JJuris3765
DESPIDO INDIRECTO
Falta de pago de diferencias salariales reclamadas
Corresponde rechazar la queja interpuesta por cuanto, respecto al planteo del impugnante relativo a que en autos existió injuria suficiente para justificar la ruptura de la relación laboral, invocando como causa la “falta de pago de las diferencias salariales reclamadas”,
ver completo
JJuris3761
DESPIDO INDIRECTO
Discriminación
El despido es discriminatorio cuando se comprueba que la empleadora brindó un trato distinto -sin ninguna razón que lo justifique y violando la ley (art. 81, LCT)- al trabajador afectado por una enfermedad -de las características no comunes vistas- respecto de
ver completo
JJuris3760
EXCEPCIONES PROCESALES. DEFENSAS PROCESALES. Concepto. Naturaleza jurídica.
“Siendo el thema decidendum, las facultades que puede tener la Nación de dictar normas procesales como la ley 24432, materia no delegada por las provincial al Gobierno federal, resulta trascendente para su dilucidación la jurisprudencia del más Alto Tribunal de la Nación que
ver completo
JJuris3759
DESPIDO DIRECTO
Retiro de elementos de la empresa
El empleador debe acreditar el retiro de elementos de la empresa por personal del establecimiento y personas ajenas a la misma posibilitado por una conducta desleal del empleado. Al no resultar tal circunstancia de los elementos de convicción aportados, el despido
ver completo
JJuris3758
EXCEPCIONES PROCESALES. DEFENSAS PROCESALES. Concepto. Naturaleza jurídica
En sustento de la doctrina adoptada por la Alzada cuando afirma la necesidad de no llevar a rigurosos extremos formales la discusión causal en una acción cambiaria, se puede citar: 1) la necesaria prevalencia que corresponde acordarle a la legislación sustancial por sobre las disposiciones contenidas en los códigos procesales, ...
ver completo
JJuris3757
EXCEPCIONES PROCESALES. DEFENSAS PROCESALES. Concepto. Naturaleza jurídica.
La garantía del debido proceso que asegura el artículo 18 de la Constitución nacional está necesariamente reglamentada en las normas de los códigos procesales y, dentro de éstos, en aquellas que ordenan los modos de hacer saber a los justiciables la existencia de
ver completo
JJuris3756
EXCEPCIONES PROCESALES. DEFENSAS PROCESALES. Concepto. Naturaleza jurídica.
La garantía del debido proceso que asegura el artículo 18 de la Constitución Nacional esta necesariamente reglamentada en las normas de los códigos procesales y, dentro de estos, en aquellas que ordenan los modos de hacer saber a los justiciables
ver completo
JJuris3755
DESPIDO DIRECTO
Resarcimiento por daño moral
La tesitura que sostienen nuestros Tribunales, quienes en diversos pronunciamientos se han expedido estableciendo una distinción entre la injuria infligida por el despido arbitrario y cualquier otro posible “acto ilícito” que se cometiera independientemente del despido (p. ej., una denuncia criminal, privación
ver completo
JJuris3754
DESPIDO DIRECTO
Resarcimiento por daño moral
La reparación del daño moral en supuestos de despido arbitrario -integrando la normativa específica con la aplicación subsidiaria del ordenamiento civil- es un tema que ha sido reiteradamente planteado por la doctrina especializada. Sin entrar a considerar las diversas posiciones existentes, me parecen correctas y comparto las
ver completo
JJuris3753
EXCEPCIONES PROCESALES. DEFENSAS PROCESALES. Concepto. Naturaleza jurídica.
En el caso "Burman, Leonardo c. Álvarez, Joaquín" la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció por mayoría que correspondía hacer excepción al principio de la no definitividad "en los supuestos en que, sin desvirtuar la naturaleza del procedimiento, tratándose en el caso de la vivienda del
ver completo
JJuris3752
DESPIDO DIRECTO
Justa causa
Principios generales
La facultad del empleador de extinguir el contrato de trabajo sin invocación de causa, debe ejercerse sin violentar el derecho del trabajador al trato igual y sin discriminación -en el caso, un trabajador afectado por hepatitis crónica por virus C fue despedido por una supuesta
ver completo
JJuris3751
BOLETO DE COMPRAVENTA. COMODATO. DESALOJO. RESERVA DE USUFRUCTO
Aunque pudiera mantenerse la convención dispuesta por las partes que dejaron establecido en el boleto que la demandada se reservaba el usufructo parcial del inmueble permitiendo los compradores la habitación permanente y la vida en común de los tres signatarios
ver completo
JJuris3750
LOCACIÓN. JUICIO DE DESALOJO. INTIMACION PREVIA. ART 5º LEY 23.091. FINALIDAD. REQUISITO FORMAL.
El art. 5º de la ley 23.091 (Adla, XLIV-D, 3712) opera como un plazo de gracia para que el locatario pague los alquileres que adeuda, dándole la oportunidad de evitar el juicio de desalojo por falta de pago eliminando toda
ver completo
JJuris3749
LOCACIÓN. Juicio de desalojo. Competencia. Competencia en razón de la materia. Competencia por valor. Incompetencia.
