JJuris14094
NIÑEZ. CONTROL DE LEGALIDAD. Garantías del procedimiento. DERECHO DE LAS INFANCIAS: interés superior. Niño, niña y adolescente con discapacidad. Familiar extenso que ejerce sus cuidados. Valoración. Sostenimiento de obra social de un niño con Síndrome de Down
DERECHO DE LAS FAMILIAS: principio de realidad. Primacía. Alcance El principio de primacía de la realidad en el derecho de familia establece que se debe dar prioridad a los hechos sobre los acuerdos o documentos. Esto significa que, en caso de que haya diferencias entre lo que
ver completo
JJuris14093
MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD: progenitor/a con discapacidad. INTERES SUPERIOR DEL NIÑO/A: primacía. GARANTÍAS PROCESALES: derecho a ser oído y a que su opinión sea especialmente considerada. FAMILIA DE ORIGEN: definición. DECLARACIÓN JUDICIAL DE ADOPTABILIDAD: falta de consentimiento del niño, niña y adolescente a ser adoptado. Procedencia: agotamiento de acciones. Inexistencia de alternativas familiares. DECLARACIÓN JUDICIAL DE ADOPTABILIDAD: improcedencia. Regulación normativa. Existencia de alternativas familiares
MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD. Progenitor/a con discapacidad. Marco jurídico. Personas menores de edad. Conflicto de intereses. Interés superior del niño, niña y adolescente (NNA). Primacía En el marco de un control de legalidad, la particular situación de diversidad funcional de
ver completo
JJuris14092
MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD. INSISTENCIA SOBRE EL CESE DE LA MEDIDA: exigencia de nuevos informes y fundamentos. Niña/o a cargo de familiar sometido a prisión domiciliaria. mujeres privadas de la libertad. Reglas de Banhkok. Interés Superior del niño, niña y adolescente
MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD: control jurisdiccional. Alcance El control que el juzgado con competencia en niñez debe cumplir, implica revisar acabadamente el accionar del órgano administrativo, en cuanto al respeto de los derechos que se encuentren en juego. Exige
ver completo
JJuris14075
FIDEICOMISO. LIQUIDACIÓN JUDICIAL. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. Eventual extralimitación de funciones del fiduciario: efectos. Prueba a cargo del acreedor. Alcance. Pericia contable. Libros de comercio: negativa a cooperar del liquidador. Presunción a favor del acreedor. TÍTULOS DE CRÉDITO. Tenedor legitimado. Sospecha de fraude. Cuestión ajena al marco verificatorio. TERCEROS DE BUENA FE: inoponibilidad.
Aunque el contrato de fideicomiso no prevea expresamente, dentro de sus finalidades principales, la realización de ciertas actividades que no se correspondan con su objeto; ello no conlleva mecánicamente a concluir que el fiduciario se extralimite en sus funciones o se aparte de dichos fines al celebrar esos actos aislados. ...
ver completo
JJuris14049
RECURSO DE APELACIÓN. CADUCIDAD. HABEAS DATA. FALTA DE FUNDAMENTACIÓN. APLICACIÓN DE LA LEY. RECHAZO DEL RECURSO.
Recurso de apelación contra sentencia que declara caducidad en hábeas data. Falta de fundamentación en primera instancia. Inaplicabilidad de lo normado por el artículo 10 de la ley 10.456. Aplicación del Código Procesal Civil y Coemrcial. Fundamentación en Cámara. Rechazo del recurso de revocatoria.
ver completo
JJuris13941
SUCESIONES. DECLARATORIA DE HEREDEROS. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. JUICIO SUCESORIO. PARTICIÓN DE LA HERENCIA. INVENTARIO Y AVALÚO.
Resulta improcedente declarar la nulidad de la denuncia de bienes realizada por uno de los herederos, pues no se advierte una violación de las formas sustanciales que causen un perjuicio irreparable para los herederos declarados. 1.-Corresponde hacer lugar al recurso de apelación interpuesto contra la
ver completo
JJuris13703
EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN
Hacen lugar a la excepción de prescripción planteada por la demandada
ver completo
JJuris13687
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. A.R.T. MULTA POR INCUMPLIMIENTO AL RENAL. Registro Nacional de Accidentes Laborales.
