JJuris8313
EMBARGO. JUICIO EJECUTIVO. TIPOS DE EMBARGO. PREVENTIVO. EJECUTIVO. EJECUTORIO. APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL EMBARGO PREVENTIVO A LOS RESTARNTES. ART 282 CPCC. DISTINTA NATURALEZA Y FUNCIÓN. DIFERENCIAS. EMBARGOS EJECUTORIOS. REGLA GENERAL. IMPROCEDENCIA DE LA SUSTITUCIÓN. CONFORMIDAD DE TODOS LOS EMBARGANTES. CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA ASEGURADA. PRETENSIÓN DE LIBERACIÓN DEL BIEN AFECTADO. ART 495 CPCC.
1. El embargo preventivo, se otorga ante la simple verosimilitud del derecho, que puede emanar de la contracautela exigida; su función es de aseguramiento, de protección, no tiene función ejecutiva, se limita a la desposesión de la facultad de disposición material de la
ver completo
JJuris8312
ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. RESPONSABILIDAD. CONFESIÓN. RECONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA DEL HECHO QUE TRATA DE DESVIRTUAR EN LOS AGRAVIOS. ACAECIMIENTO DEL SUCESO DAÑOSO.
Las posiciones generan responsabilidad para el ponente en la medida que implican su afirmación del hecho en cuestión; si bien el Código de Santa Fe no tiene una norma expresa -similar al art. 411, seg.párrafo del C.P.N.- cuando la posición del absolvente es expresa
ver completo
JJuris8311
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. DIFERENCIAS SALARIALES. RECLAMO. ART 9 INC 10 CCT 122/75. TAREAS NO HABITUALES. RECLAMO IMPROCEDENTE. FALTA DE PRUEBA DEL TIEMPO EN QUE REALIZÓ TAREAS. INEXISTENCIA DE DESPIDO DISCRIMINATORIO. RAZONES GREMIALES. AUSENCIA DE PERSONERÍA GREMIAL DE LA ASOCIACIÓN SINDICAL. ART 41 INC A LEY 23551.
1. La actora reclama diferencias salariales en razón de la realización de tareas no habituales (art. 9, inc. 10, CCT 122/75); tales tareas no habituales son las de mucama, dado que la actora era ayudante de cocina. Sin embargo, las tareas de mucama
ver completo
JJuris8310
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. MUERTE DEL CICLISTA. CAMIÓN-BICICLETA. ART 1113 CC. FACTOR DE ATRIBUCIÓN OBJETIVO. SIMILITUD CON EL PEATÓN. DIFERENTE ENTIDAD DE LOS RODADOS. CONTROL DEL CONDUCTOR. ESFUERZO MUSCULAR. DAÑO MORAL. ART 1078 CC. LEGITIMACIÓN ACTIVA. MAYORÍA DE EDAD DE LOS HIJOS. INDEMNIZACIÓN INFERIOR A DESCENDIENTES MENORES DE EDAD. INTERESES. DESDE EL DÍA EN QUE OCURRIÓ EL ACCIDENTE. HECHO DAÑOSO. IGUALDAD DE CONDICIONES QUE SI SE HUBIESE REPARADO AL MOMENTO DE SUFRIR EL DAÑO.
1. Tratándose en el caso de una colisión en la que participaron un camión y una bicicleta, resulta de aplicación lo normado en el articulo 1113, párrafo segundo, parte 2da. Del Código Civil, pues, al damnificado le basta con acreditar el perjuicio sufrido y
ver completo
JJuris8309
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. INADMISIBILIDAD. NIVELES DE ANÁLISIS. REQUISITOS FORMALES. PLANTEO DE CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. TIEMPO Y FORMA. TRATAMIENTO CONCRETO DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS CONCULCADOS. INSUFICIENCIA. INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD EN ABSTRACTO. EMBARAZO. DERECHO LABORAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. AGRESIONES Y MALTRATO A COMPAÑEROS.
