JJuris2609
NOTIFICACIÓN. Nulidad. Cédula dirigida a domicilio no subsistente que no causa perjuicio. NULIDAD PROCESAL. Improcedencia. Notificación o domicilio no subsistente que no causa perjuicio
Si pese a diligenciarse la cédula cuya nulidad se pretende en un domicilio procesal que no subsistía en autos, tal circunstancia no impidió a la nulidicente contestar el traslado ejerciendo su derecho de defensa, la nulidad impetrada debe rechazarse a la luz de los principios de
ver completo
JJuris2608
NOTIFICACIÓN. Notificación por cédula. Notificación en edificios. DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad contractual. Intereses
1. La notificación cursada a la dirección de un edificio con errónea mención del departamento u oficina correspondiente, configura una relativa imprecisión en la indicación del domicilio que no conlleva inexorablemente a la nulidad de la notificación y de los actos consecuentes. 2. El resarcimiento por responsabilidad contractual del deudor moroso ha de ...
ver completo
JJuris2607
MEDIDAS PREPARATORIAS. Juicio ordinario. Absolución de posiciones
La posibilidad de las medidas preparatorias que se brinda al accionante en el art. 390 inc. 1 del CPC, tiene un objeto limitado: establecer la legitimación procesal respecto de quien se deducirá una pretensión jurídica, pero no lograr la confesión
ver completo
JJuris2606
MEDIDAS PRECAUTORIAS. Sustitución. Carga de la prueba
Corresponde al caucionado probar los extremos que autoricen la sustitución. Ello es, valor del bien, facilidad de venta y orden de preferencia. Quien pretende obtener la sustitución de medida cautelar debe aportar inicialmente todos los elementos necesarios para que el Tribunal y la contraria
ver completo
JJuris2605
MEDIDAS PRECAUTORIAS. Requisitos. Intervención de caja
1. Para la procedencia de ciertas medidas cautelares, de ribetes gravosos, se requiere más de una mera verosimilitud del derecho, de una fuerte probabilidad y ello no se da cuando no se ha peticionado aun el dictado de la sentencia definitiva. 2. La cautelar pretendida, que presupone la
ver completo
JJuris2604
MEDIDAS PRECAUTORIAS. Medida precautoria inno-vativa. En acto administrativo. En acción de amparo
1. La medida cautelar innovativa puede proveerse cuando de actos administrativos se trata, requiriéndose sólo la verificación de que el acto tuvo principio de ejecución y que el perjuicio causado resulta irreparable. 2. La medida cautelar innovativa resulta procedente en una acción de amparo, con la única condición de
ver completo
JJuris2603
LOCACIÓN. Convenio de desocupación. Homologación
Celebrado convenio de desocupación, la manifestación de las partes en el sentido de reemplazar la ratificación en sede judicial por la certificación notarial de las firmas no puede contradecir la disposición de la ley 21.342, por ser ésta de orden público y estar expresada en forma imperativa la norma que ...
