presente queja, en efecto este Tribunal se ha expedido en orden a la interpretación del artículo 208 del Código Procesal Penal en la causa “Asborno” (A. y S., T. 216, pág. 158). En el mencionado antecedente tras considerar que
ver completo
JJuris6941
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. RECUSACION CON CAUSA. IMPARCIALIDAD.
Corresponde declarar inadmisible el recurso interpuesto, en el caso resulta razonable lo afirmado por la Cámara pues de admitirse que la mera interposición de una denuncia motivara el apartamiento de un magistrado, -en el caso el defensor técnico del imputado, recusó a una
ver completo
JJuris6940
QUEJA. Inadmisibilidad. DECLARACION DE POBREZA. AMPLIACIÓN DEL MONTO DE LA DEMANDA. TASAS DE JUSTICIA.
Corresponde rechazar la queja interpuesta y por consiguiente confirmar la resolución que admitió la posibilidad de demandar por daños por un monto superior al estimado en el incidente de pobreza -a su turno- deducido. En tanto no escapa al análisis que
ver completo
JJuris6939
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO. VEHICULO EN CUSTODIA. GRANIZO.
Corresponde admitir la queja interpuesta y, en consecuencia, conceder el recurso de inconstitucionalidad. En el caso la Sala rechazó el recurso de queja por denegación de apelación extraordinaria interpuesto por el Municipio referido, confirmando, en consecuencia, lo resuelto por el
ver completo
JJuris6938
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. EXTRAPETITA. DAÑOS Y PERJUICIOS. TRANSPORTE BENEVOLO. EXTREMOS DE LA LITIS. ACCIDENTE IN ITINERE.
1- Corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, anular la sentencia impugnada. En efecto: el razonamiento efectuado por el A quo no es el resultado de una secuencia lógica coherente con las constancias de la causa, pues se desvía de la cuestión a elucidar,
ver completo
JJuris6937
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. RECUSACION. SENTENCIA NO DEFINITIVA
Corresponde declarar inadmisible el recurso interpuesto puesto que el artículo 1 de la ley 7.055 establece una exigencia fundamental para que la resolución supuestamente agraviante pueda ser objeto procesal del recurso de inconstitucionalidad local: que se trate de una sentencia
ver completo
JJuris6936
QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOCIEDAD COMERCIAL. EXTENSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD A LOS DIRECTORES Y SOCIOS
La postulación de la recurrente -invocando afectación de su derecho de defensa al haberse extendido la condena a los socios del ente sin que se haya llevado a cabo un proceso formal respecto de aquéllos- cuenta "prima facie" con suficiente asidero
ver completo
JJuris6935
QUEJA. Inadmisibilidad. RESPONSABILIDAD DEL CONCESIONARIO VIAL.
Corresponde rechazar la queja interpuesta, es que toda la argumentación desarrollada por el impugnante -pese al matiz constitucional que pretendió otorgarse- remite a cuestiones propias de los jueces de la causa, y que no incumbe a esta Corte revisar por esta
ver completo
JJuris6934
QUEJA. Admisiblilidad. HONORARIOS DEL ABOGADO. APORTES PROFESIONALES.
La postulación de la recurrente -invocando un supuesto de arbitrariedad al admitirse la acción subrogatoria deducida por la Caja, ello en conexión con los derechos y garantías constitucionales que dice preteridos- guarda suficiente conexión con las constancias de autos, e importa articular con
ver completo
JJuris6933
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. INTIMACION LABORAL. SILENCIO DEL EMPLEADOR. PLAZO
1. Asiste razón a la apelante demandada cuando en su escrito recursivo afirma que la actora luego de enviar el telegrama solicitando se aclare su situación laboral en forma casi inmediata y sin dejar tiempo para que las demandadas respondieran se da por despedida (fs. 185 vta.), desde que la Ley ...
ver completo
JJuris6932
SALARIOS. REDUCCIÓN DEL SALARIO. JUSTIFICACIÓN. SILENCIO DEL TRABAJADOR. IRRENUNCIABILIDAD.
1. El tiempo transcurrido sin que el demandante efectuara reclamos por diferencia de haberes no empece a su reconocimiento actual conforme la presunción del art. 58, LCT. 2. Así, efectivamente existió una vulneración a la irrenunciabilidad que como principio recepta el art.
ver completo
JJuris6931
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Cargos públicos. Concursos. Interés general. Arbitrariedad. Acto Administrativo. Legalidad.
1. En materia de concursos es conveniente señalar que conforme lo ha sostenido nuestro Alto Tribunal local que las normas que regulan los concursos para la provisión de cargos públicos han sido dictadas en consideración del interés general de la colectividad, y que, mientras se sustancian los procedimientos
ver completo
JJuris6930
ARMAS. PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE GUERRA. ESTADO DE NECESIDAD. LEGÍTIMA DEFENSA. DOLO. ATENUANTES.
