JJuris2458
DESALOJO. Competencia. Ocupación por relación laboral
Si el actor en el juicio de desalojo invoca un comodato y el accionado al contestar la demanda niega tal relación contractual y afirma la existencia de una relación laboral, de una posesión “animus domini” o de una locación, será el demandado quien deberá
ver completo
JJuris2457
DERECHO REAL DE HABITACIÓN. Oponibilidad a tercero. Requisito
El derecho de habitación vitalicio y gratuito que pretende obtener la cónyuge supérstite frente al acreedor hipotecario no puede ser admitido, por cuanto para que el derecho consagrado por el CCiv., art. 3573 bis sea operativo, se requiere la inscripción
ver completo
JJuris2456
DEMANDA. Rechazo in limine
Se da el caso de demanda “huera”, cuando aún de ser acogida ésta, el actor quedaría en la misma situación que si no la hubiere deducido. Esta es una de las cuestiones calificadas por la doctrina como objetivamente improponible en juicio, que si bien conmueve
ver completo
JJuris2455
COSTAS. Prohibición de promover nuevo incidente. Requisitos. Interpretación restrictiva
1. El art. 328 consagra una defensa temporaria que paraliza el derecho de acción respecto al condenado en costas, lo que supone una sentencia firme al respecto, ya que una interpretación en contrario afectaría gravemente el derecho de demandabilidad del que creyere tener justa causa para litigar. Así, encontrándose en trámite ...
ver completo
JJuris2454
COMPETENCIA. Fuero de atracción. Demanda por accidente de trabajo. CONCURSO PREVENTIVO. Fuero de atracción. Excepciones. SENTENCIA. Fundamentación. Adecuación a los precedentes de la CSJN
El último párrafo del inciso 5 del artículo 21 de la ley 24.522, constituye una excepción al régimen del fuero de atracción y por tanto la causa derivada de un accidente de trabajo, debe continuar radicada ante el fuero de trabajo. No obstante que el Máximo
ver completo
JJuris2453
COMPETENCIA. Competencia por valor. Ampliación de la demanda
La operatividad del artículo 2? de la ley 10.160 requiere, en cualquier caso, que la competencia sea consentida por la contraparte, sin que pueda entenderse ocurrido ese evento por el hecho de que el Tribunal de la primigenia radicación provea la
ver completo
JJuris2452
CADUCIDAD. Alcance. Necesidad de la notificación de la demanda
La caducidad de instancia es un modo “autocompositivo bilateral” de extinción del proceso producido por inacción de ambas partes. De ello se concluye que necesariamente para poder configurarse este modo de extinción del proceso la parte demandada debe haber estado notificada del inicio de
ver completo
JJuris2451
BIEN DE FAMILIA. Desafectación. Condóminos propietarios
El acreedor de uno de los condóminos del bien afectado al régimen del bien de familia, cuya deuda es anterior a la inscripción, podrá solicitar la desafectación y ejecución del bien, ya que no puede verse enervada su garantía compuesta por el
ver completo
JJuris2450
AUDIENCIAS. Absolución de posiciones. Incomparecencia: justificación
La determinación de la justa causa prevista para justificar la ausencia de la parte a la audiencia de absolución de posiciones, es de interpretación restrictiva conforme lo sostiene pacífica jurisprudencia y criterio reiterado de este Tribunal. Al respecto, no resulta suficiente imponer un escrito por Mesa de Entradas el mismo
ver completo
JJuris2449
ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES. Emplazamiento a estar a derecho. Incumplimiento del pago de boleta colegial
El escrito de comparendo no produce los efectos de ley cuando no se les otorga a las accionadas su participación legal ni el carácter de parte en el proceso por incumplimiento de su apoderado a la ley 10.244.