1. El juicio sobre la admisibilidad del recurso que debe encarar la Sala, habrá de satisfacer tres niveles análisis; el primer grado de dicho análisis está dirigido a estudiar si se han cumplido los requisitos estrictamente formales, tales como oportunidad, legitimación activa
ver completo
JJuris8308
PERENCIÓN DE INSTANCIA. CADUCIDAD. PURGA. PLAZO PARA ALEGAR. EXTEMPORANEIDAD. IMPUGNACIÓN TARDÍA. CONSENTIMIENTO DE ACTUACIÓN. CONVALIDACIÓN O PURGA DE LA CADUCIDAD.
1. La perención de la instancia debió alegarse dentro de los tres días más el de gracia, de la notificación ...y, si no lo hizo en tal plazo, la alegación posterior es claramente extemporánea; es que el plazo para impugnar el decreto que da
ver completo
JJuris8307
DERECHO LABORAL. RECURSOS. NULIDAD. APELACIÓN. PRINCIPAL Y EXPRESA. RAZONES. ESPECIFICIDAD DE LOS RECURSOS EN MATERIA LABORAL. RECURSO DE NULIDAD NO LLEVA IMPLÍCITO EL DE APELACIÓN.
1. La demandada, en el mismo escrito en que recurre de nulidad, interpone recurso de apelación en subsidio contra el fallo dictado por la jueza a quo. Dada la marcada especificidad que revisten los recursos de nulidad y apelación en sede laboral, no
ver completo
JJuris8306
DERECHO LABORAL. PRUEBA. CONTRATO DE TRABAJO. FECHA DE INGRESO. TESTIMONIALES. CARENCIA DE APTITUD PROBATORIA. ANTERIORIDAD A LA REGISTRACIÓN NO PROBADA. RECHAZO. TESTIGO DE OÍDAS. TESTIMONIOS CONTRADICTORIOS. TESTIMONIOS ENCONTRADOS. AUSENCIA DE OTROS ELEMENTOS PROBATORIOS. TAREA DEL JUZGADOR. VALORACIÓN.
1. Si bien no existen razones de fondo ni de forma para nulificar las audiencias testimoniales de los dos únicos testigos ofrecidos por el actor para probar la fecha de ingreso invocada en el escrito introductorio de litis, sin embargo en modo alguno
ver completo
JJuris8305
HONORARIOS PROFESIONALES. INCIDENTE. CUANTÍA ECONÓMICA PROPIA. JUICIO SUCESORIO. DENUNCIA DE BIENES. BASE ECONÓMICA A LOS FINES REGULATORIOS. MINI INCIDENTE. PREVIO TRASLADO A LA CONTRARIA. INNECESARIEDAD DE PRODUCIR PRUEBAS Y ALEGATOS. INTERESES MORATORIOS. FUNCIÓN. SANCIÓN POR LA FALTA DE PAGO OPORTUNO. TASA PURA.
1. Corresponde indicar que la cuestión debatida en la incidencia que diera origen a la regulación de honorarios que hoy se encuentra cuestionada posee cuantía económica propia, esto es, el valor de los bienes denunciados oportunamente por la apoderada del Sr. Martín Villafañe por la
ver completo
JJuris8304
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INSTANCIA EXTRAORDINARIA. EQUIVOCACIÓN. RECURSO DE ACLARATORIA. SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS. TEMPORANEIDAD. ADMISIBILIDAD. SORPRESIVIDAD. PLAZO PARA CONTESTAR TRASLADO. TRES DÍAS MÁS EL DE GRACIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. PLAZO DE CINCO DÍAS. DUDA SOBRE TEMPORALIDAD DEL RECURSO. ADMISIBILIDAD. VIOLACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA.
1. Ha de primar el criterio que señala que no puede someterse a las partes a transitar por instancias superiores y generar un obviable dispendio de actividad jurisdiccional cuando en la misma instancia puede enmendarse la equivocación de que se trate, con palmaria ganancia para el servicio de justicia.- 2. Asiste
ver completo
JJuris8302
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD”. NULIDAD DE ACTAS. DECLARA NULIDAD DE SENTENCIA. DISIDENCIA.