1. El estado de necesidad disculpante (34.2 CP) como causal de inculpabilidad exige, entre otros recaudos, que las amenazas que lo originan consistan en sufrir un mal inminente y no meramente potencial o conjetural, ya que de otro modo se legitimaría fácilmente cualquier conducta de un ciudadano
ver completo
JJuris6928
HOMICIDIO. Homicidio culposo. Semi-rotonda. Acepciones de las palabras encrucijada, cruzar y rotonda. Velocidad adecuada. Principio del favor rei. Aplicación. Homicidio culposo. Configuración. Omisión al deber de cuidado. Juez. Atribuciones. Investigar la verdad material. Prueba. Principio de inocencia. Alcance de la garantía. Grado de certeza. Carga de acreditar la autoría y consecuente culpabilidad del acusado. Principio de”in dubio pro reo” y de ” favor rei”.
La “semi-rotonda”, no esta definida, ni en la Ley 24.449, ni en la Ordenanza 6543, es decir que en el caso, jurídicamente no existe y no puede ser asimilada sin más a una rotonda, ya que sería una aplicación de
ver completo
JJuris6927
TRIBUNAL DE ETICA. Tribunales de Ética de los Colegios profesionales. Derecho penal disciplinario. Concepto. Objeto. Sanciones impuestas por los Colegios profesionales. Debido proceso constitucional. Reglamento de Tribunal de Ética de Colegio profesional. VI Congreso Nacional de Derecho Procesal. Policía genérica del ejercicio profesional. Tribunal de Ética. Sanciones. Procedimiento aplicable. Medidas disciplinarias. Utilidad.
Los procesos de los Tribunales de Ética de los Colegios profesionales, enmarcados en lo que se ha dado en llamar Derecho penal disciplinario deben ser respetuosos de todas las garantías constitucionales; no sólo en las cuestiones referidas al derecho de fondo, sino especialmente en cuanto al desarrollo del
ver completo
JJuris6926
HURTO. Hurto calificado. Procesamiento. Indagatoria incompleta. Declaración.Falta de asesoramiento técnico legal. Protección constitucional, de los pactos pertinentes y doctrina de los tribunales supremos.
El procesamiento recurrido se basa en una indagatoria incompleta desde el momento en que no se allanó la exigencia del imputado de contar con efectivo asesoramiento técnico legal, al cual expresamente subordinó el hecho de
ver completo
JJuris6925
TRIBUNAL DE ETICA. Colegios profesionales. Procesos disciplinarios. Respeto a las garantías constitucionales. Derecho penal disciplinario. Concepto. Derecho procesal penal disciplinario. Sanciones impuestas por los Colegios profesionales. Irregularidad del procedimiento. Violación de la defensa en juicio. Garantía del debido proceso. Ambito de aplicación. Principios inherentes al “debido proceso legal”. Observancia en el proceso penal y en el procedimiento administrativo disciplicario. Administración Pública. Actuación. Derecho procesal. Adecuación al debido proceso constitucional. Ley provincial 9538 del año 1984 (artículo 24). Regulación de la actividad profesional. Funcionamiento del Tribunal de Ética profesional. Potestad exclusiva para el juzgamiento de las infracciones a la ética profesional y a la disciplina de los Colegiados.
En autos, se le cuestiona a la demandada, la forma como se estableció la relación con los familiares del niño (T., su paciente), en la vinculación de la labor terapéutica frente a la institución escolar a la cual el niño concurría, lo que
ver completo
JJuris6924
DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidentes de automotores. Art. 1113, CC (texto según ley 17.711). Cosas riesgosas. Daño causado por el vicio o riesgo de la cosa. Eximición de responsabilidad. Prueba. Culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder. Cosas riesgosas. Daño causado por el vicio o riesgo de la cosa. Existencia y entidad del riesgo. Apreciación judicial. Daño causado por una cosa en movimiento. Daño causado por una cosa en reposo. Posiciones doctrinarias. Responsabilidad objetiva. Alcance. Ordenanza Nro. 6.543/1998.. Bienes de dominio público. Calles. Ley provincial N° 2756: art. 43. Responsabilidad del dueño o guardián por vicio de la cosa. Art. 1113 del Código Civil. MUNICIPALIDADES. Poder de policía. ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Daños y perjuicios. Daño causado por el vicio o riesgo de la cosa.
En autos la actora circulaba por calle Gutemberg hacia el sur a bordo de su motocicleta marca Honda 100, dominio 195 APL, llevando como acompañante a su hermano mellizo, cuando al llegar a la intersección con calle 9 de Julio, un ómnibus de
ver completo