jurisprudencia

JJuris14105
Mediación previa obligatoria. Domicilio en el exterior. Procedencia.

Rechaza la apelación deducida por la actora contra la resolución que requirió, como medida previa, el cumplimiento del trámite de mediación previsto por el art. 1 de la Ley 26.589. La recurrente había argumentado que como la accionada tiene domicilio en la

ver completo

JJuris14103
Despido injustificado. Búsqueda de empleo. Licencia médica. Linkedin.

La Cámara del Trabajo determinó que el despido de una trabajadora que durante una licencia médica buscó trabajo en LinkedIn resultó injustificado. Destacaron que la circunstancia que la actora se haya postulado para otros empleos, no conduce necesariamente a la conclusión de que se encontraba en condiciones de reintegrarse a ...

ver completo

JJuris14102
Contrato de seguro. Demanda. Prescripción anual.

La Cámara Comercial confirmó que, para las acciones relacionadas con el cumplimiento de contratos de seguros, rige el plazo de un año establecido en la Ley 17.418 para la prescripción, y no el plazo de tres años establecido en la Ley de Defensa del Consumidor. Advirtieron que si bien el ...

ver completo

JJuris14101
NULIDAD PROCESAL. NOTIFICACIÓN POR CÉDULA. CÉDULAS DE NOTIFICACIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. DOMICILIO

Es válida la notificación si el oficial notificador fijó las cédulas en una de las puertas del comercio del demandado, y dejó sentado que obró de tal modo porque no fue atendida por persona alguna. Sumario: 1.-Corresponde desestimar el planteo de nulidad porque el procedimiento desarrollado por la Oficial de

ver completo

JJuris14100
DESPIDO. CERTIFICADO DE APORTES Y SERVICIO. INDEMNIZACIÓN ESPECIAL. CARTA DOCUMENTO. NOTIFICACIÓN

Se anula una sentencia que hizo lugar al pago de la indemnización del art. 80 de la LCT, por considerar que no resulta suficiente la mera puesta a disposición efectuada por la demandada, sino que, para librarse de su obligación, se requiere

ver completo

JJuris14099
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. CUESTION PROCESAL. EXCEPCIONES. DERIVACION NO RAZONADA DEL DERECHO VIGENTE. GARANTIAS PROCESALES. DOBLE INSTANCIA. NOTIFICACIONES. NOTIFICACION EN TRIBUNALES. DOMICILIO CONSTITUIDO. DOMICILIO PROCESAL. MUDANZA. SUBSISTENCIA.

Lucen suficientemente demostrados los reproches de apartamiento de la ley dirigidos contra la premisa sobrela que se asienta el pronunciamiento del A quo -en el voto mayoritario-, relativa a la reputada insubsistencia del domicilio constituido por el apoderado de la demandada a los fines

ver completo

JJuris14098
Derecho a la privacidad. Protección.

Nadie puede inmiscuirse en la vida privada de una persona ni violar áreas de su actividad no destinadas a ser difundidas sin su consentimiento o el de sus familiares autorizados para ello, y solo por ley podrá justificarse la intromisión, siempre que medie un interés superior en resguardo de la libertad de los ...

ver completo

JJuris14097
Derecho a la imagen.

El legislador ha prohibido como regla la reproducción de la imagen en resguardo del correlativo derecho a ella, de modo que solo cede si se dan circunstancias que tengan en mira un interés general que aconseje hacerlas prevalecer por sobre aquel derecho.

ver completo

JJuris14096
Despido por justa causa. Tutela sindical. Exclusión

La cámara hizo lugar a la demanda por despido arbitrario y condenó a la accionada a abonar al actor una indemnización. Entendió que la empleadora había mantenido el vínculo con el trabajador por varios meses después de quedar firme la sentencia de exclusión de la tutela sindical a raíz de

ver completo

JJuris14094
NIÑEZ. CONTROL DE LEGALIDAD. Garantías del procedimiento. DERECHO DE LAS INFANCIAS: interés superior. Niño, niña y adolescente con discapacidad. Familiar extenso que ejerce sus cuidados. Valoración. Sostenimiento de obra social de un niño con Síndrome de Down

DERECHO DE LAS FAMILIAS: principio de realidad. Primacía. Alcance El principio de primacía de la realidad en el derecho de familia establece que se debe dar prioridad a los hechos sobre los acuerdos o documentos. Esto significa que, en caso

ver completo

JJuris14093
MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD: progenitor/a con discapacidad. INTERES SUPERIOR DEL NIÑO/A: primacía. GARANTÍAS PROCESALES: derecho a ser oído y a que su opinión sea especialmente considerada. FAMILIA DE ORIGEN: definición. DECLARACIÓN JUDICIAL DE ADOPTABILIDAD: falta de consentimiento del niño, niña y adolescente a ser adoptado. Procedencia: agotamiento de acciones. Inexistencia de alternativas familiares. DECLARACIÓN JUDICIAL DE ADOPTABILIDAD: improcedencia. Regulación normativa. Existencia de alternativas familiares

MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD. Progenitor/a con discapacidad. Marco jurídico. Personas menores de edad. Conflicto de intereses. Interés superior del niño, niña y adolescente (NNA). Primacía En el marco de un control de legalidad, la particular situación de diversidad funcional de la progenitora, quien tiene retraso mental ...