Examinando el cuadro de agravios precedentemente reseñado, a la luz de la prueba obrante en autos, la valoración que hiciera de ella el A-quo, efectuando a su vez el Suscripto una ponderación particular y global de la misma y teniendo en cuenta además la réplica del actor penal de
ver completo
JJuris8300
HOMICIDIO CULPOSO. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. RIESGO PERMITIDO. PRIORIDAD DE PASO. IMPRUDENCIA DE LA VÍCTIMA.
(…) no obstante que la apelante cuestiona la valoración que efectuó el Juez de Grado al considerar que el camión tenía prioridad de paso y que el causante marchaba a una velocidad no permitida, entiendo que el Sentenciante realizó una correcta ponderación de los elementos probatorios obrantes en
ver completo
JJuris8298
HONORARIOS DEL PROCESO. REGULACIÓN. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. PERITOS. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN.
Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 8 de la Ley Nº 24.432 (modificatorio del art. 277 de la LCT), y admitir la demanda interpuesta por un jugador de fútbol, en cuanto establece que el pago de las regulaciones de honorarios que superen el 25% del importe de
ver completo
JJuris8297
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. FUNCIONARIOS. VIOLACIÓN DE DEBERES.
(Voto de la Mayoría). Se condena a ex funcionarios policiales por el delito de exacciones ilegales, los mismos ingresaban en diversos establecimientos comerciales con el supuesto propósito de controlar irregularidades. Solicitaban a sus dueños una cuota mensual a cambio de garantizarles protección sobre futuros procedimientos del
ver completo
JJuris8296
PRUEBA ANTICIPADA
En un juicio laboral en donde el actor reclama indemnización por incapacidad proveniente de un accidente laboral, debe rechazarse la petición de realización, como prueba anticipada, de una Junta Médica por ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe en tanto no
ver completo
JJuris8295
PRUEBA ANTICIPADA.
La prueba testimonial anticipada se acepta cuando se configuran elementos suficientemente ciertos como para temer que la prueba pueda frustrarse, por ejemplo la avanzada edad del testigo.
ver completo
JJuris8294
PRUEBA ANTICIPADA.
Las medidas de prueba anticipada no deben ser permitidas mas allá de lo estrictamente necesario. De otro modo, podrían quedar comprometidos los principios de igualdad y lealtad, al procurarse una de las partes informaciones por la vía jurisdiccional sin la plenitud del contradictorio. Sólo
ver completo
JJuris8293
HOMICIDIO. MENORES. PRISIÓN.
Revocó la absolución de un menor y le fijó una pena de seis años de prisión, aplicando la reducción punitiva prevista para el régimen penal de la minoridad. Está acusado de asesinar a otro joven. Dictó sentencia condenatoria contra un imputado que había sido
ver completo
JJuris8292
PROBATION. IMPROCEDENCIA. ALIMENTOS. INCUMPLIMIENTO.
El acusado ofreció la realización de ocho horas de tareas comunitarias mensuales. La magistrada consideró que en la propuesta “no hay satisfacción para sus hijos víctimas”. Los menores tienen 10 y 12 años La jueza en lo Correccional, de Garantías y de Menores
ver completo
JJuris8291
SOCIEDADES. ORGANOS SOCIETARIOS. RESPONSABILIDAD INTERVENTOR JUDICIAL. DEBERES Y FACULTADES DEL JUEZ.
Rechaza la acción de responsabilidad interpuesta por los socios de una Sociedad Anónima contra los interventores judiciales de la misma, porque no son susceptibles de ser demandados mediante acciones de responsabilidad. Su remoción debe ser requerida al juez que los designó, son auxiliares de la justicia,
ver completo
JJuris8290
CONTRATO. INCUMPLIMIENTO. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
Revocó la sentencia que había obligado a una concesionaria a sustituir el auto en malas condiciones vendido al actor, a su vez pagarle una indemnización por los daños que le generó los desperfectos mecánicos del mencionado rodado. Entregarle al actor otro
ver completo
JJuris8289
COSTAS. EXTINCIÓN DEL PROCESO POR SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA. APARTAMIENTO DEL RÉGIMEN GENERAL DE LOS ARTS 250 Y 251 DEL CPCC. PONDERACIÓN JUDICIAL. CAUSAS. CAMBIO DE POSICIÓN JURÍDICA DE ALGUNA DE LAS PARTES. COSTAS EN SU TOTALIDAD AL COHEREDERO. CAMBIO DE CONDUCTA EN EL CURSO DEL PROCESO.