ver completo
JJuris2602
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Pagos parciales
No es justo que, mediando un pago parcial que puede ser significativo cuantitativamente, se mande llevar adelante la ejecución por el monto del título originario, postergándose la consideración del pago parcial a la etapa de liquidación, viéndose ficticiamente abultadas la misma y
ver completo
JJuris2601
JUICIO DE APREMIO. Excepciones. PRUEBA. Prueba improcedente. Oportunidad de su declaración
Las excepciones procedentes en el juicio de apremio sólo podrán fundarse en hechos posteriores al título. Por consiguiente corresponde declarar improcedente la prueba ofrecida consistente en recibos de pago anteriores a la sentencia dictada en la causa declarativa. Cabe agregar que prueba
ver completo
JJuris2600
JUEZ. Facultades judiciales. Facultades disciplinarias
Si vencido el plazo legal de cuarenta y ocho horas (48 hs.) acordadas para la devolución de un expediente, éste no es reintegrado por el profesional que lo retiene en su poder, demostrándose en la actitud un mero objetivo dilatorio,
ver completo
JJuris2599
JUICIO EJECUTIVO
Título ejecutivo
(1) (2) (3) (4) (5) Certificado de saldo deudor
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TITULO
Improcedencia
(6) Falta de negación de la existencia de la deuda
(7) Cuestiones de intereses
(1) Si bien el certificado de saldo deudor en cuenta co¬rriente bancaria debe llevar la firma del gerente y del contador del banco acreedor, cierto es que en ausencia de los titulares de esos cargos administrativos, podrá ser firmado por los reemplazantes naturales dentro de la estructura orgánica
ver completo
JJuris2598
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO
Improcedencia
(1) Carecer el documento de indicación de lugar de su creación
JUICIO EJECUTIVO
Documentos ejecutados que no son pagarés
(1) Por carecer el documento de indicación del lugar de su creación
(1) La inhabilidad de título opuesta por la accionada, se basó en que los documentos por los que se promoviera la ejecución no serían válidos como pagarés, y ello por carecer de indicación de lugar de su creación, como también del lugar de pago. Si bien la segunda
ver completo
JJuris2597
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO
(1) Fundamentación
Improcedencia
(2) Documento que tenía vencimientos mensuales o en cuotas
(3) Causa de la obligación
(4) (6) Invocación de excepción de pago parcial
(5) Acompañamiento de los comprobantes de pago
PAGARE
Cláusula sin protesto
(7) (8) Falta de requerimiento - Carga de la prueba
JUICIO EJECUTIVO
Pagaré
(7) (8) Prueba de la presentación al pago
EXCEPCIÓN DE PAGO
Requisitos para su admisibilidad
(9) (10) Documentación
INTERESES
A fijar por los jueces
(11) Modo de valorar del tribunal
(1) La excepción de inhabilidad de titulo sólo puede fundarse en los aspectos puramente externos o materia¬les del título, demostrativos de su falta de ejecu¬tividad, por no reunir en su contenido los requisitos que lo tornan hábil para incoar un juicio ejecu¬tivo 2) Si el título está en
ver completo
JJuris2596
INHABILIDAD DE TÍTULO
Fundamento causal
(4) Improcedencia
Pagaré
(1) Firmado por el socio gerente en infracción al contrato social
JUICIO EJECUTIVO
Inhabilidad de título
(4) Causa de la obligación
Falsedad Material
(2) Carga de la prueba
(1) Firmado por el socio gerente en infracción al contrato social
Títulos cambiarios
(3) Presunción de autenticidad
PAGARÉ
Falsedad Material
(2) Carga de la prueba
Presunción de autenticidad
(3) Carga de la prueba
(1) La presente acción de Excepción de Inhabilidad de Titulo no puede tener andamiaje en la presente ejecución y que si bien en el contrato social la dirección y administración de la firma demandada esta a cargo de los socios gerentes que deben actuar en
ver completo
JJuris2595
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO
(1) Fundamentación
Presunción de legitimidad del título ejecutivo
(2) Improcedencia de discutirse la legitimidad
(3) Presunción de autenticidad
(4) Carga de la prueba
(1) La excepción de inhabilidad de título debe fundarse en las formas puramente extrínsecas de los títulos, sin que pueda discutirse la legitimidad de la causa, en cuanto las circunstancias ajenas al título no pueden ser opuestas en esta clase de
ver completo
JJuris2594
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO
Fianza otorgada
(1) Fianza que no prevea vía ejecutiva
(2) Fianza sin limitación de montos ni tiempo de realización
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
Excepción de prescripción
(3) Cómputos
Cheque
(4) Recaudos que tornan procedente la vía ejecutiva
(1) La circunstancia que la fianza otorgada no prevea la vía ejecutiva para su efectivización, no resulta óbice para acudir a la misma cuando la deuda solidariamente asumida sí cuenta con tal previsión. Ello es así, puesto que el codemandado Sánchez asumió el carácter de
ver completo
JJuris2591
EXCEPCION DE FALTA DE PERSONERIA
Procedencia
(2) Mandatarios con poder insuficiente
Improcedencia
(4) Poder especial que utiliza el modo subjuntivo al referirse a las actuaciones
REPRESENTACION EN JUICIO
Capacidad para estar en juicio
(1) (3) Examen de oficio por el juez
(1) La capacidad para estar en juicio en representación de otro como tema relativo a la personería, es un pre¬supuesto procesal para realizar actos jurídicos proce¬sales con efectos válidos, examinable por el juez inclu¬so de oficio, en cualquier estado y grado de
ver completo
JJuris2590
EXCEPCION DE FALTA DE PERSONERIA
Improcedencia
(1) (2) Falta de certificación por el Actuario de la copia
(1) La falta de certificación por el Actuario de la copia obrante -circunstancia en definitiva no achacable a la parte-, en modo alguno resulta hábil para sustentar la excepción de falta de personería prevista por el art. 139, inc. 2° del C.P.C.C. que refiere a la falta de insuficiencia, irregularidad o inexistencia de mandato para obrar en juicio
(2) La omisión de certificar la copia agregada a los autos del poder que acredita la personería del mandatario de un litigante, no es por si sola causa de la nulidad de los procedimientos o de la sentencia.