Multan a la ART que tuvo incumplimientos en relación al RENAL.
ver completo
JJuris13668
RESPONSABILIDAD PARENTAL. PRIVACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL. Poner en peligro la seguridad, la salud física o psíquica del hijo. PERSPECTIVA DE GÉNERO. Interdisciplina. APELLIDO. Derecho a la identidad.
El caso: La accionante, en nombre y en representación de su hija menor de edad, promueve demanda de privación de la responsabilidad parental por “poner en riesgo la seguridad y la salud física y psíquica” de su hija y en contra del
ver completo
JJuris13658
HOMICIDIO. EMOCIÓN VIOLENTA. ATENUACIÓN DE LA PENA. Art. 80 inc. 1 ap a. CP. Requisitos para su procedencia. Estado emocional del autor. FUNDAMENTACIÓN PROBATORIA. Aplicación de las reglas de la sana critica racional. COAUTORÍA. Principio de imputación recíproca. CONFESIÓN DEL IMPUTADO. Incidencia en la determinación de la pena. COMPORTAMIENTO CARCELARIO. Incidencia.
El caso: Por Sentencia dictada por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Sexta Nominación de la ciudad de Córdoba, se resolvió –en lo que aquí interesa- declarar al imputado coautor responsable del delito de homicidio simple (arts. 45 y 79
ver completo
JJuris13551
COMPETENCIA LABORAL. COMPETENCIA TERRITORIAL. ECONOMÍA PROCESAL
Se declara la competencia del juzgado más cercano a la ubicación geográfica del domicilio del actor, que a su vez tiene un volumen de trabajo mucho menor al del tribunal en el que el actor pretendía litigar, lo que favorece el
ver completo
JJuris13550
PRUEBA. PLAZO. Regla general. Art. 212, CPCC. Excepción. NEGLIGENCIA PROBATORIA. Recaudos de procedencia. Prueba pendiente de producción. Improcedencia del acuse. Verdad jurídica objetiva. Principio favor probationes. Derecho de defensa en juicio. Tutela judicial efectiva
PRUEBA. PLAZO DE PRUEBA. Regla general. Art. 212, CPCC. Excepción. Conforme la regla contenida en el art. 212 del Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba, toda la prueba debe ofrecerse, ordenarse y practicarse dentro del plazo probatorio con excepción de la documental y confesional; siendo los interesados
ver completo
JJuris13541
OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. Dólar estadounidense. EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Restricción para acceder al mercado de cambios. PAGO: conversión a moneda de curso legal. Principio del esfuerzo compartido. Cotización oficial. Impuesto País. Impuesto a bienes personales y ganancias.
Síntesis de la causa: La parte actora promovió demanda ordinaria persiguiendo el cumplimiento de un contrato de compraventa de maquinarias agrícolas pactado en moneda extranjera. Solicitó se condene a la accionada a pagar las cuotas adeudadas en la moneda convenida (dólares estadounidenses) con
ver completo
JJuris13540
DERECHO PROCESAL. PRUEBA ANTICIPADA. PERENCIÓN DE INSTANCIA. Existencia de instancia apta para perimir. Fundamento.
Síntesis: La parte demandada, en el marco de una prueba anticipada, solicitó la perención de instancia por haber transcurrido con exceso el plazo contenido en el art. 339, inc. 1.º del Código Procesal Civil y Comercial (CPCC), sin que la accionante hubiera instado el proceso. Por su
ver completo
JJuris13539
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CONSUMIDOR O USUARIO. Bienes de uso mixto. CONTRATO DE CONSUMO. Compraventa de vehículo 0 Km. DEFECTOS DE FABRICACIÓN. Prueba. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR: Fabricante y vendedor. Factor objetivo. Solidaridad. GARANTÍA LEGAL. Reparación no satisfactoria. Sustitución del vehículo defectuoso: improcedencia.