Si bien el Tribunal de Paz Letrado es incompetente para entender sobre la demanda por cobro de pesos, puesto que excede la competencia por valor asignada al mismo, resulta lógico que la acumulación se efectivice sobre el juicio de desalojo ya que dicho Tribunal no sólo posee capacidad
ver completo
JJuris3748
DESPIDO DIRECTO
Justa causa
Principios generales
El despido es discriminatorio si se comprueba que el empleador brindó un trato distinto sin ninguna razón que lo justifique y violando la ley -art. 81, ley de contrato de trabajo- al despedir a un trabajador afectado por una enfermedad de características
ver completo
JJuris3747
LOCACIÓN. FIANZA. RESPONSABILIDAD DEL FIADOR. EXTINCION DE LA FIANZA. LIBERACION DEL FIADOR. ACCION CONTRA EL FIADOR. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO. EXCEPCION DE FALTA DE LEGITIMACION PASIVA
Debe admitirse la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta en una ejecución de alquileres por el fiador, si el inquilino permaneció en el inmueble locado más allá del término pactado, pues la obligación del fiador comprende solamente el pago de los alquileres, intereses y demás accesorios
ver completo
JJuris3746
DESPIDO DIRECTO
Injuria
Valoración
La determinación de la injuria es dejada (por el art. 242 de la LCT) a la prudente valoración de los jueces quienes por imperativo de la norma han de tener en cuenta el carácter de las relaciones que resultan de un contrato de trabajo y las modalidades y
ver completo
JJuris3745
LOCACIÓN DE COSAS. LEYES DE EMERGENCIA. DESINDEXACIÓN. DEPRECIACIÓN MONETARIA. CONVERTIBILIDAD
No se demostró que la desindexación que resulta de aplicar el mecanismo previsto en el art. 9º de la ley 23928 exceda el sacrificio razonable que es posible exigir en aras del bien común en tiempos excepcionales si no se aniquiló en su sustancia el derecho de propiedad del
ver completo
JJuris3744
EMBARGO. Imposición de costas al solicitante.
La jurisprudencia local de manera predominante propugna que las costas en la sustitución de embargo deben ser soportadas por el peticionario, no distinguiéndose en la especie entre “embargo preventivo” y ”embargo ejecutivo”.
ver completo
JJuris3743
EMBARGO. Sustitución. Allanamiento. Imposición de costas al solicitante.
Cuando el embargado pide sustitución de embargo y su contraparte se allana a la medida, aquél cargará con las costas del trámite.
ver completo
JJuris3742
EMBARGO. Sustitución de embargo. Procedencia. Bonos de cancelación de deuda.
Es admisible la sustitución del embargo trabado respecto de los fondos de coparticipación pertenecientes a una provincia, a la espera de lo que se resuelva sobre la aplicación de una ley de consolidación provincial -ley 7112 de la provincia de La
ver completo
JJuris3741
EMBARGO. Levantamiento. Improcedencia. Instrumentos privados.
No procede el levantamiento de embargo sin tercería (art. 104 CPCC/) si se acompañan instrumentos privados cuya autenticidad fue cuestionada por el embargante, y el domicilio de la ejecutada coincide con el de los incidentistas, lo que deja en duda quién
ver completo
JJuris3740
EMBARGO. Bienes de uso indispensable. Mobiliario. Bienes de uso corriente en el hogar. Alacena. Sillas
La alacena es inembargable, ya que se trata de un bien usado corrientemente en los hogares, y debe considerarse de indispensable uso. Las sillas no son embargables, dada su naturaleza, el fin a que están destinadas: satisfacer las necesidades primarias de un hogar. Juzgado
ver completo
JJuris3739
EMBARGO. Bienes de uso indispensable. Mobiliario. Bienes de uso corriente en el hogar. Sillón de living. Modulares. Inembargabilidad
Un sillón de living y uno entre otros modulares son bienes inembargables (Del voto de la mayoría).
ver completo
JJuris3738
DESPIDO DIRECTO
Injuria
Concepto
El contenido conceptual del hecho injurioso laboral, debe incluir el aspecto disciplinario y moral por lo que no se agota en el mero rigorismo formal.
ver completo
JJuris3737
DESPIDO DIRECTO
Injuria
Concepto
El concepto de injuria laboral responde a un criterio objetivo que se refleja en el incumplimiento inmotivado de las obligaciones emergentes del contrato de trabajo (del dictamen del Procurador General de la Nación al que adhiere la mayoría de Corte).
ver completo
JJuris3736
EMBARGO. VIVIENDA ÚNICA. PRESTAMO DEL BANCO HIPOTECARIO. INEMBARGABILIDAD.
El más alto tribunal de la Nación ha trazado directrices claras en torno a la inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles destinados a vivienda propia y construidos con préstamos del Banco Hipotecario Nacional, receptadas por la Corte local en sucesivas oportunidades. Concretamente, ha sostenido in re "Jaralambides Teófilo L.
ver completo
JJuris3734
EMBARGO. VIVIENDA ÚNICA. PRESTAMO DEL BANCO HIPOTECARIO. INEMBARGABILIDAD.
Son inembargables los inmuebles afectados por préstamos otorgados por el Banco Hipotecario Nacional, para vivienda propia. En principio, el carácter de vivienda familiar única originariamente asignado (en orden a disfrutar de la calidad de inembargable concedida por la Carta Orgánica del Banco Hipotecario
ver completo
JJuris3733
DESPIDO DIRECTO
Improcedencia
Negativa a someterse al médico del empleador.
Incumplimiento de órdenes.
No hubo justa causa en el despido, ya que no pudiéndose otorgar preeminencia a las opiniones de los médicos de las partes, debió acudirse a una solución en la órbita administrativa, en junta médica oficial que por supuesto, actuando corno “buen empleador”, podía y debía
ver completo
JJuris3732
DESPIDO DIRECTO
Huelga
Para que el trato desigual no importe discriminación, se requiere que la facultad disciplinaria -aun cuando se ejercite en la órbita del derecho privado- se practique en los Iímites de razonabilidad que informa y controla como “standards jurídico”, las normas y conductas de toda la
ver completo