A la primera cuestión, si es nula la sentencia recurrida, dijo la Dra. Alvarez: El recurso de nulidad deducido en autos no se mantiene en esta sede. Por ello y por no advertir vicio substancial alguno que autorice la revisión oficiosa de la causa,
ver completo
JJuris2589
RENDICION DE CUENTAS
Pretensión de rendición de cuentas
(1) Bases
EXCEPCION DE FALTA DE ACCION
Falta de acción
(2) Procedencia
(1) La pretensión de rendición de cuentas, que solo cabe respecto de quien haya admi¬nistrado bienes o ejecutado negocios que supongan el manejo de fondos o bienes ajenos, y consiste en dar un detalle de los actos cumplidos en su nombre
ver completo
JJuris2588
JUICIO EJECUTIVO
Título ejecutivo
(2) Principio de autenticidad
EXCEPCION DE FALSEDAD MATERIAL
Improcedencia
(1) Negativa sobre la falta de relación comercial
(3) (4) Carga de la prueba
(1) Liminarmente corresponde poner de relieve en relación a la negativa sobre la falta de relación comercial que justifique la entrega de mercadería que expresan los documentos, que no pueden ventilarse en éste tipo de procesos cuestiones que configuran alternativas causales que
ver completo
JJuris2587
HONORARIOS DEL PERITO. Proporcionalidad con los regulados al abogado. Etapa procesal
El tope regulatorio que contempla el art. 361 de la ley 10.160 ha de guardar relación con el honorario que corresponda al profesional del vencedor, sin sujeción al cálculo ficticio del emolumento que hipotéticamente retribuiría una actividad parcial que podría haber desplegado
ver completo
JJuris2586
EXCEPCION DE FALSEDAD
Falsedad material
(1) (2) Carga de la prueba
(4) Pericial caligráfica
Falsedad de la firma
(3) (4)Carga de la prueba
JUICIO EJECUTIVO
Excepciones
(1) (2) (3) (4) Carga de la prueba
Pagaré
(5) Cláusula sin protesto
Pagaré a la vista
(6) Prueba de la presentación al pago
PAGARE
Cláusula sin protesto
(5) apertura de la vía ejecutiva
Pagaré a la vista
(6) Prueba de la presentación al pago
(1) en los títulos ejecutivos hay un inmanente "principio de autenticidad", y quien accione con sustento en éste tipo de títulos goza de una singular preeminencia proce¬sal; por tal motivo es que se desplaza el eje de la carga de la prueba sobre el ejecutado (2) Es al excepcio¬nante a
ver completo
JJuris2585
JUICIO EJECUTIVO
Título ejecutivo
(1) Principio de autenticidad
Excepciones
(2) Carga de la prueba
Excepción de falsedad
Falsedad de la firma
(3) (4) Carga de la prueba
Excepción de inhabilidad de título
Pagaré
(7) Prueba de la presentación al pago
PAGARE
Cláusula sin protesto
(5) Requerimiento de pago
(6) Fecha requerida para su pago
(7) Efectos frente a todos sus firmantes
Fecha de vencimiento
Pagaré con dispensa de protesto
(6) La afirmada por el ejecutante
EXCEPCION DE FALSEDAD
Falsedad de la firma
(3) (4) Carga de la prueba
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO
Pagaré
(5) (6) (7) Prueba de la presentación al pago
(1) En los títulos ejecutivos hay un inmanente "principio de autenticidad", y quien accione con sustento en éste tipo de títulos goza de una singular preeminencia proce¬sal; por tal motivo es que se desplaza el eje de la carga de la prueba sobre el ejecutado (2) Es al excepcio¬nante a quien ...