1. Mediando una extinción del proceso por sustracción de materia, el régimen de las costas respectivas -al igual de lo que acontece ocurriendo el ius superveniens- puede apartarse del general instrumentado por los arts. 250/251 del Código Procesal Civil y Comercial
ver completo
JJuris8288
DIVORCIO. CAUSALES OBJETIVAS. CORREO ELECTRÓNICO. E-MAIL. INFIDELIDAD VIRTUAL.
La “infidelidad virtual” posterior a la ruptura de la convivencia no configura causal subjetiva de divorcio El tribunal modificó la sentencia de primera instancia rechazando las causales de injurias graves atribuidas a las partes y, consecuentemente, decretó el divorcio por la
ver completo
JJuris8287
COACCION-TESTIGO UNICO-FUNDAMENTACION DE SENTENCIAS-TRATADOS INTERNACIONALES
Corresponde rechazar el agravio relativo a que fuera el testimonio de la víctima el elemento de juicio determinante de la imputación, pues la sentencia que condenó al imputado por el delito de coacción -pues en ocasión de reintegrar a su
ver completo
JJuris8286
HONORARIOS. COSTAS. DIFERENCIAS. PARTE DE LAS COSTAS. GASTOS CAUSÍDICOS. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. NO PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN DE COSTAS. DEMANDA INCIDENTAL. CONOCIMIENTO DE QUE SU CRÉDITO NO HABÍA SIDO DENUNCIADO POR LA CONCURSADA. ALZADA ES INSTANCIA DE REVISIÓN Y NO DE CREACIÓN. IMPOSIBILIDAD DE TRATAMIENTO DEL AGRAVIO.
1. De la argumentación de la quejosa surge que comete el error de considerar que honorarios y costas son lo mismo, lo que es del todo inadmisible, pues los honorarios de los profesionales que intervienen en un proceso son parte de las costas (y no siempre) y no podemos
ver completo
JJuris8285
EXTINCIÓN DEL PROCESO. SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA. MEDIO ANORMAL DE EXTINCIÓN DEL PROCESO. RAZONES EXTRAÑAS A LA VOLUNTAD DE LAS PARTES. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS. ARBRITRARIEDAD EN ALGUNOS CASOS DE LAS COSTAS POR SU ORDEN. PONDERACIÓN JUDICIAL. AMPARO POR MORA. COMPETENCIA. JUECES DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO EN LO CIVIL Y COMERCIAL. TOMASSI. JURISPRUDENCIA NO INVOCADA POR EL DEMANDADO. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Y CELERIDAD PROCESAL. URGENCIA. FUERO LABORAL. INTERVENCIÓN CONSENTIDA.
1. Con relación a la extinción del proceso por sustracción de materia se ha dicho que esta no es otra cosa que un medio anormal de extinción del proceso (no regulado por el legislador), constituido por la circunstancia de que la
ver completo
JJuris8283
REGULACIÓN DE HONORARIOS. OPORTUNIDAD. PERITO CONTADOR. FINALIZACIÓN DE TAREA. ART 255 DEL CPCC. PAUTA GENERAL. FIN DE LA INTERVENCIÓN. PRESCRIPCIÓN DE HONORARIOS. DERECHO A COBRARLOS CUANDO ESTÁN REGULADOS. PRESCRIPCIÓN DECENAL. DERECHO A QUE SE REGULEN. PRESCRIPCIÓN BIENAL. SOLICITUD AL MOMENTO DE PRESENTAR LA PERICIA. REGULACIÓN PROVISORIA. TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN SUSPENDIDO.
1. La regulación de honorarios solicitada ha sido oportuna y dentro de los términos fijados por el código de rito en cuanto el perito contador ya había finalizado su tarea al momento de presentar la correspondiente pericia, la cual no fuera impugnada por
ver completo