JJuris4870
HOMICIDIO. Homicidio en riña. Presunción de autoría PENA. Pena de prisión
I - En la figura del homicidio en riña, tal como está prevista en nuestra ley, se hace una presunción de autoría con un claro apartamiento de los principios comunes de culpabilidad, teniéndose como autores a todos los que
ver completo
JJuris4868
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daños causados por animales. Responsabilidad del dueño del animal. Daños causados por las cosas. Daño moral
I - A más de existir una norma específica como la del art. 1124 del C.C., la responsabilidad del dueño de un animal no escapa al principio general que establece el art. 1113 del C.C., para los supuestos de daños causados por las cosas de que
ver completo
JJuris4867
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño por animales. PRUEBA. Carga de la prueba
I- Es la parte actora, la que debe acreditar la existencia del hecho, de acuerdo a lo establecido en los arts. 1126, 1127 y 1113 del Código Civil. Asimismo deberá probar que el hecho se produjo por la intervención de un animal propiedad del
ver completo
JJuris4866
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño causado por animales. Responsabilidad del dueño del animal. Responsabilidad extracontractual por riesgo creado. . Teoría de la aceptación de riesgos. Responsabilidad del padre de la víctima . Indemnización. Daño moral. Daño sicológico. Lesión estética.
I- En la especie se está frente a una hipótesis de responsabilidad extracontractual por riesgo creado, con sustento en los artículos 1124 y 1113 C. C. Así, v. gr., se ha declarado que: «El fundamento de la responsabilidad consagrada en esa norma (se alude
ver completo
JJuris4865
ENCUBRIMIENTO. Tipicidad. Encubrimiento agravado por el fin de lucro. Abogacía. Normas éticas. Policía. Actividad policial. Valoración. Acta policial. Valoración. Facultades. Detención sin orden judicial. Requisa al sospechoso. Estado de sospecha. Sistema de la sana crítica. Prueba.
Las normas éticas de la Abogacía, en su art. 2º, pregona que la tarea profesional requiere veracidad, buena fe, no formulándose afirmaciones inexactas, o efectuar en sus escritos citaciones aproximativas o contrarias a la verdad. La actividad de la policía como auxiliar
ver completo
JJuris4864
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. Derechos de exportación. Planteo de inconstitucionalidad
-I- La Provincia de San Luis promueve demanda contra el Estado Nacional a fin de que, en los términos del art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, se declare la inconstitucionalidad: (i) de todas las normas dictadas por el Estado Nacional (Poder
ver completo
JJuris4861
DERECHO A LA SALUD. Menor discapacitada. Cobertura integral provisional. Prestaciones de orden educativo. Deslinde de responsabilidades provinciales y del Estado Nacional
-I- Contra la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que, a fs. 96/100, desestimó la medida cautelar peticionada por los reclamantes, estos interpusieron el recurso extraordinario de fs. 106/113 vta., cuya denegatoria de fs. 124/125, motiva la presente queja. En autos, los
ver completo
JJuris4860
PROMOCIÓN INDUSTRIAL. Habilitación de cuenta corriente computarizada. Acreditación de bonos de crédito fiscal. Amparo
A fs. 279/281 de los autos principales (a los que se referirán las citas siguientes), la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán confirmó lo decidido por la instancia anterior, que -al declarar ilegítimo el decreto 839/97- había hecho lugar a la acción de amparo interpuesta contra la
ver completo
JJuris4859
EJECUCION HIPOTECARIA. Moneda de pago. Cosa juzgada. PESIFICACION. Proceso ejecutivo. Ley 25820 Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. Se revoca la sentencia apelada. Aplicación del sistema de refinanciación hipotecaria previsto por las leyes 25.798, 25.908 y 26.167. Plazo para opción
A la luz de lo dispuesto en el cuarto párrafo del art. 553 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y a la tramitación que los planteos vinculados con la moneda de pago han tenido en el caso, resultan inatendibles los argumentos
ver completo
JJuris4858
JUICIO EJECUTIVO. Pagaré. Acción contra el avalista. Actuación del representante societario. Poder para otorgar avales. TEORIA DE LA APARIENCIA. Art. 58 Ley 19550. Interpretación. Excepción. Demostración del “conocimiento efectivo” del tercero respecto de la infracción a la representación plural. Carga de la prueba. Protección de la confianza y la lealtad en las relaciones comerciales. Sentencia que invierte la carga de la prueba de la excepción que consagra el Art. 58 LS y establece como exigencia la "buena fe" de la ejecutante. SENTENCIA ARBITRARIA
El Art. 58 de la ley 19.550 -que recepta la doctrina del ultra vires- dispone que "El administrador o representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños ...
ver completo
JJuris4857
PROCEDIMIENTO FISCAL. Artículo 101 de la ley 11.683. SECRETO FISCAL. Alcance. Declaraciones juradas, manifestaciones e informes presentados a la AFIP
Es inveterada doctrina del Tribunal que el sentido de la previsión consagrada en el actual art. 101 de la ley 11.683 (t.o. 1998 y sus modificaciones) es llevar tranquilidad al ánimo del contribuyente, con la ineludible consecuencia de que cualquier manifestación que se formule ante la DGI será
ver completo
JJuris4856
EXTORSION. Funcionario público. Agente de policía. Abuso de autoridad. Solicitud indebida de una suma de dinero a una persona acusada de un delito a cambio de obtener su libertad.