ver completo

JJuris14092
MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD. INSISTENCIA SOBRE EL CESE DE LA MEDIDA: exigencia de nuevos informes y fundamentos. Niña/o a cargo de familiar sometido a prisión domiciliaria. mujeres privadas de la libertad. Reglas de Banhkok. Interés Superior del niño, niña y adolescente

MEDIDA EXCEPCIONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. CONTROL DE LEGALIDAD: control jurisdiccional. Alcance El control que el juzgado con competencia en niñez debe cumplir, implica revisar acabadamente el accionar del órgano administrativo, en cuanto al respeto de los derechos que se encuentren en juego. Exige verificar si están

ver completo

JJuris14075
FIDEICOMISO. LIQUIDACIÓN JUDICIAL. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. Eventual extralimitación de funciones del fiduciario: efectos. Prueba a cargo del acreedor. Alcance. Pericia contable. Libros de comercio: negativa a cooperar del liquidador. Presunción a favor del acreedor. TÍTULOS DE CRÉDITO. Tenedor legitimado. Sospecha de fraude. Cuestión ajena al marco verificatorio. TERCEROS DE BUENA FE: inoponibilidad.

Aunque el contrato de fideicomiso no prevea expresamente, dentro de sus finalidades principales, la realización de ciertas actividades que no se correspondan con su objeto; ello no conlleva mecánicamente a concluir que el fiduciario se extralimite en sus funciones o se aparte de dichos fines al celebrar

ver completo

JJuris14051
EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA.

...

ver completo

JJuris14049
RECURSO DE APELACIÓN. CADUCIDAD. HABEAS DATA. FALTA DE FUNDAMENTACIÓN. APLICACIÓN DE LA LEY. RECHAZO DEL RECURSO.

Recurso de apelación contra sentencia que declara caducidad en hábeas data. Falta de fundamentación en primera instancia. Inaplicabilidad de lo normado por el artículo 10 de la ley 10.456. Aplicación del Código Procesal Civil y Coemrcial. Fundamentación en Cámara. Rechazo del recurso de revocatoria.

ver completo

JJuris13941
SUCESIONES. DECLARATORIA DE HEREDEROS. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. JUICIO SUCESORIO. PARTICIÓN DE LA HERENCIA. INVENTARIO Y AVALÚO.

Resulta improcedente declarar la nulidad de la denuncia de bienes realizada por uno de los herederos, pues no se advierte una violación de las formas sustanciales que causen un perjuicio irreparable para los herederos declarados. 1.-Corresponde hacer lugar al recurso de apelación interpuesto contra la resolución que declaró la nulidad de la denuncia de ...

ver completo

JJuris13703
EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN

Hacen lugar a la excepción de prescripción planteada por la demandada

ver completo

JJuris13668
RESPONSABILIDAD PARENTAL. PRIVACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL. Poner en peligro la seguridad, la salud física o psíquica del hijo. PERSPECTIVA DE GÉNERO. Interdisciplina. APELLIDO. Derecho a la identidad.

El caso: La accionante, en nombre y en representación de su hija menor de edad, promueve demanda de privación de la responsabilidad parental por “poner en riesgo la seguridad y la salud física y psíquica” de su hija y en

ver completo

JJuris13658
HOMICIDIO. EMOCIÓN VIOLENTA. ATENUACIÓN DE LA PENA. Art. 80 inc. 1 ap a. CP. Requisitos para su procedencia. Estado emocional del autor. FUNDAMENTACIÓN PROBATORIA. Aplicación de las reglas de la sana critica racional. COAUTORÍA. Principio de imputación recíproca. CONFESIÓN DEL IMPUTADO. Incidencia en la determinación de la pena. COMPORTAMIENTO CARCELARIO. Incidencia.

El caso: Por Sentencia dictada por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Sexta Nominación de la ciudad de Córdoba, se resolvió –en lo que aquí interesa- declarar al imputado coautor responsable del delito de homicidio simple (arts. 45 y 79 del C.P.) e

ver completo

JJuris13551
COMPETENCIA LABORAL. COMPETENCIA TERRITORIAL. ECONOMÍA PROCESAL

Se declara la competencia del juzgado más cercano a la ubicación geográfica del domicilio del actor, que a su vez tiene un volumen de trabajo mucho menor al del tribunal en el que el actor pretendía litigar, lo que favorece el principio de economía procesal. Sumario: 1. Cabe confirmar

ver completo

JJuris13550
PRUEBA. PLAZO. Regla general. Art. 212, CPCC. Excepción. NEGLIGENCIA PROBATORIA. Recaudos de procedencia. Prueba pendiente de producción. Improcedencia del acuse. Verdad jurídica objetiva. Principio favor probationes. Derecho de defensa en juicio. Tutela judicial efectiva

PRUEBA. PLAZO DE PRUEBA. Regla general. Art. 212, CPCC. Excepción. Conforme la regla contenida en el art. 212 del Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba, toda la prueba debe ofrecerse, ordenarse y practicarse dentro del plazo probatorio con excepción de la documental y confesional;

ver completo

JJuris13541
OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. Dólar estadounidense. EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Restricción para acceder al mercado de cambios. PAGO: conversión a moneda de curso legal. Principio del esfuerzo compartido. Cotización oficial. Impuesto País. Impuesto a bienes personales y ganancias.

Síntesis de la causa: La parte actora promovió demanda ordinaria persiguiendo el cumplimiento de un contrato de compraventa de maquinarias agrícolas pactado en moneda extranjera. Solicitó se condene a la accionada a pagar las cuotas adeudadas en la moneda convenida (dólares

ver completo
Abrir chat