JJuris3696
EMBARGO. Requisitos. Caución. Contracautela.
En nuestra legislación procesal el peticionante de un embargo preventivo ni siquiera debe probar la verosimilitud del derecho invocado ya que el único presupuesto legal para ordenar tal cautela preventiva de esa naturaleza es la constitución de contracautela, por lo
ver completo
JJuris3695
DESPIDO DIRECTO
Comunicación del despido
La obligación de notificar las causas del despido y no poder modificar éstas en juicio, responde a la finalidad de dar al dependiente la posibilidad de estructurar en forma adecuada la defensa, pues se trata del basamento mismo para que los preceptos contenidos en el artículo 18 de
ver completo
JJuris3694
EMBARGO. Clases. Embargo ejecutivo
El embargo preventivo resulta procedente en el proceso ejecutivo; ello así pues el embargo ejecutivo es un trámite subsidiario y posterior a la intimación de pago, por ello no existe obstáculo para que, antes de procederse a ésta, se disponga uno preventivo. Ese embargo, por lo demás, no se encuentra ...
ver completo
JJuris3693
EMBARGO. Clases. Embargo ejecutivo. Embargo preventivo. Embargo ejecutorio.
EMBARGO EJECUTIVO. EMBARGO PREVENTIVO. EMBARGO EJECUTORIO. La solución adoptada por la Cámara de Circuito a quo traduce, en definitiva, la elección de una de las tantas posturas formuladas en cuanto a la naturaleza del embargo en la instancia de ejecución. En efecto, si bien en autos se han manejado
ver completo
JJuris3691
EMBARGO. Caracteres. Naturaleza instrumental.
NATURALEZA INSTRUMENTAL. En tanto el embargo, aún ejecutorio, no consagra automáticamente derechos, siendo su ámbito por naturaleza instrumental, sirviendo al fin del cumplimiento de la ley, única fuente esencial de derechos, si el contenido de esta fuente se altera no cabe que, por un mero juego de relaciones temporales
ver completo
JJuris3690
EMBARGO. Caracteres. Naturaleza instrumental. Embargo ejecutorio
NATURALEZA INSTRUMENTAL. EMBARGO EJECUTORIO. El embargo, aun ejecutorio, no consagra automáticamente derechos. Su ámbito es por naturaleza instrumental; aquél sirve al fin del cumplimiento de la ley que es la única fuente esencial de derechos. Si el contenido de esta fuente se altera, no
ver completo
JJuris3689
EMBARGO. Caracteres. Naturaleza instrumental.
El embargo, aún el ejecutorio, no consagra automáticamente derechos ya que su ámbito es, por naturaleza, instrumental.
ver completo
JJuris3688
DESPIDO DIRECTO
Abandono del trabajo
El requerimiento previo que dispone el art. 244 de la LCT resulta irrelevante si según las constancias del caso surge sin lugar a dudas que el dependiente tenía pleno conocimiento de que se encontraba en situación irregular frente al empleador, ya que no puede
ver completo
JJuris3687
DESPIDO DIRECTO
Abandono del trabajo
Es menester una distinción entre abandono-incumplimiento (art. 244 de la LCT, en el que exige la intimación de reintegro previo) y otros supuestos en que el abandono del servicio reviste una gravedad incompatible con la conservación del contrato, lo que torna innecesaria
ver completo
JJuris3686
DESPIDO DIRECTO
Abandono del trabajo
Es menester una distinción entre abandono-incumplimiento (art. 244 de la LCT, en el que exige la intimación de reintegro previo) y otros supuestos en que el abandono del servicio reviste una gravedad incompatible con la conservación del contrato, lo que torna
ver completo
JJuris3685
SOCIEDADES. Elementos y requisitos. Domicilio
Para las sociedades comerciales regulares se entiende por domicilio el lugar que como tal señala el instrumento constitutivo de la sociedad, referido a una localidad o población, sin perjuicio de que por instrumento separado pueda fijarse una dirección específica para la “sede” social correspondiente.
ver completo
JJuris3684
DERECHO SOCIETARIO. Generalidades.
La personalidad diferenciada de la sociedad y sus socios y administradores constituye el eje sobre el que se asienta la normativa sobre sociedades anónimas y ésta configura un régimen especial porque aquéllas constituyen una herramienta que el orden jurídico provee al comercio como uno de los relevantes motores de la ...
ver completo
JJuris3683
DERECHO SOCIETARIO. Generalidades
Confundir el principio atinente a la personalidad jurídica de las sociedades con la noción de empresa que constituye una “unidad económica independiente”, importa una equivocación grave y descalificadora.
ver completo
JJuris3682
SUMARIO POLICIAL. Declaración en sede prevencional. Valor probatorio.