En el caso se trata de un funcionario público, (mediando de su parte abuso de autoridad), que solicitó indebidamente una suma de dinero a una persona acusada de cometer un delito, afectando su libertad psíquica atento el lógico temor a la potestad
ver completo
JJuris4855
HOMICIDIO. Bien jurídico protegido: vida humana. Valoración. PENA. Graduación. Fijación.
Para graduar la pena debe tenerse en cuenta el derecho o el bien jurídico protegido por la norma, y más de una vez se dijo jurisprudencialmente que la vida humana es el más preciado; equivalentemente, debe considerarse la culpabilidad del autor. Se viene sosteniendo, es
ver completo
JJuris4854
ESTAFA. Relación de confianza y avanzada edad de los sujetos pasivos. DEFENSA DEL IMPUTADO. Actividad defensiva. Prueba. Conocimiento del imputado.
En el caso la relación de confianza y la avanzada edad de los sujetos pasivos llevaron a éstos a realizar la disposición patrimonial para concretar un supuesto negocio que nunca lo fue. El imputado D., valiéndose de la relación de confianza, indujo
ver completo
JJuris4853
NOTIFICACIÓN. Notificación por cédula. INSTRUMENTO PÚBLICO. Plena fe. Incidente de nulidad y redargución de falsedad. Rechazo
La diligencia extendida por el oficial notificador tiene valor de instrumento público. Para restar a las manifestaciones insertas por el oficial notificador en la cédula que diligencia la fuerza de convicción que les confiere el art. 993 del CC no son suficientes las
ver completo
JJuris4852
NULIDAD PROCESAL. Procedencia. Planteamiento. Defecto procesal. Autos para sentencia. Recurso de revocatoria
Debe rechazarse el recurso de nulidad interpuesto en 2da. instancia ya que cuando el vicio procesal que ocasionaría la nulidad se produce durante el curso del procedimiento previo a la sentencia, debe ser puesto de manifiesto oportunamente por la vía del recurso de revocatoria o del incidente de nulidad, según ...
ver completo
JJuris4851
INCIDENTE DE NULIDAD. Término procesal. Cómputo del plazo
El plazo para impugnar de nulidad un acto procesal comienza a contarse desde que el interesado en ella tuvo conocimiento del mismo, y no desde el momento en que recién advierta la presunta irregularidad.
ver completo
JJuris4850
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia
La invocación genérica al derecho de defensa al postular un recurso de nulidad es insuficiente si no se demuestra -por lo menos, prima facie- algún punto de conexidad entre la omisión que se imputa y un perjuicio irreparable (principio de trascendencia).
ver completo
JJuris4849
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación
Si bien el Código Procesal contempla la nulidad por el contenido de las resoluciones, no es menos cierto que en la realidad jurídica, si los defectos o vicios que se imputan contenidos en una sentencia en estudio -a menos que se trate de perjuicio que no pueda
ver completo
JJuris4848
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Defensa en juicio
Para que proceda el recurso de nulidad resulta necesario que la violación de las formas procesales se refieran a aquéllas de carácter grave y solemne capaces de poner en evidente peligro el derecho que asiste a la parte reclamante, influyendo realmente en contra
ver completo
JJuris4847
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Defensa en juicio
La fórmula sería pues la siguiente: donde hay indefensión hay nulidad, si no hay indefensión no hay nulidad.
ver completo
JJuris4846
RECURSO DE NULIDAD. Alcance. Recurso de apelación
El recurso de apelación comprende el de nulidad, si se funda en defectos de la sentencia y no en errores de procedimiento que hubieran debido articularse mediante el respectivo incidente.
ver completo
JJuris4845
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia
Las omisiones u opiniones en que pudiere haber incurrido el juzgador al apreciar la prueba producida o los elementos constitutivos de la litis, no constituyen otra cosa que errores in iudicando cuyo remedio estará dado por el recurso de apelación y no el de nulidad cuya interpretación como se
ver completo
JJuris4844
LESIONES CULPOSAS. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO. Requisitos de admisibilidad.
En lo que hace a la admisibilidad formal de los requisitos se advierte incumplido el esencial del oportuno planteo y mantenimiento de la cuestión constitucional, requerida por la Ley 7055, sobre lo que la Corte de Justicia provincial ha dicho que
ver completo
JJuris4843
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación. Apreciación de la prueba
Lo referente a la valoración de la prueba no puede constituir materia propia del recurso de nulidad, pues el mismo resulta procedente únicamente cuando se virlaren las formas prescriptas por la ley que tuvieren prevista dicha penalidad o bien, cuando asumieren carácter sustancial.
ver completo
JJuris4842
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación
No es procedente el recurso de nulidad fundado en que se acepta la validez de una diligencia probatoria inválida, ni tampoco por no haberse expedido el juez sobre las tachas formuladas a los testigos, siendo tales omisiones subsanables por vía del recurso de apelación.
ver completo
JJuris4841
TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO DE USO CIVIL Y TENENCIA DE ARMAS DE GUERRA. TIPICIDAD. DELITO DE PELIGRO ABSTRACTO.
Tenencia. Ilegitimidad de la tenencia.
La acción típica del delito de tenencia de arma de guerra es “tener la misma” o sea que, “físicamente” se encuentre a disposición del sujeto activo con ciertas posibilidades de uso, siendo precisamente esa acción la que está puesta de relieve o emerge del acta aludida precedentemente.- El
ver completo