Síntesis de la causa: El actor promovió demanda abreviada en contra del fabricante y vendedor con motivo de la adquisición de un vehículo cero kilómetros que adolecía de supuestos defectos de fabricación. Reclamó la indemnización por daño extrapatrimonial más la pretensión sustitutiva consistente en la
ver completo
JJuris13538
CONTRATO DE SEGUROS. SEGURO DE VIDA. Fallecimiento del asegurado. SERVICIO DE SEPELIO. Opción del beneficiario de requerir la cobertura del costo con la indemnización pactada. OBLIGACIONES DEL ASEGURADOR. Incumplimiento de la prestación anexa. Daño Moral: procedencia.
Síntesis: Los actores iniciaron demanda de daños y perjuicios en contra de la compañía aseguradora, en virtud del incumplimiento de una de las prestaciones que la empresa se comprometió a brindar en oportunidad de que su madre y esposa, respectivamente, contratara con aquélla un seguro de vida.
ver completo
JJuris13536
PUNIBILIDAD. Límites etarios. Implicancias. PROCEDIMIENTO PENAL JUVENIL. Derechos del niño. Medidas tutelares. Marco convencional. Objeto: responsabilidad penal y sanciones. PROCESO CON MAYORES Y MENORES DE EDAD. Investigación penal preparatoria. Competencia del juez penal juvenil. Medidas preventivas. Principio de proporcionalidad.
La jueza dispuso como medida tutelar provisoria, que un joven de 15 años de edad, a quien se le atribuyó participación activa en un hecho de homicidio, continuara alojado en un establecimiento dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y
ver completo
JJuris13535
MEDIDAS DE COERCIÓN: prisión preventiva: pronóstico punitivo: grado de participación en una asociación ilícita. Ausencia de antecedentes. Incumplimiento de las condiciones impuestas para el mantenimiento de la libertad. Peligro de fuga: deseo de emigrar. Alcance.
El juez confirmó la prisión preventiva dispuesta por el fiscal de instrucción a dos de los imputados, por entender que existían indicios concretos de peligrosidad procesal. Por otro lado, hizo lugar a la oposición a la prisión preventiva interpuesta a favor de otro de los imputados de
ver completo
JJuris13534
VIOLENCIA DE GÉNERO: INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. compromiso asumido por el Estado Nacional. Contexto de los hechos denunciados. Relación autor- víctima. CONVENCIÓN DE BELEM DO PARÁ. Criterios aplicables. Precedente “Trucco” TSJ. IGUALDAD DE CORPUS IURIS: Violencia contra la mujer. MOBBING. Concepto. MOBBING EN EL ÁMBITO PENAL: regulación legal. Conductas típicas. Derivaciones en delitos.
El juez de control confirmó la elevación a juicio de una causa en la que se imputó a un ex ayudante fiscal por lesiones graves calificadas por violencia de género, en contra de dos agentes judiciales mujeres que trabajaban bajo su dependencia. Consideró
ver completo
JJuris13533
PERSPECTIVA DE GÉNERO. ABUSO SEXUAL INFANTIL. Estándares internacionales. Implicancias procesales. Marco normativo. PRESCRICIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. Suspensión. Supuesto: abuso sexual infantil. Cómputo diferenciado. Alcance. Fundamento.
El juez rechazó el pedido de sobreseimiento por prescripción de la acción penal formulado por el defensor de un imputado de abusos sexuales infantiles. Estimó, que si bien al momento de los hechos el Código Penal (CP) no había incorporado el supuesto de suspensión del curso de la
ver completo
JJuris13521
RECURSO DE APELACIÓN. NULIDAD. FIRMA OLÓGRAFA. INCUMPLIMIENTO. INEXISTENCIA. PRINCIPIO DE DEFENSA EN JUICIO.
Llegó la causa "D., V. H. D. c/R., J. s/Ejecutivo" a la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial a los fines de resolver el recurso de apelación interpuesto por el accionante contra la resolución que desestimó su
ver completo