La declaración pre-procesal no puede desdeñarse como indicio. La autoridad prevencional, por su inmediata intervención, acopia pruebas o piezas de convicción que suelen resultar fundamentales para aclarar el hecho. La declaración prevencional es una forma operativa de ejercitar un medio de defensa. Si
ver completo
JJuris3681
FALTAS Y CONTRAVENCIONES. Falta cometida por persona jurídica. Culpabilidad. Pena.
El art. 138 del Código de Faltas, respecto de la “Contaminación de recursos hídricos” en su penúltimo párrafo, consigna: Si la falta fuere cometida por una persona jurídica, la pena recaerá en su director, gerente y dependiente responsable de manejo de los elementos
ver completo
JJuris3679
DELITO DE REPRODUCCION Y PUBLICACION DE INJURIAS INFERIDAS POR OTRO. Art. 113 del Código Penal. CORRESPONDENCIA ANONIMA LEIA POR RADIO. Imputaciones desacreditantes. LIBERTAD DE EXPRESION Y DE PRENSA. Obligación periodística de citar la fuente como presupuesto de exoneración de responsabilidad: exigencia que queda satisfecha aún cuando la reproducción se hubiese referido a una manifestación anónima. Remisión al precedente "Acuña". Aplicación del caso "Campillay"
"Cabe recordar que tradicionalmente esta Corte ha fijado de modo enfático el valor especial que reviste la libertad de expresión en el sistema institucional diseñado por la Constitución Nacional: "entre las libertades que la Constitución Nacional consagra, la de prensa es una de las que poseen mayor entidad, al extremo ...
ver completo
JJuris3674
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Prueba
Presunciones
Acta de choque
I. La versión inmediata y espontánea del accidente suministrada con libertad y discernimiento por su protagonista ante la autoridad policial, debe prevalecer sobre la efectuada tiempo después con motivo del litigio, debiendo probar concluyentemente quien alegue en su beneficio que los hechos ocurrieron
ver completo
JJuris3673
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño. Lesión estética
Prueba
Prueba pericial
La función de la prueba pericial es de asesoramiento, pues se trata de cuestiones ajenas a derecho respecto de las cuales habitualmente el juez no posee conocimientos especiales. No es el perito quien decide el pleito, pero es indudable que, fundado debidamente su informe, tiene mayor peso y envergadura.
ver completo
JJuris3672
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Prueba
Prueba confesional
La versión de que el accidentado no se ubicó en forma negligente en un lugar de grave riesgo (pasillo existente entre dos vagones de ferrocarril) con el solo apoyo de la prueba testimonial, no puede prevalecer sobre la confesión del propio damnificado, según
ver completo
JJuris3671
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Prueba
Carga de la prueba
Recae sobre la demandada la necesidad de acreditar, según lo dispone el art. 1113, párr. 2º, Cód. Civil, la culpa del conductor del rodado de la contraparte para procurar su exculpación.
ver completo
JJuris3670
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Prueba
Apreciación de la prueba
En la búsqueda de la verdad del hecho —uno de los fines fundamentales al que debe orientarse el proceso civil— debe primar la verdad objetiva e impedirse su ocultamiento ritual, como exigencia de un adecuado servicio de justicia garantizado por el art. 18 de la Const. Nacional. Por
ver completo
JJuris3669
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Prueba
Generalidades
Para otorgar una indemnización es preciso que exista efectivamente un nexo causal adecuado entre los perjuicios que se invocan y el acto administrativo impugnado. Ello así más allá del carácter objetivo de la responsabilidad estatal y que en modo alguno implica que no resulte necesario probar
ver completo
JJuris3668
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Costas
I. Si se rechaza la demanda entablada contra la provincia y el conductor del vehículo embestidor, que resultó participante involuntario del parcial accidente, corresponde imponer las costas al actor (disidencia parcial de los doctores Belluscio y Petracchi). II. Si se rechaza la demanda
ver completo
JJuris3667
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Intereses
I. Declarada procedente la acción indemnizatoria articulada contra la empresa de ferrocarriles, corresponde establecer que las sumas fijadas como condena, devengarán —desde el vencimiento del plazo para su depósito y el día de efectivo pago— intereses que se calcularán a la tasa que
ver completo
JJuris3666
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Reparación del daño
Privación de uso del vehículo
Procedencia. Presunción del perjuicio
Si no se encuentra demostrada la privación del uso de un vehículo en razón de la insuficiencia probatoria sobre la entidad de daños en la carrocería, no corresponde otorgar el rubro aun cuando se mencione el impedimento de utilización del rodado durante el tiempo necesario para la obtención
ver completo
JJuris3664
REPARACIÓN DE DAÑOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Reparación del daño. Disminuciòn integridad física y Psíquica. Gastos de atención médica y farmacéutica. Apreciación de la prueba. Lucro cesante. Prueba del perjuicio
El reclamo por el llamado “lucro cesante” de la actora por haber tenido que dejar de trabajar como “modista” se trata en realidad de un “lucro cesado”, puesto que desde la fecha del accidente de autos, la actora no pudo realizar ningún trabajo de costura. Ahora bien, este
ver completo