ver completo
JJuris2584
EXCEPCION DE FALSEDAD
(1) Carga de la prueba
PRUEBA
Clausura del período probatorio
(2) Alcance
(1) En atención a que el tenor de numerosas disposiciones revela que el legislador - teniendo en vista las necesidades del tráfico - les ha concedido una presunción de autenticidad a los instrumentos cambiarios (protestados o dispensados de protesto), le incumbe - en
ver completo
JJuris2583
JUICIO EJECUTIVO
Excepción de inhabilidad de título
Falsedad material
(3) Carga de la prueba
Pagaré
(2) Falta de nombre y domicilio del librador
(1) Fecha de vencimiento. Suplencias
EXCEPCION DE FALSEDAD
(3) Carga de la prueba
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO
Pagaré
(2) Falta de nombre y domicilio del librador
(1) Fecha de vencimiento. Suplencia
(1) En los títulos como el pagaré debe estarse a las constancias allí consignadas, vale decir, a su literalidad, por lo que de su simple lectura se colige que la fecha de vencimiento, si bien no obra en el
ver completo
JJuris2582
PRUEBA
Clausura del período probatorio
(1) Alcance
EXCEPCION DE FALSEDAD
Prueba
(2) Carga de la prueba
(1) La clausura del período probatorio no impide que pueda producirse prueba ofrecida en tér¬mino por los litigantes, pruebas que pueden ser producidas y glosadas aun después de dictada la sentencia de primera instancia (arts. 150 y 371 C.P.C.C.S.F..). Sobre el particular, se ha consignado lo siguiente:
ver completo
JJuris2581
EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL
Demanda
(1) Falta de acompañamiento de la documentación que funda la demanda
PRUEBA DE PERITOS
Libros de comercio
(2) Valor Probatorio
LIBROS DE COMERCIO
Pericial contable
(2) Valor probatorio de los libros de comercio
(1) El fundamento y finalidad de la presente excepción tiene base en el principio de igualdad procesal y el derecho defensa en juicio, por lo que el vicio que se acusa debe poseer una gravedad tal que se haga casi imposible conocer contra quien se demanda, lo que
ver completo
JJuris2580
EXCEPCION DE PAGO
Acreditación en forma fehaciente
(1) Recibo u otro instrumento equivalente
EXCEPCION DE COMPENSACION
Requisitos
(2) Documento que traiga aparejada ejecución
(3) Calidad de acreedor y deudor entre ellos
(1) El pago documentado que funda la excepción de pago se acredita con el recibo u otro instrumento equivalente emanado del titular del crédito que se ejecuta, documento que, además, debe referirse de modo claro y concreto a al deuda
ver completo
JJuris2579
JUICIO EJECUTIVO
Excepción de pago
(1) Requisitos
(3) Acreditación en forma fehaciente
Excepciones
(2) Carga de la prueba
Excepción de compensación
(4) (5) Prueba
EXCEPCIÓN DE COMPENSACIÓN
(4) (5) Prueba
EXCEPCIÓN DE PAGO
(3) Acreditación en forma fehaciente
(1) Requisitos para su admisibilidad
(1) Para que la excepción de pago pueda tener andamiaje, el ins¬trumento acre¬ditativo del pago debe guardar relación con la deuda que se reclama, la que inexora¬blemente tiene que surgir de su propio texto, sin necesidad de recurrir a elementos extraños al
ver completo
JJuris2578
USUCAPION
Estado
(1) Posibilidad de usucapir
Elementos probatorios
(3) Pago de impuestos
(4) Presunciones legales
PRUEBA DE TESTIGOS
(2) Testigo dependiente
ESTADO
Usucapión
(1) Posibilidad de usucapir
(1) De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 3950 y 3951 del Código Civil el Estado, en general puede llegar a ser poseedor y así usucapir inmuebles (2) Si el vínculo de dependencia actual del testigo declarante no constituye "per se" motivo
ver completo