ver completo
JJuris2448
SUBASTA PÚBLICA. Desocupación del inmueble subastado
Si quien ocupa el inmueble subastado es el ejecutado, tiene el deber de entregar la cosa libre de toda otra posesión (art. 1409 del Cód. Civil), correspondiendo acordarle un plazo para desocuparla bajo apercibimiento de lanzamiento como lo dispone nuestra ley ritual, siendo que la misma solución se
ver completo
JJuris2447
PRUEBA PERICIAL. Caligráfica. Procedencia. PRUEBA DOCUMENTAL. Fax. Dirección del proceso en materia probatoria. Facultades judiciales. PROCESO. Principio dispositivo. Alcance
1. Habiéndose negado la autenticidad de la documental acompañada resulta aplicable lo dispuesto por el CPCCSF, art. 179, en cuanto autoriza en caso semejante la producción de prueba pericial. 2. En cuanto hace a la oposición a la prueba consistente en un fax, a esta altura de los avances tecnológicos
ver completo
JJuris2446
PAGARÉ. Vencimiento. Vencimientos sucesivos. Endoso. Inserto en pagaré nulo. JUICIO EJECUTIVO. Título ejecutivo. Título con vencimientos sucesivos. RECURSO DE APELACIÓN. Cuestiones no planteadas en primera instancia
1. Aunque el título lleve la denominación de pagaré es inválido como tal si se acordó su pago en cuotas, porque la fecha del vencimiento debe ser “única para toda la suma”, so pena de nulidad. 2. Si el instrumento con vencimientos escalonados o diversos no
ver completo
JJuris2445
OBRAS SOCIALES. Competencia. Competencia federal
En la actual interpretación de la CSJN, la asignación de competencia por ley es constitucional. Con ello, cabe concluir que, en los supuestos en que una ley declarara de competencia federal los conflictos surgidos en relación a una obra social, el problema debe solucionarse a la luz de
ver completo
JJuris2444
NOTIFICACIÓN. Por cédula. Dirigida a domicilio real existiendo el “especial”. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL. Constitución en mora del deudor. Innecesariedad de acta notarial. PROCESO. Carga procesal. Carga de “explicitación”.
1. El domicilio de elección se establece, en principio, en beneficio de quien lo fija y para mejor asegurarse éste de que, efectivamente, tomará conocimiento en tiempo y forma de eventuales reclamos judiciales o extrajudiciales. Pero si las notificaciones procesales cuestionadas se diligenciaron en el domicilio
ver completo
JJuris2443
HONORARIOS DEL ABOGADO. Reajuste. Realización de bienes. Desproporción con la labor cumplida
Si bien es cierto que el art. 8 inc. h de la ley 6767 dispone un reajuste de los honorarios regulados en todo proceso contencioso en que se realicen bienes, siempre que la venta se opere antes de terminarse el juicio, no
ver completo
JJuris2442
COMPETENCIA. Justicia federal. Distinta vecindad: carga de la prueba.
1. Respecto a la competencia federal por distinta vecindad, la Corte Suprema al tratar la norma del art. 11 ha declarado que la vecindad se determina por el hecho de hallarse establecido el domicilio de modo que aparezca el ánimo de permanecer en él. 2. Si la actora ha denunciado el
ver completo
JJuris2440
TRASPLANTE DE ÓRGANOS. Responsabilidad del Estado. CUDAIO
1. La Provincia no puede eximirse de sus deberes constitucionales de crear una organización técnica “adecuada” para la salud, si la entidad creada no es “adecuada” para tales fines. Propiciar que ya cumplió con sus obligaciones constitucionales diseñando al CUDAIO, importaría consentir una exégesis absurda y gatopardista de la Constitución, ...
ver completo
JJuris2439
TRASPLANTE DE ÓRGANOS. Acción de amparo. Legitimación pasiva. Procedencia
1. Si bien es cierto que el CUDAIO (Centro Único de Ablación e Im-plante de Órganos) es una persona jurídica con autarquía económica y como tal puede ser demandada por sus actos u omisiones y asumir la defensa de sus derechos, también lo es que la finalidad
ver completo
JJuris2438
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Certificado de saldo deudor. INTERESES. Intereses sancionatorios
1. Tratándose de las constancias de los saldos deudores en cuenta corriente bancaria, sólo hay que mirar objetivamente el saldo, certificado en la forma expresada por el contador y gerente del banco, sin que se pueda averiguar si la liquidación fue correctamente practicada, y si llegó a ese saldo por procedimientos ...
ver completo
JJuris2437
ABUSO DE DERECHO. Abuso del proceso concursal. Uso indebido de la conversión de quiebra en concurso preventivo. CONCURSOS. Quiebra. Uso abusivo de la conversión en concurso preventivo
1. Si la deudora se presentó en concurso preventivo y le fue abierto –con lo que consiguió la suspensión del remate ordenado en una ejecución hipotecaria–, pero dicho concurso se tuvo por desistido por falta de publicación de los edictos; y unos meses
ver completo
JJuris2434
PROCESO LABORAL. EXCEPCIONES. Normativa aplicable. Interpretación y alcances. INCOMPETENCIA. Trámite aplicable. Sustanciación como de previo y especial pronunciamiento.
1. “Corresponde que la excepción de incompetencia se substancie como de previo y especial pronunciamiento”. (del voto de la mayoría) 2. Previendo el C.P.C.C. tipos procesales en que la excepción de incompetencia no se articula y substancia como de previo y especial pronunciamiento, y no
ver completo
JJuris2433
ACCIÓN DE AMPARO
(1) Competencia
(1) Cámaras en lo Contencioso Administrativo.
(1) Esta Sala, aunque con diversa integración, ha sos¬tenido que cuando el amparo de contenido conten¬cioso administrativo debe tramitarse ante las Cá¬maras en lo Contencioso Administrativo.
ver completo
JJuris2432
ACCIÓN DE AMPARO
(1) Procedencia
(1) Programa Federal de Salud
(1) Ley 24.901
(1) Ley 22.431
(1) Ley 11.814 de la Prov. de Santa Fe
(2) (3) Derecho a la salud
ACCIÓN DE AMPARO (1) Procedencia (1) Programa Federal de Salud (1) Ley 24.901 (1) Ley 22.431 (1) Ley 11.814 de la Prov. de Santa Fe (2) (3) Derecho a la salud (1) El Estado Nacional (Ministerio de Desa¬rrollo Social y Medio Ambiente y Ministerio de Salud y Ambiente, Servicio Nacional de
ver completo
JJuris2431
RECURSO DE AMPARO
(1) (2) Improcedencia
(1) (2) Afiliación compulsiva a IAPOS
(1) (2) Ley 11.854
(1) Es indudable que la restricción de servicios im¬prescindibles para la adecuada atención del pacien¬te fundado en razones económicas o presupuesta¬rias del Instituto puede ser arbitraria, en tanto no se recaben de él prestaciones manifiestamente incompatibles con el carácter que deben
ver completo
JJuris2430
ADOPCIÓN
(1) (2) (3) Prohibición de adopción simultánea
(1) (2) (3) Declaración de inconstitucionalidad
(4) Mejor interés del niño
(4) Protección integral de la familia
(5) Adopción del descendiente
(5) Alcance
(1) Son inconstitucionales los artículos 312 primer párrafo y 337, inciso d, del Código Civil. (2) La ley 24.779 no prohibe adoptar a una persona sola, no obstante se encuentre unida de hecho con otra, aunque no lo admite si ambos lo piden, pero en el
ver completo
JJuris2429
ADOPCIÓN
(1) (2) (3) Prohibición de adopción simultánea
(1) (2) (3) Declaración de inconstitucionalidad
(4) Mejor interés del niño
(4) Protección integral de la familia
(5) Adopción del descendiente
(5) Alcance
(1) Son inconstitucionales los artículos 312 primer párrafo y 337, inciso d, del Código Civil. (2) La ley 24.779 no prohibe adoptar a una persona sola, no obstante se encuentre unida de hecho con otra, aunque no lo admite si ambos lo piden, pero en el caso bajo análisis, la relación ...
ver completo
JJuris2428
ACUMULACIÓN DE AUTOS
(1) Procedencia.
(1) Litispendencia por conexidad
(1) Art. 340 del CPCC
(1) si bien en los presentes no existe identidad de las relaciones jurídicas, sí seda la litispendencia por conexidad, la que consiste en la reunión material de dos o más procesos que, en razón de tener por objeto pretensiones conexas,
ver completo
JJuris2427
DOCTRINA DE LOS PROPIOS ACTOS
(1) Aplicación
(1) Art. 16 Cód. Civil
(1) Conductas contradictorias
(1) Pretensión incoherente
BANCOS
(2) Contratos bancarios
(2) Nulidad de cláusula contractual
(1) En el sub lite, la actuación del actor resulta contradictoria con su conducta precedente, jurídi¬camente relevante y plenamente eficaz. Y digo esto último, porque en modo alguno, puede adquirir relevancia jurídica la argumentación que introduce en su escrito de demanda, relativa
ver completo
JJuris2426
ACCIÓN PENAL
(1) (2) Prescripción
(1) (2) Declaración de oficio
(1) Si existe la fuerte probabilidad de que la acción punitiva instaurada a partir de las infracciones por las que se condenó a la recurrente se encuentren actualmente prescriptas, a la luz de lo dispuesto por el artículo 31 de la ordenanza 7881 (Código Procesal Municipal de Faltas) y
ver completo